SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE FACTORIZACIÓN




        LUZ JACKELIN VASQUEZ SANCHEZ




           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
        CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
           MATEMATICAS BASICAS G5
                 BOGOTÁ, D.C.
                      2012
TALLER DE FACTORIZACIÓN




        LUZ JACKELIN VASQUEZ SANCHEZ



               PRESENTADO A:
          GIOVANNI SALAZAR OVALLE




           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
        CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
           MATEMATICAS BASICAS G5
                 BOGOTÁ, D.C.
                      2012
2do. Caso
   1er. Caso           Factor común por
 Factor común           agrupación de
                           términos


                           4to. Caso
     3er. Caso
                      Trinomio cuadrado
Trinomio cuadrado
                         por adición y
      perfecto
                          sustracción


               5to. Caso
             Diferencia de
          cuadrados perfestos
FACTOR COMUN

Ejemplo 1:

             5a + 5b

             Factor común 5

              5 (a + b)
FACTOR COMUN
Ejemplo 2:
             10ab + 15b2 n

(Descomponiendo a 10 y 5 en factores primos)


             Factor común 5b

               5b (2a + 3bn)
FACTOR COMUN
Ejemplo 3:
             9ac3 + 6bc2 + 15cm

(Descomponiendo a 9, 6 y 15 en factores primos)


             Factor común 3c

             3c (3ac2 + 2bc +5m)
FACTOR COMUN POR AGRUPACION
        DE TERMINOS
Ejemplo 1:
             ax + ay – bx + by
Agrupamos (ax + ay) – (bx + by)
   Factor común a             b
              a(x + y) – b(x + y)
Y agrupamos (x + y) (a – b)
FACTOR COMUN POR AGRUPACION
        DE TERMINOS
Ejemplo 2:
             2x + ax – 2n - an
Agrupamos (2x + ax) – (2n + an)
   Factor común x             n
              x(2 + a) – n(2 + a)
Y agrupamos (2 + a) (x – n)
FACTOR COMUN POR AGRUPACION
            DE TERMINOS
Ejemplo 3:
             3m2 – 6mn + 4m – 8n
Agrupamos (3m2 – 6mn ) + (4m - 8n)
     Factor común 3             4
              3m(m – 2n) + 4(m – 2n)
Y agrupamos (m – 2n) (3m + 4)
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO


Ejemplo 1:
               a2 + 2ab + b2
  Primera y tercera expresión son cuadrados


                (a + b)2
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
Ejemplo 2:
                70a + 25 + 49a2

 Ordenamos para que la primera y tercera expresión
                 sean cuadrados

              25 + 70a + 49a2

                   (5 + 7a)2
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
Ejemplo 3:
                25n6 – 20a2n3 + 4a4

  Primera y tercera expresión son cuadrados

          25n6 - 20a + 4a4

              (5n3 - 2a2)2
TRINOMIO CUADRADO POR ADICIÒN Y
             SUSTRACCIÒN
Ejemplo 1:          4a4 + 8a2b2 + 9b4
Sumamos a 8a2b2 4a2b2 para que se cumpla la regla del trinomio
 cuadrado perfecto (2a2 + 3b2 )2 cuyo resultado es 12a2b2



(2a2 + 3b2 )2 - 4a2b2 Restamos lo adicionado y obtendremos:
{(2a2 + 3b2 ) – 2ab} {(2a2 + 3b2 ) + 2ab}
Eliminamos paréntesis

          {2a2 + 3b2 – 2ab} {2a2 + 3b2 - 2ab}
TRINOMIO CUADRADO POR ADICIÒN Y
             SUSTRACCIÒN
Ejemplo 2:          25a4 + 26a2b2 + 9b4
Sumamos a 26a2b2 4a2b2 para que se cumpla la regla del trinomio
 cuadrado perfecto (5a2 + 3b2)2 cuyo resultado es 30a2b2



(5a2 + 3b2 )2 - 4a2b2 Restamos lo adicionado y obtendremos:
{(5a2 + 3b2 ) – 2ab} {(5a2 + 3b2) + 2ab}
Eliminamos paréntesis

