SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS
MEDIOS EDUCATIVOS
SEGÚN MENDEZ
Importancia de los criterios de selección de los
medios educativos
INTRODUCCIÓN:
Es importante que el docente conozca los distintos materiales y medios
educativos, cuales son sus funciones y su utilidad, para poder seleccionar los
más adecuados para la clase a fin de poder cumplir con los objetivos
establecidos.
En este punto es importante destacar que una selección adecuada de los
medios educativos por parte del docente repercutirá directamente en el
proceso Enseñanza – Aprendizaje.
1.- Deben tener relación con los objetivos y capacidades: El docente ha de
saber: qué enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes.
 Es fundamental que exista coherencia entre lo que va a enseñar el
profesor y lo que van aprender los alumnos.
 El material educativo seleccionado debe hacer que los alumnos logren
las capacidades propuestas en los objetivos y las competencias.
2. Debe haber correspondencia con las siguientes características del
estudiante:
• Ritmo de aprendizaje
• Percepción verbal
• Percepción auditiva y visual
• Experiencia en el uso del medio
• Inteligencia
• Motivación
Ejemplo, medios informáticos y telemáticos
3. Niveles de sofisticación. Si algunas veces el objetivo puede oscurecer
la utilidad de los medios, debemos de emplearlos considerando las
características del estudiante, explicándoles como funcionan, con un
lenguaje claro.
Ejemplo, cintas grabadas, teleconferencias y video conferencias.
4. Costo. Aunque éste no limitará la utilización del medio óptimo,
debemos de tenerlo en cuenta.
Ejemplo, Cine, discos, teleconferencia.
5. Disponibilidad. Conviene utilizar fundamentalmente los recursos
del medio, de la comunidad.
Ejemplo, para el caso de localidades aisladas de la Sierra del
país: La radio, pizarrón, medios impresos y cintas grabadas.
6. Calidad técnica. Las ideas se presentan en forma
clara y realista, sin exagerar los rasgos.
Ejemplo, diapositivas, palabra hablada, video,
medio informáticos y medio telemático.
7. El medio debe ser funcional, Algunos medios motivan, orientan,
permiten retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas
mentales.
Ejemplo, el cine, televisión, proyecciones fijas, medios
impresos.
8. Cantidad e información y nivel de participación del alumno. Ha
de evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas
simbólicos imparten mayor información que la imagen, los
medios visuales motivan la participación directa del estudiante.
Ejemplo, medios informáticos, telemáticos, video conferencia, y
teleconferencia
9. El alumno estará preparado o poseer destrezas mentales, para
poder decodificar los mensajes.
Ejemplo, computadores, diapositivas, proyecciones fijas.
10 Los factores físicos que aludirán, a la organización del grupo,
tiempo disponible y el espacio en el cual el medio será
utilizado.
Ejemplo, teleconferencia, diapositivas, video conferencia,
televisión, cine.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursos
Recursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursosRecursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursos
Recursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursos
Javier A. Valdivé S.
 
Criterios para aplicar los Medios Educativos
Criterios para aplicar los Medios EducativosCriterios para aplicar los Medios Educativos
Criterios para aplicar los Medios Educativos
Eduardo Carranza
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Daniela Delgado
 
Comunicación Pedagógica_Formación Tutoría Virtual
Comunicación Pedagógica_Formación Tutoría VirtualComunicación Pedagógica_Formación Tutoría Virtual
Comunicación Pedagógica_Formación Tutoría Virtual
ENJ
 
Taller 2
Taller 2  Taller 2
Taller 2
Yimmy Hortua
 
Proyecto de aula el mirador
Proyecto de aula el miradorProyecto de aula el mirador
Proyecto de aula el miradorMarcela Muñoz
 
Trabajo final individual
Trabajo final individualTrabajo final individual
Trabajo final individual
MC Pris
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
Gisela Del Carmen Arosemena
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
saramariajo
 
El rol del teletutor
El rol del teletutorEl rol del teletutor
El rol del teletutor
JosLuisGarca44
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
nawoga
 
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA	HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
Docente Innovador
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaSandra Moreno
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
ZobeidaPadillaPolanc
 
Universidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrolloUniversidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrolloMatilde Blanco Peña
 
