SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa El Paraíso 
TALLER DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD 
Integrantes del grupo: __________________________________________________________ Grado: ____________ 
_________________________________________________________ Grado: ____________ 
_________________________________________________________ Grado: ____________ 
_________________________________________________________ Grado: ____________ 
_________________________________________________________ Grado: ____________ 
1. El payaso Bromin llegó a la fiesta cargado de pimpones. Sin 
embargo, se le hizo tarde y no alcanzó a organizar su material 
de trabajo. Él quiere saber cuántos pimpones tiene en total y 
cuántos tienen por cada color. De esta manera, puede 
aprovechar mejor el material para hacer un show 
inolvidable. Ayúdale a completar la siguiente tabla de datos. 
COLOR DE PIMPONES TOTAL 
TOTAL DE PIMPONES 
2. Bromin está muy contento con la tabla que acaban de realizar pero a él le gustaría que le ayudaran a organizar la 
información en un diagrama de barras. De esta manera le quedará más fácil identificar la cantidad de pimpones 
que tiene. 
NIÑOS: 
Ayúdenme a 
organizar la 
información y 
pasaremos una 
mañana 
inolvidable
3. Para que quede más clara la información que acaban de registrar en la tabla de datos y en el diagrama de barras, 
Bromin les pide el favor que le ayuden a resolver los siguientes interrogantes . 
a. ¿Cuál es el total de pimpones que tiene el payaso Bromin? 
________________________________________________________________________ 
b. ¿Cuántos pimpones rojos tiene? 
________________________________________________________________________ 
c. ¿Cuántos pimpones blancos tiene? 
________________________________________________________________________ 
d. ¿Cuántos pimpones verdes tiene? 
________________________________________________________________________ 
e. ¿Cuántos pimpones amarillos tiene? 
________________________________________________________________________ 
f. ¿Cuántos pimpones anaranjados tiene? 
________________________________________________________________________ 
g. ¿Cuántos pimpones azules tiene? 
________________________________________________________________________ 
h. ¿Qué color tiene la mayor cantidad de pimpones? 
________________________________________________________________________ 
i. ¿Qué color tiene la menor cantidad de pimpones? 
________________________________________________________________________ 
j. ¿Cuál es la diferencia entre los pimpones amarillos y los pimpones verdes? 
________________________________________________________________________ 
k. ¿Cuál es la diferencia entre los pimpones rojos y los pimpones anaranjados? 
________________________________________________________________________ 
l. ¿Cuál es la diferencia entre los pimpones amarillos y los pimpones blancos? 
________________________________________________________________________ 
m. Ordena los pimpones por color de mayor cantidad a menor cantidad. 
PUESTO SITIO VOTACIÓN 
1 
2 
3 
4 
5 
NIÑOS: 
Son muchas 
preguntas. 
Ayúdenme a 
resolverlas para 
empezar a 
jugar.
4. Una vez Bromin cuenta con información clara y precisa acerca de los pimpones que tiene, les propone a los niños 
hacer un juego de azar llamado “El juego de la probabilidad”. Dicho juego consiste en adivinar la probabilidad 
que existe para sacar determinado color de pimpón. Para ello cada jugador debe aprenderse las siguientes 
palabras con su definición: 
Imposible: Suceso que nunca ocurre 
Poco probable: Tenemos poca confianza de que ocurra este suceso 
Bastante probable: Tenemos mucha confianza de que ocurra este suceso 
Seguro: Siempre ocurre 
a. Bromin guarda los pimpones en una bolsa oscura y le pide a cada jugador que saque uno al azar. Completen la 
tabla prediciendo la probabilidad que existiría de sacar ese color de pimpón al primer turno. 
¿Será seguro, bastante 
probable, poco probable o 
imposible? 
5. Bromin quedo muy satisfecho con la actividad anterior, ahora les propone a los niños el “juego de los acertijos”. 
Para ello deben aprenderse la siguiente norma: 
FORMAS DE REPRESENTAR LA PROBABILIDAD 
Fracción: El numerador representa el evento que queremos que ocurra y el denominador 
representa el número de maneras en que puede suceder cualquier posible resultado 
Ejemplo: 
Tenemos un garaje lleno de autos con un total de 20 vehículos. De esos 20 vehículos uno 
es rojo. Nos colocamos en la puerta y empiezan a salir los autos. ¿Cuál es la probabilidad 
de que salga el auto rojo? 
Representación en fracción: 
1: auto rojo 
20: Totalidad de autos 
1/20
a. Lee cada uno de los acertijos y represéntalos a través de fracciones. 
Bromin tiene una bolsa con 10 
pimpones. De esos pimpones 2 son 
azules. ¿Cuál es la probabilidad de 
que salga un pimpón azul? 
Bromin tiene una bolsa con 12 pimpones. 
De esos pimpones 6 son blancos. ¿Cuál es 
la probabilidad de que salga un pimpón 
blanco? 
Bromin tiene una bolsa con 10 
pimpones. De esos pimpones 5 son 
verdes. ¿Cuál es la probabilidad de 
que salga un pimpón verde? 
Bromin tiene una bolsa con 12 pimpones. 
De esos pimpones 3 son negros. ¿Cuál es 
la probabilidad de que salga un pimpón 
negro? 
Bromin tiene una bolsa con 15 
pimpones. De esos pimpones 10 son 
amarillos. ¿Cuál es la probabilidad de 
que salga un pimpón amarillo? 
Bromin tiene una bolsa con 20 pimpones. 
De esos pimpones 12 son rojos. ¿Cuál es la 
probabilidad de que salga un pimpón rojo? 
Niños muchas gracias por esta mañana tan divertida. 
Aprendí mucho al lado de ustedes. Antes de irme 
quiero dejarles una frase para que la recuerden todos 
los días: 
“Con esfuerzo y perseverancia podrán alcanzar todas 
sus metas”

