SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
UNIDAD 2
“LECTURA YREDACCIÓN”
ACTIVIDAD 2:
ELEMENTOSDELA LECTURA YESCRITURA
 
TUTOR:
ALEJANDRO CONTRERAS RIVERA
ALUMNO:
MARIANORUIZGARCIA
 
MATRÍCULA:
153084
GRUPO: 2
 
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
LECTURA YREDACCIÓN
FEBRERO 2016
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
Introducción
El presente trabajo hace referencia a la Lectura y Redacción, la cual podemos definir como la
necesidad que se tiene por comunicarnos de una manera adecuada, las herramientas que
utilizamos son la palabra oral y escrita y el producto es una correcta lectura y redacción.
Tienen como característica, las etapas de la lectura y escritura, mismas que utilizamos
diariamente de forma empírica y al aplicarlos de manera correcta podemos alcanzar a
comprender que, “lo que lees no solo entre por tus ojos sino se entienda y lo que escribes se
haga a través de sus procesos para que realmente puedas obtener una comunicación escrita
veraz y entendible”.
En el desarrollo de este trabajo, analizaremos y entenderemos los elementos de la
LECTURA:
Prelectura
Lectura
Poslectura
Y en la última parte, los elementos de la ESCRITURA:
Prescritura
Escritura
Posescritura
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
El Proceso De La Lectura
La lectura es un dialogo con el autor,
es lo que probablemente más
practicamos a través de nuestra vida
mediante la lectura que
experimentamos desde pequeños, le
hemos apostado para poder tener
conocimientos a través de ella;
influyendo en nuestra formación
como estudiantes pero también en
nuestra vida ya que es en la lectura
donde adquirimos la mayor parte de
nuestros conocimientos.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ETAPAS
• PRELECTURA
En esta etapa en la que permite
generar interés por el texto que
vas a leer, es el momento donde
motivas y generas curiosidad,
con elementos como:
 Portada
 Contraportada
 Titulo
 Autor
 Índice
 Ilustraciones
 Gráficos
Ejemplo:
El libro de Harry Potter te atrae
desde que ves su portada, misma
que te da curiosidad.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ETAPAS
• LECTURA
(Verbo latino legere que significa: “recoger, cosechar, clasificar un fruto”)
• Ejemplo: Una lectura nos ayuda en este caso
a comprender el libro de Harry Potter.
La lectura es un eficiente medio de
comunicación, es una capacidad
totalmente humana, nos permite
adquirir nuevos conocimientos,
intervienen: percepción visual de
un texto escrito y el intelectual,
encargado de la comprensión
lectora.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ETAPAS
• POSLECTURA
Ejemplo: Podemos realizar un trabajo detallado
de la lectura del libro de Harry Potter.
• Resumir la información
• Preparar guiones
• Armas collages
• Armar tus propios juicios sobre
los actores
• Discutir en grupo
• Verificar hipótesis
Es la etapa en la que nos damos cuenta cuanto hemos comprendido del
texto, donde puedes:
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
EL PROCESO DE LA ESCRITURA
Cuando aprendes a escribir, vas adquiriendo
una habilidad, donde puedes aprender a
elaborar cualquier tipo de texto, este consta de
5 fases:
•Planeación ( Planear el contenido del escrito,
busca la información requerida)
•Redacción ( Se inicia el escrito en borrador,
conecta ideas coherentes, ortografía)
•Revisión ( Revisa tu texto no te salgas de tu
idea, tu trabajo debe llevar Introducción,
desarrollo, Conclusión, Bibliografía, corrige
errores)
•Rescritura ( Redacta tu escrito en limpio con
todas tus observaciones)
•Estilo (Ponle tu rasgo peculiar, noción del
vocabulario).
Es una serie de pasos que se siguen para escribir, es la manera de entender un tema,
organizar mejor sus pensamientos y obtener trabajos escritos con una fácil
comunicación.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ETAPAS
