SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1. Profundizar las orientaciones para el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Estas orientaciones deben ser tomadas en cuenta por los docentes en la
planificación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza y
aprendizaje en los espacios educativos.
I. Aspectos A Profundizar sobre el Currículo Nacional
. Partir de situaciones
significativas
. Generar interés y disposición
como condición para el
aprendizaje
. Aprender haciendo
. Partir de los saberes previos
. Construir el nuevo
conocimiento
. Aprender del error o el error
constructivo, etc.
Todos los estos
aspectos serian mejor
si se orientan
principalmente a partir
de la:
LA
DISCIPLINA
Por que la
disciplina es
una manera
ordenada y
sistemática de
hacer las
cosas,
siguiendo un
conjunto de
reglas y
normas¿Por Qué?
¿Cuáles son las tendencias actuales que cuestionan la forma como la
educación básica ha venido cumpliendo su rol?
1.2. Profundizar a cerca de los Retos para la Educación Básica
y Perfil de egreso.
En una sociedad diversa y aún desigual y, al mismo tiempo, con enormes
potencialidades, aspiramos a una educación que contribuya con la formación
de todas las personas sin exclusión, así como de ciudadanos conscientes de
sus derechos y sus deberes.
En primer lugar, los sistemas educativos nacionales, basados en la acción
del Estado, nacieron con el proceso de modernización de los países
llamados occidentales. Estos sistemas educativos han estado ligados a la
administración y diseminación de un conjunto de conocimientos
identificados con dicha modernidad occidental, debemos profundizar mas
acerca de la realidad socio-económico de nuestro País.
1.3. Profundizar a cerca del Enfoque Igualdad de Género
Todas las personas tienen el mismo potencial para aprender y desarrollarse
plenamente. La Igualdad de Género se refiere a la igual valoración de los
diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y
varones. En una situación de igualdad real, los derechos, deberes y
oportunidades de las personas no dependen de su identidad de género y,
por lo tanto, todos tienen las mismas condiciones y posibilidades para
ejercer sus derechos, así como para ampliar sus capacidades y
oportunidades de desarrollo personal, contribuyendo al desarrollo social y
beneficiándose de sus resultados
Niño Niña
Los estudiantes de educación básica (los niños y niñas
del 1° al 6° grado) sólo necesitan saber lo necesario y no
complicarse con términos engañosos difíciles de captar
por los estudiantes menores, el niño y la niña tienen
igualdad de derechos, la única diferencia biológica que
diferencias a los niños de las niñas es únicamente sus
órganos reproductores.
1.4. Profundizar a cerca del Enfoque Ambiental
El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos
comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como
los valores, las virtudes cívicas y el sentido de la justicia. A partir de este
enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien
son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las cuales y por medio
de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este enfoque considera
a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales. Esto
significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición,
validación y utilización son comunes a todos los pueblos como asociación
mundial.
¿Por que profundizar? Por que el enfoque
ambiental en nuestra época cada vez es mas
crítico, y lo pudimos experimentar con los
desastres naturales vividos a principios del
mes de marzo, lo cual nos arroja datos
negativos a cerca de la prevención de
desastres y el medio ambiente, se tiene que
ahondar.
1.5. Profundizar a cerca del Enfoque Orientación al bien común
¿Por que profundizar? Para que cada
persona en la sociedad pueda entender la
importancia de relacionarse recíprocamente y
verter este conocimiento enfático en los
niños, recordando a diario los valores y
practicándolos en casa con un compromiso
de convivencia entre sus compañeras de
clases
El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos
comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como
los valores, las virtudes cívicas y el sentido de la justicia. A partir de este
enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien
son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las cuales y por medio
de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este enfoque considera
a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales. Esto
significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición,
validación y utilización son comunes a todos los pueblos como asociación
mundial
Equidad y
justicia
Solidaridad
Empatía Responsabilidad
II. Aspectos principales que se comenzará a priorizar
CURRÍCULO NACIONAL
Aspectos a Profundizar
orientaciones para el proceso
de enseñanza y aprendizaje
Retos para la Educación Básica
y Perfil de egreso
Enfoque Igualdad de Género
Enfoque Ambiental
Enfoque Orientación al bien
común
Aspectos a
Implementar
Evaluación
Enfoques
transversales
Procesos
pedagógicos
Acciones
implementar
Perfil de egreso
Evaluación
formativa
Diversificación
curricular
III. Acciones que se proponen para implementar estos
aspectos
¿Qué acciones se proponen realizar para
implementar estos aspectos, involucrando a sus
demás colegas?
Perfil de egreso
 Realizar acciones dentro de la institución que favorezcan el
desarrollo personal, ejercicio de la ciudadanía y vinculación del
mundo del trabajo, buscando que desde inicio de la escolaridad y de
manera progresiva durante toda la educación básica se desarrollen
y pongan en práctica los aprendizajes del perfil en diversas
situaciones vinculadas a las prácticas sociales.
Enfoques transversales
 Los docentes ser modelos de valores y actitudes para nuestros
estudiantes, llegando puntuales, siendo tolerantes, creando un buen
clima, trabajando colaborativamente, siendo responsables,
respetando las diferencias. Siendo justos, empáticos, solidarios.
 Competencias, capacidades y estándares
 Utilizándolos en nuestras planificaciones, coordinando con nuestros
colegas y ayudándonos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembrePrimer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Isela Guerrero Pacheco
 
