SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TRABAJO
Fabricación en cadena
En una cadena de montaje lo que se mueven son los productos, no las personas o las
herramientas.
Cada trabajador se concentra en una tarea concreta y la maquina está preparada para
un trabajo específico.
La cadena de montaje se emplea siempre que se desee fabricar muchos productos
idénticos.
DIVISION DEL TRABAJO
Desde la antigüedad ha existido diversidad de ocupaciones, trabajos y profesiones
dando origen a la división de trabajo, como uno de los logros más importantes de la
humanidad.
Permitiendo coordinar esfuerzos en tareas que serían imposibles para una sola
persona o grupo reducido.
La división del trabajo es indispensable para alcanzar un grado mínimo de civilización;
Aumenta la capacidad de producir alimentos y bienes de todo tipo, construir edificios,
garantizar la seguridad del comercio y mantener un gobierno que administre al estado.
RESPONDE:
1. En que época crees que inicia la producción en cadena
2. A que hace referencia la producción en cadena.
3. Nombra 5 ejemplos de la producción cadena
4. Elabora un gráfico en que dé a conocer un proceso de producción en cadena.
5. Que ventajas ofrece la producción en cadena?
6. En un trabajo en cadena diez hombres podrían hacer el mismo trabajo que 100
hombres, ¿por qué?
7. Que beneficios ofrece la división del trabajo?
8. Analizando la situación laboral de tu localidad, ¿Qué desventajas encuentras en la
división del trabajo?
9. Qué tipo de empresas funcionan en tu localidad?
10. Además del trabajo, Que otros factores interviene en la producción?
11. Menciona 5 productos que se elaboran en cadena?
12. Si los 5 productos que mencionó, no se elaborarán en cadena que pasaría?
DEL SISTEMA DOMESTICO A LA FABRICA
Las investigaciones e innovaciones tecnológicas que tuvieron lugar a mediados del
siglo XVIII, especialmente en Inglaterra, modificaron profundamente el trabajo de las
personas y establecieron la Revolución Industrial, con la introducción de máquinas
capaces de sustituir el trabajo humano, accionadas por fuerzas motrices distintas a la
humana y a la animal.
El cambio del sistema domestico al de la fábrica marcó un cambio en la organización
de la producción, donde cada obrero realizaba solo una de las tareas para la
elaboración de un determinado producto, por lo tanto la producción de bienes en
tiempo y costo eran menores.
Los campesinos que no lograban, mantenerse con las pocas tierras que trabajaban, y
los artesanos, cuyo trabajo había sido sustituido por las maquinas no tenían otra
alternativa para sobrevivir, sino laborar como obreros en las fábricas, viéndose
obligados a vivir en las periferias de las grandes ciudades, las condiciones de trabajo
eran inhumanas, laboraban 80 horas semanales, los ambientes eran inhumanos y los
salarios miserables.
ME CUESTIONO:
1. Que pueden hacer los obreros para obtener mejores condiciones laborales?
¿Por qué?
2. Que nombre recibió el movimiento que introdujo las maquinas en el sistema
económico de las sociedades?
3. Cree que si no se ubise presentado la Revolución Industrial quizás no hubiera
hambre y pobreza?
4. Que son los sindicatos y para qué son creados?
5. Que sindicatos hay en Colombia.
6. Según la lectura cuantas horas diarias trabajaban los obreros.
7. En Colombia actualmente hay explotación laboral? Explica tu respuesta.
8. Cuales la jornada laboral que se aplica en nuestro país?
9. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras.
a. Trabajo b. Empleo c. asertividad d. industria
e. materia prima f. manufactura g. mano de obra h. producto
i. productividad j. Burgués k. proletario
11. Consulta y escribe las causas y consecuencias de la Revolución Industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
soengasmiguel
 
x
xx
Exercicio 10
Exercicio 10Exercicio 10
Exercicio 10
ericdemosteiron
 
División automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleD
División automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleDDivisión automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleD
División automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleD
SkulleD42
 
División automática con guiones
División automática con guionesDivisión automática con guiones
División automática con guiones
bugallob
 
Evolución histórica del trabajo humano
Evolución histórica del trabajo humanoEvolución histórica del trabajo humano
Evolución histórica del trabajo humano
Guada Weht
 
El capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiiiEl capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiii
cursoelcapital
 
Infograma
InfogramaInfograma
Exercicio10
Exercicio10Exercicio10
Exercicio10
martinalvz
 
Ejercicio 10 de word
Ejercicio 10 de wordEjercicio 10 de word
Ejercicio 10 de word
fatima101098
 
Ejercicio 10 de word
Ejercicio 10 de wordEjercicio 10 de word
Ejercicio 10 de word
riverogonzalez
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
IriaSalgueiro29
 

La actualidad más candente (12)

Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
x
xx
x
 
Exercicio 10
Exercicio 10Exercicio 10
Exercicio 10
 
División automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleD
División automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleDDivisión automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleD
División automática con guiones Ejercicio de Word 10 - SkulleD
 
División automática con guiones
División automática con guionesDivisión automática con guiones
División automática con guiones
 
