SlideShare una empresa de Scribd logo
TAMIZAJE DE CÁNCER
COLORRECTAL
Univ. Gershom Salvatore Higuera
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
CONCEPTO
El tamizaje del cáncer colorrectal
(CCR) es el proceso de detección
de CCR en etapa temprana y
lesiones precancerosas en
personas asintomáticas sin
antecedentes de cáncer o
lesiones precancerosas.
1
Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal
Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
CONCEPTO
El tamizaje se diferencia de la
vigilancia. La vigilancia se refiere
al uso a intervalos de la
colonoscopia en:
Pacientes con CCR previamente
detectados o lesiones
precancerosas.
Pacientes para detectar displasia
en cuando sufren enfermedad
inflamatoria intestinal que afecte
el colon.
2
Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal
Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
CONCEPTO
EL tamizaje también es distinto
de las examinaciones
diagnósticas, que se refieren a
la investigación de pacientes
con síntomas o pruebas de
detección positivas distintas a la
colonoscopia.
3
Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal
Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
CONCEPTO
Cáncer colorrectal (CCR)
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común y la causa de
muertes relacionadas con el cáncer en los Estados Unidos.
La mayoría de los CRC son causados por pólipos adenomatosos (70%) o
serrados (20%) como resultado de mutaciones esporádicas o
reparación de desajustes de ADN.
El cribado de CCR reduce la mortalidad al eliminar pólipos
adenomatosos y serrados o por detección temprana de CCR.
4
PDQ Adult Treatment Editorial Board. Colon Cancer Treatment–Health Professional Version. National Cancer Institute. January 30, 2018.
CONCEPTO
Cáncer colorrectal (CCR)
Es un proceso de enfermedad multifactorial,
con etiología que abarca factores genéticos,
exposiciones ambientales (incluida la dieta) y
afecciones inflamatorias del tracto digestivo.
Actualmente la cirugía es la modalidad de
tratamiento definitivo.
La mayoría de los tumores se localizan en el
recto (37%), y Sigmoides (31%), siendo menos
frecuente en colon ascendente (9%), ciego
(8%), colon descendente (5%), transversal
colon (4%), ángulo hepático (4%) y ángulo
esplénico (2%).
5
PDQ Adult Treatment Editorial Board. Colon Cancer Treatment–Health Professional Version. National Cancer Institute. January 30, 2018.
Guías de Tamizaje
El objetivo de la actualización de la guía 2018 de la American Cancer Society
(ACS) para el cribado del cáncer colorrectal (CCR) es reducir la incidencia y
las muertes por CCR:
 La evaluación inicial a los 45 años es una recomendación calificada.
 La evaluación regular de adultos de 50 años o más es una recomendación
sólida.
 Para los adultos que gozan de buena salud con una esperanza de vida de al
menos 10 años, la evaluación debe continuar hasta los 75 años, mientras
que la decisión de evaluar a las personas de 76 a 85 años debe ser
individualizada en función de las preferencias del paciente, la esperanza de
vida, el estado de salud y historial de selección (recomendación calificada).
6
Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.”
CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459..
Guías de Tamizaje
Se incluyen seis opciones de detección en la nueva guía:
 Pruebas basadas en heces:
Prueba inmunoquímica fecal [FIT]; prueba de sangre oculta en heces
fecal de alta sensibilidad y guayacol [gFOBT]; prueba de ADN en heces
multitarget [mt-sDNA].
 Exámenes estructurales (visuales):
Colonoscopia, colonografía por tomografía computarizada [CTC] y
sigmoidoscopia flexible [FS].
7
Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.”
CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459..
Guías de Tamizaje
Evaluación de riesgos
Los factores asociados con el "alto riesgo" de cáncer colorrectal
identificado en las guías incluyen antecedentes personales de:
 Pólipos adenomatosos o cáncer colorrectal
 Radiación abdominal o pélvica para un cáncer previo.
 Enfermedad inflamatoria intestinal como la enfermedad de Crohn,
colitis ulcerosa.
 Antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos
adenomatosos.
 Síndrome de cáncer colorrectal hereditario confirmado o sospechado,
como poliposis adenomatosa familiar o síndrome de Lynch
8
Davenport, James R. “Modifiable Lifestyle Factors Associated with Risk of Sessile Serrated Polyps, Conventional Adenomas and Hyperplastic
Polyps.” Gut, vol. 67, no. 3, 2016, pp. 456–465., doi:10.1136/gutjnl-2016-312893.
Guías de Tamizaje
Evaluación de riesgos
Factores asociados con mayor riesgo de adenomas colorrectales y
cáncer:
 edad avanzada
 sexo masculino
 obesidad
 diabetes mellitus
 fumar cigarrillos
 la inactividad física
 consumo de alcohol
9
Davenport, James R. “Modifiable Lifestyle Factors Associated with Risk of Sessile Serrated Polyps, Conventional Adenomas and Hyperplastic
Polyps.” Gut, vol. 67, no. 3, 2016, pp. 456–465., doi:10.1136/gutjnl-2016-312893.