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iiiReestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Isela Guerrero Pacheco
 
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huachoQuinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Material pedagógico 2017
Material pedagógico 2017Material pedagógico 2017
Material pedagógico 2017
Nilton Castillo
 
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativaCuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Isela Guerrero Pacheco
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Isela Guerrero Pacheco
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIASEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huachoPresentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016 copia -...
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016   copia -...Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016   copia -...
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016 copia -...
Isela Guerrero Pacheco
 
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
Freddy Molina
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
hogar
 
Problemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemilProblemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemil
Isela Guerrero Pacheco
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Jorge Palomino Way
 
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
María Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembrePrimer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
 
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iiiReestructurado banco de casos curriuclo iii
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
 
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huachoQuinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huacho
 
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114 (1)
 
Material pedagógico 2017
Material pedagógico 2017Material pedagógico 2017
Material pedagógico 2017
 
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativaCuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
Cuarto modulo orientaciones pedagogicas para la evaluacion formativa
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIASEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huachoPresentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
Presentacion 4 to. dia seminario taller unsaca huacho
 
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016 copia -...
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016   copia -...Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016   copia -...
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016 copia -...
 
Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017Competencias transversales del currículo nacional 2017
Competencias transversales del currículo nacional 2017
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
 
Problemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemilProblemas y potencialidades de la iemil
Problemas y potencialidades de la iemil
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
 
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
 

Similar a Tarea 2 module 6

Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Hugo Alvarez Luis
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Cristian Guaranga
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
Cristian Guaranga
 
Blanco del piano
Blanco del pianoBlanco del piano
Blanco del piano
eugeniafalcn
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
udemia saucedo cotrina
 
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docxCONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
DenisElmerCcosiMaman
 
Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
luis990624
 
Sie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versiónSie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versión
Inexa Suarez
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
Alex Soto
 
Principios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptxPrincipios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptx
Sizeth
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Hugo Carlos Balbuena
 
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdfEspeciaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
WendyVillogasEspinoz
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educaciónMonográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Elena LLave
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
dzahui94
 
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldanaPortafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Arturo Maldonado Aldana
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
Tanya Vargas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
arleyO2012
 

Similar a Tarea 2 module 6 (20)

Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Blanco del piano
Blanco del pianoBlanco del piano
Blanco del piano
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docxCONCEPTOS BÁSICOS.docx
CONCEPTOS BÁSICOS.docx
 
Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
 
Sie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versiónSie c. llano grande última versión
Sie c. llano grande última versión
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL TUTORÍA (2).docx
 
Principios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptxPrincipios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptx
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdfEspeciaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educaciónMonográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
Monográfico sobre educación tendencias contemporáneas de la educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldanaPortafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
 
Modelo de educación inicial
Modelo de educación inicialModelo de educación inicial
Modelo de educación inicial
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
Darling Patricia Arriola Ayala
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala (20)

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Jfen 2021
 
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)
 
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
68 aniversario
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Afiche difteria 1
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
S31 programacion
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tarea 2 module 6

