SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES DE LA EVALUACIÓN ZABALA Armando
Oropeza
Herrera
Evaluación Características Finalidad
 Evaluación
inicial
Conocer lo que
cada alumno sabe,
lo que sabe hacer y
cómo es en
relación con los
objetivos y
contenidos de
aprendizajes
previstos.
Establecimiento de
actividades y
tareas que faciliten
el aprendizaje
Proporcionar
pautas para
definir una
propuesta
hipotética de
intervención, la
organización de
una serie de
actividades de
aprendizaje que
posibilite el
aprendizaje de
los alumnos.
organización de
una serie de
actividades de
aprendizaje que
suponemos que
posibilitara el
progreso de los
alumnos
 Evaluación
reguladora o
formativa.
El conocimiento de
cómo aprende cada
alumno a lo largo
del proceso
enseñanza-
aprendizaje para
adaptarse a las
nuevas
necesidades.
El conjunto de
actividades de
enseñanza
aprendizaje que se
apliquen permiten
que cada alumno
consiga los
objetivos previstos
en un grado
determinado.
Conocer la
situación de cada
Ser un
instrumento
educativo que
informa y hace
una valoración
del proceso de
aprendizaje que
sigue el
alumno, con el
objetivo de
ofrecerle las
propuestas
educativas más
adecuadas.
FASES DE LA EVALUACIÓN ZABALA Armando
Oropeza
Herrera
alumno y tomar las
medidas
educativas
pertinentes,
sistematizando el
conocimiento del
progreso seguido.
Constatar los
resultados
obtenidos, es decir,
las competencias
conseguidas en
relación con los
objetivos previstos.
Analizar el proceso
y la progresión que
ha seguido cada
alumno a fin de
continuar su
formación
prestando atención
a sus
características
específicas
 Evaluación final resultados obtenidos y los
conocimientos adquiridos
Permite realizar
un informe
global del
proceso que, a
partir del
conocimiento
inicial
(evaluación
inicial),
manifiesta la
trayectoria que
ha seguido el
alumno, las
medidas
específicas que
se han
aprendido, el
resultado final
de todo el
proceso y,
FASES DE LA EVALUACIÓN ZABALA Armando
Oropeza
Herrera
especialmente,
a partir de este
conocimiento,
las previsiones
sobre lo que
hay que seguir
haciendo o lo
que hay que
hacer de nuevo.
 Evaluación
sumativa o
integradora
conocimiento y la
valoración de todo
el recorrido que ha
seguido el alumno
informe global
del proceso que,
a partir del
conocimiento
inicial
(evaluación
inicial),
manifiesta la
trayectoria que
ha seguido el
alumno, las
medidas
específicas que
se han
aprendido, el
resultado final
de todo el
proceso y,
especialmente, a
partir de este
conocimiento,
las previsiones
sobre lo que hay
que seguir
haciendo o lo
que hay que
hacer de nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
psicospirit
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ErikaYances
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Fundación CADAH TDAH
 
Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)
Alejandro Salazar Becerril
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
lupitachacha
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
Alma Graciela Rodriguez Garcia
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Conducta anormal y psicopatologia
Conducta anormal y psicopatologiaConducta anormal y psicopatologia
Conducta anormal y psicopatologia
Víctor Gerardo Cruz García
 
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicasConstruccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
WILBER TITO
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
DANIACALIX
 
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdf
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdfCódigo Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdf
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdf
AlejandraValencia458067
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
LindaRojas17
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Gregory Bateson
Gregory BatesonGregory Bateson
Gregory Bateson
Juan Bonaudi
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
Claudia Ximena Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
 
Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)Test de matrices progresivas (Teoría)
Test de matrices progresivas (Teoría)
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
Conducta anormal y psicopatologia
Conducta anormal y psicopatologiaConducta anormal y psicopatologia
Conducta anormal y psicopatologia
 
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicasConstruccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
 
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdf
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdfCódigo Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdf
Código Ético del Psicólogo Sociedad Mexicana de Psicología.pdf
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Gregory Bateson
Gregory BatesonGregory Bateson
Gregory Bateson
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
 

Destacado

Preso
PresoPreso
Preso
Ian Larsen
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
andresfelipeoyolapacheco
 
