SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión No.2
Comunicación y Medios. Segunda parte
NOMBRE DEL ALUMNO:
Claudia Sánchez Carmona.
CUARTO CUTRIMESTRE
Comunicación Educativa
GRUPO 402
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Maestra: Elvia Adriana Fernández Téllez
MODELOS DE EDUCACIÒN ENFOCADAS A LA EDUCACIÒN Y A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
CHILE MÈXICO BRASIL.
 Toma como antecedentes los
programas que tenían como
propósito incorporar el desarrollo
tecnológico, fundamentalmente en
Estados Unidos.
 Hacia 1998 eran 1745 escuelas las
que se hablan sumando al
programa.
 El proyecto cuenta con
financiamiento del sector público y
privado, así como de la comunidad
y de organismos internacionales.
 Para que integrarse al programa es
necesario firmar una carta de
compromiso.
 Contar con un proyecto sobre la
informática educativa, debe existir
un docente que deberá asumir la
responsabilidad de coordinador en
la escuela.
 Es creado por la SEP y diseñado
por el ILCE
 El gobierno proporciona
computadoras, internet, antena,
decodificador para la red edusat,
una televisión, videocasetera,
software educativo.
 El proyecto es financiado de forma
tripafuta (gobierno federal, estados
y sociedad).
 La capacitación es proporcionada al
docente responsable de medios.
 Cuenta con una variedad de
proyectos en línea, proporcionaran
guías y sugerencias de trabajo.
 Las actividades a realizar son
propuestas son las propuestas por
la Red Escolar, tomando en cuenta
una planeación.
 No existe una buena distribución
de horario en las clases.
 El proyecto ha generado beneficios
especialmente en el área
motivacional.
 El proyecto tiene por objeto
introducir en las escuelas públicas
las nuevas tecnologías para que
sean un apoyo al proceso
enseñanza- aprendizaje.
 El proyecto surge a partir de un
diagnostico que describe la
desigualdad entre los países del
norte y el resto del planeta.
 El financiamiento se encuentra a
cargo del estado provincias
municipios y comunidades.
 Para que un Estado se adhiera al
proyecto debe presentar un
proyecto en informática educativa
se debe contemplar también la
infraestructura de las escuelas así
como los objetivos y metas.
 La capacitación del personal es
considerada como un aspecto clave
para alcanzar al éxito.
¿Qué tomarías de la propuesta de cada país analizado y que dejarías fuera y porque?
Todas las propuestas me parecen atractivas, aunque me centraré en el caso de México. Al estar leyendo en qué consiste la
Red Edusat, me pude dar cuenta que diversas escuelas del país cuentan con la Red, por lo menos en mi realidad puedo mencionar
que es un apoyo de cápsulas televisadas que duran aproximadamente 15 minutos por sesión, sin embargo hay veces que falla
mucho la señal. Encuentra muy limitada la Red en nuestro país, en Chile el servicio de internet es proporcionada de forma gratuita,
al igual que en otros países de América Latina.
Considero que entre los grandes errores en el proyecto, destaca la preparación deficiente que proporcionan los encargados
de la Red como algunos de los profesores, por ello es necesario una capacitación para la implementación del proyecto. Así como se
realiza en Brasil esté país no solo capacita también realiza un diagnóstico y evalúa el proyecto.
En Brasil la escuela se adhiere al programa a través de un proyecto encaminado a satisfacer las necesidades específicas a corto,
mediano y largo plazo, en México se parte de la idea que todos los planteles se encuentran en las mismas condiciones.
En México, son muy pocas las veces que se parte de un diagnóstico para la implementación del proyecto.
En Chile son varias las universidades que han brindado apoyo a escuelas de educación básica ya sea con diseño de programas y
actividades o en el apoyo técnico.
Conclusión
La implementación de nuevas tecnologías en la educación debe de partir de un proyecto que tenga beneficios, en el que
primero se realice un diagnostico exhaustivo sobre las necesidades de los planteles escolares se debe capacitar al docente de forma
eficaz, responsable el cual debe manejar el software educativo, y mantenerse en constante actualización para mejorar la calidad en
la educación.
Referencias.
(Red EDUSAT, 2016)
(Televisión educativa, 2016)
(peru.com, 2016)
Bibliografía
UNID (2016) Sesión 1. Comunicación y medios. Primera parte. México.
(Televisión educativa, 2016)
Red EDUSAT. (18 de 09 de 2016). Obtenido de Red EDUSAT: www.edusat.ilce.edu.mx
Televisión educativa. (22 de 09 de 2016). Obtenido de Televisión educativa: www.televisioneducativa.gob.mx
Tarea 1 linea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
KerenNavarro4
 
Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013
claudiayolandab
 
Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo   Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo
Alexandersuarezrozo
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Carlos Gonzalez
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Javier Fernández Abad
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Alfabetización en tic
Alfabetización en ticAlfabetización en tic
Alfabetización en tic
angelmonsalvesanchez
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Alvaro Galvis
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
john pedraza
 
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
Hermes Reyes
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
brandon cardona CL 1A
brandon cardona CL 1Abrandon cardona CL 1A
brandon cardona CL 1A
Brandon Cardona
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
198212
 
