SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
Nombre del Estudiante: ____________________________________________ Grado: 5º C
Área: Matemáticas Nombre del Docente: Bacilio Suárez Gómez
Período:
INSTRUCCIONES:
Lea detenidamente todo el taller, interprete correctamente las instrucciones, encontrara preguntas de
selección múltiple y otras preguntas que deberá resolver al respaldo de esta hoja para cálculos, trazos
operaciones o lo que requiera relacionado con la prueba. Recuerde responder todas las preguntas. El taller
deberá ser sustentado. Muchos Éxitos.
Cuestionario
Lea cuidadosamente el siguiente texto y responda las preguntas 1 y 2 con la información del mismo y tus
conocimientos previos.
“Un conjunto es una colección de objetos que poseen una característica en común, para indicar un conjunto,
podemos utilizar llaves {} y notar los elementos del conjunto con letras minúsculas; un conjunto se puede
representar gráficamente mediante una curva cerrada o Diagrama de Venn”
1. Es correcto afirmar que un ejemplo de esto es:
a. A= (Los días de la semana) A = (1, 2, 3, 4)
b. B= {las vocales} B= {a, b, c, d, u}
c. C= {números primos menores que 10} C={1,2,3,5,7}
d. Conjunto de deportes
2. Indica con letras y representa entre llaves o diagramas de Venn los siguientes conjuntos:
a. Los meses del año
b. Los planetas del sistema solar
c. Los números pares menores que 20
d. Los divisores del 24
3. Teniendo la siguiente gráfica e información , responde: U = {5, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 20, 25}
a. A U B
b. A Diferencia Simétrica B
c. A Complemento y B Complemento
d. A = {} B ={}
4. Escribe las coordenadas de cada uno de los puntos de la siguiente ilustración.
Temáticas del taller: Conjuntos, Operaciones entre conjuntos, Plano Cartesiano, Producto Cartesiano
Números Naturales, Valor posicional de los números naturales Múltiplos y Divisores de un número
Números Fraccionarios, Operaciones entre Números Fraccionarios, Números Decimales
Resolución de problemas
Nota:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
a. A ( )
b. C ( )
c. D ( )
d. E ( )
e. B ( )
f. G ( )
g. F ( )
5. Escribe ,  o  , según corresponda.
a. 10 298 563 10 298 463
b. 45 100 082 45 100 082
c. 600 199 523 600 193 352
d. 360 105 361 105
6. Soy el mayor número que se puede formar con los dígitos 8,9,4,0,9
______________________________________________________________
7. Los números que faltan en la siguiente secuencia numérica son:
10010500, ___________, 10011500, _________, 10012500
8. Ordena cada grupo de números de menor a mayor:
a. 150.231.001, 15.365.889, 1.050.698
b. 35.369.258, 3.536.925, 101.010
c. 809.809, 80.980, 80.809.809
d. 341.525, 341.552, 114.159
9. Descomponer las siguientes cifras, recuerda hacerlo con dos métodos cada uno, escribe como se lee
cada una de estas cifras:
a. 15.365.889 ________________________________________________________________
b. 809.809 ____________________________________________________________
c. 150.231.001 ____________________________________________________________
d. 100.987.654 ____________________________________________________________
10. Resuelve los siguientes problemas:
a. En un conjunto cerrado hay 9 edificios, cada edificio con 5 pisos, cada piso con 4 apartamentos. Si en
cada apartamento viven 4 personas ¿Cuántas personas viven en el Conjunto Cerrado?
b. Las ventas anuales de una empresa son $15.000.000 de los cuales se invierten $7.275.000 en el pago
de empleados y compra de materia prima. El resto del dinero son utilidades. ¿Cuánto dinero gana la
empresa en 14 años?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
Lea cuidadosamente el siguiente texto y responda la pregunta 11 con la información del mismo y tus
conocimientos previos.
“Los múltiplos de un numero son aquellos números que resultan de multiplicar el número inicial con los demás,
de ahí que podemos afirmar que los múltiplos de un número son infinitos puesto que yo puedo multiplicar mi
número por cualquier otro sin ninguna restricción”
11. Encuentra el mcm de los siguientes números.(recuerda utilizar el método que más se te haga fácil)
a. 5 y 6
b. 6 y 9
c. 2,4 y 8
d. 3,12,48
12. Si se te pide simplificar las siguientes fracciones 125/50, 28/74, 30/10, el resultado de estas fracciones
simplificadas serán : ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Debes hacer uso de tus habilidades y tu comprensión lectora para la solución de los siguientes problemas:
13. En una fiesta realizada por Pablo, repartió pizza y queremos saber cuántas pizzas compartió en su
fiesta, sus compañeros se comieron en la fiesta las siguientes porciones de la pizza: 1/8, 2/8, 4/8, 1/8
___________________________________________________________________________________________
14. En la hemeroteca del colegio se deben empacar en bolsas: 60 revistas de tecnología, 24 revistas