Más contenido relacionado

Destacado

Refuerzo en ccl
Refuerzo en cclRefuerzo en ccl
Refuerzo en ccl
D Javier Palomo Mazón
 
Ejecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadisticaEjecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadistica
Eduardo Grendi Molina
 
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaUn blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Ana Municio Zúñiga
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
Yaneth García Sánchez
 
Secuencia didacticame (1)
Secuencia didacticame (1)Secuencia didacticame (1)
Secuencia didacticame (1)
Luz Torres Saavedra
 
Estrategiasparalaescritura
EstrategiasparalaescrituraEstrategiasparalaescritura
Estrategiasparalaescritura
marahetailai
 
Leer y escribir con otros y para otros
Leer y escribir con otros y para otrosLeer y escribir con otros y para otros
Leer y escribir con otros y para otros
Natalie Lizarraga
 
Actividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de terceroActividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de tercero
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
Yh Gal
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
Natalie Lizarraga
 
Problemas de escritura
Problemas de escrituraProblemas de escritura
Problemas de escritura
suheidsanchez
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
Raultorres31
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
Cati Pérez Aparicio
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Actividad para-4°-decifrando-manchas
Actividad para-4°-decifrando-manchasActividad para-4°-decifrando-manchas
Actividad para-4°-decifrando-manchas
Luz Torres Saavedra
 
Refuerzo y ampliacion matematicas tercero
Refuerzo y ampliacion matematicas terceroRefuerzo y ampliacion matematicas tercero
Refuerzo y ampliacion matematicas tercero
pilarcale
 

Destacado (18)

Refuerzo en ccl
Refuerzo en cclRefuerzo en ccl
Refuerzo en ccl
 
Ejecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadisticaEjecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadistica
 
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaUn blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
 
Matematicas grado tercero
Matematicas grado terceroMatematicas grado tercero
Matematicas grado tercero
 
Secuencia didacticame (1)
Secuencia didacticame (1)Secuencia didacticame (1)
Secuencia didacticame (1)
 