T3tra
T3traT3tra
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Dr. Fernando Vera
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
marta mejias
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
Historia de la educación a distancia y el papel en tiempos de pandemia Covid-19
 
Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013Exper ti cia en colombia 2013
Exper ti cia en colombia 2013
 
Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo   Tic's en formacion colombia y el mundo
Tic's en formacion colombia y el mundo
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Alfabetización en tic
Alfabetización en ticAlfabetización en tic
Alfabetización en tic
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
 
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
ESTUDIO DE CASO: POLÍTICA PUBLICA TIC.
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
brandon cardona CL 1A
brandon cardona CL 1Abrandon cardona CL 1A
brandon cardona CL 1A
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
Impacto de las plataformas de video conferencia en tiempos de covid 19
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
 

Destacado

Noticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubreNoticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubre
Prueba Social
 
Secretos para ser feliz
Secretos para ser felizSecretos para ser feliz
Secretos para ser feliz
Arenera San Benito de Palermo CA
 
Acuerdate delobueno
Acuerdate delobuenoAcuerdate delobueno
Los amigos
Los amigosLos amigos
qasim1 c.v waste
qasim1 c.v wasteqasim1 c.v waste
qasim1 c.v waste
Qasim Bhatti
 
Para no-vivir-en-vano
Para no-vivir-en-vanoPara no-vivir-en-vano
Para no-vivir-en-vano
Arenera San Benito de Palermo CA
 
Bobby okvriansyah 1ea.
Bobby okvriansyah 1ea.Bobby okvriansyah 1ea.
Bobby okvriansyah 1ea.
Bobby Okvriansyah
 
Etapa 12 01-13
Etapa 12 01-13Etapa 12 01-13
Etapa 12 01-13
joseangelrubio
 
No Te rindas
No Te rindasNo Te rindas
Diapositivas gestion tributaria (1)
Diapositivas gestion tributaria (1)Diapositivas gestion tributaria (1)
Diapositivas gestion tributaria (1)
Yoselin Del Carmen Aguilar Buelvas
 
TÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold LobelTÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold Lobel
Martha Ruiz
 
El abrazo
El abrazoEl abrazo
repositorios web
repositorios webrepositorios web
repositorios web
LUCHEINTS
 
El barco ebrio
El barco ebrioEl barco ebrio
El barco ebrio
nanaperdomo
 
Iso 9001 2008 - qms
Iso 9001  2008 - qmsIso 9001  2008 - qms
Iso 9001 2008 - qms
MOHAMMED KABIR
 
Arenera sanbenitodepalermo amistad
Arenera sanbenitodepalermo amistadArenera sanbenitodepalermo amistad
Arenera sanbenitodepalermo amistad
Arenera San Benito de Palermo CA
 
Zapatos santa ana
Zapatos santa anaZapatos santa ana
Zapatos santa ana
JULIANAAGREDA
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Artilleria Yeral
 

Destacado (18)

Noticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubreNoticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 24 de octubre
 
Secretos para ser feliz
Secretos para ser felizSecretos para ser feliz
Secretos para ser feliz
 
Acuerdate delobueno
Acuerdate delobuenoAcuerdate delobueno
Acuerdate delobueno
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
qasim1 c.v waste
qasim1 c.v wasteqasim1 c.v waste
qasim1 c.v waste
 
Para no-vivir-en-vano
Para no-vivir-en-vanoPara no-vivir-en-vano
Para no-vivir-en-vano
 
Bobby okvriansyah 1ea.
Bobby okvriansyah 1ea.Bobby okvriansyah 1ea.
Bobby okvriansyah 1ea.
 
Etapa 12 01-13
Etapa 12 01-13Etapa 12 01-13
Etapa 12 01-13
 
No Te rindas
No Te rindasNo Te rindas
No Te rindas
 
Diapositivas gestion tributaria (1)
Diapositivas gestion tributaria (1)Diapositivas gestion tributaria (1)
Diapositivas gestion tributaria (1)
 
TÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold LobelTÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold Lobel
TÉ DE LÁGRIMAS ☺ Arnold Lobel
 
El abrazo
El abrazoEl abrazo
El abrazo
 
repositorios web
repositorios webrepositorios web
repositorios web
 
El barco ebrio
El barco ebrioEl barco ebrio
El barco ebrio
 
Iso 9001 2008 - qms
Iso 9001  2008 - qmsIso 9001  2008 - qms
Iso 9001 2008 - qms
 
Arenera sanbenitodepalermo amistad
Arenera sanbenitodepalermo amistadArenera sanbenitodepalermo amistad
Arenera sanbenitodepalermo amistad
 
Zapatos santa ana
Zapatos santa anaZapatos santa ana
Zapatos santa ana
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 

Similar a Tarea 1 linea

Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A RodríguezTarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
elika73
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Bertha Chamba
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
lizandraosita
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
lizandraosita
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
elika73
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
Danitza Ruiz Cano
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
almendrayfacundo
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
almendrayfacundo
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
Ely MELGAREJO TARAZONA
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
josepabloosj
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
Julietauthurralt
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
SEPyC Aulas de Medios Zona 07
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
T.i.c
T.i.cT.i.c
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
Actividad semana 4   uso de las tic en la formaciónActividad semana 4   uso de las tic en la formación
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
malodu
 
