SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: Lic. Psicología
T A R E A # 5
La Felicidad
Profesora: Xiomara Rodríguez
Asignatura: Fisiología y Conducta
Sección: ED01D0V
Integrante: Daigbert Pérez
C.I: 11.230.451
Caracas, 08 de marzo de 2018.
Básicamente la felicidad es definida como un “estado anímico”…
un estado psicológico de gozo y bienestar.
Este estado emocional en el campo de la psicología científica se define además
como estado emocional positivo y que se manifiesta durante la polaridad continua
de desdicha/bienestar.
A lo largo de la historia grandes pensadores/filósofos ya se ocupaban del tema de la
felicidad, de estos grandes aportes nacieron dos enfoques que describen y establecen el
concepto como punto de partida del conocimiento filosófico de la felicidad.
Hedonista: El hedonismo planteaba que el
placer era el fin o finalidad de la vida, en este
sentido, el conseguir metas u objetivos en la
vida era con fines hedonistas de alcanzar el
placer y así se asociaba la felicidad.
Eudaimónico: (Aristóteles) El planteamiento
desde este enfoque propone que la felicidad
contiene un alcance mayor de la obtención del
placer ya que afecta en el desarrollo del ser
humano y su autorrealización, la felicidad se
obtiene con la obtención de metas en
actividades congruentes con valores íntimos así
como aquellos que desarrollan los propios
potenciales.
Enfoque Hedonista Enfoque Eudaimónico
ACERCA DE LA FELICIDAD
Se asocia a la consecución de metas.
Mayor manifestación si existe coherencia entre lo que somos y
hacemos Vs. Lo que deseamos ser y hacer.
Favorece a la experiencia de felicidad
las relaciones interpersonales positivas,
vinculantes, afectivas.
Niveles de equilibrio emocional: Determinado por los niveles de neurosis
o neuroticismo, quiere decir que mientras más altos los niveles de manifestaciones de neurosis
en las personas más baja es la conexión con la emoción subjetiva de felicidad ya que las
manifestaciones de estos altos índices se asocian con stress, angustia, tristeza, negativismo,
depresión entre otras, mientras que si el equilibrio emocional se encuentra dentro de los
parámetros estándar de la media, la persona se manifiesta en estado de optimismo, paz,
acertividad, fuerza, lo que conlleva a logros y sana autoestima, desarrollo personal,
estimulando así los estados de felicidad y bienestar más estables en el tiempo.
Extraversión: El ser humano a través de la historia y ahora con estudios de carácter
psicológicos así como antropológicos determinan que las habilidades de extraversión
asociadas a las formas de vincularnos con el resto, socialmente hablando, este instinto de
manada (gregario) al que corresponde la especie, ofrece un alto estado de bienestar y felicidad
en prácticamente todas las culturas y razas. Los temperamentos introvertidos en desarrollo de
las características de independencia y seguridad igualmente ofrecen estados de auto
recompensa que generan de otras formas estados de bienestar y felicidad.
Afecto positivo: Lóbulo pre-frontal izquierdo.
Afecto negativo: Lóbulo pre-frontal derecho.
Neurotransmisores asociados al placer, bienestar y felicidad:NOTA: La Dopamina es llamada también la sustancia del amor, sin embargo además de estar
vinculada en estados de enamoramiento, también están vinculadas a la recompensa y la
satisfacción.
- Aumento de tensión muscular y frecuencia respiratoria.
- Aceleración de la frecuencia cardíaca (es más baja que de otras emociones).
- Aumento de la conductancia de la piel.
- Elevación ligera de los pómulos.
- Retraimiento de la comisura labial.
- Tono de voz sonoro (alegría).
- Mayor efusividad en el habla y más variaciones del tono.
CARACTERÍSTICAS DE LA FELICIDAD
MAYOR FACILIDAD
DE MEMORIA Y
APRENDIZAJE
VÍNCULOS AFECTIVOS
La risa se define como la expresión o componente corporal que
responde al humor, con sus características fisiológicas correspondientes
Es decir que el humor es un estadio interno que sostiene a la
risa, ambos fenómenos se encuentran de la mano sin
embargo es más amplia la composición físico-biológica del
humor que de la risa en sí misma.
Adicionalmente a esto existe una cualidad que se encuentra
inmersa en el humor que es el ingenio, su componente
intelectual, la capacidad de innovar, crear de forma
ingeniosa, es decir, nueva o diferente es el aspecto que
enriquece al humor.
La concatenación de los factores anteriores, aquella emoción
que tanto genera el humor o es generado por el humor, el
ingenio y finalmente la expresión de la risa es: La Alegría, la
cual se considera como el componente emocional del humor.
COMPONENTES DEL HUMOR
alegria
humor
ingenio
risa
ALEGRIA
INGENIO
RISA
HUMOR
Cabe destacar que no todas las veces se manifiestan en conjunto estas características o
condiciones, pueden manifestarse de forma individual por diferentes situaciones.
A nivel biológico estudios científicos han registrado a través de especialidades
médicas como la endocrinología, medicina del dolor, neurociencias entre otros de
los efectos de la risa en el organismo. La secreción de hormonas que apoyan en
anticuerpos a nivel hormonal, el aumento de la tolerancia al dolor, el apoyo en el
sistema cardiaco ya que estimula el ritmo y el pulso. La disminución de la tensión
muscular en el apoyo a la relajación en los procesos de stress.
A nivel psicológico y sus efectos desde lo social se han estudiado los factores
positivos en los procesos de vinculación e integración entre las personas, los
estados de bienestar y de motivación que se distinguen en espacios de buen humor
y donde se propician risas, factores de productividad.
USO TERAPEUTICO DE
LA RISA:
Consiste en considerar la risa cómo una característica específicamente
humana (cuya naturaleza es fundamentalmente psicológica), tiene esta
capacidad de acción beneficiosa sobre el estado global del ser humano,
incluso en lo que concierne a sus dimensiones fisiológicas y por lo tanto
puede dar lugar a una verdadera práctica terapéutica, de la cual se
relatan algunas formas y resultados científicamente documentados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Mariela Quintero M.
 
