SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE



    ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR



             A CONSIDERACIÓN DE :

          PROFESOR MARCOS BOTACIO



               PRESENTADO POR:

             Víctor Santos 8-521-1636

            Pablo Ledezma 8-184-1424

           Elisa Rodríguez   8-806-473

           Daryelis González 8-725-2205

            Giancarlo Araúz 8-481-458

              Yariela Jara 8-372-649



         FECHA: 11 DE AGOSTO DE 2012
Taller 01 enviarlo por e mail.

       Indicación:
           El gráfico organizativo de K-W-L se utiliza para activar pre-saberes y dinamizar la sesión de trabajo.
           En la columna K escriba lo que usted conoce sobre Comunicación y tecnología educativa.
           En la columna W lo que le gustaría saber sobre Comunicación y tecnología educativa.
           En la columna L escribirá lo que aprendió en la jornada de hoy.



                     KNOW                                     WANT                                          LEARN
                 LO QUE SABE                           LO QUE QUIERE SABER                            LO QUE APRENDIO

La Comunicación es un proceso de forma            Usar los medios adecuado en          •   Que la comunicación asertiva es importante en
secuencial, ordenado, respetuoso, honesto,        forma correcta para comunicar el         la relaciones con los demás.
directo que puede ser dado con empatía            aprendizaje.                         •   Como se lleva a cabo el proceso de
entre dos partes o individuos.                                                             degradación del mensaje.
En cuanto Tecnología Comunicativa                 Los medios en referencia pueden      •   Los tipos de comunicación verbal y no verbal.
Educativa, entendemos que es el medio que         ser video-conferencias, además       •   Los elementos que forman parte de la
se utiliza para fortalecer la comunicación , la   desarrollar destrezas para el
                                                                                           comunicación didáctica.
cual puede ser audiovisual        y digital (a    manejo      de  los   diferentes
                                                                                       •   Las barreras que intervienen en el proceso de
distancia) para facilitar el proceso de           programas que se usan en la
enseñanza-aprendizaje.                            actualidad.                              la comunicación.
                                                                                       •   Los elementos que hay que considerar al
                                                                                           realizar una comunicación, por ejemplo:
                                                                                           gestos, lenguaje, control de articulaciones,
                                                                                           postura, etc.
                                                                                       •   La empatía que hay que establecer con los
                                                                                           estudiantes en el aula de clases.
Taller1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos 2o bachillerato
Contenidos 2o bachilleratoContenidos 2o bachillerato
Contenidos 2o bachillerato
Dori Castellanos
 
Presentación aqtcr
Presentación aqtcrPresentación aqtcr
Presentación aqtcr
Patricia Ospina Osorio
 
Yaneth julian
Yaneth julianYaneth julian
Yaneth julian
yaneth julian fortes
 
Competencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TICCompetencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TIC
Education
 
Nuevastecnologias lalo
Nuevastecnologias laloNuevastecnologias lalo
Nuevastecnologias lalo
Eduardo Rosales
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_garzon wilson
Tarea3  comp comunic_tecnol_garzon wilsonTarea3  comp comunic_tecnol_garzon wilson
Tarea3 comp comunic_tecnol_garzon wilson
>Wilson Garzón
 
Prv emarielaguerrero.
Prv emarielaguerrero.Prv emarielaguerrero.
Prv emarielaguerrero.
marielaga
 
Tics tema 1
Tics tema 1Tics tema 1
Tics tema 1
Esther Y L
 
M learning
M learningM learning
M learning
marysol73soto
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Florencia Marfía
 
Examen t.i.c
Examen t.i.cExamen t.i.c
Examen t.i.c
Maribelpaj15
 
Mapas semanticos
Mapas semanticosMapas semanticos
Mapas semanticos
Gaby Cribillero Sarmiento
 
Alfabetizaciones final
Alfabetizaciones finalAlfabetizaciones final
Alfabetizaciones final
Cecilia Ivana Diosquez
 
Ciclo de Videoconferencias 3° B y 5° B
Ciclo de Videoconferencias 3° B y 5° BCiclo de Videoconferencias 3° B y 5° B
Ciclo de Videoconferencias 3° B y 5° B
margotyolandasilva
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Dora Garcia Calderon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Luz Elena
 

La actualidad más candente (16)

Contenidos 2o bachillerato
Contenidos 2o bachilleratoContenidos 2o bachillerato
Contenidos 2o bachillerato
 
Presentación aqtcr
Presentación aqtcrPresentación aqtcr
Presentación aqtcr
 
Yaneth julian
Yaneth julianYaneth julian
Yaneth julian
 
Competencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TICCompetencia comunicativa y TIC
Competencia comunicativa y TIC
 
Nuevastecnologias lalo
Nuevastecnologias laloNuevastecnologias lalo
Nuevastecnologias lalo
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_garzon wilson
Tarea3  comp comunic_tecnol_garzon wilsonTarea3  comp comunic_tecnol_garzon wilson
Tarea3 comp comunic_tecnol_garzon wilson
 
Prv emarielaguerrero.
Prv emarielaguerrero.Prv emarielaguerrero.
Prv emarielaguerrero.
 