Presentación sara y profr. vicente
Presentación sara y profr. vicentePresentación sara y profr. vicente
Presentación sara y profr. vicente
Escuela Hermenegildo Galeana
 
Educacion y nativos
Educacion y nativosEducacion y nativos
Educacion y nativos
Lina Cuevas
 

La actualidad más candente (19)

Recursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursos
Recursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursosRecursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursos
Recursos para el aprendizaje y Criterios para la selección de recursos
 
Criterios para aplicar los Medios Educativos
Criterios para aplicar los Medios EducativosCriterios para aplicar los Medios Educativos
Criterios para aplicar los Medios Educativos
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Comunicación Pedagógica_Formación Tutoría Virtual
Comunicación Pedagógica_Formación Tutoría VirtualComunicación Pedagógica_Formación Tutoría Virtual
Comunicación Pedagógica_Formación Tutoría Virtual
 
Taller 2
Taller 2  Taller 2
Taller 2
 
Proyecto de aula el mirador
Proyecto de aula el miradorProyecto de aula el mirador
Proyecto de aula el mirador
 
Trabajo final individual
Trabajo final individualTrabajo final individual
Trabajo final individual
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Trabajo tic bueno
Trabajo tic buenoTrabajo tic bueno
Trabajo tic bueno
 
El rol del teletutor
El rol del teletutorEl rol del teletutor
El rol del teletutor
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA	HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
 
Universidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrolloUniversidad interamericana para el desarrollo
Universidad interamericana para el desarrollo
 
Presentación sara y profr. vicente
Presentación sara y profr. vicentePresentación sara y profr. vicente
Presentación sara y profr. vicente
 
E learning
E   learningE   learning
E learning
 
Educacion y nativos
Educacion y nativosEducacion y nativos
Educacion y nativos
 

Destacado

Martín fierro - Oyarzo Escobar
Martín fierro - Oyarzo EscobarMartín fierro - Oyarzo Escobar
Martín fierro - Oyarzo Escobar
Enzo Oyarzo
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Act. 4
Act. 4Act. 4
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
GUILLERMO AREVALO
 
PyCon JP 2016 Talk#024 en
PyCon JP 2016 Talk#024 enPyCon JP 2016 Talk#024 en
PyCon JP 2016 Talk#024 en
drillan
 
Pyladies tokyo 2nd anniversary LT
Pyladies tokyo 2nd anniversary LTPyladies tokyo 2nd anniversary LT
Pyladies tokyo 2nd anniversary LT
drillan
 
Pynyumon03 LT
Pynyumon03 LTPynyumon03 LT
Pynyumon03 LT
drillan
 
PyCon JP 2016 Talk#024 ja
 PyCon JP 2016 Talk#024 ja PyCon JP 2016 Talk#024 ja
PyCon JP 2016 Talk#024 ja
drillan
 
Stapy#17LT
Stapy#17LTStapy#17LT
Stapy#17LT
drillan
 

Destacado (14)

Martín fierro - Oyarzo Escobar
Martín fierro - Oyarzo EscobarMartín fierro - Oyarzo Escobar
Martín fierro - Oyarzo Escobar
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Act. 6
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
PyCon JP 2016 Talk#024 en
PyCon JP 2016 Talk#024 enPyCon JP 2016 Talk#024 en
PyCon JP 2016 Talk#024 en
 
Pyladies tokyo 2nd anniversary LT
Pyladies tokyo 2nd anniversary LTPyladies tokyo 2nd anniversary LT
Pyladies tokyo 2nd anniversary LT
 
Pynyumon03 LT
Pynyumon03 LTPynyumon03 LT
Pynyumon03 LT
 
PyCon JP 2016 Talk#024 ja
 PyCon JP 2016 Talk#024 ja PyCon JP 2016 Talk#024 ja
PyCon JP 2016 Talk#024 ja
 
Stapy#17LT
Stapy#17LTStapy#17LT
Stapy#17LT
 

Similar a Actividad 2.1

Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
Kestor2364
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Ireana1988
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
josefu40
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
josefu40
 
Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
Sandra Merlo
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2S MD
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
Raul Vargas
 