Guías de Tamizaje
Evaluación de riesgos
Kaminski, Michal F. “A Score to Estimate the Likelihood of Detecting Advanced Colorectal Neoplasia at Colonoscopy.” Gut, vol. 63, no. 7, 2014, pp.
1112–1119., doi:10.1136/gutjnl-2013-304965..
10
Guías de Tamizaje
Abordaje
Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal
Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
11
Guías de Tamizaje
Detección basada en heces
Prueba de sangre oculta en heces basada en guayacol:
Mecanismo: Detecta los peroxidos del grupo hemo en sangre que están
presentes en las heces.
Sensibilidad: 30 - 52% Puede aumentar hasta 90% si se usa de 1 a 2 años.
Especificidad: 95.2%
No es específico para la hemoglobina humana y puede proporcionar un
resultado falso positivo con alimentos que presentan actividad de peroxidasa
como las verduras crudas, la carne roja, por lo tanto, la recomendación es
retirar días antes de la toma de la muestra, así como AINE 7 días antes.
Intervalo: Anualmente; o cada 3 años en combinación con la sigmoidoscopia
ofrecida cada 5 años.
Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer
Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457..
12
Guías de Tamizaje
Detección basada en heces
Feces Inmunohistochemical (FIT):
Mecanismo: Reacción de anticuerpos monoclonales o anticuerpos
policlonales específicos contra la hemoglobina humana.
Sensibilidad: 76.5%
Especificidad: 95.3%
Más específico que la prueba de Guayacol, ya que es reactivo al grupo
hemo humano. Ideal para la detección de la población. No es necesaria
una restricción farmacológica o dietética.
Intervalo: Anualmente; o cada 3 años en combinación con la
sigmoidoscopia ofrecida cada 5 años.
Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer
Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457..
13
Guías de Tamizaje
Detección basada en heces
Análisis de ADN en residuos fecales:
Mecanismo: combina el ensayo de pruebas inmunoquímicas fecales
(FIT) con ensayos para detectar metilaciones de BMP3, NDRG y NDRG4
aberrantemente; y células K-ras y beta-actina mutadas exfoliadas de
neoplasias colónicas.
Sensibilidad: 92%
Especificidad: 86%
Caro en comparación con otras pruebas basadas en heces.
Intervalo: Cada 3 años, pero a intervalos no bien establecidos.
Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer
Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457..
14
Guías de Tamizaje
Detección basada en visualización directa
Colonoscopia:
Detección de pólipos o anomalías.
Sensibilidad: 91%
Especificidad: 94%
Asociado a un riesgo de perforación del 2%. Riesgo de hemorragia del
0,5% al realizar la polipectomía.
Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer
Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457..
15
Guías de Tamizaje
Detección basada en visualización directa
Sigmoidoscopia Flexible:
Se realiza con una endoscopia que permite el examen de la capa de
moco hasta 60 cm del margen anal (recto, colon sigmoide y colon
descendente).
Sensibilidad: 58-75% en lesiones pequeñas. 72-86% en lesiones avanzadas.
Especificidad: 94%
Debe realizarse cada 5 años.
Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer
Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457..
16
Guías de Tamizaje
Detección basada en visualización directa
Colonografía tomográfica computarizada:
Variante de la tomografía computarizada, donde el uso de medios de
contraste mejora la diferenciación con residuos fecales.
Requiere preparación intestinal similar a la colonoscopia.
Exposición a la radiación.
Puede pasar por alto pólipos pequeños o planos.
El resultado positivo de la prueba requiere una colonoscopia.
Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer
Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457..
17
Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making
Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.”
CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249.,
doi:10.3322/caac.21459..
Guías de Tamizaje
18
Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.”
CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459.
Guías de Tamizaje
19
TAKE HOME POINTS
• El tamizaje y la polipectomía pueden prevenir el CCR.
• Las pruebas de detección de CCR incluyen pruebas basadas en heces
(es decir, gFOBT, FIT y FIT-DNA) y pruebas de visualización directa (es
decir, sigmoidoscopia flexible, sola o combinada con FIT, colonoscopia
y colonografía por TC).
• Los médicos deben discutir las pruebas de tamizaje adecuados con los
pacientes.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivoTumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivozoccatelli
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
jesus tovar
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
gustavo diaz nuñez
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
Vanessa Chacón
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Centro de Salud Medina urbano
 
