SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas con Ecuación General de los gases ideales y Mezclas de gases. Serie 4

Prof. Daniel Burman.




Tenga presente que:




Si el recipiente es rígido, el volumen del o los gases permanece constante.
Cuando se calcula la presión parcial de un gas, el volumen de cada gas es el volumen de todo el
recipiente (y de la mezcla).
En algunos casos deberá averiguar antes una variable que está “oculta” y sobre la cual no se pregunta
pero que es necesaria para comenzar a resolver el problema.




78 gramos de un gas biatómico ocupan un volumen de 20 litros y ejercen una presión de 3
atm cuando su temperatura es de 300 ºK.

¿Cuántos moles de gas hay en el sistema? (2,44 moles)
¿Qué gas es? (El gas es una sustancia simple).(oxígeno)




¿A qué temperatura se encuentran 4,5 x 1025 moléculas de NO2 cuando ejercen una presión de 4 atm en un
recipiente de 15 dm3?




Se mezclan 470 gramos de CO2 con 8 moles de H2 en un recipiente rígido cuyo volumen es de 15 dm3 a una
temperatura de 450 ºK.

¿Cuál es la presión de la mezcla? (45,95 atm)
¿Cuál es la presión parcial de cada gas? (p CO2= 26,27 atm; pH2= 19,68 atm)
¿Qué presión alcanzaría la mezcla si se calentara hasta alcanzar los 600 ºK? (61,27 atm)




Un recipiente rígido contiene 2 moles de nitrógeno y 3 moles de metano. La mezcla gaseosa se encuentra a
350 ºK y ejerce una presión de 15 atm.
¿Cuál es la presión parcial del metano en la mezcla? (9 atm)
¿Cuál será la presión total de la mezcla si luego se calienta hasta alcanzar una temperatura de 500 ºK? (21,42
atm)




a. ¿Qué presión ejercen 30g de O2 a 350 ºK contenidos en un recipiente rígido de 3,5 dm3? (7,71 atm)

    b. Luego se agregó N2 al recipiente sin modificar la temperatura hasta que la presión parcial de este gas en
    la mezcla alcanzó 3 atm ¿cuántos moles de nitrógeno se agregaron para que esto ocurriera? (0,37 moles)

    c. ¿Cuál será la presión total de la mezcla de oxígeno y nitrógeno? (10,71 atm)




a. ¿Cuántos moles de CO2, a 300 ºK contiene un recipiente rígido de 5 dm3 si ejercen una presión de 2 atm?
(0,41 moles)

    b. Si luego se agrega O2, la presión total de la mezcla gaseosa resultante se eleva a 15 atm. ¿Cuántos
    moles de oxígeno se agregaron? (2,64 moles)

    c. ¿Cuál es la presión parcial del oxígeno en esta mezcla? (13 atm) (este punto puede resolverse primero y
    luego el b)




Una masa de 200 g de O2 ejerce en un recipiente rígido una presión de 3 atm a 300 ºK.

Si se agregan 10 moles de N2 ¿cuál será la presión de la mezcla resultante? (7,8 atm)
¿Cuál será la presión total de la mezcla si se calienta hasta alcanzar 400 ºK? (10,4 atm)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
Wil Beni
 
Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1alexisjoss
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
Leonardo Muñoz
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacIES La Azucarera
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Wagner Santoyo
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis
 
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13montx189
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoVerónica Rosso
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Antonia Lozano Lorente
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyleHitmanV
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
SistemadeEstudiosMed
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
Carlos Alberto Ararat Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
 
Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1Leyes de los gases 1
Leyes de los gases 1
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
 
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay LussacResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
 
Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1
 
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
 
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Prob gases reforzar
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzar
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 

Destacado

El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]
El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]
El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]joselinvivi
 
Eutimio Hernández / El concepto de presión
Eutimio Hernández / El concepto de presiónEutimio Hernández / El concepto de presión
Eutimio Hernández / El concepto de presiónudesavirtual
 