deportivas y 48 revistas científicas. Todas las bolsas deben tener la misma cantidad de revistas del
mismo tipo. ¿Cuál es el mayor número de revistas que se debe empacar en cada bolsa?
____________________________________________________________________________________
15. Escribe los términos de la fracción, represéntalo en la gráfica y explícalos.
5 5 _______________________
8 8 _______________________
16. Extraer datos de una tabla.
En una pista de carreras de autos de 12 Km de longitud, algunos competidores realizan prácticas en ella.
Calcula la distancia recorrida por cada competidor
Competidor Vueltas Distancia
Mauricio 1/2 Vuelta
Felipe 3/4 de Vuelta
Andrés 2 ½ de vuelta
Gerardo 1/3 Vuelta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
17. Realiza las siguientes operaciones:
a. 4/13 + 7/13 + 11/13 = __________________________________________________
b. 18/20 – 9/20 = __________________________________________________
c. 4/5 + 12/10 = __________________________________________________
d. 9/2 – 6/7 = __________________________________________________
e. 12/10 x 11/15 = _________________________________________________
f. 4/5 x 7/9 = __________________________________________________
18. Determina si las siguientes parejas de fraccionarios son equivalentes:
a. 4/5 y 16/20 = _____________________________________________________________________
b. 10/100 y 5/9 = ____________________________________________________________________
c. 13/7 y 26/14 = ____________________________________________________________________
d. 11/50 y 110/500 = _________________________________________________________________
19. En una fiesta realizada por Ana, repartió pizza y queremos saber cuántas porciones de pizzas compartió
en su fiesta, sus amigos se comieron las siguientes cantidades de la pizza: 2,5 1,6 3,7 1,4 0,7
A. 3,5 Porciones B. 9,9Porciones C. 1,3 Porc D.10,1 Porc
Responda las preguntas 20 y 21 de acuerdo con la siguiente información:
Una evaluación de inglés en un colegio tiene dos pruebas, una de escritura y otra de conversación. La
evaluación se aprueba si la suma de los puntos obtenidos en las dos pruebas es mayor que 60.
Las gráficas muestran los resultados de Diana, Alex y Sergio en las pruebas
20. En la prueba de Conversación:
A. Diana obtuvo más puntos que Sergio B. Sergio obtuvo más puntos que Alex
C. Diana obtuvo más puntos que Alex D. Sergio obtuvo más puntos que Diana.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01
21. ¿Quién o quienes aprobaron la evaluación?
A. Sergio solamente B. Diana solamente C. Diana y Alex solamente D. Diana, Alex y Sergio
22. Subraya con rojo las fracciones decimales y con azul los números decimales.
3/105 4,3 276,98 7/90 18/100 92678,673
23. Observa la tabla que indica el tiempo empleado por las finalistas de una competencia de
natación y contesta.
a) ¿Quién ganó la prueba? _____________________________
b) ¿Cuántos segundos de ventaja le tomo a la segunda clasificada?
________________
c) ¿Por cuánto tiempo aventajo Alonso a Julián?
________________________________
d) ¿Cuánto suman los tiempos empleados por todos los competidores?
______________
24. Escribe la diferencia entre fracción decimal y numero decimal.
25. Relaciona con flechas.
Siete decimos 0,07
Siete milésimos 7/10000
Siete centésimos 0,7
Siete diezmilésimos 0,007
26. Compara las siguientes parejas de números decimales. Escribe < o > según corresponda.
a) 578,796 _____ 578,706 d) 71,009 ____ 171,090
b) 81,09 _____ 81,93 e) 56,92 ____ 56,092
27. Encuentra el resultado en cada ejercicio.
a. 93,8  7,06  0,9  26 = ____________________________________________________________
b. 896,45 – 543,376 – 100 = _____________________________________________________
28. El pasado fin de semana Susana salió de viaje con su madre. Durante el viaje su velocidad media fue
exactamente de 95,9 km/h. Su madre estuvo conduciendo justo 2,5 horas. ¿Cuántos kilómetros
recorrieron durante el viaje?
29. Ayer Mariana se fue de viaje a visitar a unos familiares. Recorrió 135,75 km en total, sin hacer ninguna
parada en el camino, y tardó en llegar a su destino justo 1,5 horas. ¿A qué velocidad media condujo?
Finalistas Tiempo en
segundos
Julián 187,34
Oscar 123,90
Jhon 128,97
Alonso 181,12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TERESITA MONTES
ARMENIA QUINDIO
Programa para estudiantes
No Promovidos y Promovidos con
Programa de Refuerzo
PGA-04-04-R01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 2011
Prueba 2011Prueba 2011
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo  1 nb cálculo y representaciónPrueba de ensayo  1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representaciónEscuela Laura Rodriguez
 
