SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos y su relación con
el desarrollo socioeconómico
tecnológico de Venezuela.
Wilmer Enrique Suarez
CI.14.245.803
Introducción
• En la siguiente presentación estudiaremos los conceptos básicos de un
sistema de tecnológico y su relación con el desarrollo socio económico de
Venezuela, veremos los elementos que integran un sistema económico,
además analizaremos las características de la sociedad venezolana y
también que es lo que mas resalta del sistema económico venezolano. No
daremos cuenta como esta formado el mismo desde los distintos aspectos ,
esto nos permitirá a futuro realizar un análisis y crear punto de vistas que
nos permita analizar y conocer los impactos de un desarrollo en un país
como el nuestro.
Definiciones básicas.
• Tecnología: Se diseñan herramientas y maquinas
científicamente ordenados para incrementar el control de un
proceso
• Sociedad: Conjunto de seres vivos los cuales con un poco o
suficiente de conciencia se reúnen con el fin de crear
estrategias para satisfacer sus necesidades.
• Sistema Económico: Es la estructura de producción, de
asignación de recursos económicos, distribución y consumo
de bienes y servicios en una economía.
• Industrialización: Etapa del desarrollo económico en el cual la
industrias crecen mas rápido que cualquier sector económico
• Nuevas Tecnologías: Innovación y desarrollo tecnología el
cual hace avance a la evolución de un proceso o aplicación
Elementos de un sistema económico
Factores de producciónProblemas económicos
Actividades Económicas•Necesidades básicas
Características de la sociedad
venezolana
• Su origen es la mezcla de 3 culturas diferentes, la indígena la
africana y la española.
• En el aspecto político se encuentra dividido en 2 grupos los que
apoyan al gobierno y lo que son oposición.
• Históricamente un gran porcentaje ha estado en el extracto de
pobreza critica, otro entre pobreza relativa y los extractos altos.
• Hay una desigualdad de la distribución de la riquezas.
Características Sistema Económico en
Venezuela
• Alto grado desigualdad en el uso de la renta petrolera
• Fuga de capital muy alto que ha impedido el desarrollo sostenido.
• Inflación históricamente muy alta. Actualmente el BCV no publica
• Venezuela esta entre los países mas corruptos.
• Expropiaciones de empresas y estatización
• Disminución de las inversiones privadas.
• Erradicación del libre mercado, todo se maneja a través del
control de precio por lo que no hay competencias.
• Alto gasto publico, sobre todo en los social.
• Salario mínimo mas bajo de Latinoamérica.
• Costo de la canasta básica muy alta.
Conclusiones
• Como podemos ver en los observado en esta presentación de forma
resumida existen aspectos como la tecnología y como esta puede hacer
surgir un desarrollo económico que pueda sustentar la necesidades de una
sociedad, esta es como punto de partida para crear actividades económicas
y las formar que esta debe tomar para cumplir metas, aprovechando el
capital disponible , tierras y tecnología y capital humano especializado
como ingenieros, abogados, técnicos etc.
• Estudiamos la sociedad venezolana y partimos de su origen, como una
mescla de diferentes culturas, pero que la llegar la renta petrolera se creo
un tipo de cultura dependiente, llegando a crearse diferentes extractos
como lo son la pobreza critica a pesar de los grandes ingresos por venta de
hidrocarburos, como el petróleo.
• Analizamos las características de una sistema económico bastante
complejo y distorsionado, con un alto ingreso petrolero, pero a pesar de eso
nos creo una inflación sostenida, un mal crónico que no se ha podido
frenar, con la llegada de las políticas del gobierno actual de turno se ha
visto empeorar ya que las medidas no aciertan y aunque van hacia los
social no atacan el problema de raíz, aumentando la crisis económica que
últimamente se ha visto culpada hacia una guerra económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informalC4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informal
Martín Ramírez
 
Trabajo de economía bien resuelto
Trabajo de economía bien resueltoTrabajo de economía bien resuelto
Trabajo de economía bien resuelto
adilson delgado medina
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 
La teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las nacionesLa teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las naciones
MayraCedano
 
Teoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPALTeoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPAL
lupsdg
 
Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
Joel Gomez
 
Principios de Macroeconomia
Principios de MacroeconomiaPrincipios de Macroeconomia
Principios de Macroeconomia
jennyjhoen
 
Economia informal
Economia informalEconomia informal
Economia informal
mynor21blog
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoAlejandro González
 
Teoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de RostowTeoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de Rostow
Olga Justiniano
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
UNADM
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
Martín Ramírez
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
Natalie Noemi
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
pcchaca
 
Economía informal en guatemala
Economía informal en guatemalaEconomía informal en guatemala
Economía informal en guatemala
mynor21blog
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
Eduardo Luna Ibañez
 

La actualidad más candente (19)

C4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informalC4.esem.p3.s4.economía informal
C4.esem.p3.s4.economía informal
 
Trabajo de economía bien resuelto
Trabajo de economía bien resueltoTrabajo de economía bien resuelto
Trabajo de economía bien resuelto
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
La teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las nacionesLa teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las naciones
 
Teoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPALTeoría de la dependencia-CEPAL
Teoría de la dependencia-CEPAL
 
Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
 
Principios de Macroeconomia
Principios de MacroeconomiaPrincipios de Macroeconomia
Principios de Macroeconomia
 
Economia informal
Economia informalEconomia informal
Economia informal
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
 
Teoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de RostowTeoría del Desarrollo de Rostow
Teoría del Desarrollo de Rostow
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
C4.esem.p1.s2d. conceptos y teorías económicas. teorías de crecimiento económ...
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
finanzas,indicadores económicos, capital, producto interno bruto, distribucio...
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
 
