SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DIDACTICOS
Valentina Liriano
14-5870
Conceptualización de los
medios didácticos
Medios Didácticos. Cualquier
material elaborado con la
intención de facilitar los
procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Importancia de los medios didácticos
en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Los medios didácticos son de suma importancia
por las siguientes razones:
El estudiante puede consultar, estudiar, revisar y
analizar de manera individual de forma tal que le
permitan aclarar dudas surgidas en clase.
Cada medio didáctico ofrece concretas y
determinadas posibilidades de utilización en el marco
de actividades de aprendizajes que en función del
contexto le pueden permitir ventajas significativas
frente al uso de otros medios alternativos.
Origen y Evolución de los medios
didácticos
• La palabra didactica deriva del griego didaktike (enseñar): Es
la disciplina científico pedagógico que tiene como objetivo de estudio
los procesos y elementos existentes en el estudio y el aprendizaje.
• JUAN AMOS COMENIO: Se le conoce como el padre de la
pedagogía, ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y
estableció sus primeros principios fundamentales. Comenio fue la
primera persona en instruir lenguas tradicionales. Comenio es muy
conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que
junto con sus principios educativos ,se desarrolla en su gran
obra didáctica magna en ella señala su concepto de la
enseñanza que se resume en una frase :
"enseñar todo a todos".
• Con el tiempo han evolucionado con los materiales didáctico,
también denominado auxiliar deíctico o medios didáctico puede ser
cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la
intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los
materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes
para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos.
Características de los medios
didácticos.
• Son herramientas de apoyo para el
aprendizaje
• Propician la creatividad
• Abarcan trabajo individualizado, flexible e
independiente.
• Favorecen la autonomía.
• Estimulan la cooperación por medio de
trabajos de grupos desde una perspectiva
crítica.
• Promueven la actividad y la reflexión a través
de la interpretación de textos, la observación.
• Su utilización y selección responden al
principio de la racionalidad.
LOS MEDIOS EN
LA
COMUNICACIÓN
DIDÁCTICA.
COMUNICACION DIDACTICA
La Comunicación
Didáctica es una
comunicación sistémica
por estar integrada por
un conjunto de
elementos
interrelacionados entre
sí, con una finalidad
perfectiva que es educar
a través de los procesos
de enseñanza y
aprendizaje de las
distintas materias.
Usos de los medios y condiciones
para su integración curricular
La Utilización de los medios promueve un aprendizaje activo donde el
alumno toma riesgos, es independiente y se organiza con poca
supervisión, les ayuda a modificar el conocimiento adquirido, a la vez,
que utiliza la mayoría de sus sentidos, permitiéndole al estudiante
aproximarse a eventos ocurridos en la antigüedad, principalmente al
involucrarse en experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías.
Para entender con más claridad el uso de los medios es preciso hacer
un breve repaso por algunas teorías curriculares:
-Modelos Curriculares
-Modelo técnico
-Modelo práctico
-Modelo estratégico
Clasificación de los Medios
didácticos
Convencionales
La selección se basa en lo que queremos enseñar,
lo que esperamos que aprendan y los
procedimientos que se utilizaran. El docente
selecciona, reúne y elabora. Debe de ser claro,
coherente y preciso con lo elegido.
Ejemplos
Impresos: libros, fotocopias, periódicos,
documentos.
Tableros didácticos: pizarra.
Materiales manipulativos: recortables, cartulinas,
revistas.
Clasificación de los Medios
didácticos
Audio visuales
• Son aquellos que combinan sonidos e
imágenes. Dentro de la enseñanza
audiovisual, en el campo pedagógico, lo se
puede definir como método de enseñanza
que se basa en la sensibilidad visual y
auditiva.
• Ejemplo: Televisión, Data Show (proyector),
Radio, Grabadoras, DVD, CD, vídeos,
Pizarra digital.
Clasificación de los Medios
didácticos
Tecnológicos
Son los medios que requieren la intervención de
un instrumento para poder transmitir un
mensaje y a estos podemos dividirlos.
Ejemplos: Programas informáticos. Servicios
telemáticos: páginas web, correo electrónico, chats,
foros, TV, video interactivo, Buscadores Bibliotecas
y museos virtuales Juegos en línea etc.
Criterios para la selección y
elaboración de los medios didácticos
Para que esto sea posible, es un requisito primordial que el
docente analice los medios y los evalúe para seleccionar
los más adecuados y coherentes con su propuesta de
formación.
Los criterios que se deben considerar para la selección de
medios son:
Visibilidad: Desde la óptica del alumno.
Claridad: Para lograr la comprensión de lo que se quiere
transmitir.
Sencillez: En la aplicación de los medios.
Control: En cuanto al seguimiento del aprendizaje
Objetivos perseguidos: Que el alumno practique y aprenda
nuevos contenidos, que realice alguna actividad.
Ser útiles y funcionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didacticoNaan Sánchez
 
