SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Capacitación Prestadores de
Servicio Social
Los Objetivos:
Generales y Específicos
http://talent.paperblog.com/como-establecer-objetivos-para-llegar-al-exito-1476971/
Losobjetivos:generalesyespecíficos
El prestador de servicio social:
• Conocerá las nociones entre objetivo general
y específico a través del análisis de algunos de
ejemplos con el fin de redactar objetivos de
aprendizaje de manera correcta y coherente
para el diseño de objetos de aprendizaje.
http://www.telesecundaria.gob.mx/Objetivo.html
¿Qué es un objetivo o propósito de aprendizaje?
 Descripción de un desempeño que se desea lograr o
mostrar.
 Describe el resultado esperado con la instrucción, más
que el proceso de la instrucción.
 Son los conocimientos, habilidades y actitudes que
debe alcanzar el aprendiente a quien va dirigida una
acción formativa.
 Son una guía inmediata para la planificación del
aprendizaje.
 Definen las intenciones educativas, proporcionan
criterios de valoración del proceso y los resultados.
Losobjetivos:generalesyespecíficos
Losobjetivos:generalesyespecíficos
Objetivo o propósito de aprendizaje
General Específico
 Son metas que enmarcan el
proceso de aprendizaje
 Son la concreción de los objetivos
generales
 Visión global: sintética y holística  Visión particular
 Describen conductas no
observables
 Describen una conducta esperada
del aprendiente en términos
observables y medibles
http://www.estrategia45.com/ahorro-por-objetivos
Elementos para la redacción de un objetivo o propósito:
• Audiencia: ¿quién?
• Conducta: ¿qué?
• Condición: ¿cómo?
• Propósito: ¿para qué?
Ejemplo:
You will practice adjectives through out solving a set
of games and activities in order to describe people's
physical appearance.
Losobjetivos:generalesyespecíficos
Taxonomía de Bloom
• Nivel cognitivo: conocimiento, comprensión,
pensamiento.
• Nivel afectivo: sentimientos, actitudes,
intereses, perspectivas.
• Nivel psicomotriz: destrezas físicas.
Losobjetivos:generalesyespecíficos
Nivel Cognitivo
Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación
• Organizar
• Definir
• Enumerar
• Memorizar
• Nombrar
• Ordenar
• Reconocer
• Clasificar
• Describir
• Discutir
• Explicar
• Expresar
• Identificar
• Indicar
• Aplicar
• Demostrar
• Dramatizar
• Emplear
• Ilustrar
• Interpretar
• Practicar
• Analizar
• Discernir
• Distinguir
• Examinar
• Valorar
•
Categorizar
• Criticar
• Sintetizar
• Crear
• Diseñar
• Resumir
• Planear
• Organizar
• Construir
•
Argumentar
• Evaluar
• Juzgar
• Calificar
• Elegir
• Defender
• Predecir
Losobjetivos:generalesyespecíficos
http://www.sebascelis.com/como-establecer-objetivos/
Actividad 1: análisis de objetivos
• El estudiante se dará cuenta de su conocimiento acerca de la
Literatura Inglesa.
• El estudiante identificará frases y su autor.
• El estudiante identificará a diversos autores según biografías
presentadas en cada pista.
• El estudiante será capaz de expresar ideas a través del uso de
“Should” para dar consejos.
• El estudiante aplicará sus conocimientos por medio de varias
actividades.
Losobjetivos:generalesyespecíficos
Actividad 2: Redacción de un objetivo
general y específico
Losobjetivos:generalesyespecíficos
AFRICA
• Egipto
• Kenia
• Marruecos
• Nigeria
Niño: http://zelf1988.blogspot.mx/
Globo terráqueo:
http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-423309641-rompecabezas-puzzle-la-tierra-540-pzas-ravensburger-11118-_JM?redirectedFromParent=MLM419363
Rompecabezas: http://www.freepik.es/foto-gratis/rompecabezas-tierra_621457.htm
Referencias
Cortés V, M; De la Rosa S, J; García T, M; Martínez R, A. L; Moreno V, J; Ramírez R, J.L; Rivera
H, A. & Valerdi D, P. (2012). Manual para el Diseño, Adaptación y Elaboración de Objetos de
Aprendizaje para el Centro de Auto Acceso. México: Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla.
Mager, R.F. (2002, 21 de Septiembre). Pautas de Mager para el Diseño de Objetivos de
Aprendizaje. Eduteka. Recuperado de http://www.eduteka.org/Tema15.php
Zavala T, S. (2009). Guía a la Redacción en el Estilo APA. México: Biblioteca Universidad
Metropolitana. Recuperado de
http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/guia_apa_6ta.pdf
Bloom’s Taxonomy:
http://www.clemson.edu/assessment/assessmentpractices/referencematerials/documents/
Blooms%20Taxonomy%20Action%20Verbs.pdf
Losobjetivos:generalesyespecíficos
Gracias
Mtra. Patricia Salgado Nochebuena.
patriciasalgado@netscape.net
Facultad de Lenguas – BUAP
Centro de Auto Acceso – Humboldt
Sala Multimedia
229-5500 extensión 5815
Losobjetivos:generalesyespecíficos