         {5a2 – 2ab + 3b2} {5a2 – 2ab + 3b2}
TRINOMIO CUADRADO POR ADICIÒN Y
             SUSTRACCIÒN
Ejemplo 3:          49n4 + 24m2n2 + 4m4
Sumamos a 24m2n2 4m2n2 para que se cumpla la regla del trinomio
 cuadrado perfecto (7n2 + 2m2)2 cuyo resultado es 28m2n2



(7n2 + 2m2 )2 - 4a2b2 Restamos lo adicionado y obtendremos:
{(7n2 + 2m2) – 2mn} {(7n2 + 2m2) + 2mn}
Eliminamos paréntesis

      {7n2 – 2mn + 2m2} {7n2 – 2mn + 2m2}
DIFERENCIA DE CUADRADOS
              PERFECTOS
Ejemplo 1:
Ejemplo 1:
           25a22x2– 81n22y2
            25a x2 – 81n y2
 Siempre son dos términos, siempre una resta yy se puede
  Siempre son dos términos, siempre una resta se puede
 sacar raíz cuadrada aa cada termino. Abrimos dos paréntesis
  sacar raíz cuadrada cada termino. Abrimos dos paréntesis
                uno con menos yy otro con mas
                 uno con menos otro con mas
            (5ax – 9ny) (5ax + 9ny)
             (5ax – 9ny) (5ax + 9ny)
DIFERENCIA DE CUADRADOS
              PERFECTOS
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
           25a22 2 – 81n2y2
            49x x – 36a2
 Siempre son dos términos, siempre una resta yy se puede
  Siempre son dos términos, siempre una resta se puede
 sacar raíz cuadrada aa cada termino. Abrimos dos paréntesis
  sacar raíz cuadrada cada termino. Abrimos dos paréntesis
                uno con menos yy otro con mas
                 uno con menos otro con mas
            (5ax – 9ny) (5ax + 6a)
               (7x – 6a) (7x + 9ny)
DIFERENCIA DE CUADRADOS
              PERFECTOS
Ejemplo 1:
Ejemplo 3:
            9a2 – – 81n
           25a2x225b2 2y2
 Siempre son dos términos, siempre una resta yy se puede
  Siempre son dos términos, siempre una resta se puede
 sacar raíz cuadrada aa cada termino. Abrimos dos paréntesis
  sacar raíz cuadrada cada termino. Abrimos dos paréntesis
                uno con menos yy otro con mas
                 uno con menos otro con mas
            (5ax – 9ny) (5ax + 5b)
               (3a – 5b) (3a + 9ny)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factor comun
Factor  comunFactor  comun
Factor comunAbnrito14
 
Binomio Cuadrado Perfecto
Binomio Cuadrado PerfectoBinomio Cuadrado Perfecto
Binomio Cuadrado PerfectoCarol Romero
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
IngAlejandroMendozaC
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
Andrea Arau Silva
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Cap 5 numeros
Cap 5 numerosCap 5 numeros
Cap 5 numeros
nivelacion008
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
jaime sanchez
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
Isaac Umaña Camacho
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
Araceli Alvarez
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
UNEFM
 
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordiblogdevon
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
xiom20mat
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
Yerikson Huz
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
Daniel Oliva Meneses
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 

La actualidad más candente (20)

Factor comun
Factor  comunFactor  comun
Factor comun
 
Binomio Cuadrado Perfecto
Binomio Cuadrado PerfectoBinomio Cuadrado Perfecto
Binomio Cuadrado Perfecto
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
 
Casos de factorización
Casos de factorización Casos de factorización
Casos de factorización
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Cap 5 numeros
Cap 5 numerosCap 5 numeros
Cap 5 numeros
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica LordiEcuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
Ecuación de la recta - Prof. Mónica Lordi
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 

Similar a Taller factorizacion

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Marvin Mendoza
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Natalia gs
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasmatbasuts1
 
Presentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuelaPresentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuelafredyorjuela
 
Presentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuelaPresentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuelafredyorjuela
 
Guía Factorización y Producto Notable
Guía Factorización y Producto NotableGuía Factorización y Producto Notable
Guía Factorización y Producto Notablerosellruben
 
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--kathe-18
 
Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.J. Amauris Gelabert S.
 
Diapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónDiapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónKytana López
 
Algebra modulo 1
Algebra modulo 1Algebra modulo 1
Algebra modulo 1
patricio
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmJulio Cesar
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
patricioespinozay
 

Similar a Taller factorizacion (20)

Algebra preuniv-ft
Algebra preuniv-ftAlgebra preuniv-ft
Algebra preuniv-ft
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Presentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuelaPresentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuela
 
Presentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuelaPresentación fredy orjuela
Presentación fredy orjuela
 
Guía Factorización y Producto Notable
Guía Factorización y Producto NotableGuía Factorización y Producto Notable
Guía Factorización y Producto Notable
 
Oriana factoreo
Oriana factoreoOriana factoreo
Oriana factoreo
 
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
 
Factorización.
Factorización.Factorización.
Factorización.
 
Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.Factorización de expresiones algebraicas.
Factorización de expresiones algebraicas.
 
Diapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorizaciónDiapositivas casos de factorización
Diapositivas casos de factorización
 
Algebra modulo 1
Algebra modulo 1Algebra modulo 1
Algebra modulo 1
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 
Matmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bmMatmática básica 1 bm
Matmática básica 1 bm
 
Productosnotables011
Productosnotables011Productosnotables011
Productosnotables011
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Taller factorizacion

  • 1. TALLER DE FACTORIZACIÓN LUZ JACKELIN VASQUEZ SANCHEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA MATEMATICAS BASICAS G5 BOGOTÁ, D.C. 2012
  • 2. TALLER DE FACTORIZACIÓN LUZ JACKELIN VASQUEZ SANCHEZ PRESENTADO A: GIOVANNI SALAZAR OVALLE UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA MATEMATICAS BASICAS G5 BOGOTÁ, D.C. 2012
  • 3. 2do. Caso 1er. Caso Factor común por Factor común agrupación de términos 4to. Caso 3er. Caso Trinomio cuadrado Trinomio cuadrado por adición y perfecto sustracción 5to. Caso Diferencia de cuadrados perfestos
  • 4. FACTOR COMUN Ejemplo 1: 5a + 5b Factor común 5 5 (a + b)
  • 5. FACTOR COMUN Ejemplo 2: 10ab + 15b2 n (Descomponiendo a 10 y 5 en factores primos) Factor común 5b 5b (2a + 3bn)
  • 6. FACTOR COMUN Ejemplo 3: 9ac3 + 6bc2 + 15cm (Descomponiendo a 9, 6 y 15 en factores primos) Factor común 3c 3c (3ac2 + 2bc +5m)
  • 7. FACTOR COMUN POR AGRUPACION DE TERMINOS Ejemplo 1: ax + ay – bx + by Agrupamos (ax + ay) – (bx + by) Factor común a b a(x + y) – b(x + y) Y agrupamos (x + y) (a – b)
  • 8. FACTOR COMUN POR AGRUPACION DE TERMINOS Ejemplo 2: 2x + ax – 2n - an Agrupamos (2x + ax) – (2n + an) Factor común x n x(2 + a) – n(2 + a) Y agrupamos (2 + a) (x – n)