Pruebas 2010 1
Pruebas 2010 1Pruebas 2010 1
Práctica mcm mcd
Práctica mcm mcdPráctica mcm mcd
Práctica mcm mcd
Karlos Rivero
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primeroLiceo Naval
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Wilder Samo Castillo
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
maria Cantu
 
Manual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimibleManual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimible
Jonathan Miguel Mendoza
 
2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem2021 fase 2 nivel 2 onem
Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016
Inmaculada Concepción
 
()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimalesMonica2012moni
 
Probabilidad y estadisticas pe09001
Probabilidad y estadisticas pe09001Probabilidad y estadisticas pe09001
Probabilidad y estadisticas pe09001
Maestros Online
 
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Inmaculada Concepción
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
 
Prueba 2011
Prueba 2011Prueba 2011
Prueba 2011
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Examen2002 2
Examen2002 2Examen2002 2
Examen2002 2
 
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo  1 nb cálculo y representaciónPrueba de ensayo  1 nb cálculo y representación
Prueba de ensayo 1 nb cálculo y representación
 
Pruebas 2010 1
Pruebas 2010 1Pruebas 2010 1
Pruebas 2010 1
 
Práctica mcm mcd
Práctica mcm mcdPráctica mcm mcd
Práctica mcm mcd
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Examen1999 2
Examen1999 2Examen1999 2
Examen1999 2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
Examen2000 1
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
 
Manual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimibleManual de ítems para 4 to imprimible
Manual de ítems para 4 to imprimible
 
2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem2021 fase 2 nivel 2 onem
2021 fase 2 nivel 2 onem
 
Enlace2013 2014
Enlace2013 2014Enlace2013 2014
Enlace2013 2014
 
Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016Paes mate 2016 29/09/2016
Paes mate 2016 29/09/2016
 
()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales
 
Probabilidad y estadisticas pe09001
Probabilidad y estadisticas pe09001Probabilidad y estadisticas pe09001
Probabilidad y estadisticas pe09001
 
Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019Segunda praem matematica segundo bto 2019
Segunda praem matematica segundo bto 2019
 

Similar a Taller de refuerzo matemáticas

Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
Pilar Matus Salazar
 
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
Gladys Milagros Rondan Trocones
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
Jeyson Gomez Tovar
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicanoremy
 
Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales
abelardomora66
 
Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°Pablo Leiva
 
Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2
Maribel Perdomo
 
Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.UNAP
 
Prueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer gradoPrueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer grado
Anderlecht Barreda Castilla
 
Prueba matemática
Prueba  matemáticaPrueba  matemática
Prueba matemática
paulina oliva
 