• PRESCRITURA
La pre-escritura es la etapa que se
produce antes de empezar a trabajar
la pieza real en esta etapa se
desarrollan las ideas, se organizan los
pensamientos y se decide la técnica
que se adapte a la situación. Se da en
tres momentos:
• Determina el destinatario; debes
definir a quién vas a dirigir el texto
• Determina el tema de acuerdo con
tus necesidades o intereses
• Genera ideas que te permitan
desarrollar el tema (lluvia de ideas).
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ETAPAS
• ESCRITURA
Acto de representar por medio de letras o
símbolos gráficos distintas ideas, se piensa
con las palabras y en una lengua
determinada. Desarrolla las ideas, con
introducción, desarrollo y conclusión.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
ETAPAS
• POSESCRITURA
También llamada reescritura,
significa revisar el texto de
puntuación o de ortografía para
hacerlo más claro, será necesario
corregir para que el escrito quede
lo más correcto posible.
Podemos considerar algunos de los
siguientes elementos:
Contenido; Estructura; Párrafos;
Frases; Palabras; Puntuación;
Acentuación.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
CONCLUSIONES
Al término de este breve trabajo, he llegado a las siguientes conclusiones:
La importancia de la lectura y escritura son fundamentales, para que tengamos
conocimientos, aprendamos, desarrollemos un mejor vocabulario y así podamos
expresar una comunicación en estos dos pilares.
La lectura y la Escritura deben ser aprendidas
y automatizadas.
En el proceso de la lectura y la escritura, se
deben de favorecer de sus etapas para poder
tener acceso a un mejor lenguaje oral y escrito.
Se debe de realizar, cada etapa de la lectura
y la escritura, ya que nos permiten ir desde
una planeación hasta un aprendizaje
significativo de cada etapa.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
CONCLUSIONES
Estas dos formas de comunicación
(Lectura y Escritura), transforman a la
persona, entre más aprendas a
llevarlas a cabo, más variada sus
interacciones con las personas que los
rodean, su lenguaje y expresión se
enriquecen.
Por último, resaltar que las principales herramientas para enriquecer nuestra
comunicación en la vida cotidiana, es la Lectura y la Escritura, ya que nos permiten
aplicar nuevos conocimientos, realizar trabajos de redacción a partir de la comprensión
de textos, ayudando a que nuestros trabajos de esta licenciatura sean claros y
transmitan una comunicación escrita y oral perfecta, así como reforzar los
conocimientos inherentes a estos, en nuestra vida cotidiana.
Los procesos de lectura y escritura
aportan un mayor grado de madurez,
brindando una seguridad emocional,
beneficiando el aprendizaje en las etapas
escolares, enriqueciendo sus experiencias
vividas.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
• Vallejo, A.Y. (1988). Taller de Lectura y Redacción, para principiantes. México: Trillas
• Corona, C. (2010). El aprendizaje, a través de la Lectura y Escritura. Lectura y
Redacción, 1(2), 120-125.
• Ferreiro, E. (2000). Cultura Escrita y Educación. México: Fondo De Cultura Económica.
• Cansigno, G. Universidad Autónoma Metropolitana. (2010). En torno a la Lectura y
Escritura. Recuperada de http://relinguistica.azc.uam.mx/no001/no001/05-print.htm
• Dario, R.(2010). Bloque 2. Proceso de Escritura y Lectura. (2010). Taller de Lectura y
Redacción. Recuperada de http://tallerdelectura1.blogspot.mx/2010/09/bloque-ii-
proceso-de-lectura-y.html
• Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). ¿Cómo hacer citas y referencias
en formato APA?. 01/02/2016, de Dirección General de Bibliotecas, UNAM Sitio web:
http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-
citar#2-2-publicaciones-periódicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
Samuel Escobar
 