Lab. vel.media y aceleracion
Lab. vel.media y aceleracionLab. vel.media y aceleracion
Lab. vel.media y aceleracion
roberto902
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
profeblog
 
Ecuacion general gases ideales
Ecuacion general gases idealesEcuacion general gases ideales
Ecuacion general gases idealesjavierlana
 
Fisicaaaaaa
FisicaaaaaaFisicaaaaaa
Fisicaaaaaa
claudiacruz23
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
Antonio Flores Flores
 
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejerciciosEstequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
161197
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Luis Seijo
 
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoVelocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoGermán Sarmiento
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Joe Arroyo Suárez
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesJulio Arriaga
 

Destacado (20)

El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]
El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]
El movimiento rectilíneo uniforme [autoguardado]
 
Eutimio Hernández / El concepto de presión
Eutimio Hernández / El concepto de presiónEutimio Hernández / El concepto de presión
Eutimio Hernández / El concepto de presión
 
My family
My familyMy family
My family
 
Mru
MruMru
Mru
 
Lab. vel.media y aceleracion
Lab. vel.media y aceleracionLab. vel.media y aceleracion
Lab. vel.media y aceleracion
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
 
Ecuacion general gases ideales
Ecuacion general gases idealesEcuacion general gases ideales
Ecuacion general gases ideales
 
Fisicaaaaaa
FisicaaaaaaFisicaaaaaa
Fisicaaaaaa
 
Velocidad instantánea
Velocidad instantáneaVelocidad instantánea
Velocidad instantánea
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
 
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejerciciosEstequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoVelocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
 
El movimiento en una direccion
El movimiento en una direccionEl movimiento en una direccion
El movimiento en una direccion
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 

Similar a 4º - Problemas con Ecuación General de los gases ideales y Mezcl

Ejercicios del estado gaseoso
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
Fabian B. Aguilar
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
Problemas gases ideales
Problemas gases idealesProblemas gases ideales
Problemas gases ideales
Serge Danelly
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
jparpal
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteWagner Santoyo
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
ShsViorTecnologia
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
ShsViorTecnologia
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla
 
Ejercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptxEjercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptx
JuanCarlosSandomingo
 
UNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.ppt
UNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.pptUNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.ppt
UNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.ppt
OMARSAAVEDRA25
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 

Similar a 4º - Problemas con Ecuación General de los gases ideales y Mezcl (20)

Ejercicios del estado gaseoso
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
Problemas gases ideales
Problemas gases idealesProblemas gases ideales
Problemas gases ideales
 
Introducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gasesIntroducción a las leyes de los gases
Introducción a las leyes de los gases
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parte
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
 
15. leyes de gases
15. leyes de gases15. leyes de gases
15. leyes de gases
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
Ejercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptxEjercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptx
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
UNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.ppt
UNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.pptUNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.ppt
UNIDAD 3 GASES_PROFE OMY.ppt
 
Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
 
Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 

Más de burmandaniel

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blogburmandaniel
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOburmandaniel
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blogburmandaniel
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009burmandaniel
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparacionesburmandaniel
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESburmandaniel
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertadorburmandaniel
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoburmandaniel
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaburmandaniel
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.burmandaniel
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaburmandaniel
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007burmandaniel
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1burmandaniel
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosburmandaniel
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007burmandaniel
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoburmandaniel
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanosburmandaniel
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1burmandaniel
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASburmandaniel
 

Más de burmandaniel (20)

Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
 
Glucógeno
GlucógenoGlucógeno
Glucógeno
 
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIOHORARIOS de SALA DE ESTUDIO
HORARIOS de SALA DE ESTUDIO
 
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog4º -  Problemas con GASES IDEALES  - serie 2 - q- blog
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
 
Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009Nomenclatura de Alcanos -2009
Nomenclatura de Alcanos -2009
 
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
3º - Radios iónicos y radios atómicos. Comparaciones
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
3º - Programa de Fisicoquímica - 2007 - Colegio del Libertador
 
Matemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1añoMatemática -pendientes regulares-1año
Matemática -pendientes regulares-1año
 
Prohibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derechaProhibido girar (la luz) a la derecha
Prohibido girar (la luz) a la derecha
 
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
4º - Gases Ideales - Problemas sobre gráficos.
 
