SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TENDECIAS PEDAGOGICAS
TALLER PRACTICO -10
SOLUCION
Desde mi quehacer pedagógico la tendencia más usada es el aprendizaje
flexible, La sociedad del siglo XXI requiere nuevas competencias, nuevos
conocimientos, presentados en diferentes idiomas, lo cual requiere nuevas
formas de enseñanza. Lo anterior implica “, por un lado, una enseñanza que
ponga énfasis en las capacidades de pensamiento de alto nivel, y por otro,
utilizar la informática y otras tecnologías de la información para permitir a los
estudiantes acceder a las fuentes de forma independiente.
Se hace necesario buscar métodos o buenas formulas para individualizar el
aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los
contenidos según las dificultades específicas de cada uno de los alumnos;
Aunque es una tarea ardua y nada fácil. Especialmente porque llevar a cabo la
organización, guía y evaluación de los distintos procesos de aprendizaje en
diferentes ritmos de ilustración por aula lo hace complejo. Desde la enseñanza
del ingles, integrar la tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje nos
abre las posibilidades de crear y participar en entornos socioculturales los
cuales permiten que los estudiantes se mantengan dentro de un RealWord, en
cual aprenden ingles de manera que intercambian culturas de manera que al
hablar o escribir ya sea usando las tic, los hace sentirse inmersos a través de
la integración de la tecnología pueda mediar en estos procesos en el aula a
través del uso de diccionarios gratuitos online y que en muchos casos dan la
posibilidad de la pronunciación. El acceso gratuito a libros, artículos, páginas
especializadas, blogs, revistas que abordan cualquier tema, como por ejemplo
literatura, cine, deportes, entre otros.
Con la finalidad de facilitar la adquisición de ese objetivo marcado, sostengo
que a través del uso de esta tendencia no es necesario estar dentro de una
sala de clase o de tener un profesor que enseña lo que se necesita,
facilitando que profesores, estudiantes y contenidos estén ubicados en sitios
distintos y hace posible procesos de enseñanza aprendizaje descentralizados e
independientes del espacio y de conocimiento.
Adecuar sus necesidades trabajando a una velocidad adecuada en vez de
seguir un ritmo preestablecido, combinando modalidades de enseñanza
flexibles en horario de manera que se potencie y posibilite la formación y de la
autoformación. Es pertinente considerar, además, que este tipo de aprendizaje
colaborativo pueda traer sus complicaciones si a este no se le da el uso
adecuado, como docentes debemos siempre recalcar que lo más importante es
aprender a estar conectados con el mundo pero de manera sana y a través del
intercambio de información que se trate en clase, compartir ideas y recursos,
planificar y desarrollar experiencias con el uso de la lengua extranjera.
Por este motivo puedo decir que para mí es y se ha hecho necesario utilizar las
tic para darle un uso integral a mi proceso de enseñanza en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic
Maritza Jaramillo Leiton
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aulaLas bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
LeslyMikaelaGarcia
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
danielapisua
 
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoyaActividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
DOCENTE FORMACION
 
Csfg m4 u1
Csfg m4 u1Csfg m4 u1
Csfg m4 u1
Silvia Flores
 
Asesorias para el uso de las tic
Asesorias para el uso de las ticAsesorias para el uso de las tic
Asesorias para el uso de las tic
HectorMontero1012
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
herfig
 
Educacion virtual versus educacion presencial
Educacion virtual versus educacion presencialEducacion virtual versus educacion presencial
Educacion virtual versus educacion presencial
linamf
 
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencialLos procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Anny Estrada Ilizarbe
 
Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente liboria renteriaurr...
Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente  liboria renteriaurr...Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente  liboria renteriaurr...
Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente liboria renteriaurr...
Liboria Urrutia
 
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
jenrry98
 
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimientoLa innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
LUZ DARY GOMEZ LOPEZ
 
Roll del estudiante y del profesor en la
Roll del estudiante y del profesor en laRoll del estudiante y del profesor en la
Roll del estudiante y del profesor en la
ELKIN2011
 
Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
aramirezcasate
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
Israel Reinoso
 
presentacion de proyecto
presentacion de proyectopresentacion de proyecto
presentacion de proyecto
veronica zepeda
 
Experiencia educativa nelly
Experiencia educativa  nellyExperiencia educativa  nelly
Experiencia educativa nelly
diana graciela ladino tovar
 

La actualidad más candente (18)

Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic Disfruto los retos de leer con las tic
Disfruto los retos de leer con las tic
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aulaLas bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoyaActividad 8 taller práctico marleny bedoya
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
 
Csfg m4 u1
Csfg m4 u1Csfg m4 u1
Csfg m4 u1
 
Asesorias para el uso de las tic
Asesorias para el uso de las ticAsesorias para el uso de las tic
Asesorias para el uso de las tic
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Educacion virtual versus educacion presencial
Educacion virtual versus educacion presencialEducacion virtual versus educacion presencial
Educacion virtual versus educacion presencial
 
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencialLos procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
Los procesos pedagogicos de la educacion semipresencial
 
210 c
210 c210 c
210 c
 
Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente liboria renteriaurr...
Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente  liboria renteriaurr...Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente  liboria renteriaurr...
Tendencias y enfoques innovadores en la practica docente liboria renteriaurr...
 