El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escrituraMouna Touma
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraENOVA
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cKio Saku
 
Semana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdf
Semana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdfSemana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdf
Semana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdf
Felicitas Espino Vivanco
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
Mouna Touma
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURAEmerson Quejada
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita
Espartano86
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
cladier
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
La Fenech
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
LUCIATRIVI
 
Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...
Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...
Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...
oralbad
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajeBarbara Pizarro
 

La actualidad más candente (17)

Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
 
El proceso de la escritura
El proceso de la escrituraEl proceso de la escritura
El proceso de la escritura
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 
Semana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdf
Semana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdfSemana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdf
Semana 19 _3_ero_planificamos_revisamos_y_escribimos_nuestro_testimoni_opdf
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
 
9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita
 
Presentacion 01
Presentacion 01Presentacion 01
Presentacion 01
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
 
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escrituraMódulo 2 tema 3 proceso de escritura
Módulo 2 tema 3 proceso de escritura
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
 
Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...
Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...
Importancia de la Redacción. Gramática y Ortografía como norma fundamental de...
 
Para implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguajePara implementar una clase de lenguaje
Para implementar una clase de lenguaje
 

Destacado

Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99
fher99
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporaldanielG_07
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
Camilo Andres
 
Psicologia y modificacion corporal
Psicologia y modificacion corporalPsicologia y modificacion corporal
Psicologia y modificacion corporal
Iriani_13
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudioAngel_Sdvsf
 
Lectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos EscritosLectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos Escritosfranyelic1995
 
La prelectura
La prelecturaLa prelectura
La prelecturaapuche2
 
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Diegoandresahumadacabarcas
 
Estrategias para la lectura comprensiva
Estrategias para la lectura comprensivaEstrategias para la lectura comprensiva
Estrategias para la lectura comprensiva
morfeo
 
Guía 1 tema no1. prelectura
Guía 1 tema no1. prelecturaGuía 1 tema no1. prelectura
Guía 1 tema no1. prelectura
Maria Ludivia Garcia Rodriguez
 
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectorataller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
Paola Sanchez
 
Plan de prelectura.
Plan de prelectura.Plan de prelectura.
Plan de prelectura.
Keila Esek Barahona
 
PRELECTURA
PRELECTURAPRELECTURA
PRELECTURA
DIANAM1315
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura johnnikhriz
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaSandra Casierra
 
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURANOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
Jazmin Acuña
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Odin Hernandez
 
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURAPROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
Yaritza Camacaro
 

Destacado (20)

Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99Expresion Oral Y Corporal Fher99
Expresion Oral Y Corporal Fher99
 
Expresion oral y corporal
Expresion oral y corporalExpresion oral y corporal
Expresion oral y corporal
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Psicologia y modificacion corporal
Psicologia y modificacion corporalPsicologia y modificacion corporal
Psicologia y modificacion corporal
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Lectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos EscritosLectura y Redaccion de Textos Escritos
Lectura y Redaccion de Textos Escritos
 
La prelectura
La prelecturaLa prelectura
La prelectura
 
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
Comunicación no verbal kinesica DIEGO ANDRES
 
Estrategias para la lectura comprensiva
Estrategias para la lectura comprensivaEstrategias para la lectura comprensiva
Estrategias para la lectura comprensiva
 
Guía 1 tema no1. prelectura
Guía 1 tema no1. prelecturaGuía 1 tema no1. prelectura
Guía 1 tema no1. prelectura
 
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectorataller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
 
Plan de prelectura.
Plan de prelectura.Plan de prelectura.
Plan de prelectura.
 
PRELECTURA
PRELECTURAPRELECTURA
PRELECTURA
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURANOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
NOCIONES BÁSICAS DE LA LECTURA
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURAPROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 

Similar a Taller mariano

Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
Gina Cordova
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
Renecito77
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
monrique
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
Karenina2014
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.ligiafarfan
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4
taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4
taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4
Ramiro Ibañez Lara
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.ligiafarfan
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
Fernando Alvarado
 
LA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptxLA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptx
LuiguiGonzalez2
 
Produccion de texto
Produccion de textoProduccion de texto
Produccion de texto
Raquel Salazar
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.
ARRUVEG
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
Bryan David
 
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docxunidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
LinaMariaCallejasCue
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
UESDC - PUCESE
 
trabajo unidad 2 competencias.docx
trabajo unidad 2 competencias.docxtrabajo unidad 2 competencias.docx
trabajo unidad 2 competencias.docx
LinaMariaCallejasCue
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
Maritza Vega
 

