SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 4
• JULIETTA ERREGUIN HERRERA
• KARLA YARET RAMÍREZ MARTÍNEZ
• MIGUEL ARTURO GARCÍA LÓPEZ
• OSCAR FLORES SOLANO
• MARTHA ALEJANDRA NUCAMENDI
ÁVILA
Taller de
sensibilización
Son técnicas metodológicas en las cuales
se desarrollan distintas actividades, se
utilizan en distintos campos como el
educativo, laboral, salud, comunitario,
entre otros, con el fin de estimular la
comunicación.
Las técnicas y dinámicas estimulan la
comunicación de tal manera que exista
una relación entre el facilitador y el
público.
¿QUÉ ES?
Taller de sensibilización Taller de información Taller de capacitación
TIPOS DE TALLERES
Existen varios tipos de talleres para los diferentes casos, e incluso todos ellos
llegan a variar o combinarse; los más resaltantes son:
Durante los talleres de sensibilización es muy
importante no perder el punto principal, para ello
se sigue el siguiente proceso:
a) Introducción - Establecer los objetivos del
tema:
Los facilitadores deben presentarse ante los
invitados y participantes, se debe ambientar el
taller de tal manera que el punto principal sea
claro, conocer las razones por la cual cada
asistente está presente en el evento.
b) Sensibilización - Comunicar e informar sobre
problema social: en esta etapa del taller se
profundiza más en el tema mediante la reflexión
colectiva, intercambio de ideas o preguntas sobre
el tema, esto ayudará a dar aportes.
PROCESO DE
SENSIBILIZACIÓN
c) Presentar datos, cifras y conceptos: un punto muy importante para sustentar el
tema es mostrar una realidad concreta, este en lo posible debe estar sustentado
por cifras, de preferencia actuales, las cuales le den un soporte fuerte a la reflexión.
d) Aplicabilidad: con base a las reflexiones se hacen ejercicios prácticos o de
realidad inmediata, para motivar a cambiar la actitud del participante. Al ser un
público tan variado se debe buscar un producto en concreto que ayude a
relacionarlo con lo aprendido.
e) Feedback – Evaluación: en esta etapa se observa si se logró el objetivo, es donde
los asistentes darán su percepción del tema y sus observaciones, se podrá medir a
cuantas personas dentro del taller se ha llegado correctamente y también podrán
brindar algunas propuestas sobre el caso expuesto.
Es necesario siempre tener ayuda audiovisual,
recursos o medios que nos apoyen en las
presentaciones, de esta manera se podrá
comunicar de una manera más directa y
precisa, el mensaje.
INSTRUMENTOS
COGNITIVOS PARA
EL DESARROLLO DE
TALLERES
Existen muchos tipos de ayuda visual y
audiovisual, por ejemplo:
a) Video: es un apoyo de uso simple, genera entretenimiento y es de fácil
recordación, tiene bastante aceptación entre los jóvenes, además es una
herramienta que se puede complementar bastante con YouTube, siendo parte
de las nuevas tecnologías de la información (TIC).
b) Exposición de casos: se expone de manera oral el tema, mayormente los
facilitadores se toman unos 20 a 25 minutos para ejemplificar y analizar un caso
real o hipotético ayudando a la participación de los invitados, resolviendo el
tema desde distintas posiciones.
c) Opiniones: en este periodo se invita a un grupo de especialistas que
exponga sobre el tema, pero desde puntos distintos, incluso pueden ser
contradictorios, esto ayuda a promover el intercambio de ideas y encontrar una
mejor actitud crítica buscando entender las diferentes vistas del problema.
d) Material Gráfico: ilustra el tema de una manera resumida resaltando
puntos específicos para obtener mejores resultados al momento de explicar el
tema. Añade color, acción y dinamismo ayudando a la retención de los
mensajes de los participantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aba manual
Aba manualAba manual
Aba manual
Yadira Mangual
 
9.grupos focales
9.grupos focales9.grupos focales
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demandaEnsayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
juvanean2728
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
Daniela Zamudio
 
