SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
Actividad de aprendizaje 1.
280501007-01-01-TA
Aprendiz: Rodolfo enrique celin polo.
Resultado de Aprendizaje:
Establecer parámetros para la asignación y distribución de los trabajos de
mantenimiento acorde a las necesidades de la empresa.
Descripción de la actividad:
Análisis de fallas a través del Diagrama Causa Efecto
En una fábrica de componentes mecánicos detectaron fallas en la línea de
mecanizado al realizar la prueba en una de los centros de mecanizado, por lo cual
se procedió a realizar una investigación utilizando el diagrama causa-efecto. El
problema es las Paradas del torno CNC, siendo el efecto el que se va a analizar.
Primero se determinan las causas principales M’s:
 Materia Prima
 Personas (Mano de Obra)
 Maquinaria
 Procedimientos
Estas constituyen las causas primarias del problema y es necesario confrontarlas
para encontrar causas más específicas del problema.
Se solicita construir el diagrama causa y efecto con las causas primarias
mencionadas.
Para diligenciar el diagrama, tenga en cuenta las siguientes opiniones
emitidas por dos de los técnicos de la fábrica:
Técnico 1: “La mayoría de las fallas y descomposturas ocurrieron al final del
turno, sobre todo en el de la noche, lo cual revela que la falta de atención y
descuido de los operarios se debe principalmente al cansancio.”
Técnico 2: “La mayoría de fallas mecánicas eran causadas por excesos de
suciedad en los puntos de conexión de las piezas, lo cual revela negligencia
al desarrollar las rutinas de mantenimiento. Al preguntar a los operarios cuál
era la causa de este comportamiento, hubo una respuesta unificada: el
cansancio era tal, que ni ganas quedaban de hacer mantenimiento. “
Análisis de Pareto:
Elabore la tabla y el diagrama de Pareto, y brinde sus conclusiones respecto
a cuál (es) de los conceptos asociados a la perdidas que ha experimentado
la fábrica por el rechazo de papel son relevantes.
Las pérdidas producidas en la empresa se dan por los siguientes conceptos:
 G. Papel inutilizado durante su utilización.
 B. Paralización del trabajo por avería de la máquina B.
Al dar solución a estos problemas en el proceso productivo, se disminuyen en un
80% los costos.
Se recomienda tener un adecuado programa de mantenimiento, ya sea preventivo o
predictivo para los problemas de paralización por máquinas para evitar paralizar la
operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama h maquina
Diagrama h maquinaDiagrama h maquina
Diagrama h maquinayuverrr
 
Plan de mantenimiento de una desalinizadora
Plan de mantenimiento de una desalinizadoraPlan de mantenimiento de una desalinizadora
Plan de mantenimiento de una desalinizadoraEduardo Romero López
 
Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...
Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...
Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...Emma Acevedo Moreno
 
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales Ignacio Araya Zamora
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadJuan Carlos Fernandez
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaEthetson Pineda
 
las nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidadlas nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidadarelycl
 
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadDiagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadRoberto Espinoza
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialmilagros salon
 
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivoLista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivoalexasenab
 
Root Cause Analysis
Root Cause AnalysisRoot Cause Analysis
Root Cause Analysismtalhausmani
 
operaciones de manufacturas
operaciones de manufacturasoperaciones de manufacturas
operaciones de manufacturasErick Leonardo
 
Dos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución físicaDos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución físicaViviana Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama h maquina
Diagrama h maquinaDiagrama h maquina
Diagrama h maquina
 
Uptime
UptimeUptime
Uptime
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre  maquinaDiagrama hombre  maquina
Diagrama hombre maquina
 
Plan de mantenimiento de una desalinizadora
Plan de mantenimiento de una desalinizadoraPlan de mantenimiento de una desalinizadora
Plan de mantenimiento de una desalinizadora
 
Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...
Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...
Tesis ''propuesta de un plan de mantenimiento proactivo. caso empresa manufac...
 
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
02. analisis de falla causa raiz
02. analisis de falla   causa raiz02. analisis de falla   causa raiz
02. analisis de falla causa raiz
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
las nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidadlas nuevas 7 herramientas de la calidad
las nuevas 7 herramientas de la calidad
 
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidadDiagrama de relaciones y la gestion de calidad
Diagrama de relaciones y la gestion de calidad
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivoLista de chequeo mantenimiento preventivo
Lista de chequeo mantenimiento preventivo
 
Root Cause Analysis
Root Cause AnalysisRoot Cause Analysis
Root Cause Analysis
 
operaciones de manufacturas
operaciones de manufacturasoperaciones de manufacturas
operaciones de manufacturas
 
R56137
R56137R56137
R56137
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
Dos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución físicaDos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución física
 

Similar a Taller RAP 1.docx

Evaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasEvaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasJulian Olaizola
 
Control estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad mControl estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad mEducaciontodos
 
Control estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad mControl estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad mMaestros Online
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoEducagratis
 
Presentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falalPresentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falalElianys Marcano
 
Herramientas de la Calidad total gestion de calidad
Herramientas de la Calidad total gestion de calidadHerramientas de la Calidad total gestion de calidad
Herramientas de la Calidad total gestion de calidadRaulChuquilinMalca
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Maestros Online
 
Sesión N°7 Capitulo III 2.pdf344g34g3
Sesión N°7  Capitulo III   2.pdf344g34g3Sesión N°7  Capitulo III   2.pdf344g34g3
Sesión N°7 Capitulo III 2.pdf344g34g3FrankPonce19
 
Mantenimiento Correctivo.pptx
Mantenimiento Correctivo.pptxMantenimiento Correctivo.pptx
Mantenimiento Correctivo.pptxUrielHdez9
 
Analisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amefAnalisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amefMiller Beltran
 

Similar a Taller RAP 1.docx (20)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Evaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustasEvaluacion 2015 con respeustas
Evaluacion 2015 con respeustas
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Ejercicios diagrama de pareto
Ejercicios diagrama de paretoEjercicios diagrama de pareto
Ejercicios diagrama de pareto
 
TESINA.pdf
TESINA.pdfTESINA.pdf
TESINA.pdf
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
 
Control estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad mControl estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad m
 
Control estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad mControl estadístico de calidad unad m
Control estadístico de calidad unad m
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
20170607200603 (1)
20170607200603 (1)20170607200603 (1)
20170607200603 (1)
 
Presentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falalPresentación inspeccion de falal
Presentación inspeccion de falal
 
Herramientas de la Calidad total gestion de calidad
Herramientas de la Calidad total gestion de calidadHerramientas de la Calidad total gestion de calidad
Herramientas de la Calidad total gestion de calidad
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
guía de aprendizaje daniel leon
 guía de aprendizaje daniel leon guía de aprendizaje daniel leon
guía de aprendizaje daniel leon
 
AMEF
AMEFAMEF
AMEF
 
tareas
tareastareas
tareas
 
Sesión N°7 Capitulo III 2.pdf344g34g3
Sesión N°7  Capitulo III   2.pdf344g34g3Sesión N°7  Capitulo III   2.pdf344g34g3
Sesión N°7 Capitulo III 2.pdf344g34g3
 
Mantenimiento Correctivo.pptx
Mantenimiento Correctivo.pptxMantenimiento Correctivo.pptx
Mantenimiento Correctivo.pptx
 
Analisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amefAnalisis del modo y efecto de falla amef
Analisis del modo y efecto de falla amef
 
Guia de aprendizaje 8
Guia de aprendizaje 8Guia de aprendizaje 8
Guia de aprendizaje 8
 

Más de Rodolfo Celin Polo

Guía de aprendizaje AA2.docx
Guía de aprendizaje AA2.docxGuía de aprendizaje AA2.docx
Guía de aprendizaje AA2.docxRodolfo Celin Polo
 
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdfHerramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdfRodolfo Celin Polo
 
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdfHerramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdfRodolfo Celin Polo
 
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTORodolfo Celin Polo
 
Gramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalGramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalRodolfo Celin Polo
 

Más de Rodolfo Celin Polo (10)

Guía de aprendizaje AA2.docx
Guía de aprendizaje AA2.docxGuía de aprendizaje AA2.docx
Guía de aprendizaje AA2.docx
 
CPM-PERT.pdf
CPM-PERT.pdfCPM-PERT.pdf
CPM-PERT.pdf
 
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdfHerramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
 
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdfHerramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
Herramientas para el Control en Mantenimiento.11.pdf
 
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL MANTENIMIENTO
 
cartelera
carteleracartelera
cartelera
 
Examen ude a con respuestas
Examen ude a con respuestasExamen ude a con respuestas
Examen ude a con respuestas
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Gramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elementalGramatica ingles nivel elemental
Gramatica ingles nivel elemental
 
Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008Cuaderno ingles 2008
Cuaderno ingles 2008
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Taller RAP 1.docx

  • 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Actividad de aprendizaje 1. 280501007-01-01-TA Aprendiz: Rodolfo enrique celin polo. Resultado de Aprendizaje: Establecer parámetros para la asignación y distribución de los trabajos de mantenimiento acorde a las necesidades de la empresa. Descripción de la actividad: Análisis de fallas a través del Diagrama Causa Efecto En una fábrica de componentes mecánicos detectaron fallas en la línea de mecanizado al realizar la prueba en una de los centros de mecanizado, por lo cual se procedió a realizar una investigación utilizando el diagrama causa-efecto. El problema es las Paradas del torno CNC, siendo el efecto el que se va a analizar. Primero se determinan las causas principales M’s:  Materia Prima  Personas (Mano de Obra)  Maquinaria  Procedimientos Estas constituyen las causas primarias del problema y es necesario confrontarlas para encontrar causas más específicas del problema. Se solicita construir el diagrama causa y efecto con las causas primarias mencionadas.
  • 2. Para diligenciar el diagrama, tenga en cuenta las siguientes opiniones emitidas por dos de los técnicos de la fábrica: Técnico 1: “La mayoría de las fallas y descomposturas ocurrieron al final del turno, sobre todo en el de la noche, lo cual revela que la falta de atención y descuido de los operarios se debe principalmente al cansancio.” Técnico 2: “La mayoría de fallas mecánicas eran causadas por excesos de suciedad en los puntos de conexión de las piezas, lo cual revela negligencia al desarrollar las rutinas de mantenimiento. Al preguntar a los operarios cuál era la causa de este comportamiento, hubo una respuesta unificada: el cansancio era tal, que ni ganas quedaban de hacer mantenimiento. “ Análisis de Pareto: Elabore la tabla y el diagrama de Pareto, y brinde sus conclusiones respecto a cuál (es) de los conceptos asociados a la perdidas que ha experimentado la fábrica por el rechazo de papel son relevantes.
  • 3.
  • 4. Las pérdidas producidas en la empresa se dan por los siguientes conceptos:  G. Papel inutilizado durante su utilización.  B. Paralización del trabajo por avería de la máquina B. Al dar solución a estos problemas en el proceso productivo, se disminuyen en un 80% los costos. Se recomienda tener un adecuado programa de mantenimiento, ya sea preventivo o predictivo para los problemas de paralización por máquinas para evitar paralizar la operación.