Similar a Taller mariano (20)

Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4
taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4
taller-de-desarrollo-de-la-escritura-comprensiva-4
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
LA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptxLA LECTURA.pptx
LA LECTURA.pptx
 
Produccion de texto
Produccion de textoProduccion de texto
Produccion de texto
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.Presentación elementos de la lectura y escritura.
Presentación elementos de la lectura y escritura.
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docxunidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
unidad 2 competencias comunicativas (Recuperado automáticamente).docx
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
trabajo unidad 2 competencias.docx
trabajo unidad 2 competencias.docxtrabajo unidad 2 competencias.docx
trabajo unidad 2 competencias.docx
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Taller mariano

  • 1. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN UNIDAD 2 “LECTURA YREDACCIÓN” ACTIVIDAD 2: ELEMENTOSDELA LECTURA YESCRITURA   TUTOR: ALEJANDRO CONTRERAS RIVERA ALUMNO: MARIANORUIZGARCIA   MATRÍCULA: 153084 GRUPO: 2   TEMA DE INVESTIGACIÓN: LECTURA YREDACCIÓN FEBRERO 2016
  • 2. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Introducción El presente trabajo hace referencia a la Lectura y Redacción, la cual podemos definir como la necesidad que se tiene por comunicarnos de una manera adecuada, las herramientas que utilizamos son la palabra oral y escrita y el producto es una correcta lectura y redacción. Tienen como característica, las etapas de la lectura y escritura, mismas que utilizamos diariamente de forma empírica y al aplicarlos de manera correcta podemos alcanzar a comprender que, “lo que lees no solo entre por tus ojos sino se entienda y lo que escribes se haga a través de sus procesos para que realmente puedas obtener una comunicación escrita veraz y entendible”. En el desarrollo de este trabajo, analizaremos y entenderemos los elementos de la LECTURA: Prelectura Lectura Poslectura Y en la última parte, los elementos de la ESCRITURA: Prescritura Escritura Posescritura
  • 3. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN El Proceso De La Lectura La lectura es un dialogo con el autor, es lo que probablemente más practicamos a través de nuestra vida mediante la lectura que experimentamos desde pequeños, le hemos apostado para poder tener conocimientos a través de ella; influyendo en nuestra formación como estudiantes pero también en nuestra vida ya que es en la lectura donde adquirimos la mayor parte de nuestros conocimientos.
  • 4. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN ETAPAS • PRELECTURA En esta etapa en la que permite generar interés por el texto que vas a leer, es el momento donde motivas y generas curiosidad, con elementos como:  Portada  Contraportada  Titulo  Autor  Índice  Ilustraciones  Gráficos Ejemplo: El libro de Harry Potter te atrae desde que ves su portada, misma que te da curiosidad.
  • 5. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN ETAPAS • LECTURA (Verbo latino legere que significa: “recoger, cosechar, clasificar un fruto”) • Ejemplo: Una lectura nos ayuda en este caso a comprender el libro de Harry Potter. La lectura es un eficiente medio de comunicación, es una capacidad totalmente humana, nos permite adquirir nuevos conocimientos, intervienen: percepción visual de un texto escrito y el intelectual, encargado de la comprensión lectora.
  • 6. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN ETAPAS • POSLECTURA Ejemplo: Podemos realizar un trabajo detallado de la lectura del libro de Harry Potter. • Resumir la información • Preparar guiones • Armas collages • Armar tus propios juicios sobre los actores • Discutir en grupo • Verificar hipótesis Es la etapa en la que nos damos cuenta cuanto hemos comprendido del texto, donde puedes:
  • 7. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN EL PROCESO DE LA ESCRITURA Cuando aprendes a escribir, vas adquiriendo una habilidad, donde puedes aprender a elaborar cualquier tipo de texto, este consta de 5 fases: •Planeación ( Planear el contenido del escrito, busca la información requerida) •Redacción ( Se inicia el escrito en borrador, conecta ideas coherentes, ortografía) •Revisión ( Revisa tu texto no te salgas de tu idea, tu trabajo debe llevar Introducción, desarrollo, Conclusión, Bibliografía, corrige errores) •Rescritura ( Redacta tu escrito en limpio con todas tus observaciones) •Estilo (Ponle tu rasgo peculiar, noción del vocabulario). Es una serie de pasos que se siguen para escribir, es la manera de entender un tema, organizar mejor sus pensamientos y obtener trabajos escritos con una fácil comunicación.
  • 8. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN ETAPAS • PRESCRITURA La pre-escritura es la etapa que se produce antes de empezar a trabajar la pieza real en esta etapa se desarrollan las ideas, se organizan los pensamientos y se decide la técnica que se adapte a la situación. Se da en tres momentos: • Determina el destinatario; debes definir a quién vas a dirigir el texto • Determina el tema de acuerdo con tus necesidades o intereses • Genera ideas que te permitan desarrollar el tema (lluvia de ideas).
  • 9. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN ETAPAS • ESCRITURA Acto de representar por medio de letras o símbolos gráficos distintas ideas, se piensa con las palabras y en una lengua determinada. Desarrolla las ideas, con introducción, desarrollo y conclusión.
  • 10. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN ETAPAS • POSESCRITURA También llamada reescritura, significa revisar el texto de puntuación o de ortografía para hacerlo más claro, será necesario corregir para que el escrito quede lo más correcto posible. Podemos considerar algunos de los siguientes elementos: Contenido; Estructura; Párrafos; Frases; Palabras; Puntuación; Acentuación.
  • 11. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN CONCLUSIONES Al término de este breve trabajo, he llegado a las siguientes conclusiones: La importancia de la lectura y escritura son fundamentales, para que tengamos conocimientos, aprendamos, desarrollemos un mejor vocabulario y así podamos expresar una comunicación en estos dos pilares. La lectura y la Escritura deben ser aprendidas y automatizadas. En el proceso de la lectura y la escritura, se deben de favorecer de sus etapas para poder tener acceso a un mejor lenguaje oral y escrito. Se debe de realizar, cada etapa de la lectura y la escritura, ya que nos permiten ir desde una planeación hasta un aprendizaje significativo de cada etapa.
  • 12. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN CONCLUSIONES Estas dos formas de comunicación (Lectura y Escritura), transforman a la persona, entre más aprendas a llevarlas a cabo, más variada sus interacciones con las personas que los rodean, su lenguaje y expresión se enriquecen. Por último, resaltar que las principales herramientas para enriquecer nuestra comunicación en la vida cotidiana, es la Lectura y la Escritura, ya que nos permiten aplicar nuevos conocimientos, realizar trabajos de redacción a partir de la comprensión de textos, ayudando a que nuestros trabajos de esta licenciatura sean claros y transmitan una comunicación escrita y oral perfecta, así como reforzar los conocimientos inherentes a estos, en nuestra vida cotidiana. Los procesos de lectura y escritura aportan un mayor grado de madurez, brindando una seguridad emocional, beneficiando el aprendizaje en las etapas escolares, enriqueciendo sus experiencias vividas.
  • 13. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN BIBLIOGRAFÍA • Vallejo, A.Y. (1988). Taller de Lectura y Redacción, para principiantes. México: Trillas • Corona, C. (2010). El aprendizaje, a través de la Lectura y Escritura. Lectura y Redacción, 1(2), 120-125. • Ferreiro, E. (2000). Cultura Escrita y Educación. México: Fondo De Cultura Económica. • Cansigno, G. Universidad Autónoma Metropolitana. (2010). En torno a la Lectura y Escritura. Recuperada de http://relinguistica.azc.uam.mx/no001/no001/05-print.htm • Dario, R.(2010). Bloque 2. Proceso de Escritura y Lectura. (2010). Taller de Lectura y Redacción. Recuperada de http://tallerdelectura1.blogspot.mx/2010/09/bloque-ii- proceso-de-lectura-y.html • Universidad Nacional Autónoma de México. (2013). ¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA?. 01/02/2016, de Dirección General de Bibliotecas, UNAM Sitio web: http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como- citar#2-2-publicaciones-periódicas.