Estrategiasparalaescritura
EstrategiasparalaescrituraEstrategiasparalaescritura
Estrategiasparalaescritura
 
Leer y escribir con otros y para otros
Leer y escribir con otros y para otrosLeer y escribir con otros y para otros
Leer y escribir con otros y para otros
 
Actividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de terceroActividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de tercero
 
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 
Problemas de escritura
Problemas de escrituraProblemas de escritura
Problemas de escritura
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Actividad para-4°-decifrando-manchas
Actividad para-4°-decifrando-manchasActividad para-4°-decifrando-manchas
Actividad para-4°-decifrando-manchas
 
Refuerzo y ampliacion matematicas tercero
Refuerzo y ampliacion matematicas terceroRefuerzo y ampliacion matematicas tercero
Refuerzo y ampliacion matematicas tercero
 

Similar a Taller de estadistica y probabilidad

6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Civica i bim
Civica  i bimCivica  i bim
Civica i bim
Erick Centeno Ching
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Chino Rebollosa
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
Jose Reales
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
manuel542952
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
Magnolia Ascanio
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
John
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Ross Gonzalez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Juan Darién Guía Lectura
Juan Darién Guía LecturaJuan Darién Guía Lectura
Juan Darién Guía Lectura
Bettyamirez
 
Raz. verb. iii bim
Raz. verb.  iii bimRaz. verb.  iii bim
Raz. verb. iii bim
CASITA FELIZ
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnóstico
UFRO
 
Raz. verb.
Raz. verb.Raz. verb.
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
JosiasCastroSantoma
 
Raz. verb. iv bim
Raz. verb.  iv bimRaz. verb.  iv bim
Raz. verb. iv bim
CASITA FELIZ
 
Cuestionario de adopción
Cuestionario de adopciónCuestionario de adopción
Cuestionario de adopción
Adoptaperros
 
3° LIBRO DE ACT.pdf
3° LIBRO DE ACT.pdf3° LIBRO DE ACT.pdf
3° LIBRO DE ACT.pdf
renzoAntonioAquije
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
MargaritoWhitt221
 

Similar a Taller de estadistica y probabilidad (20)

6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
 
Civica i bim
Civica  i bimCivica  i bim
Civica i bim
 
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolarCuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
Cuadernillo de apoyo para niños en riesgo de fracaso escolar
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
 
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-de-primaria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Juan Darién Guía Lectura
Juan Darién Guía LecturaJuan Darién Guía Lectura
Juan Darién Guía Lectura
 
Raz. verb. iii bim
Raz. verb.  iii bimRaz. verb.  iii bim
Raz. verb. iii bim
 
Prueba de diagnóstico
Prueba de diagnósticoPrueba de diagnóstico
Prueba de diagnóstico
 
Raz. verb.
Raz. verb.Raz. verb.
Raz. verb.
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
 
Raz. verb. iv bim
Raz. verb.  iv bimRaz. verb.  iv bim
Raz. verb. iv bim
 
Cuestionario de adopción
Cuestionario de adopciónCuestionario de adopción
Cuestionario de adopción
 
3° LIBRO DE ACT.pdf
3° LIBRO DE ACT.pdf3° LIBRO DE ACT.pdf
3° LIBRO DE ACT.pdf
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express CAPÍTULO 12 El medio ambiente  ESTRUCTURA 1 Express
CAPÍTULO 12 El medio ambiente ESTRUCTURA 1 Express
 

Más de Yaneth García Sánchez

Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Yaneth García Sánchez
 
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo  4° stsAnexo n° 1 material ejemplo  4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Yaneth García Sánchez
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Cuarto
CuartoCuarto
Situación problema para grado tercero
Situación problema para grado terceroSituación problema para grado tercero
Situación problema para grado tercero
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundoSituación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado quinto
Situación problema para grado quintoSituación problema para grado quinto
Situación problema para grado quinto
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado primero
Situación problema para grado primeroSituación problema para grado primero
Situación problema para grado primero
Yaneth García Sánchez
 