Guía matemática clei 4 - primer periodo
Guía matemática clei 4 - primer periodoGuía matemática clei 4 - primer periodo
Guía matemática clei 4 - primer periodo
LineyisIsenia1
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
Cecilia Escalona
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
Angie Cruz
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
yadirazapuche
 
Evaluación de matemática
Evaluación de matemáticaEvaluación de matemática
Evaluación de matemática
Joce Andrade
 
Prueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 GradoPrueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 Grado
Inmaculada Concepción
 

Similar a Taller de refuerzo matemáticas (20)

Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
Diagnóstico mate 2012 2013
Diagnóstico mate 2012 2013Diagnóstico mate 2012 2013
Diagnóstico mate 2012 2013
 
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
 
Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5Guia de Recuperacion 5
Guia de Recuperacion 5
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
 
Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°Prueba de decimales 5°
Prueba de decimales 5°
 
Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2Prueba exploratoria de_m2
Prueba exploratoria de_m2
 
Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.
 
Prueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer gradoPrueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer grado
 
Prueba matemática
Prueba  matemáticaPrueba  matemática
Prueba matemática
 
Guía matemática clei 4 - primer periodo
Guía matemática clei 4 - primer periodoGuía matemática clei 4 - primer periodo
Guía matemática clei 4 - primer periodo
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
 
Evaluación de matemática
Evaluación de matemáticaEvaluación de matemática
Evaluación de matemática
 
Prueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 GradoPrueba de avance Matematica 9 Grado
Prueba de avance Matematica 9 Grado
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal

Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 

Más de Jorge Hernan Arcila Aristizabal (20)

Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2Guia2 avancemos periodo2
Guia2 avancemos periodo2
 
Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2Guia1 avancemos periodo2
Guia1 avancemos periodo2
 
Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5Fisica ii doc 5
Fisica ii doc 5
 
Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7Recuperación final del grado 7
Recuperación final del grado 7
 
Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9Recuperación final del grado 9
Recuperación final del grado 9
 
Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017Recuperaciones de enero 2017
Recuperaciones de enero 2017
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9Pga 03-04 r03 - vi periodo9
Pga 03-04 r03 - vi periodo9
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
Pga 03-04 r03 - vi periodo 8
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
Pga 03-04 r03 - vi periodo 7
 
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
Pga 03-04 r03 - vi periodo 6
 
Taller artistica john jairo
Taller artistica john jairoTaller artistica john jairo
Taller artistica john jairo
 
Taller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlosTaller matematicas 8 carlos
Taller matematicas 8 carlos
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
 
Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6 Taller desarrollo humano anita 6
Taller desarrollo humano anita 6
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Taller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humanoTaller recuperación desarrollo humano
Taller recuperación desarrollo humano
 