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
lizbethmelendezvillavicencio2016
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaErwin Cotes
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
saramariajo
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Omarvillagarcia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Omarvillagarcia
 
V. Actividad 2
V. Actividad 2 V. Actividad 2
V. Actividad 2
AnaCeGrados
 
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Equipoo4
 
Ea 3 powerpoint
Ea 3 powerpointEa 3 powerpoint
Ea 3 powerpointmisskarmdl
 
Guión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principiosGuión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principios
Tu Blog Docente
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 
Power Point Grupal
Power Point   GrupalPower Point   Grupal
Power Point Grupal
onilda arauz
 

Similar a Actividad 2.1 (20)

Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Actividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo vActividad 2 modulo v
Actividad 2 modulo v
 
Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
 
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
V. Actividad 2
V. Actividad 2 V. Actividad 2
V. Actividad 2
 
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
 
Ea 3 powerpoint
Ea 3 powerpointEa 3 powerpoint
Ea 3 powerpoint
 
Guión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principiosGuión de contenidos y principios
Guión de contenidos y principios
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Power Point Grupal
Power Point   GrupalPower Point   Grupal
Power Point Grupal
 

Más de GUILLERMO AREVALO

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
GUILLERMO AREVALO
 
Act. 3
Act. 3Act. 3

Más de GUILLERMO AREVALO (12)

Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Actividad 2.1

  • 1. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS SEGÚN MENDEZ
  • 2. Importancia de los criterios de selección de los medios educativos INTRODUCCIÓN: Es importante que el docente conozca los distintos materiales y medios educativos, cuales son sus funciones y su utilidad, para poder seleccionar los más adecuados para la clase a fin de poder cumplir con los objetivos establecidos. En este punto es importante destacar que una selección adecuada de los medios educativos por parte del docente repercutirá directamente en el proceso Enseñanza – Aprendizaje.
  • 3. 1.- Deben tener relación con los objetivos y capacidades: El docente ha de saber: qué enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes.  Es fundamental que exista coherencia entre lo que va a enseñar el profesor y lo que van aprender los alumnos.  El material educativo seleccionado debe hacer que los alumnos logren las capacidades propuestas en los objetivos y las competencias.
  • 4. 2. Debe haber correspondencia con las siguientes características del estudiante: • Ritmo de aprendizaje • Percepción verbal • Percepción auditiva y visual • Experiencia en el uso del medio • Inteligencia • Motivación Ejemplo, medios informáticos y telemáticos
  • 5. 3. Niveles de sofisticación. Si algunas veces el objetivo puede oscurecer la utilidad de los medios, debemos de emplearlos considerando las características del estudiante, explicándoles como funcionan, con un lenguaje claro. Ejemplo, cintas grabadas, teleconferencias y video conferencias.
  • 6. 4. Costo. Aunque éste no limitará la utilización del medio óptimo, debemos de tenerlo en cuenta. Ejemplo, Cine, discos, teleconferencia.
  • 7. 5. Disponibilidad. Conviene utilizar fundamentalmente los recursos del medio, de la comunidad. Ejemplo, para el caso de localidades aisladas de la Sierra del país: La radio, pizarrón, medios impresos y cintas grabadas.
  • 8. 6. Calidad técnica. Las ideas se presentan en forma clara y realista, sin exagerar los rasgos. Ejemplo, diapositivas, palabra hablada, video, medio informáticos y medio telemático.
  • 9. 7. El medio debe ser funcional, Algunos medios motivan, orientan, permiten retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas mentales. Ejemplo, el cine, televisión, proyecciones fijas, medios impresos.
  • 10. 8. Cantidad e información y nivel de participación del alumno. Ha de evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas simbólicos imparten mayor información que la imagen, los medios visuales motivan la participación directa del estudiante. Ejemplo, medios informáticos, telemáticos, video conferencia, y teleconferencia
  • 11. 9. El alumno estará preparado o poseer destrezas mentales, para poder decodificar los mensajes. Ejemplo, computadores, diapositivas, proyecciones fijas.
  • 12. 10 Los factores físicos que aludirán, a la organización del grupo, tiempo disponible y el espacio en el cual el medio será utilizado. Ejemplo, teleconferencia, diapositivas, video conferencia, televisión, cine.
  • 13. FIN