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397El maestro virtua, jenrry garcia ortiz    201502397
El maestro virtua, jenrry garcia ortiz 201502397
 
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimientoLa innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
 
Roll del estudiante y del profesor en la
Roll del estudiante y del profesor en laRoll del estudiante y del profesor en la
Roll del estudiante y del profesor en la
 
Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
presentacion de proyecto
presentacion de proyectopresentacion de proyecto
presentacion de proyecto
 
Experiencia educativa nelly
Experiencia educativa  nellyExperiencia educativa  nelly
Experiencia educativa nelly
 

Similar a Taller de tendecias pedagogicas (1)

Primer trababjo betty
Primer  trababjo bettyPrimer  trababjo betty
Primer trababjo betty
betty melendez trasladino
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialGaby Ricardez
 
Ventajas del entorno virtual del aprendizaje
Ventajas del entorno virtual del aprendizajeVentajas del entorno virtual del aprendizaje
Ventajas del entorno virtual del aprendizaje
eduardo canon
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
AlejandroGalicia17
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
Martha Lucía Canchala López
 
Curso
CursoCurso
Curso
Lule226
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Delia Margarita Campaña
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Gaby Ricardez
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Gaby Ricardez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Lule226
 
Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31
Compartir Palabra Maestra
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
sek buvx
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
GracielaAlvarado8
 

Similar a Taller de tendecias pedagogicas (1) (20)

Primer trababjo betty
Primer  trababjo bettyPrimer  trababjo betty
Primer trababjo betty
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
 
Ventajas del entorno virtual del aprendizaje
Ventajas del entorno virtual del aprendizajeVentajas del entorno virtual del aprendizaje
Ventajas del entorno virtual del aprendizaje
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Taller de tendecias pedagogicas (1)

  • 1. TALLER DE TENDECIAS PEDAGOGICAS TALLER PRACTICO -10 SOLUCION Desde mi quehacer pedagógico la tendencia más usada es el aprendizaje flexible, La sociedad del siglo XXI requiere nuevas competencias, nuevos conocimientos, presentados en diferentes idiomas, lo cual requiere nuevas formas de enseñanza. Lo anterior implica “, por un lado, una enseñanza que ponga énfasis en las capacidades de pensamiento de alto nivel, y por otro, utilizar la informática y otras tecnologías de la información para permitir a los estudiantes acceder a las fuentes de forma independiente. Se hace necesario buscar métodos o buenas formulas para individualizar el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de los alumnos; Aunque es una tarea ardua y nada fácil. Especialmente porque llevar a cabo la organización, guía y evaluación de los distintos procesos de aprendizaje en diferentes ritmos de ilustración por aula lo hace complejo. Desde la enseñanza del ingles, integrar la tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje nos abre las posibilidades de crear y participar en entornos socioculturales los cuales permiten que los estudiantes se mantengan dentro de un RealWord, en cual aprenden ingles de manera que intercambian culturas de manera que al hablar o escribir ya sea usando las tic, los hace sentirse inmersos a través de la integración de la tecnología pueda mediar en estos procesos en el aula a través del uso de diccionarios gratuitos online y que en muchos casos dan la posibilidad de la pronunciación. El acceso gratuito a libros, artículos, páginas especializadas, blogs, revistas que abordan cualquier tema, como por ejemplo literatura, cine, deportes, entre otros. Con la finalidad de facilitar la adquisición de ese objetivo marcado, sostengo que a través del uso de esta tendencia no es necesario estar dentro de una sala de clase o de tener un profesor que enseña lo que se necesita, facilitando que profesores, estudiantes y contenidos estén ubicados en sitios distintos y hace posible procesos de enseñanza aprendizaje descentralizados e independientes del espacio y de conocimiento. Adecuar sus necesidades trabajando a una velocidad adecuada en vez de seguir un ritmo preestablecido, combinando modalidades de enseñanza flexibles en horario de manera que se potencie y posibilite la formación y de la autoformación. Es pertinente considerar, además, que este tipo de aprendizaje colaborativo pueda traer sus complicaciones si a este no se le da el uso
  • 2. adecuado, como docentes debemos siempre recalcar que lo más importante es aprender a estar conectados con el mundo pero de manera sana y a través del intercambio de información que se trate en clase, compartir ideas y recursos, planificar y desarrollar experiencias con el uso de la lengua extranjera. Por este motivo puedo decir que para mí es y se ha hecho necesario utilizar las tic para darle un uso integral a mi proceso de enseñanza en el aula.