SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Sofía Rendón C. 9°B
Actividades
1) Define y compra una máquina simple y una compuesta. Enumera tres
ejemplos de cada una.
2) Elije una máquina compuesta como ejemplo e Investiga el funcionamiento de
la misma. Realiza un breve informe con tus palabras.
3) Clasifica los diferentes tipos de palancas según su grado
4) Calcula la fuerza que tenemos que hacer para mover el peso P con una palanca
de primer grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es
40cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 160 cm y que el peso a
mover es de 75 N.
5) Calcula el peso P que se puede levantar con una palanca de primer grado.
Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 70 cm, la distancia de
la fuerza al punto de apoyo es 130 cm y que la fuerza aplicada es 140 N.
6) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo de la fuerza para
mover un peso de 360 N aplicando una fuerza de 40 N. El brazo del peso tiene
una longitud de 15 cm.
7) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo del peso si se
aplica una fuerza de 40 N para mover un peso de 500 N. El brazo de la fuerza
tiene una longitud de 40cm.
Solución
1) Máquinas simples: son máquinas que poseen un solo punto de apoyo, las
maquinas simples varían según la ubicación de su punto de apoyo. Ejemplo:
Rueda, palanca, plano inclinado.
Máquinas compuestas: son máquinas que están conformadas por dos o más
maquinas simples. Ejemplo: Bicicleta, lavadora, nevera, etc.
2) La Bicicleta: La función de la bicicleta es trasmitir el movimiento de unas
piezas a otras para avanzar en cualquier dirección y frenar. La bicicleta es una
maquina compuesta ya que de esta se derivan muchas maquinas simples como la
rueda, la cadena, los piñones, etc. Este elemento permite desplazarnos de una
forma saludable para el medio ambiente.
3) Las palancas se pueden clasificar en tres tipos:
Palanca de primer grado: Se obtiene cuando colocamos el fulcro entre la
potencia y la resistencia, por ejemplo:
Palanca de segundo grado: Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la
potencia y el fulcro, por ejemplo:
Palanca de tercer grado: Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el
fulcro y la resistencia, por ejemplo:
4) Calcula la fuerza que tenemos que hacer para mover el peso P con una palanca
de primer grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es
40cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 160 cm y que el peso a
mover es de 75 N.
P= 75 N
BP= 160 cm 75 N x 160 cm = 300 N
R= ? (300 N) 40 cm
BR= 40 cm
5) Calcula el peso P que se puede levantar con una palanca de primer grado.
Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 70 cm, la distancia de
la fuerza al punto de apoyo es 130 cm y que la fuerza aplicada es 140 N.
P= ? (260 N)
BP= 70 cm 140 N x 130 cm = 260 N
R= 140 N 70 cm
BR= 130 cm
6) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo de la fuerza para
mover un peso de 360 N aplicando una fuerza de 40 N. El brazo del peso tiene
una longitud de 15 cm.
P= 360 N
BP= ? (135 cm) 360 N x 15 cm = 135 cm
R= 15 cm 40 N
BR= 40 N
7) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo del peso si se
aplica una fuerza de 40 N para mover un peso de 500 N. El brazo de la fuerza
tiene una longitud de 40cm.
P= 40 N
BP= ? (80,000 cm) 40 N x 40 cm = 80,000 cm
R= 500 N 500 N
BR= 40 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de palancas 7
Taller de palancas 7Taller de palancas 7
Taller de palancas 7Eddy Melo
 
Qué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicosQué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicos
Lic. Oney Begambre
 
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancasQué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
Lic. Oney Begambre
 
Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS II
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS IIACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS II
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS II
rafaeltecno2016
 
EJERCICIOS DE PALANCAS
EJERCICIOS DE PALANCASEJERCICIOS DE PALANCAS
EJERCICIOS DE PALANCAS
rafaeltecno2016
 
Ejercicios palancas
Ejercicios palancasEjercicios palancas
Ejercicios palancasJoui C
 
Mecanismos eso
Mecanismos esoMecanismos eso
Mecanismos eso
Txusa Mateos
 
Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
rafaeltecno2016
 
Mecanismos 3º
Mecanismos 3ºMecanismos 3º
Mecanismos 3º
tuquedises
 
Maquinas y mecanismos de movimiento
Maquinas y mecanismos de movimientoMaquinas y mecanismos de movimiento
Maquinas y mecanismos de movimiento
JorgeEliecerRojasCol
 
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
rafaeltecno2016
 
U5 máquinas simples
U5 máquinas simplesU5 máquinas simples
U5 máquinas simples
Pedro Sebastian
 
ejercitacion-estatica
ejercitacion-estaticaejercitacion-estatica
ejercitacion-estatica
María José Santillán
 
MAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOSMAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOS
auladetecnologias
 

La actualidad más candente (18)

Taller de palancas 7
Taller de palancas 7Taller de palancas 7
Taller de palancas 7
 
Mecanismos palancas
Mecanismos palancasMecanismos palancas
Mecanismos palancas
 
Ejercicios Máquinas y Mecanismos
Ejercicios Máquinas y MecanismosEjercicios Máquinas y Mecanismos
Ejercicios Máquinas y Mecanismos
 
Qué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicosQué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicos
 
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancasQué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
 
Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.
 