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis RenalInfecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis RenalMAX MICHELE REMON TORRES
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal

La actualidad más candente (20)

Tumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivoTumores aparato digestivo
Tumores aparato digestivo
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Erc
ErcErc
Erc
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
 
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis RenalInfecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
Infecciones Urinarias Y Tuberculosis Renal
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 

Similar a Tamizaje de cáncer colorrectal

CES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSalud
CES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSaludCES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSalud
CES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSalud
Mauricio Lema
 
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Mauricio Lema
 
Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2
mahelis bernal
 
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
AlfredoBeitia2
 
Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018
Diego Eskinazi
 
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinalTamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
Henry Salas
 
Screening del cáncer colon
Screening del cáncer colonScreening del cáncer colon
Screening del cáncer colon
Centro de Salud El Greco
 
cacu
cacucacu
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Naydi Odemary Guzmán Ramirez
 
Sigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectalSigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectalmiguelmolina2008
 
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectalScreening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectalmiguelmolina2008
 
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicos
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicosVigilancia endoscópica de pólipos colónicos
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicos
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Cáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en Argentina
Cáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en ArgentinaCáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en Argentina
Cáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en Argentina
CCR - Cirugía Colorrectal
 
ca colon alex.pptx
ca colon alex.pptxca colon alex.pptx
ca colon alex.pptx
ssusera5ec93
 
5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx
5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx
5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx
BenignoPealver
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Almudena Blazquez Saez
 

Similar a Tamizaje de cáncer colorrectal (20)

Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
CES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSalud
CES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSaludCES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSalud
CES2017-02 - Tamizaje del cáncer ACS vs MinSalud
 
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
 
Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2
 
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
 
Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018Diagnostico del cancer 2018
Diagnostico del cancer 2018
 
Prevenció del CCR
Prevenció del CCRPrevenció del CCR
Prevenció del CCR
 
Prevenciónccr
PrevenciónccrPrevenciónccr
Prevenciónccr
 
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinalTamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
 
Screening del cáncer colon
Screening del cáncer colonScreening del cáncer colon
Screening del cáncer colon
 
cacu
cacucacu
cacu
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
 
Sigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectalSigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectal
 
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectalScreening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
 
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicos
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicosVigilancia endoscópica de pólipos colónicos
Vigilancia endoscópica de pólipos colónicos
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Cáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en Argentina
Cáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en ArgentinaCáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en Argentina
Cáncer de colon. Prevención y diagnóstico precoz. Estado actual en Argentina
 
ca colon alex.pptx
ca colon alex.pptxca colon alex.pptx
ca colon alex.pptx
 
5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx
5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx
5e332a62c703f657e92fcecc_ShineFINAL-es.docx
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Tamizaje de cáncer colorrectal

