SlideShare una empresa de Scribd logo
MR CARMEN NATALY DIAZ CHALCO
INTRODUCCION
• LAS GUÍAS DE TOKIO PARA EL MANEJO DE COLECISTITIS Y COLANGITIS
AGUDA FUERON PUBLICADAS POR PRIMERA VEZ EN EL 2007 : REPRESENTA UN
ESFUERZO MUNDIAL JAPON,EEUU, ALEMANIA; INGLATERRA, HOLANDA, INDIA,
CHINA Y AUSTRALIA
• PARA ESTABLECER CONSENSOS ACTUALIZADOS EN EL MANEJO DE ESTAS
ENFERMEDADES.
•Se propuso por prime
a vez un diagrama de
flujo que ilustra
pautas :
• tratamiento de
colangitis aguda y
colecistitis aguda
según los grados de
gravedad
•(Abril 2007)
2007
•Las pautas de Tokio
fueron revisadas y
denominadas guias de
Tokio 2013
2013
•En audiencia publica
celebrada el 9 de Junio
20172018
TG2007 y TG2013: Los diagramas de flujo para tratamiento para
colangitis aguda y colecistitis aguda se publicaron juntos
TG2018: rpta inicial a la infección a la infección biliar y el diagrama
de flujo para tratamiento de Colangitis Aguda
• COLANGITIS AGUDA: INFECCIÓN BILIAR QUE PUEDE CAUSAR UN DETERIORO
RÁPIDO DEBIDO A SEPSIS QUE REQUIERE DE TRATAMIENTO RÁPIDO Y
APROPIADO
Sobre la base de resultados se realiza un Dx
Basado en los criterios de diagnostico de colangitis aguda y
colecistitis
Si el dx ha sido confirmado debe iniciarse el tto medico
inmediatamente basado en los criterios de clasificación de
gravedad para colangitis aguda / colecistitis
COLANGITIS
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y CLASIFICACIÓN DE LA COLANGITIS
AGUDA
A.- INFLAMACION SISTEMICA
A.-1 Fiebre y/o escalosfrios (> 38°)
A.-2 Datos de laboratorio que evidencia respuesta inflamatoria
(leucocitos, PCR)
B.- COLESTASIS
B.-1 Ictericia (60% de px)
B.-2 Datos de laboratorio: Pruebas de función hepática anormal
(TGO,TGP,
GammaGTP, )
C.- IMAGENES
C.-1 Dilatación biliar
C.-2 Evidencia de la etiología en las imágenes (estenosis, cálculos,
stent, etc.)
ecografía abdominal, Tomografía y Resonancia Magnética
Sospecha diagnostica : A + B o C
Diagnostico Definitivo: A +B + C
SIGNOS CARACTERISTICOS DE
COLECISTITIS EN IMAGEN
Vesícula biliar dilatada
Engrosamiento de la
pared
Cálculos
Barro biliar
Liquido
Absceso
Murphy ecográfico
OTROS FACTORES QUE SON ÚTILES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA COLANGITIS
AGUDA INCLUYEN:
 DOLOR ABDOMINAL (CUADRANTE SUPERIOR DERECHO O ABDOMINAL
SUPERIOR)
 UN HISTORIAL DE ENFERMEDAD BILIAR COMO CÁLCULOS BILIARES,
PROCEDIMIENTOS BILIARES PREVIOS Y COLOCACIÓN DE UN STENT BILIAR.
 EN LA HEPATITIS AGUDA, LA RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMÁTICA
MARCADA SE OBSERVA CON POCA FRECUENCIA. SE REQUIEREN PRUEBAS
SEROLÓGICAS Y SEROLÓGICAS CUANDO EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ES
DIFÍCIL
VALORACIÓN DEL ESTADO GENERAL DEL
PACIENTE
ÍNDICE DE COMORBILIDAD DE CHARLSON
CLASIFICACION DEL ESTADO FISICO DEL PACIENTE DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE
ANESTESIOLOGIA
(ASA-PS)
EVALUACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD
EN COLANGITIS AGUDA
•Colangitis que no cumple con los criterios de gravedad
•Tto inicial incluye antibióticos la mayoría de Px no requiere
drenaje biliar
Grado I
Colangitis Aguda Leve
•Colangitis que no es grave pero que requiere DRENAJE BILIAR
TEMPRANO
Grado II
Colangitis Aguda Moderada
•Colangitis con daño organico inducido por sepsis
•Drenaje biliar transhepatico endoscópico o percutáneo debe
realizarse tan pronto después de estabilización de paciente
Grado III
Colangitis Aguda Grave
COMO SE EVALUÓ EL DIAGRAMA DE FLUJO
PARA COLANGITIS AGUDA
• DOS ESTUDIOS OBSERVACIONALESABORDARON EL MOMENTO DE DRENAJE
BILIAR POR GRADO DE SEVERIDAD
Estudio Drenaje dentro las
primeras 24 horas
Drenaje después de las
24 horas o no se
sometio a drenaje
Mortalidad
Estudio conjunto
multicentrico
Japon –Taiwan