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
eraser Juan José Calderón
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt

Similar a Tarea 1 linea (20)

Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A RodríguezTarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyecto de Enlaces
Proyecto de EnlacesProyecto de Enlaces
Proyecto de Enlaces
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
T.i.c
 
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
Actividad semana 4   uso de las tic en la formaciónActividad semana 4   uso de las tic en la formación
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
 
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tarea 1 linea

  • 1. Sesión No.2 Comunicación y Medios. Segunda parte NOMBRE DEL ALUMNO: Claudia Sánchez Carmona. CUARTO CUTRIMESTRE Comunicación Educativa GRUPO 402 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRIA EN EDUCACIÓN Maestra: Elvia Adriana Fernández Téllez
  • 2. MODELOS DE EDUCACIÒN ENFOCADAS A LA EDUCACIÒN Y A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS CHILE MÈXICO BRASIL.  Toma como antecedentes los programas que tenían como propósito incorporar el desarrollo tecnológico, fundamentalmente en Estados Unidos.  Hacia 1998 eran 1745 escuelas las que se hablan sumando al programa.  El proyecto cuenta con financiamiento del sector público y privado, así como de la comunidad y de organismos internacionales.  Para que integrarse al programa es necesario firmar una carta de compromiso.  Contar con un proyecto sobre la informática educativa, debe existir un docente que deberá asumir la responsabilidad de coordinador en la escuela.  Es creado por la SEP y diseñado por el ILCE  El gobierno proporciona computadoras, internet, antena, decodificador para la red edusat, una televisión, videocasetera, software educativo.  El proyecto es financiado de forma tripafuta (gobierno federal, estados y sociedad).  La capacitación es proporcionada al docente responsable de medios.  Cuenta con una variedad de proyectos en línea, proporcionaran guías y sugerencias de trabajo.  Las actividades a realizar son propuestas son las propuestas por la Red Escolar, tomando en cuenta una planeación.  No existe una buena distribución de horario en las clases.  El proyecto ha generado beneficios especialmente en el área motivacional.  El proyecto tiene por objeto introducir en las escuelas públicas las nuevas tecnologías para que sean un apoyo al proceso enseñanza- aprendizaje.  El proyecto surge a partir de un diagnostico que describe la desigualdad entre los países del norte y el resto del planeta.  El financiamiento se encuentra a cargo del estado provincias municipios y comunidades.  Para que un Estado se adhiera al proyecto debe presentar un proyecto en informática educativa se debe contemplar también la infraestructura de las escuelas así como los objetivos y metas.  La capacitación del personal es considerada como un aspecto clave para alcanzar al éxito.
  • 3. ¿Qué tomarías de la propuesta de cada país analizado y que dejarías fuera y porque? Todas las propuestas me parecen atractivas, aunque me centraré en el caso de México. Al estar leyendo en qué consiste la Red Edusat, me pude dar cuenta que diversas escuelas del país cuentan con la Red, por lo menos en mi realidad puedo mencionar que es un apoyo de cápsulas televisadas que duran aproximadamente 15 minutos por sesión, sin embargo hay veces que falla mucho la señal. Encuentra muy limitada la Red en nuestro país, en Chile el servicio de internet es proporcionada de forma gratuita, al igual que en otros países de América Latina. Considero que entre los grandes errores en el proyecto, destaca la preparación deficiente que proporcionan los encargados de la Red como algunos de los profesores, por ello es necesario una capacitación para la implementación del proyecto. Así como se realiza en Brasil esté país no solo capacita también realiza un diagnóstico y evalúa el proyecto. En Brasil la escuela se adhiere al programa a través de un proyecto encaminado a satisfacer las necesidades específicas a corto, mediano y largo plazo, en México se parte de la idea que todos los planteles se encuentran en las mismas condiciones. En México, son muy pocas las veces que se parte de un diagnóstico para la implementación del proyecto. En Chile son varias las universidades que han brindado apoyo a escuelas de educación básica ya sea con diseño de programas y actividades o en el apoyo técnico. Conclusión La implementación de nuevas tecnologías en la educación debe de partir de un proyecto que tenga beneficios, en el que primero se realice un diagnostico exhaustivo sobre las necesidades de los planteles escolares se debe capacitar al docente de forma eficaz, responsable el cual debe manejar el software educativo, y mantenerse en constante actualización para mejorar la calidad en la educación. Referencias. (Red EDUSAT, 2016) (Televisión educativa, 2016) (peru.com, 2016)
  • 4.
  • 5.
  • 6. Bibliografía UNID (2016) Sesión 1. Comunicación y medios. Primera parte. México. (Televisión educativa, 2016) Red EDUSAT. (18 de 09 de 2016). Obtenido de Red EDUSAT: www.edusat.ilce.edu.mx Televisión educativa. (22 de 09 de 2016). Obtenido de Televisión educativa: www.televisioneducativa.gob.mx