Taller ingles 7
Taller ingles 7Taller ingles 7
Taller ingles 7
 
Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9Recuperacion ingles 9
Recuperacion ingles 9
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Taller de refuerzo matemáticas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 Nombre del Estudiante: ____________________________________________ Grado: 5º C Área: Matemáticas Nombre del Docente: Bacilio Suárez Gómez Período: INSTRUCCIONES: Lea detenidamente todo el taller, interprete correctamente las instrucciones, encontrara preguntas de selección múltiple y otras preguntas que deberá resolver al respaldo de esta hoja para cálculos, trazos operaciones o lo que requiera relacionado con la prueba. Recuerde responder todas las preguntas. El taller deberá ser sustentado. Muchos Éxitos. Cuestionario Lea cuidadosamente el siguiente texto y responda las preguntas 1 y 2 con la información del mismo y tus conocimientos previos. “Un conjunto es una colección de objetos que poseen una característica en común, para indicar un conjunto, podemos utilizar llaves {} y notar los elementos del conjunto con letras minúsculas; un conjunto se puede representar gráficamente mediante una curva cerrada o Diagrama de Venn” 1. Es correcto afirmar que un ejemplo de esto es: a. A= (Los días de la semana) A = (1, 2, 3, 4) b. B= {las vocales} B= {a, b, c, d, u} c. C= {números primos menores que 10} C={1,2,3,5,7} d. Conjunto de deportes 2. Indica con letras y representa entre llaves o diagramas de Venn los siguientes conjuntos: a. Los meses del año b. Los planetas del sistema solar c. Los números pares menores que 20 d. Los divisores del 24 3. Teniendo la siguiente gráfica e información , responde: U = {5, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 20, 25} a. A U B b. A Diferencia Simétrica B c. A Complemento y B Complemento d. A = {} B ={} 4. Escribe las coordenadas de cada uno de los puntos de la siguiente ilustración. Temáticas del taller: Conjuntos, Operaciones entre conjuntos, Plano Cartesiano, Producto Cartesiano Números Naturales, Valor posicional de los números naturales Múltiplos y Divisores de un número Números Fraccionarios, Operaciones entre Números Fraccionarios, Números Decimales Resolución de problemas Nota:
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 a. A ( ) b. C ( ) c. D ( ) d. E ( ) e. B ( ) f. G ( ) g. F ( ) 5. Escribe ,  o  , según corresponda. a. 10 298 563 10 298 463 b. 45 100 082 45 100 082 c. 600 199 523 600 193 352 d. 360 105 361 105 6. Soy el mayor número que se puede formar con los dígitos 8,9,4,0,9 ______________________________________________________________ 7. Los números que faltan en la siguiente secuencia numérica son: 10010500, ___________, 10011500, _________, 10012500 8. Ordena cada grupo de números de menor a mayor: a. 150.231.001, 15.365.889, 1.050.698 b. 35.369.258, 3.536.925, 101.010 c. 809.809, 80.980, 80.809.809 d. 341.525, 341.552, 114.159 9. Descomponer las siguientes cifras, recuerda hacerlo con dos métodos cada uno, escribe como se lee cada una de estas cifras: a. 15.365.889 ________________________________________________________________ b. 809.809 ____________________________________________________________ c. 150.231.001 ____________________________________________________________ d. 100.987.654 ____________________________________________________________ 10. Resuelve los siguientes problemas: a. En un conjunto cerrado hay 9 edificios, cada edificio con 5 pisos, cada piso con 4 apartamentos. Si en cada apartamento viven 4 personas ¿Cuántas personas viven en el Conjunto Cerrado? b. Las ventas anuales de una empresa son $15.000.000 de los cuales se invierten $7.275.000 en el pago de empleados y compra de materia prima. El resto del dinero son utilidades. ¿Cuánto dinero gana la empresa en 14 años?
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 Lea cuidadosamente el siguiente texto y responda la pregunta 11 con la información del mismo y tus conocimientos previos. “Los múltiplos de un numero son aquellos números que resultan de multiplicar el número inicial con los demás, de ahí que podemos afirmar que los múltiplos de un número son infinitos puesto que yo puedo multiplicar mi número por cualquier otro sin ninguna restricción” 11. Encuentra el mcm de los siguientes números.