SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 2.
CASOS DE
FACTORIZACION
Andrea paola Arau silva 3F
Caso 1: por factor común
Para hacer con factor común una ecuación cuadrática es importante hacer lo siguiente :

◦ Sacar el máximo común divisor de los números
◦ Escoger la literal que tiene menor exponente y que se
encuentra en todos los términos; formando así el factor común
◦ Dividir cada uno de los términos entre el factor común, y así
obtendrá el segundo factor
•
Ejemplos:

1) 10x+5xy-20x= (5x)(2x+1y-4)
10,5,20 2ˣ factor común
5,5,10 2ˣ
10x²÷5x= 2x
1,1,1 5*
5xy÷5x= 1y
-20x÷5x=-4

Notas:
*CUANDO SE MULTIPLICA SE SUMAN LOS EXPONENTES
*CUANDO SE DIVIDE SE RESTAN LOS EXPONENTES
2) 15x²-30x= (15x)(x-2)
15,30 2
15,15 3
5,5
1,1

5

factor común

igualación a cero
15x=0

Comprobaciones

x-2=o

15x²-30x=0

15x²-30x=0

15x²÷15= X

x=0÷15

x=0+2

15(0)²-30(0)=0

15(2)²-30(2)=0

-30x÷15x= -2

x=0

x=2

15(0)-0=0

15(4)-60=0

0-0=0

60-60=0

0=0

0=0
Caso 2: Trinomio cuadrado perfecto
Para factorizar un trinomio cuadrado perfecto es necesario cumplir con las siguientes
condiciones:

◦ Tiene que tener 3 términos
◦ Tiene que tener 2 términos que tengan raíz cuadrada exacta
◦ Las 2 raíces obtenidas al multiplicarse por 2 nos debe dar el
termino que no tiene raíz cuadrada exacta
Si es así entonces será un trinomio cuadrado perfecto.

Para factorizarlo se toman las 2 raíces que serán los términos
que formen el binomio separados por el signos del segundo
termino (si esta ordenado), siempre al factorizar un trinomio
cuadrado perfecto obtenemos un binomio al cuadrado.
Ejemplos:

1) 9a²= 6ab + b² : (3a-b)²= (3a-b)(3a-b)
√9a²=3a

√b²=b

9a²-3ab-3ab+b²

2
(3a) (2) (b)= 6ab

9a²-6ab+b²
si es T.C.P
2) m²+4mn+4n²: (m+2)²= (m+2) (m+2)
√m²=m

√4n²=2n
2

(m) (2) (2n)= 4mn
si es T.C.P

m²+2mn+2mn+4n²
m²+4mn+4n²
Caso 3: trinomio de segundo grado
Al factorizar un trinomio de segundo grado obtenemos binomios con términos común.
Los pasos a seguir para factorizar este trinomio son los siguientes:

◦ Sacar raíz cuadrada del termino cuadrático
◦ Buscar dos números que sumados algebraicamente nos de
el termino lineal
◦ Y estos mismos números pero multiplicados nos den de
resultado el termino independiente
Ejemplos:

1) m² - 4m -5: (m+1)(m-5)= m²-5m+1m-5
termino
cuadrático

termino

termino

lineal independiente

√m²= m
(1-5)= -4 (1)(-5)=-5

binomios con termino común
factorización

m²-4m-5
2) m² -10m +16: (m-8)(m-2)= m²-2m-8m+16
Termino

Termino

Cuadrático Lineal

Termino
Independiente

√m²=m
(-8-2)=-10 (-8)(-2)=+16

Binomios con termino
común

m²-10m+16
Caso 4: diferencia de cuadrados
Siempre que factoricemos una diferencia de cuadrados obtendremos binomios
conjugados.
Los binomios conjugados se forman de un termino común y de dos términos
simétricos; es decir, uno positivo y uno negativo.
Para realizar la factorización se hace lo siguiente:

◦ Se extrae la raíz cuadrada de ambos términos, el que tiene
signo positivo nos dará de resultado el termino común, y el
que tiene signo negativo nos dará resultado los términos
simétricos.
Ejemplo:

1) 81m²-100: (9m+10) (9m-10)= 81m²-90m+90m-100
Diferencia de cuadrados

√81m²=9m
√100=10

Binomios Conjugados

81m²-100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Casos de factorizacion
Casos de factorizacionCasos de factorizacion
Casos de factorizacion
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
 
Tipos de factorizacion
Tipos de factorizacionTipos de factorizacion
Tipos de factorizacion
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje AlgebraicoLenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
 
Potencias 1ro medio
Potencias 1ro medioPotencias 1ro medio
Potencias 1ro medio
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Formula general analisis del discriminante
Formula general analisis del discriminanteFormula general analisis del discriminante
Formula general analisis del discriminante
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Expresiones Racionales
Expresiones RacionalesExpresiones Racionales
Expresiones Racionales
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 

Destacado

Experimentacion factorial
Experimentacion factorial Experimentacion factorial
Experimentacion factorial vanejv31
 
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los NegociosDiseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los NegociosMaría Pilco Ch
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCris Tenorio
 
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azarAnálisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azarSergio Salgado Velazquez
 
Trabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicosTrabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicosRosa E Padilla
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosHero Valrey
 
Diseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplosDiseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplosluluhernan
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividadbetzy
 
Introduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factorialesIntroduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factorialesJulio Viquez
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Gradorepc1982
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) Consuelo Valle
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOmatematicasec29
 

Destacado (20)

Experimentacion factorial
Experimentacion factorial Experimentacion factorial
Experimentacion factorial
 
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los NegociosDiseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
Diseño aleatorizado por bloques aplicado a los Negocios
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatino
 
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azarAnálisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
Análisis de varianza: Diseños en bloques completos al azar
 
Diseño factorial
Diseño factorialDiseño factorial
Diseño factorial
 
Trabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicosTrabajando con los cuatro diseños básicos
Trabajando con los cuatro diseños básicos
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
 
Anova Factorial
Anova FactorialAnova Factorial
Anova Factorial
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinos
 
Diseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplosDiseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplos
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Introduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factorialesIntroduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factoriales
 
Curso minitab
Curso minitabCurso minitab
Curso minitab
 
Problemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos FactorialesProblemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos Factoriales
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
37174981 disenos-factoriales
37174981 disenos-factoriales37174981 disenos-factoriales
37174981 disenos-factoriales
 

Similar a Casos de factorización

Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptJohnJGomesEsquivel
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasmatbasuts1
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESZAJIP1
 
Tipos de factorización
Tipos de factorizaciónTipos de factorización
Tipos de factorizaciónyeiedereexy
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Jose Ojeda
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorizaciónDavid Pelaez
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorizaciónDavid Pelaez
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorizaciónDavid Pelaez
 
FactorizacióN Xra Presentar
FactorizacióN Xra PresentarFactorizacióN Xra Presentar
FactorizacióN Xra PresentarLuis Ospino
 
Aprendamos A Factorizar
Aprendamos A FactorizarAprendamos A Factorizar
Aprendamos A FactorizarVidal Oved
 
Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasAngelgutierrez173
 
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--kathe-18
 
Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2Juliana Isola
 

Similar a Casos de factorización (20)

Presentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.pptPresentación repaso factorización.ppt
Presentación repaso factorización.ppt
 
Modulo factorizacion
Modulo factorizacionModulo factorizacion
Modulo factorizacion
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
Tipos de factorización
Tipos de factorizaciónTipos de factorización
Tipos de factorización
 
Tutorial de factorización
Tutorial de factorizaciónTutorial de factorización
Tutorial de factorización
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
En álgebra
En álgebraEn álgebra
En álgebra
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
 
FactorizacióN Xra Presentar
FactorizacióN Xra PresentarFactorizacióN Xra Presentar
FactorizacióN Xra Presentar
 
1
11
1
 
Aprendamos A Factorizar
Aprendamos A FactorizarAprendamos A Factorizar
Aprendamos A Factorizar
 
Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
 
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
 
Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2Trabajo practico parte 2
Trabajo practico parte 2
 
Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Casos de factorización

  • 2. Caso 1: por factor común Para hacer con factor común una ecuación cuadrática es importante hacer lo siguiente : ◦ Sacar el máximo común divisor de los números ◦ Escoger la literal que tiene menor exponente y que se encuentra en todos los términos; formando así el factor común ◦ Dividir cada uno de los términos entre el factor común, y así obtendrá el segundo factor •
  • 3. Ejemplos: 1) 10x+5xy-20x= (5x)(2x+1y-4) 10,5,20 2ˣ factor común 5,5,10 2ˣ 10x²÷5x= 2x 1,1,1 5* 5xy÷5x= 1y -20x÷5x=-4 Notas: *CUANDO SE MULTIPLICA SE SUMAN LOS EXPONENTES *CUANDO SE DIVIDE SE RESTAN LOS EXPONENTES
  • 4. 2) 15x²-30x= (15x)(x-2) 15,30 2 15,15 3 5,5 1,1 5 factor común igualación a cero 15x=0 Comprobaciones x-2=o 15x²-30x=0 15x²-30x=0 15x²÷15= X x=0÷15 x=0+2 15(0)²-30(0)=0 15(2)²-30(2)=0 -30x÷15x= -2 x=0 x=2 15(0)-0=0 15(4)-60=0 0-0=0 60-60=0 0=0 0=0
  • 5. Caso 2: Trinomio cuadrado perfecto Para factorizar un trinomio cuadrado perfecto es necesario cumplir con las siguientes condiciones: ◦ Tiene que tener 3 términos ◦ Tiene que tener 2 términos que tengan raíz cuadrada exacta ◦ Las 2 raíces obtenidas al multiplicarse por 2 nos debe dar el termino que no tiene raíz cuadrada exacta
  • 6. Si es así entonces será un trinomio cuadrado perfecto. Para factorizarlo se toman las 2 raíces que serán los términos que formen el binomio separados por el signos del segundo termino (si esta ordenado), siempre al factorizar un trinomio cuadrado perfecto obtenemos un binomio al cuadrado.
  • 7. Ejemplos: 1) 9a²= 6ab + b² : (3a-b)²= (3a-b)(3a-b) √9a²=3a √b²=b 9a²-3ab-3ab+b² 2 (3a) (2) (b)= 6ab 9a²-6ab+b² si es T.C.P
  • 8. 2) m²+4mn+4n²: (m+2)²= (m+2) (m+2) √m²=m √4n²=2n 2 (m) (2) (2n)= 4mn si es T.C.P m²+2mn+2mn+4n² m²+4mn+4n²
  • 9. Caso 3: trinomio de segundo grado Al factorizar un trinomio de segundo grado obtenemos binomios con términos común. Los pasos a seguir para factorizar este trinomio son los siguientes: ◦ Sacar raíz cuadrada del termino cuadrático ◦ Buscar dos números que sumados algebraicamente nos de el termino lineal ◦ Y estos mismos números pero multiplicados nos den de resultado el termino independiente
  • 10. Ejemplos: 1) m² - 4m -5: (m+1)(m-5)= m²-5m+1m-5 termino cuadrático termino termino lineal independiente √m²= m (1-5)= -4 (1)(-5)=-5 binomios con termino común factorización m²-4m-5
  • 11. 2) m² -10m +16: (m-8)(m-2)= m²-2m-8m+16 Termino Termino Cuadrático Lineal Termino Independiente √m²=m (-8-2)=-10 (-8)(-2)=+16 Binomios con termino común m²-10m+16
  • 12. Caso 4: diferencia de cuadrados Siempre que factoricemos una diferencia de cuadrados obtendremos binomios conjugados. Los binomios conjugados se forman de un termino común y de dos términos simétricos; es decir, uno positivo y uno negativo. Para realizar la factorización se hace lo siguiente: ◦ Se extrae la raíz cuadrada de ambos términos, el que tiene signo positivo nos dará de resultado el termino común, y el que tiene signo negativo nos dará resultado los términos simétricos.
  • 13. Ejemplo: 1) 81m²-100: (9m+10) (9m-10)= 81m²-90m+90m-100 Diferencia de cuadrados √81m²=9m √100=10 Binomios Conjugados 81m²-100