SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
                                              AREA: MATEMATICAS-ESTADÍSTICA                                                     GRADO
              Fecha de elaboración :01/11/12            TALLER DE NOMBRE:
              Fecha de ejecución :                             REFUERZO                                                           11-2
                                                               IV PERIODO
LOGRO: Fortalece su proceso a través del taller y la evaluación de recuperación.

El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 5%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la
evaluación un 80% para un total del 90%.
Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de
Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser
entregado el día de la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, quices y evaluación de síntesis.


         1. Los registros hospitalarios indican que el 10% DE LOS CASOS DE cierta enfermedad es fatal. Si hay 5
             pacientes que sufren la enfermedad, encontrar la probabilidad:
             a. Que todos sanen
             b. Por lo menos 3 mueran
             c. Que exactamente 3 mueran.
         2. Al inspeccionar 2340 soldaduras producidas por cierto tipo de maquina soldadora se encontraron 448
             unidades defectuosas. Al efectuar 5 soldaduras ¿Cuál es la probabilidad de obtener 3 o más defectuosas?
         3. En una ciudad se publican 25 revistas de las cuales 5 son científicas. Si se eligen cuatro al azar, cual es la
             probabilidad de que:
         a. Por lo menos una sea científica
         b. Por lo menos dos sean científicas
         c. Una sea científica
         4. En la producción de un determinado artículo encontramos que por cada 20 que se producen, 3 de ellos
             resultan defectuosos. Si se toma una muestra de 8 artículos, cual es la probabilidad de que:
             a. Por lo menos dos sean defectuosos
             b. Por lo menos dos no sean defectuosos
             c. En una producción de 2000 artículos, ¿en cuántos de ellos esperamos que sean defectuosos?
         5. Un vendedor supone que cada entrevista produce una venta con probabilidad de ¼. En un determinado día
             el vendedor entrevista a 5 posibles clientes. ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos 3 compren?
         6. Se sabe que uno de cada 10 libros de texto representan un éxito financiero y una casa editorial ha decidido
             publicar 6 textos nuevos. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 2 sean un éxito financiero?
         7. Si X se encuentra distribuida normalmente con media 10 y desviación estándar 2, emplear la tabla para
             calcular la probabilidad de:
             a. X<12
             b. X>11
             c. X>9
             d. 9<X<12
         8. Dada una curva normal con µ=25,3 y δ=3,5, hallar:
             a. El área bajo la curva normal a la derecha de 20.
             b. El área a la izquierda de 19,4.
             c. El área entre 9,3 y 11,7.
         9. Si la vida media de cierta marca de batería es de 30 meses con una desviación estándar de 6 meses, ¿Qué
             porcentaje de estas baterías puede esperarse que tengan una duración de 24 a 36 meses? Se supone que su
             duración sigue una distribución normal.
         10. En cierto negocio de construcción el salario medio mensual es de $86000 y la desviación estándar es de
             $4500. Si se supone que los salarios tienen una distribución normal ¿Qué porcentaje de obreros percibe
             salarios entre $80000 y $85000?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
eduardobarco
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
rennyjse
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Franklin Soria
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Daniel Gómez
 
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
John Andres
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Laksmi Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de probablidad 3
Taller de probablidad 3Taller de probablidad 3
Taller de probablidad 3
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Preparar icfes
Preparar icfesPreparar icfes
Preparar icfes
 
Ejercicios de prueba de hipotesis
Ejercicios de prueba de  hipotesisEjercicios de prueba de  hipotesis
Ejercicios de prueba de hipotesis
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad totalTeorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
 
Muestreo aleatorio simple estadistica
Muestreo aleatorio simple estadisticaMuestreo aleatorio simple estadistica
Muestreo aleatorio simple estadistica
 
Teoría de la Estimación
Teoría de la EstimaciónTeoría de la Estimación
Teoría de la Estimación
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
Aplicación de pruebas de hipótesis para muestras pequeñas y grandes (2)
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Clase ei sem 6 27794
Clase ei   sem 6  27794  Clase ei   sem 6  27794
Clase ei sem 6 27794
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
 
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
 
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
 

Similar a Taller de refuerzo 11 est iv p

Distribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De ProbabilidadDistribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De Probabilidad
Juan de Jesus Sandoval
 
Probabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tmProbabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tm
Maestros Online
 
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
matematicascomfenalco8
 
Taller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv pTaller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv p
David Rojas
 

