SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE AUTOESTIMA
“Dimensionar la autoestima tiene que ver con valorar por separado cada ámbito que forma una persona humana:su
sector físico-corporal,su parte afectiva-emocional,su fracción académica-escolar” .
1. Definalossiguientesconceptos de:
Autoestima,autoconocimiento, autoconcepto,autoimagen,automotivación,autocontrol,
autoevaluación,autoconfianza,autogestión,auto-organización yautorregulación.
2. De acuerdocon el conceptode las dimensionesenumere tresaspectossobre laimportanciade la
Autoestimatantoencampopersonal comoenel Laboral.
 DIMENSIÓN FÍSICA.- Se refiere enambos sexos, al hecho de sentirse atractivo físicamente. Incluye también, en los niños, el
sentirse fuerte y capaz de defenderse; y en las niñas, el sentirse armoniosa y coordinada.
 DIMENSIÓN SOCIAL.-Incluye el sentimientode sentirse aceptadoo rechazadopor los igualesyel sentimientode pertenencia,
es decir el sentirse parte de ungrupo. Tambiénse relaciona con el hechode sentirse capaz de enfrentar conéxitodiferentes
situaciones sociales
 DIMENSIÓN AFECTIVA o EMOCIONAL.- Se refiere a la autopercepción de características de personalidad, como sentirse:
Simpático/a, estable o inestable, valiente o temeroso, tranquiloo inquieto, generoso o tacaño, equilibradoo desequilibrado
 DIMENSIÓN ACADÉMICA (Intelectual y mental.- la autopercepción de la capacidad para enfrentar con éxito las situaciones
de la vida escolar y específicamente a la capacidad de rendir bien y ajustarse a las exigencias escolares.
 DIMENSIÓN ÉTICA.- sentirse una persona buena y confiable o, por el contrario, mala y poco confiable. También incluye
atributos como sentirse responsable o irresponsable, trabajador o flojo. La dimensión ética depende de la forma en que el
niño interioriza los valores ylas normas,y de cómo se ha sentidofrente a los adultos cuando las ha transgredidoo ha sido sancionado.
“La baja autoestimalo va a hacer sentir inapropiado en la viday lo va a llevar a creer queusted no merececosas buenas. Sus elecciones serán
erróneas y sus metas serán negativas y tendrá comportamientos destructivos”
3. Haga una evaluaciónde supersonalidadde acuerdoconlosindicadoresde laAutoestimaydefinalos
conceptosde la AUTOESTIMA ALTA.
AUTOESTIMA BAJA AUTOESTIMA ALTA FALSA AUTOESTIMA
Pasivo Proactivo Reactivo
Apegado Libre Autosuficiente
Dependiente Interdependiente Independiente
Se queja Da y Pide Espera
Se humilla Humilde Arrogante
Desmotivado Motivado Prepotente
Culpabiliza Responsable Irresponsable
Se culpa Respetuoso Irrespetuoso
Incoherente Coherente Perfeccionista
Inseguro Seguro Confiado
4-12-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)
Juan Alonso
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Elizabeth Torres
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
mediadora
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
Lucía Torres
 
Autoestima niños
Autoestima niñosAutoestima niños
Autoestima niños
130187s
 
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.sAutoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
hugocandia
 

La actualidad más candente (20)

1
11
1
 
Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)
 
Reflexion erikito
Reflexion erikitoReflexion erikito
Reflexion erikito
 
-tesis listo
-tesis listo-tesis listo
-tesis listo
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
Desarrollo psicosocial en la adolescencia 11
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
 
La personalidad del adolescente
La personalidad del adolescenteLa personalidad del adolescente
La personalidad del adolescente
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
Las emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescenteLas emociones en el adolescente
Las emociones en el adolescente
 
Autoestima niños
Autoestima niñosAutoestima niños
Autoestima niños
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Blogg canver
Blogg canverBlogg canver
Blogg canver
 
6 4 años
6 4 años6 4 años
6 4 años
 
Tema 3 y 4
Tema 3 y 4Tema 3 y 4
Tema 3 y 4
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.sAutoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
Autoestima relacionado con el desempeño escolar rios m.d.ymillant.s
 