Lasemociones jose fianson
Lasemociones jose fiansonLasemociones jose fianson
Lasemociones jose fianson
jorge castro medina
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emociones
Mónica López
 
La felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeuticaLa felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeutica
Maria Bravo
 
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
Mariluz Carmona Roque
 
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
sorelvys
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
La ira
La iraLa ira
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
ZenobiaMamaniVisalla
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
Pepe Rodríguez
 
Cap 8 Inteligencia Emocional
Cap 8 Inteligencia EmocionalCap 8 Inteligencia Emocional
Cap 8 Inteligencia Emocional
guestbcfc2
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
Beatriz Aranguibel
 
Tarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunozTarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunoz
meriannamureq
 
Trastorno del afecto
Trastorno del afectoTrastorno del afecto
Trastorno del afecto
Dolly Valderrama
 
Salud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocionalSalud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocional
DannaDePaz
 
Estado de ánimo lili
Estado de ánimo liliEstado de ánimo lili
Estado de ánimo lili
liliana payares
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Eugenia97A
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Rrecuperativo
RrecuperativoRrecuperativo
Rrecuperativo
Yamiret Torres Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
 
Lasemociones jose fianson
Lasemociones jose fiansonLasemociones jose fianson
Lasemociones jose fianson
 
Fisiología de las emociones
Fisiología de las emocionesFisiología de las emociones
Fisiología de las emociones
 
La felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeuticaLa felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeutica
 
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
 
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa Aspectos  anatómico, fisiológicos de la risa
Aspectos anatómico, fisiológicos de la risa
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
 
Cap 8 Inteligencia Emocional
Cap 8 Inteligencia EmocionalCap 8 Inteligencia Emocional
Cap 8 Inteligencia Emocional
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
 
Tarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunozTarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunoz
 
Trastorno del afecto
Trastorno del afectoTrastorno del afecto
Trastorno del afecto
 
Salud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocionalSalud fisica mental y emocional
Salud fisica mental y emocional
 
Estado de ánimo lili
Estado de ánimo liliEstado de ánimo lili
Estado de ánimo lili
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Rrecuperativo
RrecuperativoRrecuperativo
Rrecuperativo
 

Similar a Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)

Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)
27828815
 
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
Carlos Eduardo Chomba Soriano
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
ANANGELIKA14
 
0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx
AdrianaMontaoArenas
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
PaolaMendez95_
 
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdfFelicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Rubén Marcelo Pereyra
 
las emociones.pptx
las emociones.pptxlas emociones.pptx
las emociones.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
Carlos Sepúlveda.
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Universidad Yacambú
 