  • 9. FACTOR COMUN POR AGRUPACION DE TERMINOS Ejemplo 3: 3m2 – 6mn + 4m – 8n Agrupamos (3m2 – 6mn ) + (4m - 8n) Factor común 3 4 3m(m – 2n) + 4(m – 2n) Y agrupamos (m – 2n) (3m + 4)
  • 10. TRINOMIO CUADRADO PERFECTO Ejemplo 1: a2 + 2ab + b2 Primera y tercera expresión son cuadrados (a + b)2
  • 11. TRINOMIO CUADRADO PERFECTO Ejemplo 2: 70a + 25 + 49a2 Ordenamos para que la primera y tercera expresión sean cuadrados 25 + 70a + 49a2 (5 + 7a)2
  • 12. TRINOMIO CUADRADO PERFECTO Ejemplo 3: 25n6 – 20a2n3 + 4a4 Primera y tercera expresión son cuadrados 25n6 - 20a + 4a4 (5n3 - 2a2)2
  • 13. TRINOMIO CUADRADO POR ADICIÒN Y SUSTRACCIÒN Ejemplo 1: 4a4 + 8a2b2 + 9b4 Sumamos a 8a2b2 4a2b2 para que se cumpla la regla del trinomio cuadrado perfecto (2a2 + 3b2 )2 cuyo resultado es 12a2b2 (2a2 + 3b2 )2 - 4a2b2 Restamos lo adicionado y obtendremos: {(2a2 + 3b2 ) – 2ab} {(2a2 + 3b2 ) + 2ab} Eliminamos paréntesis {2a2 + 3b2 – 2ab} {2a2 + 3b2 - 2ab}
  • 14. TRINOMIO CUADRADO POR ADICIÒN Y SUSTRACCIÒN Ejemplo 2: 25a4 + 26a2b2 + 9b4 Sumamos a 26a2b2 4a2b2 para que se cumpla la regla del trinomio cuadrado perfecto (5a2 + 3b2)2 cuyo resultado es 30a2b2 (5a2 + 3b2 )2 - 4a2b2 Restamos lo adicionado y obtendremos: {(5a2 + 3b2 ) – 2ab} {(5a2 + 3b2) + 2ab} Eliminamos paréntesis {5a2 – 2ab + 3b2} {5a2 – 2ab + 3b2}
  • 15. TRINOMIO CUADRADO POR ADICIÒN Y SUSTRACCIÒN Ejemplo 3: 49n4 + 24m2n2 + 4m4 Sumamos a 24m2n2 4m2n2 para que se cumpla la regla del trinomio cuadrado perfecto (7n2 + 2m2)2 cuyo resultado es 28m2n2 (7n2 + 2m2 )2 - 4a2b2 Restamos lo adicionado y obtendremos: {(7n2 + 2m2) – 2mn} {(7n2 + 2m2) + 2mn} Eliminamos paréntesis {7n2 – 2mn + 2m2} {7n2 – 2mn + 2m2}
  • 16. DIFERENCIA DE CUADRADOS PERFECTOS Ejemplo 1: Ejemplo 1: 25a22x2– 81n22y2 25a x2 – 81n y2 Siempre son dos términos, siempre una resta yy se puede Siempre son dos términos, siempre una resta se puede sacar raíz cuadrada aa cada termino. Abrimos dos paréntesis sacar raíz cuadrada cada termino. Abrimos dos paréntesis uno con menos yy otro con mas uno con menos otro con mas (5ax – 9ny) (5ax + 9ny) (5ax – 9ny) (5ax + 9ny)
  • 17. DIFERENCIA DE CUADRADOS PERFECTOS Ejemplo 1: Ejemplo 2: 25a22 2 – 81n2y2 49x x – 36a2 Siempre son dos términos, siempre una resta yy se puede Siempre son dos términos, siempre una resta se puede sacar raíz cuadrada aa cada termino. Abrimos dos paréntesis sacar raíz cuadrada cada termino. Abrimos dos paréntesis uno con menos yy otro con mas uno con menos otro con mas (5ax – 9ny) (5ax + 6a) (7x – 6a) (7x + 9ny)
  • 18. DIFERENCIA DE CUADRADOS PERFECTOS Ejemplo 1: Ejemplo 3: 9a2 – – 81n 25a2x225b2 2y2 Siempre son dos términos, siempre una resta yy se puede Siempre son dos términos, siempre una resta se puede sacar raíz cuadrada aa cada termino. Abrimos dos paréntesis sacar raíz cuadrada cada termino. Abrimos dos paréntesis uno con menos yy otro con mas uno con menos otro con mas (5ax – 9ny) (5ax + 5b) (3a – 5b) (3a + 9ny)