Grupo de confrontacion
Grupo de confrontacionGrupo de confrontacion
Grupo de confrontacion
Jose Ramirez
 
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitosLa inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
Pedro Roberto Casanova
 
Que Son Commodities
Que Son CommoditiesQue Son Commodities
Que Son Commodities
norbil315
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
ISARG
 
Diapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadosDiapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercados
lizeths2096
 
Clase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productorClase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productor
Lorena Jimenez
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Terapia de juego centrado en el nino janet west 2
Terapia de juego centrado en el nino janet west 2Terapia de juego centrado en el nino janet west 2
Terapia de juego centrado en el nino janet west 2
Fran Cedeño
 
Tecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de gruposTecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de grupos
Daniela Villacís Medina
 
Discucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposDiscucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños Grupos
UTtab
 
Test Torre de Londres.pdf
Test Torre de Londres.pdfTest Torre de Londres.pdf
Test Torre de Londres.pdf
GnesisNovoa
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
GladysAlicandu
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologo
sebasmara soto
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 

La actualidad más candente (20)

Aba manual
Aba manualAba manual
Aba manual
 
9.grupos focales
9.grupos focales9.grupos focales
9.grupos focales
 
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demandaEnsayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
 
Grupo de confrontacion
Grupo de confrontacionGrupo de confrontacion
Grupo de confrontacion
 
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitosLa inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
 
Que Son Commodities
Que Son CommoditiesQue Son Commodities
Que Son Commodities
 
monopsonio
monopsoniomonopsonio
monopsonio
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Diapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadosDiapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercados
 
Clase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productorClase 6: teoría del productor
Clase 6: teoría del productor
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Terapia de juego centrado en el nino janet west 2
Terapia de juego centrado en el nino janet west 2Terapia de juego centrado en el nino janet west 2
Terapia de juego centrado en el nino janet west 2
 
Tecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de gruposTecnicas de dinamica de grupos
Tecnicas de dinamica de grupos
 
Discucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños GruposDiscucion en Pequeños Grupos
Discucion en Pequeños Grupos
 
Test Torre de Londres.pdf
Test Torre de Londres.pdfTest Torre de Londres.pdf
Test Torre de Londres.pdf
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologo
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
 
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolísticaMicroeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
 

Similar a Taller de sensibilización.pptx

Guia 1 - Jairame.pptx
Guia 1 - Jairame.pptxGuia 1 - Jairame.pptx
Guia 1 - Jairame.pptx
CarolainCastro
 
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxTECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
AlbertoTejada14
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficazPRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
rogelio vera uriarte
 
Formacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TICFormacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TIC
Stephenson Prieto
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
Carmen García
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
Silvia Sossa Ortiz
 
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motrizOrientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Ellay SuGato
 
Trabajo de tecnicas de educacion
Trabajo de tecnicas de educacionTrabajo de tecnicas de educacion
Trabajo de tecnicas de educacion
Jose Alberto Rodriguez Rodriguez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
alecos67
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
CitlalyCangrejo
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
SistemadeEstudiosMed
 
Tecnicas educativas
Tecnicas educativasTecnicas educativas
Tecnicas educativas
Betty Hermoza
 
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
DorisGM
 
Técnicas de involucración
Técnicas de involucraciónTécnicas de involucración
Técnicas de involucración
Actions Strategies and Change S.C.
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajo
Izdareli Sandoval
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Metodologias de aprendizaje
Metodologias de aprendizajeMetodologias de aprendizaje
Metodologias de aprendizaje
Luz María Gallo Ruiz
 

Similar a Taller de sensibilización.pptx (20)

Guia 1 - Jairame.pptx
Guia 1 - Jairame.pptxGuia 1 - Jairame.pptx
Guia 1 - Jairame.pptx
 
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxTECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficazPRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
 
Formacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TICFormacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TIC
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motrizOrientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
 
Trabajo de tecnicas de educacion
Trabajo de tecnicas de educacionTrabajo de tecnicas de educacion
Trabajo de tecnicas de educacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Tecnicas educativas
Tecnicas educativasTecnicas educativas
Tecnicas educativas
 
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
Actividad individual 3 migdalia com. y tec. edu.
 