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la evaHemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
Hemirreacciones y reacciones correspondientes al Tema 3 de la eva
 
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 20074º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 -1ª parte - qblog 2007
 
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
 
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
 
Matemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º añoMatemática - pendientes regulares - 3º año
Matemática - pendientes regulares - 3º año
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
 
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICASFÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
FÓRMULAS GENERALES DE ALGUNAS FUNCIONES QUÍMICAS
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

4º - Problemas con Ecuación General de los gases ideales y Mezcl

  • 1. Problemas con Ecuación General de los gases ideales y Mezclas de gases. Serie 4 Prof. Daniel Burman. Tenga presente que: Si el recipiente es rígido, el volumen del o los gases permanece constante. Cuando se calcula la presión parcial de un gas, el volumen de cada gas es el volumen de todo el recipiente (y de la mezcla). En algunos casos deberá averiguar antes una variable que está “oculta” y sobre la cual no se pregunta pero que es necesaria para comenzar a resolver el problema. 78 gramos de un gas biatómico ocupan un volumen de 20 litros y ejercen una presión de 3 atm cuando su temperatura es de 300 ºK. ¿Cuántos moles de gas hay en el sistema? (2,44 moles) ¿Qué gas es? (El gas es una sustancia simple).(oxígeno) ¿A qué temperatura se encuentran 4,5 x 1025 moléculas de NO2 cuando ejercen una presión de 4 atm en un recipiente de 15 dm3? Se mezclan 470 gramos de CO2 con 8 moles de H2 en un recipiente rígido cuyo volumen es de 15 dm3 a una temperatura de 450 ºK. ¿Cuál es la presión de la mezcla? (45,95 atm) ¿Cuál es la presión parcial de cada gas? (p CO2= 26,27 atm; pH2= 19,68 atm) ¿Qué presión alcanzaría la mezcla si se calentara hasta alcanzar los 600 ºK? (61,27 atm) Un recipiente rígido contiene 2 moles de nitrógeno y 3 moles de metano. La mezcla gaseosa se encuentra a 350 ºK y ejerce una presión de 15 atm.
  • 2. ¿Cuál es la presión parcial del metano en la mezcla? (9 atm) ¿Cuál será la presión total de la mezcla si luego se calienta hasta alcanzar una temperatura de 500 ºK? (21,42 atm) a. ¿Qué presión ejercen 30g de O2 a 350 ºK contenidos en un recipiente rígido de 3,5 dm3? (7,71 atm) b. Luego se agregó N2 al recipiente sin modificar la temperatura hasta que la presión parcial de este gas en la mezcla alcanzó 3 atm ¿cuántos moles de nitrógeno se agregaron para que esto ocurriera? (0,37 moles) c. ¿Cuál será la presión total de la mezcla de oxígeno y nitrógeno? (10,71 atm) a. ¿Cuántos moles de CO2, a 300 ºK contiene un recipiente rígido de 5 dm3 si ejercen una presión de 2 atm? (0,41 moles) b. Si luego se agrega O2, la presión total de la mezcla gaseosa resultante se eleva a 15 atm. ¿Cuántos moles de oxígeno se agregaron? (2,64 moles) c. ¿Cuál es la presión parcial del oxígeno en esta mezcla? (13 atm) (este punto puede resolverse primero y luego el b) Una masa de 200 g de O2 ejerce en un recipiente rígido una presión de 3 atm a 300 ºK. Si se agregan 10 moles de N2 ¿cuál será la presión de la mezcla resultante? (7,8 atm) ¿Cuál será la presión total de la mezcla si se calienta hasta alcanzar 400 ºK? (10,4 atm)