  • 1. TAMIZAJE DE CÁNCER COLORRECTAL Univ. Gershom Salvatore Higuera Universidad de Panamá Facultad de Medicina
  • 2. CONCEPTO El tamizaje del cáncer colorrectal (CCR) es el proceso de detección de CCR en etapa temprana y lesiones precancerosas en personas asintomáticas sin antecedentes de cáncer o lesiones precancerosas. 1 Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
  • 3. CONCEPTO El tamizaje se diferencia de la vigilancia. La vigilancia se refiere al uso a intervalos de la colonoscopia en: Pacientes con CCR previamente detectados o lesiones precancerosas. Pacientes para detectar displasia en cuando sufren enfermedad inflamatoria intestinal que afecte el colon. 2 Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
  • 4. CONCEPTO EL tamizaje también es distinto de las examinaciones diagnósticas, que se refieren a la investigación de pacientes con síntomas o pruebas de detección positivas distintas a la colonoscopia. 3 Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33.
  • 5. CONCEPTO Cáncer colorrectal (CCR) El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común y la causa de muertes relacionadas con el cáncer en los Estados Unidos. La mayoría de los CRC son causados por pólipos adenomatosos (70%) o serrados (20%) como resultado de mutaciones esporádicas o reparación de desajustes de ADN. El cribado de CCR reduce la mortalidad al eliminar pólipos adenomatosos y serrados o por detección temprana de CCR. 4 PDQ Adult Treatment Editorial Board. Colon Cancer Treatment–Health Professional Version. National Cancer Institute. January 30, 2018.
  • 6. CONCEPTO Cáncer colorrectal (CCR) Es un proceso de enfermedad multifactorial, con etiología que abarca factores genéticos, exposiciones ambientales (incluida la dieta) y afecciones inflamatorias del tracto digestivo. Actualmente la cirugía es la modalidad de tratamiento definitivo. La mayoría de los tumores se localizan en el recto (37%), y Sigmoides (31%), siendo menos frecuente en colon ascendente (9%), ciego (8%), colon descendente (5%), transversal colon (4%), ángulo hepático (4%) y ángulo esplénico (2%). 5 PDQ Adult Treatment Editorial Board. Colon Cancer Treatment–Health Professional Version. National Cancer Institute. January 30, 2018.
  • 7. Guías de Tamizaje El objetivo de la actualización de la guía 2018 de la American Cancer Society (ACS) para el cribado del cáncer colorrectal (CCR) es reducir la incidencia y las muertes por CCR:  La evaluación inicial a los 45 años es una recomendación calificada.  La evaluación regular de adultos de 50 años o más es una recomendación sólida.  Para los adultos que gozan de buena salud con una esperanza de vida de al menos 10 años, la evaluación debe continuar hasta los 75 años, mientras que la decisión de evaluar a las personas de 76 a 85 años debe ser individualizada en función de las preferencias del paciente, la esperanza de vida, el estado de salud y historial de selección (recomendación calificada). 6 Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459..
  • 8. Guías de Tamizaje Se incluyen seis opciones de detección en la nueva guía:  Pruebas basadas en heces: Prueba inmunoquímica fecal [FIT]; prueba de sangre oculta en heces fecal de alta sensibilidad y guayacol [gFOBT]; prueba de ADN en heces multitarget [mt-sDNA].  Exámenes estructurales (visuales): Colonoscopia, colonografía por tomografía computarizada [CTC] y sigmoidoscopia flexible [FS]. 7 Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459..
  • 9. Guías de Tamizaje Evaluación de riesgos Los factores asociados con el "alto riesgo" de cáncer colorrectal identificado en las guías incluyen antecedentes personales de:  Pólipos adenomatosos o cáncer colorrectal  Radiación abdominal o pélvica para un cáncer previo.  Enfermedad inflamatoria intestinal como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa.  Antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos adenomatosos.  Síndrome de cáncer colorrectal hereditario confirmado o sospechado, como poliposis adenomatosa familiar o síndrome de Lynch 8 Davenport, James R. “Modifiable Lifestyle Factors Associated with Risk of Sessile Serrated Polyps, Conventional Adenomas and Hyperplastic Polyps.” Gut, vol. 67, no. 3, 2016, pp. 456–465., doi:10.1136/gutjnl-2016-312893.
  • 10. Guías de Tamizaje Evaluación de riesgos Factores asociados con mayor riesgo de adenomas colorrectales y cáncer:  edad avanzada  sexo masculino  obesidad  diabetes mellitus  fumar cigarrillos  la inactividad física  consumo de alcohol 9 Davenport, James R. “Modifiable Lifestyle Factors Associated with Risk of Sessile Serrated Polyps, Conventional Adenomas and Hyperplastic Polyps.” Gut, vol. 67, no. 3, 2016, pp. 456–465., doi:10.1136/gutjnl-2016-312893.