Emociones psicológicas
Emociones psicológicasEmociones psicológicas
Emociones psicológicas
Laura Gutiérrez
 
Fisiología de la alegría
Fisiología de la alegríaFisiología de la alegría
Fisiología de la alegría
lilymorales
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta EmocionalClasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Elizabeth Green
 
Sesion 01.pptx
Sesion 01.pptxSesion 01.pptx
Sesion 01.pptx
JuvenalAlanVargasCar
 
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptxEMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
umpmoyses
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
yulisigarra76
 
Las seis emociones de ekman
Las seis  emociones de ekman Las seis  emociones de ekman
Las seis emociones de ekman
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Daniela Salazar
 
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progresoBienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
guest67d49b7
 

Similar a Tarea 5 la felicidad (daigbert perez) (20)

Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)
 
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
 
0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx0_expocion socioemocional.pptx
0_expocion socioemocional.pptx
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
 
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdfFelicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
 
las emociones.pptx
las emociones.pptxlas emociones.pptx
las emociones.pptx
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Emociones psicológicas
Emociones psicológicasEmociones psicológicas
Emociones psicológicas
 
Fisiología de la alegría
Fisiología de la alegríaFisiología de la alegría
Fisiología de la alegría
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta EmocionalClasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
 
Sesion 01.pptx
Sesion 01.pptxSesion 01.pptx
Sesion 01.pptx
 
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptxEMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
EMOCIONES FUNCIONES en la psicología.pptx
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
 
Las seis emociones de ekman
Las seis  emociones de ekman Las seis  emociones de ekman
Las seis emociones de ekman
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progresoBienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 

Más de Daigbert Pérez

Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Daigbert Pérez
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
Tarea 2 Daigbert Perez
Tarea 2 Daigbert PerezTarea 2 Daigbert Perez
Tarea 2 Daigbert Perez
Daigbert Pérez
 
Funciones de rr.hh
Funciones de rr.hhFunciones de rr.hh
Funciones de rr.hh
Daigbert Pérez
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Daigbert Pérez
 
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 

Más de Daigbert Pérez (7)

Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)Tarea 4 (Daigbert perez)
Tarea 4 (Daigbert perez)
 
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
Tarea 8 el estres (Daigbert Perez)
 
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)El sueno tarea 4 (daigbert perez)
El sueno tarea 4 (daigbert perez)
 
Tarea 2 Daigbert Perez
Tarea 2 Daigbert PerezTarea 2 Daigbert Perez
Tarea 2 Daigbert Perez
 