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez mediaDesarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Emagister
 
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
jhenny janeth cayo mamani
 
Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017
Colegio
 
Desarrollo moral de piaget a kolberg
Desarrollo moral  de piaget a kolbergDesarrollo moral  de piaget a kolberg
Desarrollo moral de piaget a kolberg
bridazul84
 
Temario ebr-nivel-primaria 2017
Temario ebr-nivel-primaria 2017Temario ebr-nivel-primaria 2017
Temario ebr-nivel-primaria 2017
Colegio
 
Teorias del desarrollo moral
Teorias del desarrollo moralTeorias del desarrollo moral
Teorias del desarrollo moral
Jesus Buelna
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017
Colegio
 
Teoría y críticas a Kohlberg
Teoría y críticas a  KohlbergTeoría y críticas a  Kohlberg
Teoría y críticas a Kohlberg
guest10d0a8
 
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
hogar
 
Temario ebr-nivel-inicial 2017
Temario ebr-nivel-inicial 2017Temario ebr-nivel-inicial 2017
Temario ebr-nivel-inicial 2017
Colegio
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
chicabonsay
 
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educación
Javier Castro
 
El Desarrollo Moral
El Desarrollo MoralEl Desarrollo Moral
El Desarrollo Moral
fantasiasicopedagogicas
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
Magditita
 
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Colegio
 

Destacado (20)

Preso
PresoPreso
Preso
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
 
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez mediaDesarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez media
 
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
PREPARACIÓN INTENSIVA PARA EL NOMBRAMIENTO 2017.
 
Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-matemática 2017
 
Desarrollo moral de piaget a kolberg
Desarrollo moral  de piaget a kolbergDesarrollo moral  de piaget a kolberg
Desarrollo moral de piaget a kolberg
 
Temario ebr-nivel-primaria 2017
Temario ebr-nivel-primaria 2017Temario ebr-nivel-primaria 2017
Temario ebr-nivel-primaria 2017
 
Teorias del desarrollo moral
Teorias del desarrollo moralTeorias del desarrollo moral
Teorias del desarrollo moral
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación 2017
 
Teoría y críticas a Kohlberg
Teoría y críticas a  KohlbergTeoría y críticas a  Kohlberg
Teoría y críticas a Kohlberg
 
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
Simulacro de preparación docente nombramiento 2017
 
Temario ebr-nivel-inicial 2017
Temario ebr-nivel-inicial 2017Temario ebr-nivel-inicial 2017
Temario ebr-nivel-inicial 2017
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 16 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 16 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
 
Desarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educaciónDesarrollo moral y educación
Desarrollo moral y educación
 
El Desarrollo Moral
El Desarrollo MoralEl Desarrollo Moral
El Desarrollo Moral
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
 
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado  examen de nombramiento 2015
Conocimientos curriculares pedagógicos desarrollado examen de nombramiento 2015
 

Similar a Fases de la evaluacion zabala

Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
Itzel Flores Acevedo
 
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
MarioPerezRumbo
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj
 
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptxLA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx
EVEBUENO4
 
Evaluación zabala act.2
Evaluación  zabala act.2Evaluación  zabala act.2
Evaluación zabala act.2
Nadialupita
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
Lily Lara
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
orion-28
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
Angeluzz
 
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
RubenDarioGaiborMest
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Alma Sanchez
 
Evaluación del aprovechamiento académico estudiantil
Evaluación del aprovechamiento académico estudiantilEvaluación del aprovechamiento académico estudiantil
Evaluación del aprovechamiento académico estudiantil
hectornavedoaponte
 

Similar a Fases de la evaluacion zabala (20)

Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine GuaitaTipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
 
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptxLA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.pptx
 
Evaluación zabala act.2
Evaluación  zabala act.2Evaluación  zabala act.2
Evaluación zabala act.2
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
 
Evaluación del aprovechamiento académico estudiantil
Evaluación del aprovechamiento académico estudiantilEvaluación del aprovechamiento académico estudiantil
Evaluación del aprovechamiento académico estudiantil
 