Economía informal en guatemala
Economía informal en guatemalaEconomía informal en guatemala
Economía informal en guatemala
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 

Similar a Tecnologia

Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
YumberliSurez
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
lupsdg
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
DanielaRangel38
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
frensame
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuelaDesarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Jesus Linares
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
MariaColina24
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
178463559
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Elianna Arteaga
 
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptxESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
Elvira Molina
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
DiClementeValeria
 
La teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las nacionesLa teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las naciones
MayraCedano
 
La teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las nacionesLa teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las naciones
MayraCedano
 

Similar a Tecnologia (20)

Introducció1
Introducció1Introducció1
Introducció1
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Teoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPALTeoría de la dependencia- CEPAL
Teoría de la dependencia- CEPAL
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuelaDesarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptxESEM 3ER PARCIAL.pptx
ESEM 3ER PARCIAL.pptx
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdfSISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
SISTEMA ECONÓMICO. VALERIA DI CLEMENTE..pdf
 
La teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las nacionesLa teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las naciones
 
La teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las nacionesLa teoria de la dependencia de las naciones
La teoria de la dependencia de las naciones
 

Más de Wilmer Suarez

CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptxCE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
Wilmer Suarez
 
Elementos pequeña y mediana empresa
Elementos pequeña y mediana empresaElementos pequeña y mediana empresa
Elementos pequeña y mediana empresa
Wilmer Suarez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Wilmer Suarez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Wilmer Suarez
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Wilmer Suarez
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
Wilmer Suarez
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
Wilmer Suarez
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Wilmer Suarez
 

Más de Wilmer Suarez (8)

CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptxCE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
CE3 2022 T6 POR UNIDAD.pptx
 
Elementos pequeña y mediana empresa
Elementos pequeña y mediana empresaElementos pequeña y mediana empresa
Elementos pequeña y mediana empresa
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tecnologia

  • 1. Conceptos Básicos y su relación con el desarrollo socioeconómico tecnológico de Venezuela. Wilmer Enrique Suarez CI.14.245.803
  • 2. Introducción • En la siguiente presentación estudiaremos los conceptos básicos de un sistema de tecnológico y su relación con el desarrollo socio económico de Venezuela, veremos los elementos que integran un sistema económico, además analizaremos las características de la sociedad venezolana y también que es lo que mas resalta del sistema económico venezolano. No daremos cuenta como esta formado el mismo desde los distintos aspectos , esto nos permitirá a futuro realizar un análisis y crear punto de vistas que nos permita analizar y conocer los impactos de un desarrollo en un país como el nuestro.
  • 3. Definiciones básicas. • Tecnología: Se diseñan herramientas y maquinas científicamente ordenados para incrementar el control de un proceso • Sociedad: Conjunto de seres vivos los cuales con un poco o suficiente de conciencia se reúnen con el fin de crear estrategias para satisfacer sus necesidades. • Sistema Económico: Es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una economía. • Industrialización: Etapa del desarrollo económico en el cual la industrias crecen mas rápido que cualquier sector económico • Nuevas Tecnologías: Innovación y desarrollo tecnología el cual hace avance a la evolución de un proceso o aplicación
  • 4. Elementos de un sistema económico Factores de producciónProblemas económicos Actividades Económicas•Necesidades básicas
  • 5. Características de la sociedad venezolana • Su origen es la mezcla de 3 culturas diferentes, la indígena la africana y la española. • En el aspecto político se encuentra dividido en 2 grupos los que apoyan al gobierno y lo que son oposición. • Históricamente un gran porcentaje ha estado en el extracto de pobreza critica, otro entre pobreza relativa y los extractos altos. • Hay una desigualdad de la distribución de la riquezas.
  • 6. Características Sistema Económico en Venezuela • Alto grado desigualdad en el uso de la renta petrolera • Fuga de capital muy alto que ha impedido el desarrollo sostenido. • Inflación históricamente muy alta. Actualmente el BCV no publica • Venezuela esta entre los países mas corruptos. • Expropiaciones de empresas y estatización • Disminución de las inversiones privadas. • Erradicación del libre mercado, todo se maneja a través del control de precio por lo que no hay competencias. • Alto gasto publico, sobre todo en los social. • Salario mínimo mas bajo de Latinoamérica. • Costo de la canasta básica muy alta.
  • 7. Conclusiones • Como podemos ver en los observado en esta presentación de forma resumida existen aspectos como la tecnología y como esta puede hacer surgir un desarrollo económico que pueda sustentar la necesidades de una sociedad, esta es como punto de partida para crear actividades económicas y las formar que esta debe tomar para cumplir metas, aprovechando el capital disponible , tierras y tecnología y capital humano especializado como ingenieros, abogados, técnicos etc. • Estudiamos la sociedad venezolana y partimos de su origen, como una mescla de diferentes culturas, pero que la llegar la renta petrolera se creo un tipo de cultura dependiente, llegando a crearse diferentes extractos como lo son la pobreza critica a pesar de los grandes ingresos por venta de hidrocarburos, como el petróleo. • Analizamos las características de una sistema económico bastante complejo y distorsionado, con un alto ingreso petrolero, pero a pesar de eso nos creo una inflación sostenida, un mal crónico que no se ha podido frenar, con la llegada de las políticas del gobierno actual de turno se ha visto empeorar ya que las medidas no aciertan y aunque van hacia los social no atacan el problema de raíz, aumentando la crisis económica que últimamente se ha visto culpada hacia una guerra económica.