SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: Lic. Psicología
TAREA #2
F I S I O L O G I A Y C O N D U C T A
Profesora: Xiomara Rodríguez
Asignatura: Fisiología y conducta
Sección: ED01D0V
Integrante: Daigbert Pérez
Caracas, 16 de febrero de 2018
D
E
F
I
N
I
C
I
Ó
N
Sensopercepción es una palabra compuesta donde se incluyen dos
términos del campo de los procesos psicológicos como lo son:
 Sensación: que se refiere a la experiencia temporal, más de
orden inmediato que se genera por medio de estímulos recibidos a
través de los sentidos.
 Percepción: esta función está asociada al registro, al significado
que cada uno da a las sensaciones recibidas. La percepción es
considerada como un proceso mental cognitivo básico.
La sensopercepción consiste en un proceso biológico-psicológico ya
que ambas funciones intervienen activamente para que se produzca la
percepción, el proceso inicia en el estímulo proveniente del exterior y
que interactúa con el organismo por medio de los sentidos, esto inicia
un proceso fisiológico con los sistemas propios sensoriales que
activan procesos neuronales, una vez recibidos inicia la formación de
sensaciones donde comienzan a interactuar procesos mentales, entre
esos, la memoria, la asociación (aprendizaje), las emociones,
generando finalmente la percepción. La sesopercepción tambien
tiene un carácter introperceptivo, es decír de la capacidad de
percibirnos a nosotros mismos. Por estos motivos la percepción tiene
características únicas tanto de órden social (grupos) como de órden
individual (propias de cada persona).
ACERCA DE LOS TRANSTORNOS DE LA
SENSOPERCEPCIÓN:
SENSOPERCEPCIÓN ALTERADA:
Cuantitativa.
Cualitativa.
:
-
-
TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN:
pueden ser por exceso o por defecto.
Trastornos cuantitativos de la sensopercepción por exceso:
 Aumento del número de sensopercepciones: hipermetamorfosis de Wernike (se
observa en casos de consumo de anfetaminas y en esquizofrenias).
 Aumento de intensidad: oxiestesia o hiperestesia.
 Aumento de la riqueza sensorial: percibe muchísimos matices y está muy
relacionado con el tipo de personalidad.
Trastornos cuantitativos de la sensopercepción por defecto:
 Disminución de la intensidad: hipostesia (objetos menos nítidos,
pálidos, grises).
 Disminución de la vivencia de realidad: despersonalización o alteración
del esquema corporal (del cuerpo del individuo) y desrealización (del
ambiente).
 Disminución de la vivencia de lo mío: sensopercepciones que parecen
no suyas, sino ajenas a él, impuestas (en esquizofrenia).
 Disminución de la sensorialidad o fisionamización: sensopercepciones
desvaídas, todo parece en el mismo plano, como si no se pudiera extraer
la figura del plano (en trastornos de drogadicción como alucinógenos).
TRASTORNOS CUALITATIVOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN:
 ILUSIONES: Son percepciones deformadas de fenómenos o cosas
reales.
- Ilusiones afectivas - Ilusiones por inatención - Ilusiones
autoprovocadas.
ALUCINACIONES: Son percepciones que se crean en ausencia de
objetos
inexistentes.
- Visuales - Auditivas -Táctiles -Cenestésicas - Motrices -
Olfativas
- Complejas - Extracampinas -Otras.
 ALUCINACIONES PSIQUICAS: Es creada por representaciones o
imágenes interiores.
 ALUCIONACIONES CONSCIENTES: El paciente alucina pero sabe
que lo que sucede NO es normal.
 SINESTESIA: Es una percepción que surge al visualizar colores (de
origen acústico)
PROCESOS MENTALES
SUPERIORES:
Percepción.
Conciencia.
Lenguaje.
Pensamiento.
Aprendizaje.
Memoria.
PERCEPCIÓN: Principalmente tiene su origen en la interacción
entre el campo físico y lo mental. el proceso inicia en el estímulo
proveniente del exterior y que interactúa con el organismo por
medio de los sentidos, esto inicia un proceso fisiológico con los
sistemas propios sensoriales que activan procesos neuronales, una
vez recibidos inicia la formación de sensaciones donde comienzan
a interactuar procesos mentales, entre esos, la memoria, la
asociación (aprendizaje), las emociones, generando finalmente la
percepción.
CONCIENCIA: Está relacionada con funciones psíquicas como la
cognición, mente, razonamiento, cognición, inteligencia,
aprendizaje, entre otros. Tiene que ver con la capacidad de tener
el conocimiento del si mismo y del entorno. Engloba varios
procesos mentales entrelazados. Esta directamente asociado a la
capacidad de discriminar lo “bueno” de lo “malo” por este motivo
responde también a valores (aprendizaje) que contiene cada
individuo.
LENGUAJE: Es uno de los principales medios de comunicación del
hombre y tiene diversos medios para su manifestación, lenguaje verbal,
lenguaje corporal, lenguaje de símbolos o señas. Su condición
fisiológica se asocia al aprendizaje, razonamiento, a la memoria, la
inteligencia, al sentido auditivo y la interacción de estos sistemas.
PENSAMIENTO: Es una actividad del sistema cognitivo acompañado
de los mecanismos de memoria, atención, solución de problemas,
aprendizaje, razonamiento, entre otras funciones o mecanismos. El
pensamiento hace uso de todas estas funciones y evoca situaciones y
experiencias a través de la memoria del pasado y el futuro a fines de
poder resolucionar situaciones, anticipar sucesos y actuar de las
maneras más convenientes según la desición y las características de
conducta de cada individuo, es decír, que la construcción de
pensamiento es exclusivo y único de cada persona y sus propias
características. Este es una capacidad de primer orden que compone
la inteligencia.
MEMORIA:
Es una función del cerebro que permite al
organismo codificar, almacenar y recuperar la información
del pasado. Algunas teorías afirman que surge como resultado de
las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que
crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). La
memoria según la temporalidad puede ser memoria corto plazo
(MCP) y memoria a largo plazo (MLP). La memoria a nivel
estructural del cerebro se ubica no en un solo sector, se atribuye a
varios compartimientos los cuales funcionan en forma de procesos y
estos procesos están vinculados a la actividad neuronal y sus
sinapsis. La memoria es una función vital en los procesos de
aprendizaje y por ende en la inteligencia.
Tarea 2 Daigbert Perez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
josefina pineda
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Xajaira Ortiz
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Tarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiazTarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiaz
Neumelis Diaz
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los  procesos mentalesPsicofisiologia de los  procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
ANGEL PAZ
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
2ble_E
 
Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
haide98
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Ruth Lezama
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
pandresaguaguina
 
Senso-Percepciòn
Senso-PercepciònSenso-Percepciòn
Senso-Percepciòn
Rosamrodriguez2014
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Snarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La SensopercepcionSnarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La Sensopercepcion
Phaedra Lucens
 

La actualidad más candente (20)

Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Tarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiazTarea1 neumelisdiaz
Tarea1 neumelisdiaz
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los  procesos mentalesPsicofisiologia de los  procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
 
Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
 
Senso-Percepciòn
Senso-PercepciònSenso-Percepciòn
Senso-Percepciòn
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Snarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La SensopercepcionSnarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La Sensopercepcion
 

Similar a Tarea 2 Daigbert Perez

Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Anna Pico Camarena
 
Sensopercepcion1
Sensopercepcion1Sensopercepcion1
Sensopercepcion1
Moraima Santana
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
geraldine bescanza
 
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza PerezFisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Yelitza Perez
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Alexander Bautista
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
ValentinaTorrealba4
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Tarea 2 Fisiología y Conducta
Tarea 2 Fisiología y ConductaTarea 2 Fisiología y Conducta
Tarea 2 Fisiología y Conducta
Angel Rodríguez
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Dougleimis
 
Tarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepciónTarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepción
Eliana Ortiz
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
MARIA Ochoa
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
alexandra jimenez
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
María Galindez
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
tsushyma
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
tsushyma
 

Similar a Tarea 2 Daigbert Perez (20)

Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
Sensopercepcion1
Sensopercepcion1Sensopercepcion1
Sensopercepcion1
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza PerezFisiologia y conducta. Yelitza Perez
Fisiologia y conducta. Yelitza Perez
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
FISIOLOGIA Y CONDUCTA: LA SENSOPERCEPCION
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Tarea 2 Fisiología y Conducta
Tarea 2 Fisiología y ConductaTarea 2 Fisiología y Conducta
Tarea 2 Fisiología y Conducta
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
 
Tarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepciónTarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepción
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Senso percepción
Senso percepciónSenso percepción
Senso percepción
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
 

Más de Daigbert Pérez

Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Daigbert Pérez
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Funciones de rr.hh
Funciones de rr.hhFunciones de rr.hh
Funciones de rr.hh
Daigbert Pérez
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Daigbert Pérez
 
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 

Más de Daigbert Pérez (7)

Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)
 
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
 
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
 
Funciones de rr.hh
Funciones de rr.hhFunciones de rr.hh
Funciones de rr.hh
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tarea 2 Daigbert Perez