Evolución histórica del trabajo humano
Evolución histórica del trabajo humanoEvolución histórica del trabajo humano
Evolución histórica del trabajo humano
 
El capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiiiEl capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiii
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Exercicio10
Exercicio10Exercicio10
Exercicio10
 
Ejercicio 10 de word
Ejercicio 10 de wordEjercicio 10 de word
Ejercicio 10 de word
 
Ejercicio 10 de word
Ejercicio 10 de wordEjercicio 10 de word
Ejercicio 10 de word
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 

Similar a Taller de trabajo 1

Evolución del trabajo fol
Evolución del trabajo folEvolución del trabajo fol
Evolución del trabajo fol
Francisco José Izquierdo López
 
Lectura de economia - cap 2
Lectura de economia - cap 2Lectura de economia - cap 2
Lectura de economia - cap 2
Wilson William Torres Díaz
 
Presentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccionPresentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccion
JESUS GUZMAN
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Ntecedentes históricos producción
Ntecedentes históricos producciónNtecedentes históricos producción
Ntecedentes históricos producción
djcazzy Osorio
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
La industria textil katira
La industria textil katiraLa industria textil katira
La industria textil katira
edykatira
 
Formas de organización del trabajo
Formas de organización del trabajoFormas de organización del trabajo
Formas de organización del trabajo
lizethmtz01
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
Leonidas Zavala Lazo
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
dariellach
 
SEMANA 1 - ECONOMIA.pdf
SEMANA 1 - ECONOMIA.pdfSEMANA 1 - ECONOMIA.pdf
SEMANA 1 - ECONOMIA.pdf
JorgeGaribayMedina
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_Gutierrez
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_GutierrezLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_Gutierrez
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_Gutierrez
Elsy Gutierrez D
 
La revolucion industrial_-_sara_duran_cardenas
La revolucion industrial_-_sara_duran_cardenasLa revolucion industrial_-_sara_duran_cardenas
La revolucion industrial_-_sara_duran_cardenas
DURANCARDENASsara
 
Revolución Industrial2
Revolución Industrial2Revolución Industrial2
Revolución Industrial2
COLEGIO PADRE CLARET
 
Los tiempos que estamos viviendo en españa
Los tiempos que estamos viviendo en españaLos tiempos que estamos viviendo en españa
Los tiempos que estamos viviendo en españa
juanlmf
 
El motor que da vida clase
El motor que da vida claseEl motor que da vida clase
El motor que da vida clase
lasmecanodidacticas
 
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdfPRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
Adriana Torres
 
Fases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologiaFases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologia
tatan891214
 

Similar a Taller de trabajo 1 (20)

Evolución del trabajo fol
Evolución del trabajo folEvolución del trabajo fol
Evolución del trabajo fol
 
Lectura de economia - cap 2
Lectura de economia - cap 2Lectura de economia - cap 2
Lectura de economia - cap 2
 
Presentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccionPresentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccion
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Ntecedentes históricos producción
Ntecedentes históricos producciónNtecedentes históricos producción
Ntecedentes históricos producción
 
importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible importancia de los sistemas de fabricación flexible
importancia de los sistemas de fabricación flexible
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
La industria textil katira
La industria textil katiraLa industria textil katira
La industria textil katira
 
Formas de organización del trabajo
Formas de organización del trabajoFormas de organización del trabajo
Formas de organización del trabajo
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
 
Informacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordistaInformacion del sistema fordista
Informacion del sistema fordista
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
 
SEMANA 1 - ECONOMIA.pdf
SEMANA 1 - ECONOMIA.pdfSEMANA 1 - ECONOMIA.pdf
SEMANA 1 - ECONOMIA.pdf
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_Gutierrez
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_GutierrezLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_Gutierrez
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RI_Elsy_Gutierrez
 
La revolucion industrial_-_sara_duran_cardenas
La revolucion industrial_-_sara_duran_cardenasLa revolucion industrial_-_sara_duran_cardenas
La revolucion industrial_-_sara_duran_cardenas
 
Revolución Industrial2
Revolución Industrial2Revolución Industrial2
Revolución Industrial2
 
Los tiempos que estamos viviendo en españa
Los tiempos que estamos viviendo en españaLos tiempos que estamos viviendo en españa
Los tiempos que estamos viviendo en españa
 
El motor que da vida clase
El motor que da vida claseEl motor que da vida clase
El motor que da vida clase
 
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdfPRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
 
Fases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologiaFases de la evolucion de la tecnologia
Fases de la evolucion de la tecnologia
 

Más de Santa Librada I.E.D

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Santa Librada I.E.D
 

Más de Santa Librada I.E.D (20)

Guia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_pGuia2 once tecnologia_2_p
Guia2 once tecnologia_2_p
 
Guia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_pGuia1 once tecnologia_2_p
Guia1 once tecnologia_2_p
 
Guia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previosGuia once tecnologia_saberes previos
Guia once tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
Guia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previosGuia decimo tecnologia_saberes previos
Guia decimo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologiaGuia 4 decimo_tecnologia
Guia 4 decimo_tecnologia
 
