SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 01. UNIDAD 01. ABP.
ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE DIRECTO
 El docente cuando aplica diferentes estrategias metodológicas para motivar al
aprendizaje. (Clase magistral. Planteamiento de preguntas y problemas para la
construcción. Investigación fuera del aula. Fomentar la participación activa)
 Confianza que brinda el docente al estudiante para que adquiera sus
conocimientos.
 Motivación constante.
 Formar primero en valores para que el estudiante asuma su propia formación
integral.
 La aplicación de herramientas tecnológicas.(Facebook, Blogs, YouTobe, Google
drive,etc….)
 Trabajo en equipo.
ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE DIRECTO
 No todos los estudiantes asimilan los conocimientos.
 Falta de responsabilidad del estudiante en la preparación del tema para las
evaluaciones y realización talleres.
 Más trabajo individual que colaborativo.
 Lineamientos de evaluación y promoción establecidos por el gobierno.
 El Consumismo hace que el estudiante pierda el interés por el estudio.
 El ambiente escolar. Aulas de clase no acondicionadas para la enseñanza-
aprendizaje.
 La aplicación de evaluaciones memorísticas.
ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP
 Más participación activa por parte del estudiante.
 Se adquieren aprendizajes significativos.
 Basado en el saber hacer. Más práctica real por parte del estudiante.
 Fomenta el trabajo colaborativo.
 Fomenta la investigación en el estudiante
 Fomenta la autoevaluación y la coevaluación.
 Desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y competencias cognitivas y
laborales.
 Motiva al estudiante a la participación y elaboración de sus propias actividades y
adquisición de conocimientos.
 Desarrollo de habilidades para la solución de problemas de su entorno social.
 Fomenta la conexión con otras disciplinas del saber-saber, saber-hacer y saber -
ser.
 Desarrolla las competencias tecnológicas.
ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP
 La ética profesional del docente en la aplicación del proyecto. Compromiso del
docente en la aplicación del ABP.
 Actualmente el docente se opone al cambio, más el docente que es empleado
oficial, por lo tanto; el tiempo puede ser un argumento en contra del ABP.
 El incumplimiento de los estándares curriculares planteados por el ministerio de
educación. Es decir que no se logren en su totalidad los estándares propuestos.
 La preparación de los docentes para la aplicación de esta nueva estrategia.
 La falta de conocimiento de herramientas tecnológicas por parte del docente.
 El número de estudiantes por grado. Por ejemplo En nuestra Institución tenemos
grados de 45 estudiantes.
 En un medio como el que se vive en este pueblo que es zona de frontera con
Venezuela, la falta de responsabilidad por parte de algunos estudiantes en la
elaboración y ejecución del proyecto.
 Los ambientes escolares, es decir; aulas de clase no acondicionadas para el
aprendizaje basado en proyectos ABP.
 Las limitaciones que propone el Gobierno Colombiano: Si los estudiantes se
citan a la Institución para trabajo colaborativo en horas extraclase, es prohibido
porque si llega a suceder algún accidente, el docente encargado asume las
responsabilidades y empieza un proceso penal. Lo mismo si los estudiantes se
reúnen fuera del aula.
Observación. Estos argumentos a favor o en contra del ABP son realizados de
acuerdo a pensamientos creados por el docente, ya que en este momento no he
aplicado esta estrategia en el aula de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Cátedra Banco Santander
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Evelyn López
 
Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.
Angela Yvonne Dominguez Cajusol
 
Resumen finlandia
Resumen finlandiaResumen finlandia
Resumen finlandia
alamito
 
Sistema de tutoría
Sistema de tutoríaSistema de tutoría
Sistema de tutoría
Carolina Gramajo
 
Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3
Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3
Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3
orfa2
 
Proyecto power
Proyecto powerProyecto power
Caso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuestaCaso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuesta
KatyGudio
 
Tics rita toala
Tics rita toalaTics rita toala
Tics rita toala
FernandaVasconez3
 
Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...
Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...
Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...
Cátedra Banco Santander
 
Rol del tutor learning.
Rol del tutor learning.Rol del tutor learning.
Rol del tutor learning.
EdwinOchoa17
 
Tendecias Educativas.
Tendecias Educativas.Tendecias Educativas.
Tendecias Educativas.
Yurisan Zumaquè
 
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuelaCierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
galettojuan
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
Analisis cita de un experto unidad 2
Analisis cita de un experto unidad 2Analisis cita de un experto unidad 2
Analisis cita de un experto unidad 2
Pedro Almeida
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
Google
 
Presentación Enfoques y modelos didacticos
Presentación Enfoques y modelos didacticos Presentación Enfoques y modelos didacticos
Presentación Enfoques y modelos didacticos
Giannina Bustamante
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
betando
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Felipe Garcia Orozco
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.Matriz de trabajo grupal sec.
Matriz de trabajo grupal sec.
 
Resumen finlandia
Resumen finlandiaResumen finlandia
Resumen finlandia
 
Sistema de tutoría
Sistema de tutoríaSistema de tutoría
Sistema de tutoría
 
Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3
Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3
Propuestas de estrategias de formacion docente.ppt grupo3
 
Proyecto power
Proyecto powerProyecto power
Proyecto power
 
Caso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuestaCaso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuesta
 
Tics rita toala
Tics rita toalaTics rita toala
Tics rita toala
 
Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...
Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...
Actualizando la formación de los futuros docente: integración de las aplicaci...
 
Rol del tutor learning.
Rol del tutor learning.Rol del tutor learning.
Rol del tutor learning.
 
Tendecias Educativas.
Tendecias Educativas.Tendecias Educativas.
Tendecias Educativas.
 