(recuerda utilizar el método que más se te haga fácil) a. 5 y 6 b. 6 y 9 c. 2,4 y 8 d. 3,12,48 12. Si se te pide simplificar las siguientes fracciones 125/50, 28/74, 30/10, el resultado de estas fracciones simplificadas serán : ___________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Debes hacer uso de tus habilidades y tu comprensión lectora para la solución de los siguientes problemas: 13. En una fiesta realizada por Pablo, repartió pizza y queremos saber cuántas pizzas compartió en su fiesta, sus compañeros se comieron en la fiesta las siguientes porciones de la pizza: 1/8, 2/8, 4/8, 1/8 ___________________________________________________________________________________________ 14. En la hemeroteca del colegio se deben empacar en bolsas: 60 revistas de tecnología, 24 revistas deportivas y 48 revistas científicas. Todas las bolsas deben tener la misma cantidad de revistas del mismo tipo. ¿Cuál es el mayor número de revistas que se debe empacar en cada bolsa? ____________________________________________________________________________________ 15. Escribe los términos de la fracción, represéntalo en la gráfica y explícalos. 5 5 _______________________ 8 8 _______________________ 16. Extraer datos de una tabla. En una pista de carreras de autos de 12 Km de longitud, algunos competidores realizan prácticas en ella. Calcula la distancia recorrida por cada competidor Competidor Vueltas Distancia Mauricio 1/2 Vuelta Felipe 3/4 de Vuelta Andrés 2 ½ de vuelta Gerardo 1/3 Vuelta
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 17. Realiza las siguientes operaciones: a. 4/13 + 7/13 + 11/13 = __________________________________________________ b. 18/20 – 9/20 = __________________________________________________ c. 4/5 + 12/10 = __________________________________________________ d. 9/2 – 6/7 = __________________________________________________ e. 12/10 x 11/15 = _________________________________________________ f. 4/5 x 7/9 = __________________________________________________ 18. Determina si las siguientes parejas de fraccionarios son equivalentes: a. 4/5 y 16/20 = _____________________________________________________________________ b. 10/100 y 5/9 = ____________________________________________________________________ c. 13/7 y 26/14 = ____________________________________________________________________ d. 11/50 y 110/500 = _________________________________________________________________ 19. En una fiesta realizada por Ana, repartió pizza y queremos saber cuántas porciones de pizzas compartió en su fiesta, sus amigos se comieron las siguientes cantidades de la pizza: 2,5 1,6 3,7 1,4 0,7 A. 3,5 Porciones B. 9,9Porciones C. 1,3 Porc D.10,1 Porc Responda las preguntas 20 y 21 de acuerdo con la siguiente información: Una evaluación de inglés en un colegio tiene dos pruebas, una de escritura y otra de conversación. La evaluación se aprueba si la suma de los puntos obtenidos en las dos pruebas es mayor que 60. Las gráficas muestran los resultados de Diana, Alex y Sergio en las pruebas 20. En la prueba de Conversación: A. Diana obtuvo más puntos que Sergio B. Sergio obtuvo más puntos que Alex C. Diana obtuvo más puntos que Alex D. Sergio obtuvo más puntos que Diana.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01 21. ¿Quién o quienes aprobaron la evaluación? A. Sergio solamente B. Diana solamente C. Diana y Alex solamente D. Diana, Alex y Sergio 22. Subraya con rojo las fracciones decimales y con azul los números decimales. 3/105 4,3 276,98 7/90 18/100 92678,673 23. Observa la tabla que indica el tiempo empleado por las finalistas de una competencia de natación y contesta. a) ¿Quién ganó la prueba? _____________________________ b) ¿Cuántos segundos de ventaja le tomo a la segunda clasificada? ________________ c) ¿Por cuánto tiempo aventajo Alonso a Julián? ________________________________ d) ¿Cuánto suman los tiempos empleados por todos los competidores? ______________ 24. Escribe la diferencia entre fracción decimal y numero decimal. 25. Relaciona con flechas. Siete decimos 0,07 Siete milésimos 7/10000 Siete centésimos 0,7 Siete diezmilésimos 0,007 26. Compara las siguientes parejas de números decimales. Escribe < o > según corresponda. a) 578,796 _____ 578,706 d) 71,009 ____ 171,090 b) 81,09 _____ 81,93 e) 56,92 ____ 56,092 27. Encuentra el resultado en cada ejercicio. a. 93,8  7,06  0,9  26 = ____________________________________________________________ b. 896,45 – 543,376 – 100 = _____________________________________________________ 28. El pasado fin de semana Susana salió de viaje con su madre. Durante el viaje su velocidad media fue exactamente de 95,9 km/h. Su madre estuvo conduciendo justo 2,5 horas. ¿Cuántos kilómetros recorrieron durante el viaje? 29. Ayer Mariana se fue de viaje a visitar a unos familiares. Recorrió 135,75 km en total, sin hacer ninguna parada en el camino, y tardó en llegar a su destino justo 1,5 horas. ¿A qué velocidad media condujo? Finalistas Tiempo en segundos Julián 187,34 Oscar 123,90 Jhon 128,97 Alonso 181,12
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERESITA MONTES ARMENIA QUINDIO Programa para estudiantes No Promovidos y Promovidos con Programa de Refuerzo PGA-04-04-R01