Funciones de rr.hh
Funciones de rr.hhFunciones de rr.hh
Funciones de rr.hh
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)Presentacion electrolitos (daigbert perez)
Presentacion electrolitos (daigbert perez)
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: Lic. Psicología T A R E A # 5 La Felicidad Profesora: Xiomara Rodríguez Asignatura: Fisiología y Conducta Sección: ED01D0V Integrante: Daigbert Pérez C.I: 11.230.451 Caracas, 08 de marzo de 2018.
  • 2. Básicamente la felicidad es definida como un “estado anímico”… un estado psicológico de gozo y bienestar. Este estado emocional en el campo de la psicología científica se define además como estado emocional positivo y que se manifiesta durante la polaridad continua de desdicha/bienestar. A lo largo de la historia grandes pensadores/filósofos ya se ocupaban del tema de la felicidad, de estos grandes aportes nacieron dos enfoques que describen y establecen el concepto como punto de partida del conocimiento filosófico de la felicidad. Hedonista: El hedonismo planteaba que el placer era el fin o finalidad de la vida, en este sentido, el conseguir metas u objetivos en la vida era con fines hedonistas de alcanzar el placer y así se asociaba la felicidad. Eudaimónico: (Aristóteles) El planteamiento desde este enfoque propone que la felicidad contiene un alcance mayor de la obtención del placer ya que afecta en el desarrollo del ser humano y su autorrealización, la felicidad se obtiene con la obtención de metas en actividades congruentes con valores íntimos así como aquellos que desarrollan los propios potenciales. Enfoque Hedonista Enfoque Eudaimónico
  • 3. ACERCA DE LA FELICIDAD Se asocia a la consecución de metas. Mayor manifestación si existe coherencia entre lo que somos y hacemos Vs. Lo que deseamos ser y hacer. Favorece a la experiencia de felicidad las relaciones interpersonales positivas, vinculantes, afectivas.
  • 4. Niveles de equilibrio emocional: Determinado por los niveles de neurosis o neuroticismo, quiere decir que mientras más altos los niveles de manifestaciones de neurosis en las personas más baja es la conexión con la emoción subjetiva de felicidad ya que las manifestaciones de estos altos índices se asocian con stress, angustia, tristeza, negativismo, depresión entre otras, mientras que si el equilibrio emocional se encuentra dentro de los parámetros estándar de la media, la persona se manifiesta en estado de optimismo, paz, acertividad, fuerza, lo que conlleva a logros y sana autoestima, desarrollo personal, estimulando así los estados de felicidad y bienestar más estables en el tiempo. Extraversión: El ser humano a través de la historia y ahora con estudios de carácter psicológicos así como antropológicos determinan que las habilidades de extraversión asociadas a las formas de vincularnos con el resto, socialmente hablando, este instinto de manada (gregario) al que corresponde la especie, ofrece un alto estado de bienestar y felicidad en prácticamente todas las culturas y razas. Los temperamentos introvertidos en desarrollo de las características de independencia y seguridad igualmente ofrecen estados de auto recompensa que generan de otras formas estados de bienestar y felicidad.
  • 5. Afecto positivo: Lóbulo pre-frontal izquierdo. Afecto negativo: Lóbulo pre-frontal derecho. Neurotransmisores asociados al placer, bienestar y felicidad:NOTA: La Dopamina es llamada también la sustancia del amor, sin embargo además de estar vinculada en estados de enamoramiento, también están vinculadas a la recompensa y la satisfacción.
  • 6. - Aumento de tensión muscular y frecuencia respiratoria. - Aceleración de la frecuencia cardíaca (es más baja que de otras emociones). - Aumento de la conductancia de la piel. - Elevación ligera de los pómulos. - Retraimiento de la comisura labial. - Tono de voz sonoro (alegría). - Mayor efusividad en el habla y más variaciones del tono.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA FELICIDAD MAYOR FACILIDAD DE MEMORIA Y APRENDIZAJE VÍNCULOS AFECTIVOS
  • 8. La risa se define como la expresión o componente corporal que responde al humor, con sus características fisiológicas correspondientes Es decir que el humor es un estadio interno que sostiene a la risa, ambos fenómenos se encuentran de la mano sin embargo es más amplia la composición físico-biológica del humor que de la risa en sí misma. Adicionalmente a esto existe una cualidad que se encuentra inmersa en el humor que es el ingenio, su componente intelectual, la capacidad de innovar, crear de forma ingeniosa, es decir, nueva o diferente es el aspecto que enriquece al humor. La concatenación de los factores anteriores, aquella emoción que tanto genera el humor o es generado por el humor, el ingenio y finalmente la expresión de la risa es: La Alegría, la cual se considera como el componente emocional del humor.
  • 9. COMPONENTES DEL HUMOR alegria humor ingenio risa ALEGRIA INGENIO RISA HUMOR Cabe destacar que no todas las veces se manifiestan en conjunto estas características o condiciones, pueden manifestarse de forma individual por diferentes situaciones.
  • 10. A nivel biológico estudios científicos han registrado a través de especialidades médicas como la endocrinología, medicina del dolor, neurociencias entre otros de los efectos de la risa en el organismo. La secreción de hormonas que apoyan en anticuerpos a nivel hormonal, el aumento de la tolerancia al dolor, el apoyo en el sistema cardiaco ya que estimula el ritmo y el pulso. La disminución de la tensión muscular en el apoyo a la relajación en los procesos de stress. A nivel psicológico y sus efectos desde lo social se han estudiado los factores positivos en los procesos de vinculación e integración entre las personas, los estados de bienestar y de motivación que se distinguen en espacios de buen humor y donde se propician risas, factores de productividad.
  • 11. USO TERAPEUTICO DE LA RISA: Consiste en considerar la risa cómo una característica específicamente humana (cuya naturaleza es fundamentalmente psicológica), tiene esta capacidad de acción beneficiosa sobre el estado global del ser humano, incluso en lo que concierne a sus dimensiones fisiológicas y por lo tanto puede dar lugar a una verdadera práctica terapéutica, de la cual se relatan algunas formas y resultados científicamente documentados.