Similar a Taller de refuerzo 11 est iv p (20)

Distribuciones Probabilisticas
Distribuciones ProbabilisticasDistribuciones Probabilisticas
Distribuciones Probabilisticas
 
Prob progdinamica
Prob progdinamicaProb progdinamica
Prob progdinamica
 
1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d1061504366rad ca89d
1061504366rad ca89d
 
Probabilidad y estadisticas pe09001
Probabilidad y estadisticas pe09001Probabilidad y estadisticas pe09001
Probabilidad y estadisticas pe09001
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
 
Distribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De ProbabilidadDistribuciones Continuas De Probabilidad
Distribuciones Continuas De Probabilidad
 
RAZONAMIENTO LOGICO.pdf
RAZONAMIENTO LOGICO.pdfRAZONAMIENTO LOGICO.pdf
RAZONAMIENTO LOGICO.pdf
 
Lista de ejercicios 6 (1)
Lista de ejercicios 6 (1)Lista de ejercicios 6 (1)
Lista de ejercicios 6 (1)
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tmProbabilidad y estadísticas tm
Probabilidad y estadísticas tm
 
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Olimpiadas N2
Olimpiadas N2Olimpiadas N2
Olimpiadas N2
 
Teorico3
Teorico3Teorico3
Teorico3
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Taller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv pTaller de refuerzo 8 iv p
Taller de refuerzo 8 iv p
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105Probabilidad y estadisticas 09105
Probabilidad y estadisticas 09105
 

Taller de refuerzo 11 est iv p

  • 1. COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA: MATEMATICAS-ESTADÍSTICA GRADO Fecha de elaboración :01/11/12 TALLER DE NOMBRE: Fecha de ejecución : REFUERZO 11-2 IV PERIODO LOGRO: Fortalece su proceso a través del taller y la evaluación de recuperación. El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 5%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la evaluación un 80% para un total del 90%. Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser entregado el día de la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, quices y evaluación de síntesis. 1. Los registros hospitalarios indican que el 10% DE LOS CASOS DE cierta enfermedad es fatal. Si hay 5 pacientes que sufren la enfermedad, encontrar la probabilidad: a. Que todos sanen b. Por lo menos 3 mueran c. Que exactamente 3 mueran. 2. Al inspeccionar 2340 soldaduras producidas por cierto tipo de maquina soldadora se encontraron 448 unidades defectuosas. Al efectuar 5 soldaduras ¿Cuál es la probabilidad de obtener 3 o más defectuosas? 3. En una ciudad se publican 25 revistas de las cuales 5 son científicas. Si se eligen cuatro al azar, cual es la probabilidad de que: a. Por lo menos una sea científica b. Por lo menos dos sean científicas c. Una sea científica 4. En la producción de un determinado artículo encontramos que por cada 20 que se producen, 3 de ellos resultan defectuosos. Si se toma una muestra de 8 artículos, cual es la probabilidad de que: a. Por lo menos dos sean defectuosos b. Por lo menos dos no sean defectuosos c. En una producción de 2000 artículos, ¿en cuántos de ellos esperamos que sean defectuosos? 5. Un vendedor supone que cada entrevista produce una venta con probabilidad de ¼. En un determinado día el vendedor entrevista a 5 posibles clientes. ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos 3 compren? 6. Se sabe que uno de cada 10 libros de texto representan un éxito financiero y una casa editorial ha decidido publicar 6 textos nuevos. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 2 sean un éxito financiero? 7. Si X se encuentra distribuida normalmente con media 10 y desviación estándar 2, emplear la tabla para calcular la probabilidad de: a. X<12 b. X>11 c. X>9 d. 9<X<12 8. Dada una curva normal con µ=25,3 y δ=3,5, hallar: a. El área bajo la curva normal a la derecha de 20. b. El área a la izquierda de 19,4. c. El área entre 9,3 y 11,7. 9. Si la vida media de cierta marca de batería es de 30 meses con una desviación estándar de 6 meses, ¿Qué porcentaje de estas baterías puede esperarse que tengan una duración de 24 a 36 meses? Se supone que su duración sigue una distribución normal. 10. En cierto negocio de construcción el salario medio mensual es de $86000 y la desviación estándar es de $4500. Si se supone que los salarios tienen una distribución normal ¿Qué porcentaje de obreros percibe salarios entre $80000 y $85000?