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuelaCierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Analisis cita de un experto unidad 2
Analisis cita de un experto unidad 2Analisis cita de un experto unidad 2
Analisis cita de un experto unidad 2
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
 
Presentación Enfoques y modelos didacticos
Presentación Enfoques y modelos didacticos Presentación Enfoques y modelos didacticos
Presentación Enfoques y modelos didacticos
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un ProyectoTarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Julio Ernesto Gómez Mendoza
 
Imd di panel final
Imd di panel finalImd di panel final
Imd di panel final
Sebastian Martini
 
tarea de unidad
tarea de unidadtarea de unidad
tarea de unidad
Derbb Alons Yupa Condori
 
Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1
Efrain Lopez
 
Evaluación u01
Evaluación u01Evaluación u01
Evaluación u01
Yherson Ortega
 
Calidad total 2
Calidad total 2Calidad total 2
Calidad total 2
Rozita Kajusol Chiroque
 
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD IICALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
Christian Peña Machado
 

Destacado (7)

Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un ProyectoTarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
Tarea 02. Unidad 01. ABP. Análisis de un Proyecto
 
Imd di panel final
Imd di panel finalImd di panel final
Imd di panel final
 
tarea de unidad
tarea de unidadtarea de unidad
tarea de unidad
 
Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1
 
Evaluación u01
Evaluación u01Evaluación u01
Evaluación u01
 
Calidad total 2
Calidad total 2Calidad total 2
Calidad total 2
 
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD IICALIDAD TOTAL UNIDAD II
CALIDAD TOTAL UNIDAD II
 

Similar a Tarea 01. Unidad 01. ABP

Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientesClase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Victor Sánchez Canales
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
charles077
 
El flipped classroom
El flipped classroomEl flipped classroom
El flipped classroom
Javiermatarin
 
Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012
Juan Domingo Martinez
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
Adventuress
 
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSAspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
GemaHernandez22
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
Felipe Garcia
 
The flipped classroom
The flipped classroomThe flipped classroom
The flipped classroom
Miner Cat
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
Bybol Bybol
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yaniragonzalez25
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
RosaBelenDorta
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
Sergio Dueñas
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
Rosa Acosta Vallejo
 
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHUPresentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Ainhoa Ezeiza
 

Similar a Tarea 01. Unidad 01. ABP (20)

Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientesClase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
 
El flipped classroom
El flipped classroomEl flipped classroom
El flipped classroom
 
Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICSAspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
 
The flipped classroom
The flipped classroomThe flipped classroom
The flipped classroom
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
 
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHUPresentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Tarea 01. Unidad 01. ABP

  • 1. TAREA 01. UNIDAD 01. ABP. ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE DIRECTO  El docente cuando aplica diferentes estrategias metodológicas para motivar al aprendizaje. (Clase magistral. Planteamiento de preguntas y problemas para la construcción. Investigación fuera del aula. Fomentar la participación activa)  Confianza que brinda el docente al estudiante para que adquiera sus conocimientos.  Motivación constante.  Formar primero en valores para que el estudiante asuma su propia formación integral.  La aplicación de herramientas tecnológicas.(Facebook, Blogs, YouTobe, Google drive,etc….)  Trabajo en equipo. ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE DIRECTO  No todos los estudiantes asimilan los conocimientos.  Falta de responsabilidad del estudiante en la preparación del tema para las evaluaciones y realización talleres.  Más trabajo individual que colaborativo.  Lineamientos de evaluación y promoción establecidos por el gobierno.  El Consumismo hace que el estudiante pierda el interés por el estudio.  El ambiente escolar. Aulas de clase no acondicionadas para la enseñanza- aprendizaje.  La aplicación de evaluaciones memorísticas. ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP  Más participación activa por parte del estudiante.  Se adquieren aprendizajes significativos.  Basado en el saber hacer. Más práctica real por parte del estudiante.  Fomenta el trabajo colaborativo.  Fomenta la investigación en el estudiante  Fomenta la autoevaluación y la coevaluación.  Desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y competencias cognitivas y laborales.  Motiva al estudiante a la participación y elaboración de sus propias actividades y adquisición de conocimientos.  Desarrollo de habilidades para la solución de problemas de su entorno social.  Fomenta la conexión con otras disciplinas del saber-saber, saber-hacer y saber - ser.  Desarrolla las competencias tecnológicas. ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP  La ética profesional del docente en la aplicación del proyecto. Compromiso del docente en la aplicación del ABP.  Actualmente el docente se opone al cambio, más el docente que es empleado oficial, por lo tanto; el tiempo puede ser un argumento en contra del ABP.  El incumplimiento de los estándares curriculares planteados por el ministerio de educación. Es decir que no se logren en su totalidad los estándares propuestos.  La preparación de los docentes para la aplicación de esta nueva estrategia.  La falta de conocimiento de herramientas tecnológicas por parte del docente.  El número de estudiantes por grado. Por ejemplo En nuestra Institución tenemos grados de 45 estudiantes.
  • 2.  En un medio como el que se vive en este pueblo que es zona de frontera con Venezuela, la falta de responsabilidad por parte de algunos estudiantes en la elaboración y ejecución del proyecto.  Los ambientes escolares, es decir; aulas de clase no acondicionadas para el aprendizaje basado en proyectos ABP.  Las limitaciones que propone el Gobierno Colombiano: Si los estudiantes se citan a la Institución para trabajo colaborativo en horas extraclase, es prohibido porque si llega a suceder algún accidente, el docente encargado asume las responsabilidades y empieza un proceso penal. Lo mismo si los estudiantes se reúnen fuera del aula. Observación. Estos argumentos a favor o en contra del ABP son realizados de acuerdo a pensamientos creados por el docente, ya que en este momento no he aplicado esta estrategia en el aula de clase.