SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
TALLER: DE INNOVACIONES
EDUCATIVAS
PROFESORA: TERESA TSUJI

Alumna : Adriana Gómez
Carrera: Ciencias de la Educación
TEMA: CONECTANDO IDENTIDADES
Fundamentación
La formación de las identidades en la adolescencia se configura a través de múltiples experiencias
y procesos de socialización dentro de la propia cultura. Las diferencias de generación, género,
sexo, nacionalidad, etnia, religión, etc., incluyen también las diferencias de pensamiento, las
asimetrías entre creencias o sentimientos. La “identidad” habla más de las múltiples
identificaciones, de costumbres y modos de ser.
De esta manera, las identidades nunca tienen un significado fijo y acabado, se redefinen en
múltiples y continuos procesos de representación y reconocimiento, constituyendo un relato
reconstruido incesantemente. Es así que el cuadro social en nuestras escuelas evidencia la
necesidad de comprender y atender a las demandas y conflictos derivados de las diferencias de
nacionalidades, étnicas, religiosas, regionales, locales o de género, entre otras.
LAS TIC Y LOS ADOLESCENTES RECREAN UN UNIVERSO EN EL QUE INTERACTUAN
CON SUS PARES COMUNICANDOSE DESDE DIVERSAS FORMAS Y AMBITOS SOCIALES
SIENDO LA ESCUELA UNO DE ESOS AMBITOS DE EXCELENCIA PARA LAS PRACTICAS
SOCIALES , DESDE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Objetivo General
Propiciar la reflexión critica entre los adolescentes sobre los
etiquetamientos que estos realizan hacia sus pares dentro del aula.

Objetivo especifico: implementar mediante la utilización de las TIC
distintas actividades relacionada con la identidad adolescente y la
discriminación.
Destinatarios:
Adolescentes que cursan el primer ciclo de la escuela secundaria
básica.
Actividades:
1-Los estudiantes deberán ver un video en clases y reflexionar en grupo sobre las identidades juveniles y sus
diversas conformaciones.
2-Cada grupo creara un blog para trabajar la temática identidad-diversidad.
3- Se utilizaran las notebook, celulares, para la producción de los distintos trabajos.
4-Para comenzar deberán analizar el material teórico de consulta y responder a estas preguntas: ¿Cómo son las
y los jóvenes de hoy? ¿Cuáles son sus prácticas discursivas? ¿Qué percepción tienen de los extranjeros, de los
pueblos originarios o de otros grupos de personas que dan cuenta de la actual diversidad de nuestra sociedad?
¿Qué esperan de la familia? ¿Qué posición toman frente a temas como la identidad y la discriminación? Esta
clase expositiva áulica nos sirve de disparador para comenzar el trabajo con las notebook utilizando como
método pedagógico el modelo 1 a1. Como asistente para realizar el proceso para llegar al producto final, que nos
demandará 3 clases, deberán utilizar como soporte de su trabajo final algunas de estas opciones, la elaboración
de un video, un blog, utilizar el Google doc., las redes sociales como Facebook
Recursos:
• Pizarrón -Tizas
•Notebook-Videos
•Proyector de videos
•Textos-Internet- link.
•Redes sociales
Actividades: noviembre 2013
Martes 5

Martes 12

Martes 19

Martes 26

Indagación saberes
previos, adolescencia e
identidad

Proyección de un
video

Creación del blog y
supervisión de las
actividades

Puesta en común y
evaluación final
Evaluación

Se evaluara en proceso la participación áulica presencial individual y grupal, en el
chat, la presentación en tiempo y forma de los trabajos requeridos, el trabajo grupal y
colaborativo. La evaluación es un proceso de retroalimentación donde estudiantes y
profesores damos cuenta de nuestro accionar en un proceso comunicativo de
reflexión final.
CONCLUSIONES

Como conclusión puedo decir que la adolescencia es una etapa de
cambios profundos en la conformación de la identidad de los jóvenes. Es
nuestra misión como futura docente acompañar estos cambios desde una
mirada crítica y reflexiva dar cuenta de estas nuevas realidades
interpretando las prácticas sociales en este proceso de enseñanzaaprendizaje mediados por la tecnología.
Los adolescentes construyen su identidad de manera distinta desde el
avance de las Tecnologías de la Comunicación e información (TIC), su
vida social transcurre tanto en lo real – off line -, en forma presencial como
también en lo virtual – on line. Entran y salen constantemente de ambos
mundos sin notar delimitaciones de manera explícita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Eduardo Flores
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizajegperezmares
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
Curso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral VillegasCurso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral Villegas
Carmen Fábregues
 
El diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógicoEl diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógico
Irma Elizabeth Martinez
 
Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021
Celestino Gonzales Concha
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Asael Pinto
 
Tendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitalesTendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitales
yadycansino18
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Las comunidades virtuales_ fava
Las comunidades virtuales_  favaLas comunidades virtuales_  fava
Las comunidades virtuales_ fava
Magyrgtz
 
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahooComunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Universidad de Guadalajara
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]
Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]
Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]Luis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Pedro Rueda
 