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: Lic. Psicología TAREA #2 F I S I O L O G I A Y C O N D U C T A Profesora: Xiomara Rodríguez Asignatura: Fisiología y conducta Sección: ED01D0V Integrante: Daigbert Pérez Caracas, 16 de febrero de 2018
  • 2.
  • 3. D E F I N I C I Ó N Sensopercepción es una palabra compuesta donde se incluyen dos términos del campo de los procesos psicológicos como lo son:  Sensación: que se refiere a la experiencia temporal, más de orden inmediato que se genera por medio de estímulos recibidos a través de los sentidos.  Percepción: esta función está asociada al registro, al significado que cada uno da a las sensaciones recibidas. La percepción es considerada como un proceso mental cognitivo básico. La sensopercepción consiste en un proceso biológico-psicológico ya que ambas funciones intervienen activamente para que se produzca la percepción, el proceso inicia en el estímulo proveniente del exterior y que interactúa con el organismo por medio de los sentidos, esto inicia un proceso fisiológico con los sistemas propios sensoriales que activan procesos neuronales, una vez recibidos inicia la formación de sensaciones donde comienzan a interactuar procesos mentales, entre esos, la memoria, la asociación (aprendizaje), las emociones, generando finalmente la percepción. La sesopercepción tambien tiene un carácter introperceptivo, es decír de la capacidad de percibirnos a nosotros mismos. Por estos motivos la percepción tiene características únicas tanto de órden social (grupos) como de órden individual (propias de cada persona).
  • 4. ACERCA DE LOS TRANSTORNOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN: SENSOPERCEPCIÓN ALTERADA: Cuantitativa. Cualitativa. : - - TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN: pueden ser por exceso o por defecto. Trastornos cuantitativos de la sensopercepción por exceso:  Aumento del número de sensopercepciones: hipermetamorfosis de Wernike (se observa en casos de consumo de anfetaminas y en esquizofrenias).  Aumento de intensidad: oxiestesia o hiperestesia.  Aumento de la riqueza sensorial: percibe muchísimos matices y está muy relacionado con el tipo de personalidad.
  • 5. Trastornos cuantitativos de la sensopercepción por defecto:  Disminución de la intensidad: hipostesia (objetos menos nítidos, pálidos, grises).  Disminución de la vivencia de realidad: despersonalización o alteración del esquema corporal (del cuerpo del individuo) y desrealización (del ambiente).  Disminución de la vivencia de lo mío: sensopercepciones que parecen no suyas, sino ajenas a él, impuestas (en esquizofrenia).  Disminución de la sensorialidad o fisionamización: sensopercepciones desvaídas, todo parece en el mismo plano, como si no se pudiera extraer la figura del plano (en trastornos de drogadicción como alucinógenos).
  • 6. TRASTORNOS CUALITATIVOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN:  ILUSIONES: Son percepciones deformadas de fenómenos o cosas reales. - Ilusiones afectivas - Ilusiones por inatención - Ilusiones autoprovocadas. ALUCINACIONES: Son percepciones que se crean en ausencia de objetos inexistentes. - Visuales - Auditivas -Táctiles -Cenestésicas - Motrices - Olfativas - Complejas - Extracampinas -Otras.  ALUCINACIONES PSIQUICAS: Es creada por representaciones o imágenes interiores.  ALUCIONACIONES CONSCIENTES: El paciente alucina pero sabe que lo que sucede NO es normal.  SINESTESIA: Es una percepción que surge al visualizar colores (de origen acústico)
  • 8. PERCEPCIÓN: Principalmente tiene su origen en la interacción entre el campo físico y lo mental. el proceso inicia en el estímulo proveniente del exterior y que interactúa con el organismo por medio de los sentidos, esto inicia un proceso fisiológico con los sistemas propios sensoriales que activan procesos neuronales, una vez recibidos inicia la formación de sensaciones donde comienzan a interactuar procesos mentales, entre esos, la memoria, la asociación (aprendizaje), las emociones, generando finalmente la percepción.
  • 9. CONCIENCIA: Está relacionada con funciones psíquicas como la cognición, mente, razonamiento, cognición, inteligencia, aprendizaje, entre otros. Tiene que ver con la capacidad de tener el conocimiento del si mismo y del entorno. Engloba varios procesos mentales entrelazados. Esta directamente asociado a la capacidad de discriminar lo “bueno” de lo “malo” por este motivo responde también a valores (aprendizaje) que contiene cada individuo.
  • 10. LENGUAJE: Es uno de los principales medios de comunicación del hombre y tiene diversos medios para su manifestación, lenguaje verbal, lenguaje corporal, lenguaje de símbolos o señas. Su condición fisiológica se asocia al aprendizaje, razonamiento, a la memoria, la inteligencia, al sentido auditivo y la interacción de estos sistemas.
  • 11. PENSAMIENTO: Es una actividad del sistema cognitivo acompañado de los mecanismos de memoria, atención, solución de problemas, aprendizaje, razonamiento, entre otras funciones o mecanismos. El pensamiento hace uso de todas estas funciones y evoca situaciones y experiencias a través de la memoria del pasado y el futuro a fines de poder resolucionar situaciones, anticipar sucesos y actuar de las maneras más convenientes según la desición y las características de conducta de cada individuo, es decír, que la construcción de pensamiento es exclusivo y único de cada persona y sus propias características. Este es una capacidad de primer orden que compone la inteligencia.
  • 12. MEMORIA: Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Algunas teorías afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). La memoria según la temporalidad puede ser memoria corto plazo (MCP) y memoria a largo plazo (MLP). La memoria a nivel estructural del cerebro se ubica no en un solo sector, se atribuye a varios compartimientos los cuales funcionan en forma de procesos y estos procesos están vinculados a la actividad neuronal y sus sinapsis. La memoria es una función vital en los procesos de aprendizaje y por ende en la inteligencia.