  • 11. Guías de Tamizaje Evaluación de riesgos Kaminski, Michal F. “A Score to Estimate the Likelihood of Detecting Advanced Colorectal Neoplasia at Colonoscopy.” Gut, vol. 63, no. 7, 2014, pp. 1112–1119., doi:10.1136/gutjnl-2013-304965.. 10
  • 12. Guías de Tamizaje Abordaje Rex, Douglas K. “Colorectal Cancer Screening: Recommendations for Physicians and Patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer.” Gastrointestinal Endoscopy, vol. 86, no. 1, 2017, pp. 18–33. 11
  • 13. Guías de Tamizaje Detección basada en heces Prueba de sangre oculta en heces basada en guayacol: Mecanismo: Detecta los peroxidos del grupo hemo en sangre que están presentes en las heces. Sensibilidad: 30 - 52% Puede aumentar hasta 90% si se usa de 1 a 2 años. Especificidad: 95.2% No es específico para la hemoglobina humana y puede proporcionar un resultado falso positivo con alimentos que presentan actividad de peroxidasa como las verduras crudas, la carne roja, por lo tanto, la recomendación es retirar días antes de la toma de la muestra, así como AINE 7 días antes. Intervalo: Anualmente; o cada 3 años en combinación con la sigmoidoscopia ofrecida cada 5 años. Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457.. 12
  • 14. Guías de Tamizaje Detección basada en heces Feces Inmunohistochemical (FIT): Mecanismo: Reacción de anticuerpos monoclonales o anticuerpos policlonales específicos contra la hemoglobina humana. Sensibilidad: 76.5% Especificidad: 95.3% Más específico que la prueba de Guayacol, ya que es reactivo al grupo hemo humano. Ideal para la detección de la población. No es necesaria una restricción farmacológica o dietética. Intervalo: Anualmente; o cada 3 años en combinación con la sigmoidoscopia ofrecida cada 5 años. Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457.. 13
  • 15. Guías de Tamizaje Detección basada en heces Análisis de ADN en residuos fecales: Mecanismo: combina el ensayo de pruebas inmunoquímicas fecales (FIT) con ensayos para detectar metilaciones de BMP3, NDRG y NDRG4 aberrantemente; y células K-ras y beta-actina mutadas exfoliadas de neoplasias colónicas. Sensibilidad: 92% Especificidad: 86% Caro en comparación con otras pruebas basadas en heces. Intervalo: Cada 3 años, pero a intervalos no bien establecidos. Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457.. 14
  • 16. Guías de Tamizaje Detección basada en visualización directa Colonoscopia: Detección de pólipos o anomalías. Sensibilidad: 91% Especificidad: 94% Asociado a un riesgo de perforación del 2%. Riesgo de hemorragia del 0,5% al realizar la polipectomía. Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457.. 15
  • 17. Guías de Tamizaje Detección basada en visualización directa Sigmoidoscopia Flexible: Se realiza con una endoscopia que permite el examen de la capa de moco hasta 60 cm del margen anal (recto, colon sigmoide y colon descendente). Sensibilidad: 58-75% en lesiones pequeñas. 72-86% en lesiones avanzadas. Especificidad: 94% Debe realizarse cada 5 años. Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457.. 16
  • 18. Guías de Tamizaje Detección basada en visualización directa Colonografía tomográfica computarizada: Variante de la tomografía computarizada, donde el uso de medios de contraste mejora la diferenciación con residuos fecales. Requiere preparación intestinal similar a la colonoscopia. Exposición a la radiación. Puede pasar por alto pólipos pequeños o planos. El resultado positivo de la prueba requiere una colonoscopia. Wolf, Andrew M.d. “Colorectal Cancer Screening for Average-Risk Adults: 2018 Guideline Update from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 250–281., doi:10.3322/caac.21457.. 17
  • 19. Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459.. Guías de Tamizaje 18
  • 20. Volk, Robert J. “From Guideline to Practice: New Shared Decision-Making Tools for Colorectal Cancer Screening from the American Cancer Society.” CA: A Cancer Journal for Clinicians, vol. 68, no. 4, 2018, pp. 246–249., doi:10.3322/caac.21459. Guías de Tamizaje 19
  • 21. TAKE HOME POINTS • El tamizaje y la polipectomía pueden prevenir el CCR. • Las pruebas de detección de CCR incluyen pruebas basadas en heces (es decir, gFOBT, FIT y FIT-DNA) y pruebas de visualización directa (es decir, sigmoidoscopia flexible, sola o combinada con FIT, colonoscopia y colonografía por TC). • Los médicos deben discutir las pruebas de tamizaje adecuados con los pacientes. 20