SlideShare una empresa de Scribd logo
El álbum ilustrado 
Ver para leer 
Descubrir el valor del álbum ilustrado como herramienta 
de fomento lector. 
Dirigido a Padres y a Profesores 
“Los libros de nuestra infancia, 
Organizado por: 
con sus páginas 
resplandecientes de luces y 
sombras, decidieron quizá, la 
naturaleza de nuestros 
sueños” .A. Bretón Fecha: xx / xx / xx
Taller Álbum Ilustrado 
01 ¿Qué es el taller Álbum ilustrado? 
01 
Este taller tiene como objetivo dotar a padres y educadores de 
las herramientas necesarias para fomentar el placer por la lectura 
en los niños, utilizando el álbum ilustrado como eje de la 
actuación y descubriéndoles el potencial que tiene para la 
adquisición de valores y la resolución de conflictos. 
Utilizando la imagen como hilo conductor, se desarrollarán 
técnicas encaminadas a favorecer la atención, la asimilación de 
contenidos y la lectura como hábito. 
La versatilidad de esta herramienta permite la utilización a 
distintos niveles lectores y favorece y simplifica la comprensión 
del discurso narrativo con la complementariedad de su doble 
código (visual y verbal), constituyéndose por tanto en una 
herramienta pedagógica imprescindible.
Taller Álbum Ilustrado 
02 ¿Qué se consigue en este taller? 
01 
Descubrir a docentes y padres las posibilidades que 
ofrece el álbum ilustrado como instrumento de fomento 
de la lectura 
Potenciar la alfabetización visual facilitando las claves 
para la lectura de imágenes 
Fomentar entre los más pequeños una mirada atenta a 
las ilustraciones como apoyo en su lectura textual 
Dotar a padres y educadores de estrategias para la 
utilización del álbum ilustrado en el desarrollo de la 
creatividad 
Analizar las posibilidades que ofrece el álbum ilustrado 
como herramienta de alfabetización emocional y 
educación en valores. 
01 
02 
03 
04 
05
Taller Álbum Ilustrado 
03 ¿Cómo se estructura el taller? 
Contenido 
¿Qué es el álbum ilustrado? 
¿Cómo elegir un buen álbum? 
01 
Relación entre el texto y la 
imagen 
Estrategias para trabajar con 
el álbum ilustrado 
Utilización del álbum 
ilustrado para transmitir 
valores y solucionar conflictos 
Creatividad y álbum ilustrado: 
nosotros también contamos 
Siempre 
con el libro 
en la mano 
Dos a ocho 
horas de 
duración 
Activo 
y 
participativo 
Resolviendo 
dudas 
en cada 
momento 
Compaginando 
teoría y práctica
Taller Álbum Ilustrado 
04 ¿A quién va dirigido? 
Temario 
¿Qué es el álbum ilustrado? 
¿Cómo elegir un buen álbum? 
Relación entre el texto y la 
imagen 
01 
Estrategias para trabajar con 
el álbum ilustrado 
Utilización del Álbum 
ilustrado para transmitir 
valores y solucionar conflictos 
Como incrementar el valor al 
propio Álbum ilustrado a 
través de nuestra creatividad 
Madres 
y padres* 
Docentes 
Otros 
Mediadores 
* de alumnos de guarderías, infantil y primaria 
El álbum ilustrado es un puente que permite el acercamiento 
lúdico al mundo infantil ; con el álbum en la mano podemos 
conversar con los más pequeños y descubrir de aquello que 
les emociona o les preocupa. 
El álbum ilustrado es mucho más que una herramienta de 
fomento lector, es un espacio de crecimiento en el que 
observar, ver reflejados conflictos y valores y dialogar sobre 
ellos.
Taller Álbum Ilustrado 
05 Ficha técnica del taller 
Número de asistentes: 
30 personas 
Calendario: 
A lo largo de todo el curso 
escolar 
01 
Horario: 
Mañana o tarde 
Lugar: 
Centro Escolar, Biblioteca, 
CEP 
Conductor: 
Rocío Antón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
Daniela María Zabala Filippini
 
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1roNos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro
gabriela granara
 
Andalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....PoesíaAndalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....Poesía
Guadalinfo Navas
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
adriana patricia alvarez zapata
 
Ensenada
EnsenadaEnsenada
Ensenada
Brad_Vitt
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescrituracartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Andalucía es de ......Poesía
Andalucía es de ......PoesíaAndalucía es de ......Poesía
Andalucía es de ......Poesía
Guadalinfo Navas
 
La biblioteca en el aula de clase....guiller
La biblioteca en el aula de clase....guillerLa biblioteca en el aula de clase....guiller
La biblioteca en el aula de clase....guiller
mariarob
 
Presentación1 circuito cerrado de tv
Presentación1 circuito cerrado de tvPresentación1 circuito cerrado de tv
Presentación1 circuito cerrado de tv
ME ML
 
Proyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... PoesíaProyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... Poesía
Guadalinfo Iznatoraf
 
El lector voluntario: un aliado para el maestro.
El lector voluntario: un aliado para el maestro.El lector voluntario: un aliado para el maestro.
El lector voluntario: un aliado para el maestro.
cronopiosinfama
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
IV semestre
 
Texto Teatral
Texto Teatral Texto Teatral
Texto Teatral
maiaseverino
 
Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.
Violeta Eva Sancho
 
Presentación por una literatura sin fronteras 2014
Presentación por una literatura sin fronteras 2014Presentación por una literatura sin fronteras 2014
Presentación por una literatura sin fronteras 2014
Instituto Cervantes, The MOFET Institute, College Levinsky International
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Manu
 
Para qué sirven la lengua y la
Para qué sirven la lengua y laPara qué sirven la lengua y la
Para qué sirven la lengua y la
Elena Llorente Bernardo
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
YOLANDAOSORIO
 

La actualidad más candente (19)

La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1roNos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro
Nos expresamos de manera divertida Proyecto diseña el cambio 1ro
 
Andalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....PoesíaAndalucía es de .....Poesía
Andalucía es de .....Poesía
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
 
Ensenada
EnsenadaEnsenada
Ensenada
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescrituracartillas para la enseñanza de lectoescritura
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
 
Andalucía es de ......Poesía
Andalucía es de ......PoesíaAndalucía es de ......Poesía
Andalucía es de ......Poesía
 
La biblioteca en el aula de clase....guiller
La biblioteca en el aula de clase....guillerLa biblioteca en el aula de clase....guiller
La biblioteca en el aula de clase....guiller
 
Presentación1 circuito cerrado de tv
Presentación1 circuito cerrado de tvPresentación1 circuito cerrado de tv
Presentación1 circuito cerrado de tv
 
Proyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... PoesíaProyecto Andalucía es de... Poesía
Proyecto Andalucía es de... Poesía
 
El lector voluntario: un aliado para el maestro.
El lector voluntario: un aliado para el maestro.El lector voluntario: un aliado para el maestro.
El lector voluntario: un aliado para el maestro.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Texto Teatral
Texto Teatral Texto Teatral
Texto Teatral
 
Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.
 
Presentación por una literatura sin fronteras 2014
Presentación por una literatura sin fronteras 2014Presentación por una literatura sin fronteras 2014
Presentación por una literatura sin fronteras 2014
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Para qué sirven la lengua y la
Para qué sirven la lengua y laPara qué sirven la lengua y la
Para qué sirven la lengua y la
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
 

Similar a Taller álbum ilustrado

05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf
05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf
05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf
WilliOrt
 
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon CulturalLecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
jajavero
 
1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año
EsthelaAmpueroUriost1
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.
Lilia Vas
 
Proyecto sede curasica
Proyecto sede curasicaProyecto sede curasica
Proyecto sede curasica
cermaciegassedecurasica
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
biyu.suarez
 
Mkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básica
Mkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básicaMkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básica
Mkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básica
SEP
 
Manual de animacion a la lectura 0
Manual  de  animacion  a  la  lectura 0Manual  de  animacion  a  la  lectura 0
Manual de animacion a la lectura 0
Johanna Ramos
 
Manual de animacion a la lectura
Manual  de  animacion  a  la  lecturaManual  de  animacion  a  la  lectura
Manual de animacion a la lectura
dllec7g10
 