Similar a Taller de autoestima y comunicación dic. 4

TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
robertomarx
 
Ruth rodríguez la autoestima infantil
Ruth rodríguez la autoestima infantil Ruth rodríguez la autoestima infantil
Ruth rodríguez la autoestima infantil
johnygodoygonzales
 
johnygodoyla autoestima infantil
johnygodoyla autoestima infantil johnygodoyla autoestima infantil
johnygodoyla autoestima infantil
johnygodoygonzales
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
misneidis
 

Similar a Taller de autoestima y comunicación dic. 4 (20)

TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
Ruth rodríguez la autoestima infantil
Ruth rodríguez la autoestima infantil Ruth rodríguez la autoestima infantil
Ruth rodríguez la autoestima infantil
 
johnygodoyla autoestima infantil
johnygodoyla autoestima infantil johnygodoyla autoestima infantil
johnygodoyla autoestima infantil
 
La auitoestima
La auitoestimaLa auitoestima
La auitoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El autoestima
El  autoestimaEl  autoestima
El autoestima
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
 
Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2
 
Carta 1
Carta 1Carta 1
Carta 1
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Taller de autoestima y comunicación dic. 4

  • 1. TALLER DE AUTOESTIMA “Dimensionar la autoestima tiene que ver con valorar por separado cada ámbito que forma una persona humana:su sector físico-corporal,su parte afectiva-emocional,su fracción académica-escolar” . 1. Definalossiguientesconceptos de: Autoestima,autoconocimiento, autoconcepto,autoimagen,automotivación,autocontrol, autoevaluación,autoconfianza,autogestión,auto-organización yautorregulación. 2. De acuerdocon el conceptode las dimensionesenumere tresaspectossobre laimportanciade la Autoestimatantoencampopersonal comoenel Laboral.  DIMENSIÓN FÍSICA.- Se refiere enambos sexos, al hecho de sentirse atractivo físicamente. Incluye también, en los niños, el sentirse fuerte y capaz de defenderse; y en las niñas, el sentirse armoniosa y coordinada.  DIMENSIÓN SOCIAL.-Incluye el sentimientode sentirse aceptadoo rechazadopor los igualesyel sentimientode pertenencia, es decir el sentirse parte de ungrupo. Tambiénse relaciona con el hechode sentirse capaz de enfrentar conéxitodiferentes situaciones sociales  DIMENSIÓN AFECTIVA o EMOCIONAL.- Se refiere a la autopercepción de características de personalidad, como sentirse: Simpático/a, estable o inestable, valiente o temeroso, tranquiloo inquieto, generoso o tacaño, equilibradoo desequilibrado  DIMENSIÓN ACADÉMICA (Intelectual y mental.- la autopercepción de la capacidad para enfrentar con éxito las situaciones de la vida escolar y específicamente a la capacidad de rendir bien y ajustarse a las exigencias escolares.  DIMENSIÓN ÉTICA.- sentirse una persona buena y confiable o, por el contrario, mala y poco confiable. También incluye atributos como sentirse responsable o irresponsable, trabajador o flojo. La dimensión ética depende de la forma en que el niño interioriza los valores ylas normas,y de cómo se ha sentidofrente a los adultos cuando las ha transgredidoo ha sido sancionado. “La baja autoestimalo va a hacer sentir inapropiado en la viday lo va a llevar a creer queusted no merececosas buenas. Sus elecciones serán erróneas y sus metas serán negativas y tendrá comportamientos destructivos” 3. Haga una evaluaciónde supersonalidadde acuerdoconlosindicadoresde laAutoestimaydefinalos conceptosde la AUTOESTIMA ALTA. AUTOESTIMA BAJA AUTOESTIMA ALTA FALSA AUTOESTIMA Pasivo Proactivo Reactivo Apegado Libre Autosuficiente Dependiente Interdependiente Independiente Se queja Da y Pide Espera Se humilla Humilde Arrogante Desmotivado Motivado Prepotente Culpabiliza Responsable Irresponsable Se culpa Respetuoso Irrespetuoso Incoherente Coherente Perfeccionista Inseguro Seguro Confiado 4-12-2015