Redes sociales ámbito academico
Redes sociales ámbito academicoRedes sociales ámbito academico
Redes sociales ámbito academico
Andrea Zamudio
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
Adriana Donlucas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
Curso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral VillegasCurso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral Villegas
 
El diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógicoEl diseño tecnopedagógico
El diseño tecnopedagógico
 
Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021Sistemaeducativo 2021
Sistemaeducativo 2021
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
 
Tendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitalesTendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitales
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Las comunidades virtuales_ fava
Las comunidades virtuales_  favaLas comunidades virtuales_  fava
Las comunidades virtuales_ fava
 
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahooComunidades de aprendizaje equipo yahoo
Comunidades de aprendizaje equipo yahoo
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]
Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]
Las comunidades virtuales_y_aprendizaje_digital[1]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales ámbito academico
Redes sociales ámbito academicoRedes sociales ámbito academico
Redes sociales ámbito academico
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
 

Destacado

Precentacion de daniel
Precentacion de danielPrecentacion de daniel
Precentacion de daniel
2001305
 
Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...
Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...
Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...
Felipe Accesibilidad
 
Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...
Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...
Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...
Felipe Accesibilidad
 
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela HernándezUn caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela HernándezCICAP - Centro Tecnológico
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
valentinacardenasgarcia7
 
PRODUCTOS INNOVADORES
PRODUCTOS INNOVADORESPRODUCTOS INNOVADORES
PRODUCTOS INNOVADORES
PRODUCTOS INNOVADORES
 
Our favourites
Our favouritesOur favourites
Our favourites
katyciai1
 
UF3 Practica 5 david alegre vidal
UF3 Practica 5                                          david alegre vidalUF3 Practica 5                                          david alegre vidal
UF3 Practica 5 david alegre vidal
DavidAlegreKaze
 
Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)
Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)
Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)
fiera1311
 
150427 meera shekar workshop_en
150427 meera shekar workshop_en150427 meera shekar workshop_en
150427 meera shekar workshop_en
SUN_Movement
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
Oscar Oscar
 
150429 jakub kakietek costing_en
150429 jakub kakietek costing_en150429 jakub kakietek costing_en
150429 jakub kakietek costing_en
SUN_Movement
 
Design project two brief rev b
Design project two   brief rev bDesign project two   brief rev b
Design project two brief rev b
ChelleChelleeeee
 
Merajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSR
Merajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSRMerajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSR
Merajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSR
Sidi Rana Menggala
 
A commercial and lucrative agro product of Nepal
A commercial and lucrative agro product of NepalA commercial and lucrative agro product of Nepal
A commercial and lucrative agro product of Nepal
Anima Acharya
 
Scurve231 m en
Scurve231 m enScurve231 m en
Scurve231 m en
Muhammad Sadiq Aftab
 
Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...
Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...
Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...
FUSADES
 

Destacado (20)

Precentacion de daniel
Precentacion de danielPrecentacion de daniel
Precentacion de daniel
 
Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...
Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...
Caso Practico - Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Re...
 
Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...
Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...
Diseño y elaboración de productos de apoyo para la escuela Resumen PPT - Tall...
 
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela HernándezUn caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
PRODUCTOS INNOVADORES
PRODUCTOS INNOVADORESPRODUCTOS INNOVADORES
PRODUCTOS INNOVADORES
 
Our favourites
Our favouritesOur favourites
Our favourites
 
UF3 Practica 5 david alegre vidal
UF3 Practica 5                                          david alegre vidalUF3 Practica 5                                          david alegre vidal
UF3 Practica 5 david alegre vidal
 
Aventuras en
Aventuras enAventuras en
Aventuras en
 
Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)
Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)
Uf2 practica 2 desmontar pc (erik y ilian)
 
150427 meera shekar workshop_en
150427 meera shekar workshop_en150427 meera shekar workshop_en
150427 meera shekar workshop_en
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 
150429 jakub kakietek costing_en
150429 jakub kakietek costing_en150429 jakub kakietek costing_en
150429 jakub kakietek costing_en
 
Design project two brief rev b
Design project two   brief rev bDesign project two   brief rev b
Design project two brief rev b
 
Merajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSR
Merajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSRMerajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSR
Merajut Tali Keseimbangan Modernitas Melalui CSR
 
A commercial and lucrative agro product of Nepal
A commercial and lucrative agro product of NepalA commercial and lucrative agro product of Nepal
A commercial and lucrative agro product of Nepal
 
Scurve231 m en
Scurve231 m enScurve231 m en
Scurve231 m en
 
WordCamp London 2013
WordCamp London 2013WordCamp London 2013
WordCamp London 2013
 
Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...
Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...
Dinamica de la actividad: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Prim...
 