Técnicas de involucración
Técnicas de involucraciónTécnicas de involucración
Técnicas de involucración
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajo
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Metodologias de aprendizaje
Metodologias de aprendizajeMetodologias de aprendizaje
Metodologias de aprendizaje
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Taller de sensibilización.pptx

  • 1. EQUIPO 4 • JULIETTA ERREGUIN HERRERA • KARLA YARET RAMÍREZ MARTÍNEZ • MIGUEL ARTURO GARCÍA LÓPEZ • OSCAR FLORES SOLANO • MARTHA ALEJANDRA NUCAMENDI ÁVILA Taller de sensibilización
  • 2. Son técnicas metodológicas en las cuales se desarrollan distintas actividades, se utilizan en distintos campos como el educativo, laboral, salud, comunitario, entre otros, con el fin de estimular la comunicación. Las técnicas y dinámicas estimulan la comunicación de tal manera que exista una relación entre el facilitador y el público. ¿QUÉ ES?
  • 3. Taller de sensibilización Taller de información Taller de capacitación TIPOS DE TALLERES Existen varios tipos de talleres para los diferentes casos, e incluso todos ellos llegan a variar o combinarse; los más resaltantes son:
  • 4. Durante los talleres de sensibilización es muy importante no perder el punto principal, para ello se sigue el siguiente proceso: a) Introducción - Establecer los objetivos del tema: Los facilitadores deben presentarse ante los invitados y participantes, se debe ambientar el taller de tal manera que el punto principal sea claro, conocer las razones por la cual cada asistente está presente en el evento. b) Sensibilización - Comunicar e informar sobre problema social: en esta etapa del taller se profundiza más en el tema mediante la reflexión colectiva, intercambio de ideas o preguntas sobre el tema, esto ayudará a dar aportes. PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN
  • 5. c) Presentar datos, cifras y conceptos: un punto muy importante para sustentar el tema es mostrar una realidad concreta, este en lo posible debe estar sustentado por cifras, de preferencia actuales, las cuales le den un soporte fuerte a la reflexión. d) Aplicabilidad: con base a las reflexiones se hacen ejercicios prácticos o de realidad inmediata, para motivar a cambiar la actitud del participante. Al ser un público tan variado se debe buscar un producto en concreto que ayude a relacionarlo con lo aprendido. e) Feedback – Evaluación: en esta etapa se observa si se logró el objetivo, es donde los asistentes darán su percepción del tema y sus observaciones, se podrá medir a cuantas personas dentro del taller se ha llegado correctamente y también podrán brindar algunas propuestas sobre el caso expuesto.
  • 6. Es necesario siempre tener ayuda audiovisual, recursos o medios que nos apoyen en las presentaciones, de esta manera se podrá comunicar de una manera más directa y precisa, el mensaje. INSTRUMENTOS COGNITIVOS PARA EL DESARROLLO DE TALLERES
  • 7. Existen muchos tipos de ayuda visual y audiovisual, por ejemplo: a) Video: es un apoyo de uso simple, genera entretenimiento y es de fácil recordación, tiene bastante aceptación entre los jóvenes, además es una herramienta que se puede complementar bastante con YouTube, siendo parte de las nuevas tecnologías de la información (TIC). b) Exposición de casos: se expone de manera oral el tema, mayormente los facilitadores se toman unos 20 a 25 minutos para ejemplificar y analizar un caso real o hipotético ayudando a la participación de los invitados, resolviendo el tema desde distintas posiciones.
  • 8. c) Opiniones: en este periodo se invita a un grupo de especialistas que exponga sobre el tema, pero desde puntos distintos, incluso pueden ser contradictorios, esto ayuda a promover el intercambio de ideas y encontrar una mejor actitud crítica buscando entender las diferentes vistas del problema. d) Material Gráfico: ilustra el tema de una manera resumida resaltando puntos específicos para obtener mejores resultados al momento de explicar el tema. Añade color, acción y dinamismo ayudando a la retención de los mensajes de los participantes.