Más contenido relacionado

Similar a Taller de capacitación prestadores de servicio social

EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPmvcasado
 
Instrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluarInstrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluardario Mata Berlanga
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosGlendaSotoDiguez
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionalesAndrea Luzuriaga
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionalesGladyscelso
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014Aned Ortiz
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaAndrea Basantes
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaAndrea Basantes
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos180863
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013180863
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos180863
 
Lectura 2.1 23sep
Lectura 2.1 23sepLectura 2.1 23sep
Lectura 2.1 23sepaalcalar
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeAlfredo Prieto Martín
 

Similar a Taller de capacitación prestadores de servicio social (20)

EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
 
Instrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluarInstrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluar
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Apoyo para hacer la carta descriptiva CON FORMULA.pptx
Apoyo para hacer la carta descriptiva  CON FORMULA.pptxApoyo para hacer la carta descriptiva  CON FORMULA.pptx
Apoyo para hacer la carta descriptiva CON FORMULA.pptx
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
 
Lectura 2.1 23sep
Lectura 2.1 23sepLectura 2.1 23sep
Lectura 2.1 23sep
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 

Más de Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Más de Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (17)

What's your name?
What's your name?What's your name?
What's your name?
 
Active vs. passive
Active vs. passiveActive vs. passive
Active vs. passive
 
Valentine’s day
Valentine’s dayValentine’s day
Valentine’s day
 
Parts of speech and sentences
Parts of speech and sentencesParts of speech and sentences
Parts of speech and sentences
 
Verbs stealing
Verbs stealingVerbs stealing
Verbs stealing
 
Verbs to do with stealing
Verbs to do with stealingVerbs to do with stealing
Verbs to do with stealing
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Relative clauses
Relative clausesRelative clauses
Relative clauses
 
Come and go
Come and goCome and go
Come and go
 
Prepositions of time and movement
Prepositions of time and movementPrepositions of time and movement
Prepositions of time and movement
 
Glorious food and prepositions of time
Glorious food and prepositions of timeGlorious food and prepositions of time
Glorious food and prepositions of time
 
Where are the mice
Where are the miceWhere are the mice
Where are the mice
 
In the kitchen
In the kitchenIn the kitchen
In the kitchen
 
Presentacion redo
Presentacion redoPresentacion redo
Presentacion redo
 
Redo Day/Months/Seasons
Redo Day/Months/SeasonsRedo Day/Months/Seasons
Redo Day/Months/Seasons
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Verbos conductas no observables o no medibles
Verbos conductas no observables o no mediblesVerbos conductas no observables o no medibles
Verbos conductas no observables o no medibles
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Taller de capacitación prestadores de servicio social