Medios didacticos power point
Medios didacticos power pointMedios didacticos power point
Medios didacticos power point1-14-5916
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSstefanialvarez87
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaJavier Nap
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticosC-zar 1
 
MEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSMEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSanyi35
 
Los medios de enseñanza 170313 ok
Los medios de enseñanza 170313 okLos medios de enseñanza 170313 ok
Los medios de enseñanza 170313 okProfe Lobos
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticosasly05
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosKristhian Alcantar Medina
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposSler Hdez
 
Material didáctico significativo
Material didáctico significativoMaterial didáctico significativo
Material didáctico significativoitzelcruzlarios
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónCuello Asociados
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosantonellasusej
 
Los tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticosLos tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticosHilario1989
 

La actualidad más candente (20)

cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Medios didacticos power point
Medios didacticos power pointMedios didacticos power point
Medios didacticos power point
 
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSMEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Materiales educativos
Materiales educativos Materiales educativos
Materiales educativos
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
 
5. recursos y materiales didacticos
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticos
 
Medios y recursos didácticos
Medios y recursos didácticosMedios y recursos didácticos
Medios y recursos didácticos
 
MEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOSMEDIOS DIDACTICOS
MEDIOS DIDACTICOS
 
Los medios de enseñanza 170313 ok
Los medios de enseñanza 170313 okLos medios de enseñanza 170313 ok
Los medios de enseñanza 170313 ok
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
 
Material didáctico significativo
Material didáctico significativoMaterial didáctico significativo
Material didáctico significativo
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Los tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticosLos tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticos
 

Similar a Tarea 2 diapositiva

Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosGalaguer Gutiérrez
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)masteredu2013
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoJulieta Jaramillo
 
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Daniela Abreu
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosDonata Acevedo Inoa
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaantonio araujo
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosmir1986
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeIrene Britez
 
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEMATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEIrene Britez
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeGisellaAparicio
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativosOdontologia
 
Tema3tic,(libre office impress)
Tema3tic,(libre office impress)Tema3tic,(libre office impress)
Tema3tic,(libre office impress)palies
 

Similar a Tarea 2 diapositiva (20)

Diseño medios didacticos
Diseño medios didacticosDiseño medios didacticos
Diseño medios didacticos
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
Presentacion en pantalla (Lecturas 4 y 5)
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didactica
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios de Aprendizaje
Medios de AprendizajeMedios de Aprendizaje
Medios de Aprendizaje
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
 
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEMATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
 
Diseño medios didacticos
Diseño medios didacticosDiseño medios didacticos
Diseño medios didacticos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Tema3tic,(libre office impress)
Tema3tic,(libre office impress)Tema3tic,(libre office impress)
Tema3tic,(libre office impress)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tarea 2 diapositiva