Tics tema 1
Tics tema 1Tics tema 1
Tics tema 1
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
Examen t.i.c
Examen t.i.cExamen t.i.c
Examen t.i.c
 
Mapas semanticos
Mapas semanticosMapas semanticos
Mapas semanticos
 
Alfabetizaciones final
Alfabetizaciones finalAlfabetizaciones final
Alfabetizaciones final
 
Ciclo de Videoconferencias 3° B y 5° B
Ciclo de Videoconferencias 3° B y 5° BCiclo de Videoconferencias 3° B y 5° B
Ciclo de Videoconferencias 3° B y 5° B
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderónTarea3  comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
Tarea3 comp comunic_tecnol_dora_garcíacalderón
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Taller1

La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava) La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava)
IrvingOrtiz25
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Carlos Camaño
 
La comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no linealLa comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no lineal
CristhoferAlexanderM1
 
Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.
Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.
Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.
Alicia Gallo
 
Maestria mezones expo
Maestria mezones expoMaestria mezones expo
Maestria mezones expo
maestriaunefa7
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Miguel Nova
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
David Cadena
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
Cynthia Chaves
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
GUILLERMO AREVALO
 
Proyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quintoProyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quinto
rospabe
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Magg Aldana
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Carlos Cabezas
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24
Planilla formulación del proyecto anexo 24Planilla formulación del proyecto anexo 24
Planilla formulación del proyecto anexo 24
sistemaspangote
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ali To
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ali To
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
BUAP
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
Funcion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentesFuncion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentes
DREICK MEDINA
 

Similar a Taller1 (20)

La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava) La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava)
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
 
La comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no linealLa comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no lineal
 
Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.
Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.
Ntic en la educación, empresas y en la sociedad.
 
Maestria mezones expo
Maestria mezones expoMaestria mezones expo
Maestria mezones expo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
 
Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]Porque se recomienda el uso de[1]
Porque se recomienda el uso de[1]
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Proyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quintoProyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quinto
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24
Planilla formulación del proyecto anexo 24Planilla formulación del proyecto anexo 24
Planilla formulación del proyecto anexo 24
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
Funcion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentesFuncion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentes
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Taller1

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR A CONSIDERACIÓN DE : PROFESOR MARCOS BOTACIO PRESENTADO POR: Víctor Santos 8-521-1636 Pablo Ledezma 8-184-1424 Elisa Rodríguez 8-806-473 Daryelis González 8-725-2205 Giancarlo Araúz 8-481-458 Yariela Jara 8-372-649 FECHA: 11 DE AGOSTO DE 2012
  • 2. Taller 01 enviarlo por e mail. Indicación:  El gráfico organizativo de K-W-L se utiliza para activar pre-saberes y dinamizar la sesión de trabajo.  En la columna K escriba lo que usted conoce sobre Comunicación y tecnología educativa.  En la columna W lo que le gustaría saber sobre Comunicación y tecnología educativa.  En la columna L escribirá lo que aprendió en la jornada de hoy. KNOW WANT LEARN LO QUE SABE LO QUE QUIERE SABER LO QUE APRENDIO La Comunicación es un proceso de forma Usar los medios adecuado en • Que la comunicación asertiva es importante en secuencial, ordenado, respetuoso, honesto, forma correcta para comunicar el la relaciones con los demás. directo que puede ser dado con empatía aprendizaje. • Como se lleva a cabo el proceso de entre dos partes o individuos. degradación del mensaje. En cuanto Tecnología Comunicativa Los medios en referencia pueden • Los tipos de comunicación verbal y no verbal. Educativa, entendemos que es el medio que ser video-conferencias, además • Los elementos que forman parte de la se utiliza para fortalecer la comunicación , la desarrollar destrezas para el comunicación didáctica. cual puede ser audiovisual y digital (a manejo de los diferentes • Las barreras que intervienen en el proceso de distancia) para facilitar el proceso de programas que se usan en la enseñanza-aprendizaje. actualidad. la comunicación. • Los elementos que hay que considerar al realizar una comunicación, por ejemplo: gestos, lenguaje, control de articulaciones, postura, etc. • La empatía que hay que establecer con los estudiantes en el aula de clases.