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS II
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS IIACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS II
ACTIVIDADES RECUPERACIÓN MECANISMOS II
 
EJERCICIOS DE PALANCAS
EJERCICIOS DE PALANCASEJERCICIOS DE PALANCAS
EJERCICIOS DE PALANCAS
 
Ejercicios palancas
Ejercicios palancasEjercicios palancas
Ejercicios palancas
 
Mecanismos eso
Mecanismos esoMecanismos eso
Mecanismos eso
 
Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
 
Mecanismos 3º
Mecanismos 3ºMecanismos 3º
Mecanismos 3º
 
Maquinas y mecanismos de movimiento
Maquinas y mecanismos de movimientoMaquinas y mecanismos de movimiento
Maquinas y mecanismos de movimiento
 
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
T04 máquinas y mecanismosv(ejercicios)
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
U5 máquinas simples
U5 máquinas simplesU5 máquinas simples
U5 máquinas simples
 
ejercitacion-estatica
ejercitacion-estaticaejercitacion-estatica
ejercitacion-estatica
 
MAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOSMAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOS
 

Destacado

Filacap on line 070
Filacap on line 070Filacap on line 070
Filacap on line 070mgermina
 
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
andosilla
 
Curso Email marketing
Curso Email marketingCurso Email marketing
La motivación personal
La  motivación personalLa  motivación personal
La motivación personal
xiorox
 
No Lusers Volumen I
No Lusers Volumen INo Lusers Volumen I
No Lusers Volumen I
Chema Alonso
 
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Cext
 
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Elemica
 
Xtreamer
XtreamerXtreamer
Xtreamer
guestecbee92
 
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de ZaragozaEntrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
marguiama
 
How To Use PicMonkey
How To Use PicMonkeyHow To Use PicMonkey
How To Use PicMonkey
Jayson Ijalo
 
El juego de los gatos 3 version
El juego de los gatos  3 versionEl juego de los gatos  3 version
El juego de los gatos 3 version1344567890
 
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer AcceptanceAugmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer AcceptanceHYVE - the innovation company
 
Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...
Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...
Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...
HSA Home Warranty
 
2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga
2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga
2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yogaJazmin Sanabria
 
Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...
Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...
Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...
Daniel Rodríguez Arenas
 
Tareas para realizar con los padres (2do. básico)
Tareas para realizar con los padres (2do. básico)Tareas para realizar con los padres (2do. básico)
Tareas para realizar con los padres (2do. básico)
angelicareyesgatica
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclasRecubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
alejandracortz
 

Destacado (20)

Filacap on line 070
Filacap on line 070Filacap on line 070
Filacap on line 070
 
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014Programacion Fiestas de Andosilla 2014
Programacion Fiestas de Andosilla 2014
 
Curso Email marketing
Curso Email marketingCurso Email marketing
Curso Email marketing
 
La motivación personal
La  motivación personalLa  motivación personal
La motivación personal
 
No Lusers Volumen I
No Lusers Volumen INo Lusers Volumen I
No Lusers Volumen I
 
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012Carta de España Nº 679 Febrero 2012
Carta de España Nº 679 Febrero 2012
 
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
Dr. Bernhard Herzog, Oxea GmbH – “Business Impact of a Supply Chain Operating...
 
Xtreamer
XtreamerXtreamer
Xtreamer
 
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de ZaragozaEntrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
Entrevista a Javier Villar, Director de la Biblioteca Pública de Zaragoza
 
Un amigo 3
Un amigo 3Un amigo 3
Un amigo 3
 
How To Use PicMonkey
How To Use PicMonkeyHow To Use PicMonkey
How To Use PicMonkey
 
El juego de los gatos 3 version
El juego de los gatos  3 versionEl juego de los gatos  3 version
El juego de los gatos 3 version
 
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer AcceptanceAugmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
Augmented Reality - Foresight and Consumer Acceptance
 
Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...
Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...
Women's Council of Realtors Las Vegas Social Media, Marketing, Technology and...
 
Lite contexto
Lite contextoLite contexto
Lite contexto
 
2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga
2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga
2418839 aleister-crowley-ocho-conferencias-sobre-yoga
 
Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...
Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...
Programa del I Seminario Ibero-americano de Gestión democrática de la educaci...
 
Tareas para realizar con los padres (2do. básico)
Tareas para realizar con los padres (2do. básico)Tareas para realizar con los padres (2do. básico)
Tareas para realizar con los padres (2do. básico)
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclasRecubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
 

Similar a Taller De Operación Exito

Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016
rafaeltecno2016
 
Ejerciciosdemecanismosymaquinas
EjerciciosdemecanismosymaquinasEjerciciosdemecanismosymaquinas
Ejerciciosdemecanismosymaquinas
Rodolfo Oyarce
 
Maquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológica
Maquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológicaMaquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológica
Maquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológica
rodrigoriquelme51
 
Taller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxitoTaller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxito
abraham0108
 
Taller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxitoTaller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxito
abraham0108
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.ramon49600
 