Similar a Taller de innovaciones+ domingo

Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2blansanz
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Efrén Ingledue
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso
 
Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
Elena Nancy
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Soledad Muñoz
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozzimq777
 
Ser niño - Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)
Ser niño -  Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)Ser niño -  Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)
Ser niño - Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)
Hebe Gargiulo
 
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
audrysar06
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozzimq777
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozzimq777
 
Conclusiones monica
Conclusiones monicaConclusiones monica
Conclusiones monica
MnicavivianaPiay
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
EvaMendozap
 
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasProyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasHarrycillo
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
AdrianaVerdy
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaCECOSTARICA12
 

Similar a Taller de innovaciones+ domingo (20)

Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
Ser niño - Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)
Ser niño -  Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)Ser niño -  Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)
Ser niño - Premio Conurso Conectar la Igualdad - Propuestas para el aula (2011)
 
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñozU1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
U1 act1.3 zulma inés muñoz muñoz
 
Aprender haciendo
Aprender haciendoAprender haciendo
Aprender haciendo
 
Conclusiones monica
Conclusiones monicaConclusiones monica
Conclusiones monica
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC A UNA UNIDAD ACADÉMICA UTILI...
 
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasProyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Taller de innovaciones+ domingo

  • 1. TRABAJO FINAL TALLER: DE INNOVACIONES EDUCATIVAS
  • 2. PROFESORA: TERESA TSUJI Alumna : Adriana Gómez Carrera: Ciencias de la Educación
  • 4. Fundamentación La formación de las identidades en la adolescencia se configura a través de múltiples experiencias y procesos de socialización dentro de la propia cultura. Las diferencias de generación, género, sexo, nacionalidad, etnia, religión, etc., incluyen también las diferencias de pensamiento, las asimetrías entre creencias o sentimientos. La “identidad” habla más de las múltiples identificaciones, de costumbres y modos de ser. De esta manera, las identidades nunca tienen un significado fijo y acabado, se redefinen en múltiples y continuos procesos de representación y reconocimiento, constituyendo un relato reconstruido incesantemente. Es así que el cuadro social en nuestras escuelas evidencia la necesidad de comprender y atender a las demandas y conflictos derivados de las diferencias de nacionalidades, étnicas, religiosas, regionales, locales o de género, entre otras.
  • 5. LAS TIC Y LOS ADOLESCENTES RECREAN UN UNIVERSO EN EL QUE INTERACTUAN CON SUS PARES COMUNICANDOSE DESDE DIVERSAS FORMAS Y AMBITOS SOCIALES SIENDO LA ESCUELA UNO DE ESOS AMBITOS DE EXCELENCIA PARA LAS PRACTICAS SOCIALES , DESDE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
  • 6. Objetivo General Propiciar la reflexión critica entre los adolescentes sobre los etiquetamientos que estos realizan hacia sus pares dentro del aula. Objetivo especifico: implementar mediante la utilización de las TIC distintas actividades relacionada con la identidad adolescente y la discriminación.
  • 7. Destinatarios: Adolescentes que cursan el primer ciclo de la escuela secundaria básica.
  • 8. Actividades: 1-Los estudiantes deberán ver un video en clases y reflexionar en grupo sobre las identidades juveniles y sus diversas conformaciones. 2-Cada grupo creara un blog para trabajar la temática identidad-diversidad. 3- Se utilizaran las notebook, celulares, para la producción de los distintos trabajos. 4-Para comenzar deberán analizar el material teórico de consulta y responder a estas preguntas: ¿Cómo son las y los jóvenes de hoy? ¿Cuáles son sus prácticas discursivas? ¿Qué percepción tienen de los extranjeros, de los pueblos originarios o de otros grupos de personas que dan cuenta de la actual diversidad de nuestra sociedad? ¿Qué esperan de la familia? ¿Qué posición toman frente a temas como la identidad y la discriminación? Esta clase expositiva áulica nos sirve de disparador para comenzar el trabajo con las notebook utilizando como método pedagógico el modelo 1 a1. Como asistente para realizar el proceso para llegar al producto final, que nos demandará 3 clases, deberán utilizar como soporte de su trabajo final algunas de estas opciones, la elaboración de un video, un blog, utilizar el Google doc., las redes sociales como Facebook
  • 9. Recursos: • Pizarrón -Tizas •Notebook-Videos •Proyector de videos •Textos-Internet- link. •Redes sociales
  • 10. Actividades: noviembre 2013 Martes 5 Martes 12 Martes 19 Martes 26 Indagación saberes previos, adolescencia e identidad Proyección de un video Creación del blog y supervisión de las actividades Puesta en común y evaluación final
  • 11. Evaluación Se evaluara en proceso la participación áulica presencial individual y grupal, en el chat, la presentación en tiempo y forma de los trabajos requeridos, el trabajo grupal y colaborativo. La evaluación es un proceso de retroalimentación donde estudiantes y profesores damos cuenta de nuestro accionar en un proceso comunicativo de reflexión final.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES Como conclusión puedo decir que la adolescencia es una etapa de cambios profundos en la conformación de la identidad de los jóvenes. Es nuestra misión como futura docente acompañar estos cambios desde una mirada crítica y reflexiva dar cuenta de estas nuevas realidades interpretando las prácticas sociales en este proceso de enseñanzaaprendizaje mediados por la tecnología. Los adolescentes construyen su identidad de manera distinta desde el avance de las Tecnologías de la Comunicación e información (TIC), su vida social transcurre tanto en lo real – off line -, en forma presencial como también en lo virtual – on line. Entran y salen constantemente de ambos mundos sin notar delimitaciones de manera explícita.