Más de Daniela Zamudio

Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
Daniela Zamudio
 
Abi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrianAbi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrian
Daniela Zamudio
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
Daniela Zamudio
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
Daniela Zamudio
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Daniela Zamudio
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Daniela Zamudio
 
Armando oropeza herrera
Armando oropeza herreraArmando oropeza herrera
Armando oropeza herrera
Daniela Zamudio
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
Daniela Zamudio
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Daniela Zamudio
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Daniela Zamudio
 
Evaluación 2 si
Evaluación 2 siEvaluación 2 si
Evaluación 2 si
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
Daniela Zamudio
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
Daniela Zamudio
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
Daniela Zamudio
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Daniela Zamudio
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
Daniela Zamudio
 

Más de Daniela Zamudio (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
 
Abi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrianAbi equipo cubo adrian
Abi equipo cubo adrian
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
Fases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabalaFases de la evaluacion zabala
Fases de la evaluacion zabala
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)Cuadro de  esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
Cuadro de esposible mejorar la evaluacion (1) (1)
 
Armando oropeza herrera
Armando oropeza herreraArmando oropeza herrera
Armando oropeza herrera
 
Minitexto clase
Minitexto claseMinitexto clase
Minitexto clase
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de  es posible mejorar la evaluacionCuadro de  es posible mejorar la evaluacion
Cuadro de es posible mejorar la evaluacion
 
Evaluación 2 si
Evaluación 2 siEvaluación 2 si
Evaluación 2 si
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos 2
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (2)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (3)
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
La cognición del profesor  qué sabe nancy   copiaLa cognición del profesor  qué sabe nancy   copia
La cognición del profesor qué sabe nancy copia
 

Fases de la evaluacion zabala

  • 1. FASES DE LA EVALUACIÓN ZABALA Armando Oropeza Herrera Evaluación Características Finalidad  Evaluación inicial Conocer lo que cada alumno sabe, lo que sabe hacer y cómo es en relación con los objetivos y contenidos de aprendizajes previstos. Establecimiento de actividades y tareas que faciliten el aprendizaje Proporcionar pautas para definir una propuesta hipotética de intervención, la organización de una serie de actividades de aprendizaje que posibilite el aprendizaje de los alumnos. organización de una serie de actividades de aprendizaje que suponemos que posibilitara el progreso de los alumnos  Evaluación reguladora o formativa. El conocimiento de cómo aprende cada alumno a lo largo del proceso enseñanza- aprendizaje para adaptarse a las nuevas necesidades. El conjunto de actividades de enseñanza aprendizaje que se apliquen permiten que cada alumno consiga los objetivos previstos en un grado determinado. Conocer la situación de cada Ser un instrumento educativo que informa y hace una valoración del proceso de aprendizaje que sigue el alumno, con el objetivo de ofrecerle las propuestas educativas más adecuadas.
  • 2. FASES DE LA EVALUACIÓN ZABALA Armando Oropeza Herrera alumno y tomar las medidas educativas pertinentes, sistematizando el conocimiento del progreso seguido. Constatar los resultados obtenidos, es decir, las competencias conseguidas en relación con los objetivos previstos. Analizar el proceso y la progresión que ha seguido cada alumno a fin de continuar su formación prestando atención a sus características específicas  Evaluación final resultados obtenidos y los conocimientos adquiridos Permite realizar un informe global del proceso que, a partir del conocimiento inicial (evaluación inicial), manifiesta la trayectoria que ha seguido el alumno, las medidas específicas que se han aprendido, el resultado final de todo el proceso y,
  • 3. FASES DE LA EVALUACIÓN ZABALA Armando Oropeza Herrera especialmente, a partir de este conocimiento, las previsiones sobre lo que hay que seguir haciendo o lo que hay que hacer de nuevo.  Evaluación sumativa o integradora conocimiento y la valoración de todo el recorrido que ha seguido el alumno informe global del proceso que, a partir del conocimiento inicial (evaluación inicial), manifiesta la trayectoria que ha seguido el alumno, las medidas específicas que se han aprendido, el resultado final de todo el proceso y, especialmente, a partir de este conocimiento, las previsiones sobre lo que hay que seguir haciendo o lo que hay que hacer de nuevo.