Guia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologiaGuia 4 noveno_tecnologia
Guia 4 noveno_tecnologia
 
Guia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previosGuia noveno tecnologia_saberes previos
Guia noveno tecnologia_saberes previos
 
Guia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previosGuia octavo tecnologia_saberes previos
Guia octavo tecnologia_saberes previos
 
Guia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologiaGuia 4 octavo_tecnologia
Guia 4 octavo_tecnologia
 
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previosGuia septimo tecnologia_saberes_previos
Guia septimo tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologiaGuia 4 septimo_tecnologia
Guia 4 septimo_tecnologia
 
Guia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologiaGuia 5 septimo_tecnologia
Guia 5 septimo_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previosGuia sexto tecnologia_saberes_previos
Guia sexto tecnologia_saberes_previos
 
Guia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologiaGuia 4 sexto_tecnologia
Guia 4 sexto_tecnologia
 
Guia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologiaGuia 5 sexto_tecnologia
Guia 5 sexto_tecnologia
 
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2Guia sexto tecnologia_diagnostico2
Guia sexto tecnologia_diagnostico2
 
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2Guia septimo tecnologia_diagnostico2
Guia septimo tecnologia_diagnostico2
 
Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2Guia once tecnologia_diagnostico2
Guia once tecnologia_diagnostico2
 
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2Guia octavo tecnologia_diagnostico2
Guia octavo tecnologia_diagnostico2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Taller de trabajo 1

  • 1. TALLER DE TRABAJO Fabricación en cadena En una cadena de montaje lo que se mueven son los productos, no las personas o las herramientas. Cada trabajador se concentra en una tarea concreta y la maquina está preparada para un trabajo específico. La cadena de montaje se emplea siempre que se desee fabricar muchos productos idénticos. DIVISION DEL TRABAJO Desde la antigüedad ha existido diversidad de ocupaciones, trabajos y profesiones dando origen a la división de trabajo, como uno de los logros más importantes de la humanidad. Permitiendo coordinar esfuerzos en tareas que serían imposibles para una sola persona o grupo reducido. La división del trabajo es indispensable para alcanzar un grado mínimo de civilización; Aumenta la capacidad de producir alimentos y bienes de todo tipo, construir edificios, garantizar la seguridad del comercio y mantener un gobierno que administre al estado. RESPONDE: 1. En que época crees que inicia la producción en cadena 2. A que hace referencia la producción en cadena. 3. Nombra 5 ejemplos de la producción cadena 4. Elabora un gráfico en que dé a conocer un proceso de producción en cadena. 5. Que ventajas ofrece la producción en cadena? 6. En un trabajo en cadena diez hombres podrían hacer el mismo trabajo que 100 hombres, ¿por qué? 7. Que beneficios ofrece la división del trabajo?
  • 2. 8. Analizando la situación laboral de tu localidad, ¿Qué desventajas encuentras en la división del trabajo? 9. Qué tipo de empresas funcionan en tu localidad? 10. Además del trabajo, Que otros factores interviene en la producción? 11. Menciona 5 productos que se elaboran en cadena? 12. Si los 5 productos que mencionó, no se elaborarán en cadena que pasaría? DEL SISTEMA DOMESTICO A LA FABRICA Las investigaciones e innovaciones tecnológicas que tuvieron lugar a mediados del siglo XVIII, especialmente en Inglaterra, modificaron profundamente el trabajo de las personas y establecieron la Revolución Industrial, con la introducción de máquinas capaces de sustituir el trabajo humano, accionadas por fuerzas motrices distintas a la humana y a la animal. El cambio del sistema domestico al de la fábrica marcó un cambio en la organización de la producción, donde cada obrero realizaba solo una de las tareas para la elaboración de un determinado producto, por lo tanto la producción de bienes en tiempo y costo eran menores. Los campesinos que no lograban, mantenerse con las pocas tierras que trabajaban, y los artesanos, cuyo trabajo había sido sustituido por las maquinas no tenían otra alternativa para sobrevivir, sino laborar como obreros en las fábricas, viéndose obligados a vivir en las periferias de las grandes ciudades, las condiciones de trabajo eran inhumanas, laboraban 80 horas semanales, los ambientes eran inhumanos y los salarios miserables. ME CUESTIONO: 1. Que pueden hacer los obreros para obtener mejores condiciones laborales? ¿Por qué? 2. Que nombre recibió el movimiento que introdujo las maquinas en el sistema económico de las sociedades? 3. Cree que si no se ubise presentado la Revolución Industrial quizás no hubiera hambre y pobreza? 4. Que son los sindicatos y para qué son creados? 5. Que sindicatos hay en Colombia. 6. Según la lectura cuantas horas diarias trabajaban los obreros. 7. En Colombia actualmente hay explotación laboral? Explica tu respuesta. 8. Cuales la jornada laboral que se aplica en nuestro país? 9. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras. a. Trabajo b. Empleo c. asertividad d. industria e. materia prima f. manufactura g. mano de obra h. producto i. productividad j. Burgués k. proletario 11. Consulta y escribe las causas y consecuencias de la Revolución Industrial.