944 1081 Fue significativamente
menor
1,7 % vs 3,4
P= 0.0172
* No hubo diferencia
para colangitis leve o
severa
Estudio Observacional 130 82 Mortalidad 0
Estancia hospitalaria
corta
(6,8 dias VS 9,2dias)
P<0.01
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA RESPUESTA INICIAL A LA
INFECCION BILIAR AGUDA
TRATAMIENTO INICIAL
• HIDRATACIÓN
• ANTIBIÓTICOS
 SI EL PACIENTE ESTA EN SHOCK EL TRATAMIENTO INICIAL DEBE COMENZAR SIN ESPERAR UN
DIAGNOSTICO DEFINITIVO
• ANALGÉSICOS OPIOIDES, NO OPIOIDES Y PENTAZOCINA HACE QUE EL ESFÍNTER DE ODDI SE
CONTRAIGA LO QUE PUEDA ELEVAR LA PRESIÓN BILIAR ADMINISTRAR CON PRECAUCIÓN
• Analgesia ENSAYO CONTROLADO ALEATORIO
Se comparo:
Hidrocloruro de Morfina EV
Placebo EV
No se encontró diferencia proactivamente en una
etapa temprana
SI OCURRE DETERIORO
GRAVE :
o HIPOTENSIÓN
o ALTERACIÓN DE LA
CONCIENCIA
o DISNEA AGUDA
o FALLA RENAL
o DISFUNCIÓN HEPÁTICA
o CID
DRENAJE BILIAR DE
EMERGENCIA
Conjuntamente con el
soporte de órgano,
manejo respiratorio/
circulatorio
(VM, intubación
vasopresores )
• DIAGRAMA DE FLUJO TG2013 PROPUSO QUE :
COLANGITIS LEVE CON COLEDOCOLITIASIS: EL TRATAMIENTO DE LA ETIOLOGÍA
SUBYACENTE COMO LA ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA (EST) Y LA
COLEDOCOLITOTOMÍA SE PUEDE REALIZAR AL MISMO TIEMPO CON DRENAJE BILIAR
COLANGITIS MODERADA :
DRENAJE BILIAR TEMPRANO
 EL TRATAMIENTO PARA LA ETIOLOGÍA SUBYACENTE DEBE PROPORCIONARSE DE
FORMA SELECTIVA
¿QUÉ TRATAMIENTOS, ADEMÁS DE LOS ANTIBIÓTICOS Y EL
DRENAJE BILIAR SON EFECTIVOS PARA COLANGITIS SEVERA?
La colangitis severa se complica
con CID
La administración de
TROMBOMODULINA SOLUBLE HUMANA
RECOMBINANTE (NIVEL D)
CID Septico tto con anticoagulantes ,
heparina, antitrombina IIIe inhibidores
de la proteasa
*Suetani = 66 px (colangitis + CID) = 33 pacientes tratados con rTM demostraron que la resolución
de DIC fue mejor .
*Nakahara de 13 pacientes = 6 px se evidencio resolución de DIC el resto de trato con
Antitrombina III
• EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL TRATAMIENTO DE LA COLANGITIS
AGUDA CAMBIA POCO DE TG13
• LA COLANGITIS AGUDA DEBE TRATARSE DE ACUERDO CON SU
GRAVEDAD. DRENAJE BILIAR Y LOS ANTIBIÓTICOS SON LOS DOS
PILARES CLAVE DEL TRATAMIENTO DE LA COLANGITIS AGUDA.
• EN ALGUNOS CASOS DE COLANGITIS AGUDA Y COLECISTITIS
AGUDA TAMBIÉN PUEDEN ESTAR PRESENTES; EN ESTE CASO LA
ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO DEBE DECIDIRSE TENIENDO EN
CUENTA LA GRAVEDAD DE AMBOS Y LA ESTADO GENERAL DEL
PACIENTE
• EL DIAGNÓSTICO PRECOZ, EL DRENAJE BILIAR TEMPRANO Y / O EL
TRATAMIENTO DE LA ETIOLOGÍA Y LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIMICROBIANOS
SON UN TRATAMIENTO FUNDAMENTAL PARA LA COLANGITIS AGUDA
CLASIFICADA NO SOLO COMO "GRADO III (GRAVE)" Y "GRADO II (MODERADO)",
SINO TAMBIÉN GRADO I (LEVE).
• POR LO TANTO, SE RECOMIENDA QUE LOS PACIENTES CON COLANGITIS AGUDA
QUE NO RESPONDEN AL TRATAMIENTO MÉDICO INICIAL (ATENCIÓN DE APOYO
GENERAL Y TERAPIA ANTIMICROBIANA) SE SOMETAN A DRENAJE BILIAR
TEMPRANO O TRATAMIENTO POR ETIOLOGÍA
CRITERIOS DE TRANSFERENCIA PARA
COLANGITIS AGUDA
TERAPIA ANTIBIÓTICA PARA LA COLANGITIS
AGUDA Y COLECISTITIS
RECOMENDACIONES PARA INFECCIONES AGUDAS BILIARES
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Andreita Toala Alava
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
Pool Meza
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Julián Zilli
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Signos clínicos en  apendicitis agudaSignos clínicos en  apendicitis aguda
Signos clínicos en apendicitis agudaJaime dehais
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Signos clínicos en  apendicitis agudaSignos clínicos en  apendicitis aguda
Signos clínicos en apendicitis aguda
 