Situación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuartoSituación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuarto
Yaneth García Sánchez
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
Yaneth García Sánchez
 
Rd p pruebas saber 3
Rd p   pruebas saber 3Rd p   pruebas saber 3
Rd p pruebas saber 3
Yaneth García Sánchez
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
Yaneth García Sánchez
 
Clase rdp
Clase rdpClase rdp
Clase rdp multigrado
Clase rdp   multigradoClase rdp   multigrado
Clase rdp multigrado
Yaneth García Sánchez
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
Yaneth García Sánchez
 
Nustra memoria lectora
Nustra memoria lectoraNustra memoria lectora
Nustra memoria lectora
Yaneth García Sánchez
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Yaneth García Sánchez
 

Más de Yaneth García Sánchez (20)

Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°Anexo n° 2 material de apoyo 5°
Anexo n° 2 material de apoyo 5°
 
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°Anexo n° 2 material de apoyo 3°
Anexo n° 2 material de apoyo 3°
 
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
 
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°Anexo n° 2 material de apoyo 1°
Anexo n° 2 material de apoyo 1°
 
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo  4° stsAnexo n° 1 material ejemplo  4° sts
Anexo n° 1 material ejemplo 4° sts
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Situación problema para grado tercero
Situación problema para grado terceroSituación problema para grado tercero
Situación problema para grado tercero
 
Situación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundoSituación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundo
 
Situación problema para grado quinto
Situación problema para grado quintoSituación problema para grado quinto
Situación problema para grado quinto
 
Situación problema para grado primero
Situación problema para grado primeroSituación problema para grado primero
Situación problema para grado primero
 
Situación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuartoSituación problema para grado cuarto
Situación problema para grado cuarto
 
Rd p pruebas saber 5- 2013
Rd p  pruebas saber  5- 2013Rd p  pruebas saber  5- 2013
Rd p pruebas saber 5- 2013
 
Rd p pruebas saber 3
Rd p   pruebas saber 3Rd p   pruebas saber 3
Rd p pruebas saber 3
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
 
Clase rdp
Clase rdpClase rdp
Clase rdp
 
Clase rdp multigrado
Clase rdp   multigradoClase rdp   multigrado
Clase rdp multigrado
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Nustra memoria lectora
Nustra memoria lectoraNustra memoria lectora
Nustra memoria lectora
 
Lectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lectorLectura en voz alta y comportamiento lector
Lectura en voz alta y comportamiento lector
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Taller de estadistica y probabilidad