Las palancas y sus caracteristicas y ejercicios
Las palancas y sus caracteristicas y ejerciciosLas palancas y sus caracteristicas y ejercicios
Las palancas y sus caracteristicas y ejercicios
Rodrigo Antonio Riquelme Concha
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
Leandro ___
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
Enrique Edel Flores Robles
 
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
Jose Carlos Gomez Peinado
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Marian Piña
 
Palanca clase.pdf
Palanca clase.pdfPalanca clase.pdf
Palanca clase.pdf
LisbethRomero31
 
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Miguel Muñoz Gonzalez
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
guest277c7b9
 
Ejercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismosEjercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismos
Antonio Antezana
 
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
rytv2000
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples

Similar a Taller De Operación Exito (20)

Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016Ejercicios palancas 2016
Ejercicios palancas 2016
 
Ejerciciosdemecanismosymaquinas
EjerciciosdemecanismosymaquinasEjerciciosdemecanismosymaquinas
Ejerciciosdemecanismosymaquinas
 
Maquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológica
Maquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológicaMaquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológica
Maquinas simples: "La palanca" Unidad 1 educación tecnológica
 
Taller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxitoTaller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxito
 
Taller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxitoTaller de-operación-éxito
Taller de-operación-éxito
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
 
Las palancas y sus caracteristicas y ejercicios
Las palancas y sus caracteristicas y ejerciciosLas palancas y sus caracteristicas y ejercicios
Las palancas y sus caracteristicas y ejercicios
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Palanca clase.pdf
Palanca clase.pdfPalanca clase.pdf
Palanca clase.pdf
 
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 
Ejercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismosEjercicios resueltos-mecanismos
Ejercicios resueltos-mecanismos
 
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
Ejercicios resueltos-mecanismos-180401154031
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Taller De Operación Exito

  • 1. Laura Sofía Rendón C. 9°B Actividades 1) Define y compra una máquina simple y una compuesta. Enumera tres ejemplos de cada una. 2) Elije una máquina compuesta como ejemplo e Investiga el funcionamiento de la misma. Realiza un breve informe con tus palabras. 3) Clasifica los diferentes tipos de palancas según su grado 4) Calcula la fuerza que tenemos que hacer para mover el peso P con una palanca de primer grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 40cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 160 cm y que el peso a mover es de 75 N. 5) Calcula el peso P que se puede levantar con una palanca de primer grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 70 cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 130 cm y que la fuerza aplicada es 140 N. 6) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo de la fuerza para mover un peso de 360 N aplicando una fuerza de 40 N. El brazo del peso tiene una longitud de 15 cm. 7) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo del peso si se aplica una fuerza de 40 N para mover un peso de 500 N. El brazo de la fuerza tiene una longitud de 40cm. Solución 1) Máquinas simples: son máquinas que poseen un solo punto de apoyo, las maquinas simples varían según la ubicación de su punto de apoyo. Ejemplo: Rueda, palanca, plano inclinado. Máquinas compuestas: son máquinas que están conformadas por dos o más maquinas simples. Ejemplo: Bicicleta, lavadora, nevera, etc. 2) La Bicicleta: La función de la bicicleta es trasmitir el movimiento de unas piezas a otras para avanzar en cualquier dirección y frenar. La bicicleta es una
  • 2. maquina compuesta ya que de esta se derivan muchas maquinas simples como la rueda, la cadena, los piñones, etc. Este elemento permite desplazarnos de una forma saludable para el medio ambiente. 3) Las palancas se pueden clasificar en tres tipos: Palanca de primer grado: Se obtiene cuando colocamos el fulcro entre la potencia y la resistencia, por ejemplo: Palanca de segundo grado: Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la potencia y el fulcro, por ejemplo: Palanca de tercer grado: Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el fulcro y la resistencia, por ejemplo:
  • 3. 4) Calcula la fuerza que tenemos que hacer para mover el peso P con una palanca de primer grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 40cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 160 cm y que el peso a mover es de 75 N. P= 75 N BP= 160 cm 75 N x 160 cm = 300 N R= ? (300 N) 40 cm BR= 40 cm 5) Calcula el peso P que se puede levantar con una palanca de primer grado. Sabemos que la distancia del peso (P) al punto de apoyo es 70 cm, la distancia de la fuerza al punto de apoyo es 130 cm y que la fuerza aplicada es 140 N. P= ? (260 N) BP= 70 cm 140 N x 130 cm = 260 N R= 140 N 70 cm BR= 130 cm
  • 4. 6) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo de la fuerza para mover un peso de 360 N aplicando una fuerza de 40 N. El brazo del peso tiene una longitud de 15 cm. P= 360 N BP= ? (135 cm) 360 N x 15 cm = 135 cm R= 15 cm 40 N BR= 40 N 7) Calcula en una palanca de primer grado la longitud del brazo del peso si se aplica una fuerza de 40 N para mover un peso de 500 N. El brazo de la fuerza tiene una longitud de 40cm. P= 40 N BP= ? (80,000 cm) 40 N x 40 cm = 80,000 cm R= 500 N 500 N BR= 40 cm