Similar a GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA

Antiagregación
AntiagregaciónAntiagregación
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis agudaProtocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
SERAUWEB
 
Codigo sepsis
Codigo sepsisCodigo sepsis
Artritis por cristales
Artritis por cristalesArtritis por cristales
Artritis por cristales
Paloma GB
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
SamsunRojo
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
ssuser2ffdac
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Charla Dr Apaza 1
Charla Dr Apaza 1Charla Dr Apaza 1
Charla Dr Apaza 1
Eduardo Silva
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarUniversidad Nacional De Loja
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Universidad Nacional de Loja
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
Marco Perez Villar
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Sociedad Española de Cardiología
 
LT Abordaje del Dengue.pptx
LT Abordaje  del Dengue.pptxLT Abordaje  del Dengue.pptx
LT Abordaje del Dengue.pptx
kane18
 
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
marianelarlc
 
Guias tokio
Guias tokioGuias tokio
Guias tokio
Edward Gil Londoño
 
Daño Hepatico Cronico
Daño Hepatico CronicoDaño Hepatico Cronico
Daño Hepatico Cronico
Nicolás Muñoz Muñoz
 
Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6
Asociación Toxicológica Argentina
 

Similar a GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA (20)

Antiagregación
AntiagregaciónAntiagregación
Antiagregación
 
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis agudaProtocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
 
Codigo sepsis
Codigo sepsisCodigo sepsis
Codigo sepsis
 
Artritis por cristales
Artritis por cristalesArtritis por cristales
Artritis por cristales
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Rectorragia
 
Charla Dr Apaza 1
Charla Dr Apaza 1Charla Dr Apaza 1
Charla Dr Apaza 1
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
HTDA.pptx
 
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
Bivalirudina vs heparina ± inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa en pacien...
 