  • 2. Conceptualización de los medios didácticos Medios Didácticos. Cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Importancia de los medios didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje. Los medios didácticos son de suma importancia por las siguientes razones: El estudiante puede consultar, estudiar, revisar y analizar de manera individual de forma tal que le permitan aclarar dudas surgidas en clase. Cada medio didáctico ofrece concretas y determinadas posibilidades de utilización en el marco de actividades de aprendizajes que en función del contexto le pueden permitir ventajas significativas frente al uso de otros medios alternativos.
  • 4. Origen y Evolución de los medios didácticos • La palabra didactica deriva del griego didaktike (enseñar): Es la disciplina científico pedagógico que tiene como objetivo de estudio los procesos y elementos existentes en el estudio y el aprendizaje. • JUAN AMOS COMENIO: Se le conoce como el padre de la pedagogía, ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales. Comenio fue la primera persona en instruir lenguas tradicionales. Comenio es muy conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que junto con sus principios educativos ,se desarrolla en su gran obra didáctica magna en ella señala su concepto de la enseñanza que se resume en una frase : "enseñar todo a todos". • Con el tiempo han evolucionado con los materiales didáctico, también denominado auxiliar deíctico o medios didáctico puede ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos.
  • 5. Características de los medios didácticos. • Son herramientas de apoyo para el aprendizaje • Propician la creatividad • Abarcan trabajo individualizado, flexible e independiente. • Favorecen la autonomía. • Estimulan la cooperación por medio de trabajos de grupos desde una perspectiva crítica. • Promueven la actividad y la reflexión a través de la interpretación de textos, la observación. • Su utilización y selección responden al principio de la racionalidad.
  • 6. LOS MEDIOS EN LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA. COMUNICACION DIDACTICA La Comunicación Didáctica es una comunicación sistémica por estar integrada por un conjunto de elementos interrelacionados entre sí, con una finalidad perfectiva que es educar a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las distintas materias.
  • 7. Usos de los medios y condiciones para su integración curricular La Utilización de los medios promueve un aprendizaje activo donde el alumno toma riesgos, es independiente y se organiza con poca supervisión, les ayuda a modificar el conocimiento adquirido, a la vez, que utiliza la mayoría de sus sentidos, permitiéndole al estudiante aproximarse a eventos ocurridos en la antigüedad, principalmente al involucrarse en experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías. Para entender con más claridad el uso de los medios es preciso hacer un breve repaso por algunas teorías curriculares: -Modelos Curriculares -Modelo técnico -Modelo práctico -Modelo estratégico
  • 8. Clasificación de los Medios didácticos Convencionales La selección se basa en lo que queremos enseñar, lo que esperamos que aprendan y los procedimientos que se utilizaran. El docente selecciona, reúne y elabora. Debe de ser claro, coherente y preciso con lo elegido. Ejemplos Impresos: libros, fotocopias, periódicos, documentos. Tableros didácticos: pizarra. Materiales manipulativos: recortables, cartulinas, revistas.
  • 9. Clasificación de los Medios didácticos Audio visuales • Son aquellos que combinan sonidos e imágenes. Dentro de la enseñanza audiovisual, en el campo pedagógico, lo se puede definir como método de enseñanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. • Ejemplo: Televisión, Data Show (proyector), Radio, Grabadoras, DVD, CD, vídeos, Pizarra digital.
  • 10. Clasificación de los Medios didácticos Tecnológicos Son los medios que requieren la intervención de un instrumento para poder transmitir un mensaje y a estos podemos dividirlos. Ejemplos: Programas informáticos. Servicios telemáticos: páginas web, correo electrónico, chats, foros, TV, video interactivo, Buscadores Bibliotecas y museos virtuales Juegos en línea etc.
  • 11. Criterios para la selección y elaboración de los medios didácticos Para que esto sea posible, es un requisito primordial que el docente analice los medios y los evalúe para seleccionar los más adecuados y coherentes con su propuesta de formación. Los criterios que se deben considerar para la selección de medios son: Visibilidad: Desde la óptica del alumno. Claridad: Para lograr la comprensión de lo que se quiere transmitir. Sencillez: En la aplicación de los medios. Control: En cuanto al seguimiento del aprendizaje Objetivos perseguidos: Que el alumno practique y aprenda nuevos contenidos, que realice alguna actividad. Ser útiles y funcionales.