  • 1. Institución Educativa El Paraíso TALLER DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Integrantes del grupo: __________________________________________________________ Grado: ____________ _________________________________________________________ Grado: ____________ _________________________________________________________ Grado: ____________ _________________________________________________________ Grado: ____________ _________________________________________________________ Grado: ____________ 1. El payaso Bromin llegó a la fiesta cargado de pimpones. Sin embargo, se le hizo tarde y no alcanzó a organizar su material de trabajo. Él quiere saber cuántos pimpones tiene en total y cuántos tienen por cada color. De esta manera, puede aprovechar mejor el material para hacer un show inolvidable. Ayúdale a completar la siguiente tabla de datos. COLOR DE PIMPONES TOTAL TOTAL DE PIMPONES 2. Bromin está muy contento con la tabla que acaban de realizar pero a él le gustaría que le ayudaran a organizar la información en un diagrama de barras. De esta manera le quedará más fácil identificar la cantidad de pimpones que tiene. NIÑOS: Ayúdenme a organizar la información y pasaremos una mañana inolvidable
  • 2. 3. Para que quede más clara la información que acaban de registrar en la tabla de datos y en el diagrama de barras, Bromin les pide el favor que le ayuden a resolver los siguientes interrogantes . a. ¿Cuál es el total de pimpones que tiene el payaso Bromin? ________________________________________________________________________ b. ¿Cuántos pimpones rojos tiene? ________________________________________________________________________ c. ¿Cuántos pimpones blancos tiene? ________________________________________________________________________ d. ¿Cuántos pimpones verdes tiene? ________________________________________________________________________ e. ¿Cuántos pimpones amarillos tiene? ________________________________________________________________________ f. ¿Cuántos pimpones anaranjados tiene? ________________________________________________________________________ g. ¿Cuántos pimpones azules tiene? ________________________________________________________________________ h. ¿Qué color tiene la mayor cantidad de pimpones? ________________________________________________________________________ i. ¿Qué color tiene la menor cantidad de pimpones? ________________________________________________________________________ j. ¿Cuál es la diferencia entre los pimpones amarillos y los pimpones verdes? ________________________________________________________________________ k. ¿Cuál es la diferencia entre los pimpones rojos y los pimpones anaranjados? ________________________________________________________________________ l. ¿Cuál es la diferencia entre los pimpones amarillos y los pimpones blancos? ________________________________________________________________________ m. Ordena los pimpones por color de mayor cantidad a menor cantidad. PUESTO SITIO VOTACIÓN 1 2 3 4 5 NIÑOS: Son muchas preguntas. Ayúdenme a resolverlas para empezar a jugar.
  • 3. 4. Una vez Bromin cuenta con información clara y precisa acerca de los pimpones que tiene, les propone a los niños hacer un juego de azar llamado “El juego de la probabilidad”. Dicho juego consiste en adivinar la probabilidad que existe para sacar determinado color de pimpón. Para ello cada jugador debe aprenderse las siguientes palabras con su definición: Imposible: Suceso que nunca ocurre Poco probable: Tenemos poca confianza de que ocurra este suceso Bastante probable: Tenemos mucha confianza de que ocurra este suceso Seguro: Siempre ocurre a. Bromin guarda los pimpones en una bolsa oscura y le pide a cada jugador que saque uno al azar. Completen la tabla prediciendo la probabilidad que existiría de sacar ese color de pimpón al primer turno. ¿Será seguro, bastante probable, poco probable o imposible? 5. Bromin quedo muy satisfecho con la actividad anterior, ahora les propone a los niños el “juego de los acertijos”. Para ello deben aprenderse la siguiente norma: FORMAS DE REPRESENTAR LA PROBABILIDAD Fracción: El numerador representa el evento que queremos que ocurra y el denominador representa el número de maneras en que puede suceder cualquier posible resultado Ejemplo: Tenemos un garaje lleno de autos con un total de 20 vehículos. De esos 20 vehículos uno es rojo. Nos colocamos en la puerta y empiezan a salir los autos. ¿Cuál es la probabilidad de que salga el auto rojo? Representación en fracción: 1: auto rojo 20: Totalidad de autos 1/20
  • 4. a. Lee cada uno de los acertijos y represéntalos a través de fracciones. Bromin tiene una bolsa con 10 pimpones. De esos pimpones 2 son azules. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un pimpón azul? Bromin tiene una bolsa con 12 pimpones. De esos pimpones 6 son blancos. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un pimpón blanco? Bromin tiene una bolsa con 10 pimpones. De esos pimpones 5 son verdes. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un pimpón verde? Bromin tiene una bolsa con 12 pimpones. De esos pimpones 3 son negros. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un pimpón negro? Bromin tiene una bolsa con 15 pimpones. De esos pimpones 10 son amarillos. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un pimpón amarillo? Bromin tiene una bolsa con 20 pimpones. De esos pimpones 12 son rojos. ¿Cuál es la probabilidad de que salga un pimpón rojo? Niños muchas gracias por esta mañana tan divertida. Aprendí mucho al lado de ustedes. Antes de irme quiero dejarles una frase para que la recuerden todos los días: “Con esfuerzo y perseverancia podrán alcanzar todas sus metas”