  • 1. Taller de Capacitación Prestadores de Servicio Social Los Objetivos: Generales y Específicos http://talent.paperblog.com/como-establecer-objetivos-para-llegar-al-exito-1476971/
  • 2. Losobjetivos:generalesyespecíficos El prestador de servicio social: • Conocerá las nociones entre objetivo general y específico a través del análisis de algunos de ejemplos con el fin de redactar objetivos de aprendizaje de manera correcta y coherente para el diseño de objetos de aprendizaje. http://www.telesecundaria.gob.mx/Objetivo.html
  • 3. ¿Qué es un objetivo o propósito de aprendizaje?  Descripción de un desempeño que se desea lograr o mostrar.  Describe el resultado esperado con la instrucción, más que el proceso de la instrucción.  Son los conocimientos, habilidades y actitudes que debe alcanzar el aprendiente a quien va dirigida una acción formativa.  Son una guía inmediata para la planificación del aprendizaje.  Definen las intenciones educativas, proporcionan criterios de valoración del proceso y los resultados. Losobjetivos:generalesyespecíficos
  • 4. Losobjetivos:generalesyespecíficos Objetivo o propósito de aprendizaje General Específico  Son metas que enmarcan el proceso de aprendizaje  Son la concreción de los objetivos generales  Visión global: sintética y holística  Visión particular  Describen conductas no observables  Describen una conducta esperada del aprendiente en términos observables y medibles http://www.estrategia45.com/ahorro-por-objetivos
  • 5. Elementos para la redacción de un objetivo o propósito: • Audiencia: ¿quién? • Conducta: ¿qué? • Condición: ¿cómo? • Propósito: ¿para qué? Ejemplo: You will practice adjectives through out solving a set of games and activities in order to describe people's physical appearance. Losobjetivos:generalesyespecíficos
  • 6. Taxonomía de Bloom • Nivel cognitivo: conocimiento, comprensión, pensamiento. • Nivel afectivo: sentimientos, actitudes, intereses, perspectivas. • Nivel psicomotriz: destrezas físicas. Losobjetivos:generalesyespecíficos
  • 7. Nivel Cognitivo Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación • Organizar • Definir • Enumerar • Memorizar • Nombrar • Ordenar • Reconocer • Clasificar • Describir • Discutir • Explicar • Expresar • Identificar • Indicar • Aplicar • Demostrar • Dramatizar • Emplear • Ilustrar • Interpretar • Practicar • Analizar • Discernir • Distinguir • Examinar • Valorar • Categorizar • Criticar • Sintetizar • Crear • Diseñar • Resumir • Planear • Organizar • Construir • Argumentar • Evaluar • Juzgar • Calificar • Elegir • Defender • Predecir Losobjetivos:generalesyespecíficos http://www.sebascelis.com/como-establecer-objetivos/
  • 8. Actividad 1: análisis de objetivos • El estudiante se dará cuenta de su conocimiento acerca de la Literatura Inglesa. • El estudiante identificará frases y su autor. • El estudiante identificará a diversos autores según biografías presentadas en cada pista. • El estudiante será capaz de expresar ideas a través del uso de “Should” para dar consejos. • El estudiante aplicará sus conocimientos por medio de varias actividades. Losobjetivos:generalesyespecíficos
  • 9. Actividad 2: Redacción de un objetivo general y específico Losobjetivos:generalesyespecíficos AFRICA • Egipto • Kenia • Marruecos • Nigeria Niño: http://zelf1988.blogspot.mx/ Globo terráqueo: http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-423309641-rompecabezas-puzzle-la-tierra-540-pzas-ravensburger-11118-_JM?redirectedFromParent=MLM419363 Rompecabezas: http://www.freepik.es/foto-gratis/rompecabezas-tierra_621457.htm
  • 10. Referencias Cortés V, M; De la Rosa S, J; García T, M; Martínez R, A. L; Moreno V, J; Ramírez R, J.L; Rivera H, A. & Valerdi D, P. (2012). Manual para el Diseño, Adaptación y Elaboración de Objetos de Aprendizaje para el Centro de Auto Acceso. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mager, R.F. (2002, 21 de Septiembre). Pautas de Mager para el Diseño de Objetivos de Aprendizaje. Eduteka. Recuperado de http://www.eduteka.org/Tema15.php Zavala T, S. (2009). Guía a la Redacción en el Estilo APA. México: Biblioteca Universidad Metropolitana. Recuperado de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/guia_apa_6ta.pdf Bloom’s Taxonomy: http://www.clemson.edu/assessment/assessmentpractices/referencematerials/documents/ Blooms%20Taxonomy%20Action%20Verbs.pdf Losobjetivos:generalesyespecíficos
  • 11. Gracias Mtra. Patricia Salgado Nochebuena. patriciasalgado@netscape.net Facultad de Lenguas – BUAP Centro de Auto Acceso – Humboldt Sala Multimedia 229-5500 extensión 5815 Losobjetivos:generalesyespecíficos