215385777-Caballito-Azul.docx
215385777-Caballito-Azul.docx215385777-Caballito-Azul.docx
215385777-Caballito-Azul.docx
GladysAndreaGaticaMo
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
EsthelaAmpueroUriost1
 
Grupo 2 literatura
Grupo 2 literatura Grupo 2 literatura
Grupo 2 literatura
mariuxi18
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
yanith24
 
Cómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónCómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentación
jamilheredia
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
hilde121893
 
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdfguiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
JUANLEYVA45
 
Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.
Marly Rodriguez
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
La Lagartija
 

Similar a Taller álbum ilustrado (20)

05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf
05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf
05 CC LIBRO ESTUDIANTE.pdf
 
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon CulturalLecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
 
1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.Reflexiones 1 lilia.
Reflexiones 1 lilia.
 
Proyecto sede curasica
Proyecto sede curasicaProyecto sede curasica
Proyecto sede curasica
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
 
Mkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básica
Mkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básicaMkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básica
Mkzh m4 fomento de la lectur@ en educación básica
 
Manual de animacion a la lectura 0
Manual  de  animacion  a  la  lectura 0Manual  de  animacion  a  la  lectura 0
Manual de animacion a la lectura 0
 
Manual de animacion a la lectura
Manual  de  animacion  a  la  lecturaManual  de  animacion  a  la  lectura
Manual de animacion a la lectura
 
215385777-Caballito-Azul.docx
215385777-Caballito-Azul.docx215385777-Caballito-Azul.docx
215385777-Caballito-Azul.docx
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
 
Grupo 2 literatura
Grupo 2 literatura Grupo 2 literatura
Grupo 2 literatura
 
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.Tarea#7   unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
Tarea#7 unidad integrada al programa de orientacion a la lectura-yanith d.
 
Cómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónCómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentación
 
El poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipoEl poder de leer 2 equipo
El poder de leer 2 equipo
 
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdfguiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
guiadeludobliotecaparadocentes-160309212641.pdf
 
Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.Guía de ludoblioteca para docentes.
Guía de ludoblioteca para docentes.
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 

Más de dinamizalectura

Mujeres a pie de letra
Mujeres a pie de letra Mujeres a pie de letra
Mujeres a pie de letra
dinamizalectura
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
dinamizalectura
 
Gloria Fuertes: poeta de guardia
Gloria Fuertes: poeta de guardiaGloria Fuertes: poeta de guardia
Gloria Fuertes: poeta de guardia
dinamizalectura
 
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
dinamizalectura
 
Roald Dahl: el Gran Gigante Bonachón
Roald Dahl: el Gran Gigante BonachónRoald Dahl: el Gran Gigante Bonachón
Roald Dahl: el Gran Gigante Bonachón
dinamizalectura
 
Poetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchosPoetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchos
dinamizalectura
 
Mitos con arte
Mitos con arte Mitos con arte
Mitos con arte
dinamizalectura
 
Historias para comérselas
Historias para comérselasHistorias para comérselas
Historias para comérselas
dinamizalectura
 
Cinco razones
Cinco razonesCinco razones
Cinco razones
dinamizalectura
 
Málaga y la generación del 27 cl
Málaga y la generación del 27 clMálaga y la generación del 27 cl
Málaga y la generación del 27 cl
dinamizalectura
 
A las palabras , tu voz
A las palabras , tu vozA las palabras , tu voz
A las palabras , tu voz
dinamizalectura
 

Más de dinamizalectura (11)

Mujeres a pie de letra
Mujeres a pie de letra Mujeres a pie de letra
Mujeres a pie de letra
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Gloria Fuertes: poeta de guardia
Gloria Fuertes: poeta de guardiaGloria Fuertes: poeta de guardia
Gloria Fuertes: poeta de guardia
 
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
Paseo literario : Málaga y la Generación del 27
 
Roald Dahl: el Gran Gigante Bonachón
Roald Dahl: el Gran Gigante BonachónRoald Dahl: el Gran Gigante Bonachón
Roald Dahl: el Gran Gigante Bonachón
 
Poetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchosPoetas con sacacorchos
Poetas con sacacorchos
 
Mitos con arte
Mitos con arte Mitos con arte
Mitos con arte
 
Historias para comérselas
Historias para comérselasHistorias para comérselas
Historias para comérselas
 
Cinco razones
Cinco razonesCinco razones
Cinco razones
 
Málaga y la generación del 27 cl
Málaga y la generación del 27 clMálaga y la generación del 27 cl
Málaga y la generación del 27 cl
 
A las palabras , tu voz
A las palabras , tu vozA las palabras , tu voz
A las palabras , tu voz
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Taller álbum ilustrado

  • 1. El álbum ilustrado Ver para leer Descubrir el valor del álbum ilustrado como herramienta de fomento lector. Dirigido a Padres y a Profesores “Los libros de nuestra infancia, Organizado por: con sus páginas resplandecientes de luces y sombras, decidieron quizá, la naturaleza de nuestros sueños” .A. Bretón Fecha: xx / xx / xx
  • 2. Taller Álbum Ilustrado 01 ¿Qué es el taller Álbum ilustrado? 01 Este taller tiene como objetivo dotar a padres y educadores de las herramientas necesarias para fomentar el placer por la lectura en los niños, utilizando el álbum ilustrado como eje de la actuación y descubriéndoles el potencial que tiene para la adquisición de valores y la resolución de conflictos. Utilizando la imagen como hilo conductor, se desarrollarán técnicas encaminadas a favorecer la atención, la asimilación de contenidos y la lectura como hábito. La versatilidad de esta herramienta permite la utilización a distintos niveles lectores y favorece y simplifica la comprensión del discurso narrativo con la complementariedad de su doble código (visual y verbal), constituyéndose por tanto en una herramienta pedagógica imprescindible.
  • 3. Taller Álbum Ilustrado 02 ¿Qué se consigue en este taller? 01 Descubrir a docentes y padres las posibilidades que ofrece el álbum ilustrado como instrumento de fomento de la lectura Potenciar la alfabetización visual facilitando las claves para la lectura de imágenes Fomentar entre los más pequeños una mirada atenta a las ilustraciones como apoyo en su lectura textual Dotar a padres y educadores de estrategias para la utilización del álbum ilustrado en el desarrollo de la creatividad Analizar las posibilidades que ofrece el álbum ilustrado como herramienta de alfabetización emocional y educación en valores. 01 02 03 04 05
  • 4. Taller Álbum Ilustrado 03 ¿Cómo se estructura el taller? Contenido ¿Qué es el álbum ilustrado? ¿Cómo elegir un buen álbum? 01 Relación entre el texto y la imagen Estrategias para trabajar con el álbum ilustrado Utilización del álbum ilustrado para transmitir valores y solucionar conflictos Creatividad y álbum ilustrado: nosotros también contamos Siempre con el libro en la mano Dos a ocho horas de duración Activo y participativo Resolviendo dudas en cada momento Compaginando teoría y práctica
  • 5. Taller Álbum Ilustrado 04 ¿A quién va dirigido? Temario ¿Qué es el álbum ilustrado? ¿Cómo elegir un buen álbum? Relación entre el texto y la imagen 01 Estrategias para trabajar con el álbum ilustrado Utilización del Álbum ilustrado para transmitir valores y solucionar conflictos Como incrementar el valor al propio Álbum ilustrado a través de nuestra creatividad Madres y padres* Docentes Otros Mediadores * de alumnos de guarderías, infantil y primaria El álbum ilustrado es un puente que permite el acercamiento lúdico al mundo infantil ; con el álbum en la mano podemos conversar con los más pequeños y descubrir de aquello que les emociona o les preocupa. El álbum ilustrado es mucho más que una herramienta de fomento lector, es un espacio de crecimiento en el que observar, ver reflejados conflictos y valores y dialogar sobre ellos.
  • 6. Taller Álbum Ilustrado 05 Ficha técnica del taller Número de asistentes: 30 personas Calendario: A lo largo de todo el curso escolar 01 Horario: Mañana o tarde Lugar: Centro Escolar, Biblioteca, CEP Conductor: Rocío Antón