LT Abordaje del Dengue.pptx
LT Abordaje  del Dengue.pptxLT Abordaje  del Dengue.pptx
LT Abordaje del Dengue.pptx
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
Colangitis dx y clasif segun criterio de tokio2018
 
Guias tokio
Guias tokioGuias tokio
Guias tokio
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Daño Hepatico Cronico
Daño Hepatico CronicoDaño Hepatico Cronico
Daño Hepatico Cronico
 
Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6Fenomeno de rebote por litio 6
Fenomeno de rebote por litio 6
 

Más de Uci Grau

Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Uci Grau
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
Uci Grau
 
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICOALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO
Uci Grau
 
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Uci Grau
 
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULARAGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
Uci Grau
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau
 
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTERRESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
Uci Grau
 
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Uci Grau
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Uci Grau
 
Nutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patientsNutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patients
Uci Grau
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimentalHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Uci Grau
 
Corticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock sépticoCorticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock séptico
Uci Grau
 
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAREFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Uci Grau
 
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIAASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
Uci Grau
 
Lesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsisLesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsis
Uci Grau
 
Delirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el ancianoDelirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el anciano
Uci Grau
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULARTRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
Uci Grau
 
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIAFALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
Uci Grau
 
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsisFuncion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Uci Grau
 

Más de Uci Grau (20)

Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
 
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICOALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO
ALTERACIÓN COLESTÁSICA EN EL CRÍTICO
 
Disfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente criticoDisfuncion cradiaca en paciente critico
Disfuncion cradiaca en paciente critico
 
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULARAGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
AGUA PULMONAR EXTRAVASCULAR
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
 
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTERRESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESPECIES ACINETOBACTER
 
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
Parenteral nutrition in the critically ill. nutrición parenteral en paciente ...
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación CardiopulmonarReanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Nutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patientsNutrition in critically ill patients
Nutrition in critically ill patients
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimentalHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
 
Corticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock sépticoCorticoides en sepsis y shock séptico
Corticoides en sepsis y shock séptico
 
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAREFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
EFECTOS INFLAMATORIOS EN FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
 
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIAASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
ASMA Y EPOC EN EMERGENCIA
 
Lesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsisLesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsis
 
Delirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el ancianoDelirio postoperatorio en el anciano
Delirio postoperatorio en el anciano
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULARTRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSPORTE DE OXÍGENO Y RESPIRACIÓN CELULAR
 
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIAFALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
FALLA CARDÍACA AGUDA - EMERGENCIA
 
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsisFuncion y disfuncion cardiaca en la sepsis
Funcion y disfuncion cardiaca en la sepsis
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA

  • 1. MR CARMEN NATALY DIAZ CHALCO
  • 2. INTRODUCCION • LAS GUÍAS DE TOKIO PARA EL MANEJO DE COLECISTITIS Y COLANGITIS AGUDA FUERON PUBLICADAS POR PRIMERA VEZ EN EL 2007 : REPRESENTA UN ESFUERZO MUNDIAL JAPON,EEUU, ALEMANIA; INGLATERRA, HOLANDA, INDIA, CHINA Y AUSTRALIA • PARA ESTABLECER CONSENSOS ACTUALIZADOS EN EL MANEJO DE ESTAS ENFERMEDADES.
  • 3. •Se propuso por prime a vez un diagrama de flujo que ilustra pautas : • tratamiento de colangitis aguda y colecistitis aguda según los grados de gravedad •(Abril 2007) 2007 •Las pautas de Tokio fueron revisadas y denominadas guias de Tokio 2013 2013 •En audiencia publica celebrada el 9 de Junio 20172018 TG2007 y TG2013: Los diagramas de flujo para tratamiento para colangitis aguda y colecistitis aguda se publicaron juntos TG2018: rpta inicial a la infección a la infección biliar y el diagrama de flujo para tratamiento de Colangitis Aguda
  • 4. • COLANGITIS AGUDA: INFECCIÓN BILIAR QUE PUEDE CAUSAR UN DETERIORO RÁPIDO DEBIDO A SEPSIS QUE REQUIERE DE TRATAMIENTO RÁPIDO Y APROPIADO Sobre la base de resultados se realiza un Dx Basado en los criterios de diagnostico de colangitis aguda y colecistitis Si el dx ha sido confirmado debe iniciarse el tto medico inmediatamente basado en los criterios de clasificación de gravedad para colangitis aguda / colecistitis
  • 5. COLANGITIS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y CLASIFICACIÓN DE LA COLANGITIS AGUDA A.- INFLAMACION SISTEMICA A.-1 Fiebre y/o escalosfrios (> 38°) A.-2 Datos de laboratorio que evidencia respuesta inflamatoria (leucocitos, PCR) B.- COLESTASIS B.-1 Ictericia (60% de px) B.-2 Datos de laboratorio: Pruebas de función hepática anormal (TGO,TGP, GammaGTP, ) C.- IMAGENES C.-1 Dilatación biliar C.-2 Evidencia de la etiología en las imágenes (estenosis, cálculos, stent, etc.) ecografía abdominal, Tomografía y Resonancia Magnética Sospecha diagnostica : A + B o C Diagnostico Definitivo: A +B + C
  • 6. SIGNOS CARACTERISTICOS DE COLECISTITIS EN IMAGEN Vesícula biliar dilatada Engrosamiento de la pared Cálculos Barro biliar Liquido Absceso Murphy ecográfico
  • 7. OTROS FACTORES QUE SON ÚTILES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA COLANGITIS AGUDA INCLUYEN:  DOLOR ABDOMINAL (CUADRANTE SUPERIOR DERECHO O ABDOMINAL SUPERIOR)  UN HISTORIAL DE ENFERMEDAD BILIAR COMO CÁLCULOS BILIARES, PROCEDIMIENTOS BILIARES PREVIOS Y COLOCACIÓN DE UN STENT BILIAR.  EN LA HEPATITIS AGUDA, LA RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMÁTICA MARCADA SE OBSERVA CON POCA FRECUENCIA. SE REQUIEREN PRUEBAS SEROLÓGICAS Y SEROLÓGICAS CUANDO EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ES DIFÍCIL
  • 8. VALORACIÓN DEL ESTADO GENERAL DEL PACIENTE ÍNDICE DE COMORBILIDAD DE CHARLSON
  • 9. CLASIFICACION DEL ESTADO FISICO DEL PACIENTE DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE ANESTESIOLOGIA (ASA-PS)
  • 10. EVALUACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD EN COLANGITIS AGUDA
  • 11. •Colangitis que no cumple con los criterios de gravedad •Tto inicial incluye antibióticos la mayoría de Px no requiere drenaje biliar Grado I Colangitis Aguda Leve •Colangitis que no es grave pero que requiere DRENAJE BILIAR TEMPRANO Grado II Colangitis Aguda Moderada •Colangitis con daño organico inducido por sepsis •Drenaje biliar transhepatico endoscópico o percutáneo debe realizarse tan pronto después de estabilización de paciente Grado III Colangitis Aguda Grave
  • 12. COMO SE EVALUÓ EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA COLANGITIS AGUDA • DOS ESTUDIOS OBSERVACIONALESABORDARON EL MOMENTO DE DRENAJE BILIAR POR GRADO DE SEVERIDAD Estudio Drenaje dentro las primeras 24 horas Drenaje después de las 24 horas o no se sometio a drenaje Mortalidad Estudio conjunto multicentrico Japon –Taiwan 944 1081 Fue significativamente menor 1,7 % vs 3,4 P= 0.0172 * No hubo diferencia para colangitis leve o severa Estudio Observacional 130 82 Mortalidad 0 Estancia hospitalaria corta (6,8 dias VS 9,2dias) P<0.01
  • 13.
  • 14. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA RESPUESTA INICIAL A LA INFECCION BILIAR AGUDA
  • 15.
  • 16. TRATAMIENTO INICIAL • HIDRATACIÓN • ANTIBIÓTICOS  SI EL PACIENTE ESTA EN SHOCK EL TRATAMIENTO INICIAL DEBE COMENZAR SIN ESPERAR UN DIAGNOSTICO DEFINITIVO • ANALGÉSICOS OPIOIDES, NO OPIOIDES Y PENTAZOCINA HACE QUE EL ESFÍNTER DE ODDI SE CONTRAIGA LO QUE PUEDA ELEVAR LA PRESIÓN BILIAR ADMINISTRAR CON PRECAUCIÓN • Analgesia ENSAYO CONTROLADO ALEATORIO Se comparo: Hidrocloruro de Morfina EV Placebo EV No se encontró diferencia proactivamente en una etapa temprana
  • 17. SI OCURRE DETERIORO GRAVE : o HIPOTENSIÓN o ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA o DISNEA AGUDA o FALLA RENAL o DISFUNCIÓN HEPÁTICA o CID DRENAJE BILIAR DE EMERGENCIA Conjuntamente con el soporte de órgano, manejo respiratorio/ circulatorio (VM, intubación vasopresores )
  • 18. • DIAGRAMA DE FLUJO TG2013 PROPUSO QUE : COLANGITIS LEVE CON COLEDOCOLITIASIS: EL TRATAMIENTO DE LA ETIOLOGÍA SUBYACENTE COMO LA ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA (EST) Y LA COLEDOCOLITOTOMÍA SE PUEDE REALIZAR AL MISMO TIEMPO CON DRENAJE BILIAR COLANGITIS MODERADA : DRENAJE BILIAR TEMPRANO  EL TRATAMIENTO PARA LA ETIOLOGÍA SUBYACENTE DEBE PROPORCIONARSE DE FORMA SELECTIVA
  • 19. ¿QUÉ TRATAMIENTOS, ADEMÁS DE LOS ANTIBIÓTICOS Y EL DRENAJE BILIAR SON EFECTIVOS PARA COLANGITIS SEVERA? La colangitis severa se complica con CID La administración de TROMBOMODULINA SOLUBLE HUMANA RECOMBINANTE (NIVEL D) CID Septico tto con anticoagulantes , heparina, antitrombina IIIe inhibidores de la proteasa *Suetani = 66 px (colangitis + CID) = 33 pacientes tratados con rTM demostraron que la resolución de DIC fue mejor . *Nakahara de 13 pacientes = 6 px se evidencio resolución de DIC el resto de trato con Antitrombina III
  • 20. • EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA EL TRATAMIENTO DE LA COLANGITIS AGUDA CAMBIA POCO DE TG13 • LA COLANGITIS AGUDA DEBE TRATARSE DE ACUERDO CON SU GRAVEDAD. DRENAJE BILIAR Y LOS ANTIBIÓTICOS SON LOS DOS PILARES CLAVE DEL TRATAMIENTO DE LA COLANGITIS AGUDA. • EN ALGUNOS CASOS DE COLANGITIS AGUDA Y COLECISTITIS AGUDA TAMBIÉN PUEDEN ESTAR PRESENTES; EN ESTE CASO LA ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO DEBE DECIDIRSE TENIENDO EN CUENTA LA GRAVEDAD DE AMBOS Y LA ESTADO GENERAL DEL PACIENTE
  • 21. • EL DIAGNÓSTICO PRECOZ, EL DRENAJE BILIAR TEMPRANO Y / O EL TRATAMIENTO DE LA ETIOLOGÍA Y LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIMICROBIANOS SON UN TRATAMIENTO FUNDAMENTAL PARA LA COLANGITIS AGUDA CLASIFICADA NO SOLO COMO "GRADO III (GRAVE)" Y "GRADO II (MODERADO)", SINO TAMBIÉN GRADO I (LEVE). • POR LO TANTO, SE RECOMIENDA QUE LOS PACIENTES CON COLANGITIS AGUDA QUE NO RESPONDEN AL TRATAMIENTO MÉDICO INICIAL (ATENCIÓN DE APOYO GENERAL Y TERAPIA ANTIMICROBIANA) SE SOMETAN A DRENAJE BILIAR TEMPRANO O TRATAMIENTO POR ETIOLOGÍA
  • 22. CRITERIOS DE TRANSFERENCIA PARA COLANGITIS AGUDA
  • 23. TERAPIA ANTIBIÓTICA PARA LA COLANGITIS AGUDA Y COLECISTITIS