  • 1. 1.1. Profundizar las orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas orientaciones deben ser tomadas en cuenta por los docentes en la planificación, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los espacios educativos. I. Aspectos A Profundizar sobre el Currículo Nacional . Partir de situaciones significativas . Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje . Aprender haciendo . Partir de los saberes previos . Construir el nuevo conocimiento . Aprender del error o el error constructivo, etc. Todos los estos aspectos serian mejor si se orientan principalmente a partir de la: LA DISCIPLINA Por que la disciplina es una manera ordenada y sistemática de hacer las cosas, siguiendo un conjunto de reglas y normas¿Por Qué?
  • 2. ¿Cuáles son las tendencias actuales que cuestionan la forma como la educación básica ha venido cumpliendo su rol? 1.2. Profundizar a cerca de los Retos para la Educación Básica y Perfil de egreso. En una sociedad diversa y aún desigual y, al mismo tiempo, con enormes potencialidades, aspiramos a una educación que contribuya con la formación de todas las personas sin exclusión, así como de ciudadanos conscientes de sus derechos y sus deberes. En primer lugar, los sistemas educativos nacionales, basados en la acción del Estado, nacieron con el proceso de modernización de los países llamados occidentales. Estos sistemas educativos han estado ligados a la administración y diseminación de un conjunto de conocimientos identificados con dicha modernidad occidental, debemos profundizar mas acerca de la realidad socio-económico de nuestro País.
  • 3. 1.3. Profundizar a cerca del Enfoque Igualdad de Género Todas las personas tienen el mismo potencial para aprender y desarrollarse plenamente. La Igualdad de Género se refiere a la igual valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y varones. En una situación de igualdad real, los derechos, deberes y oportunidades de las personas no dependen de su identidad de género y, por lo tanto, todos tienen las mismas condiciones y posibilidades para ejercer sus derechos, así como para ampliar sus capacidades y oportunidades de desarrollo personal, contribuyendo al desarrollo social y beneficiándose de sus resultados Niño Niña Los estudiantes de educación básica (los niños y niñas del 1° al 6° grado) sólo necesitan saber lo necesario y no complicarse con términos engañosos difíciles de captar por los estudiantes menores, el niño y la niña tienen igualdad de derechos, la única diferencia biológica que diferencias a los niños de las niñas es únicamente sus órganos reproductores.
  • 4. 1.4. Profundizar a cerca del Enfoque Ambiental El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como los valores, las virtudes cívicas y el sentido de la justicia. A partir de este enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las cuales y por medio de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este enfoque considera a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales. Esto significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición, validación y utilización son comunes a todos los pueblos como asociación mundial. ¿Por que profundizar? Por que el enfoque ambiental en nuestra época cada vez es mas crítico, y lo pudimos experimentar con los desastres naturales vividos a principios del mes de marzo, lo cual nos arroja datos negativos a cerca de la prevención de desastres y el medio ambiente, se tiene que ahondar.
  • 5. 1.5. Profundizar a cerca del Enfoque Orientación al bien común ¿Por que profundizar? Para que cada persona en la sociedad pueda entender la importancia de relacionarse recíprocamente y verter este conocimiento enfático en los niños, recordando a diario los valores y practicándolos en casa con un compromiso de convivencia entre sus compañeras de clases El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como los valores, las virtudes cívicas y el sentido de la justicia. A partir de este enfoque, la comunidad es una asociación solidaria de personas, cuyo bien son las relaciones recíprocas entre ellas, a partir de las cuales y por medio de las cuales las personas consiguen su bienestar. Este enfoque considera a la educación y el conocimiento como bienes comunes mundiales. Esto significa que la generación de conocimiento, el control, su adquisición, validación y utilización son comunes a todos los pueblos como asociación mundial Equidad y justicia Solidaridad Empatía Responsabilidad
  • 6. II. Aspectos principales que se comenzará a priorizar CURRÍCULO NACIONAL Aspectos a Profundizar orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje Retos para la Educación Básica y Perfil de egreso Enfoque Igualdad de Género Enfoque Ambiental Enfoque Orientación al bien común Aspectos a Implementar Evaluación Enfoques transversales Procesos pedagógicos Acciones implementar Perfil de egreso Evaluación formativa Diversificación curricular
  • 7. III. Acciones que se proponen para implementar estos aspectos
  • 8. ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas? Perfil de egreso  Realizar acciones dentro de la institución que favorezcan el desarrollo personal, ejercicio de la ciudadanía y vinculación del mundo del trabajo, buscando que desde inicio de la escolaridad y de manera progresiva durante toda la educación básica se desarrollen y pongan en práctica los aprendizajes del perfil en diversas situaciones vinculadas a las prácticas sociales. Enfoques transversales  Los docentes ser modelos de valores y actitudes para nuestros estudiantes, llegando puntuales, siendo tolerantes, creando un buen clima, trabajando colaborativamente, siendo responsables, respetando las diferencias. Siendo justos, empáticos, solidarios.  Competencias, capacidades y estándares  Utilizándolos en nuestras planificaciones, coordinando con nuestros colegas y ayudándonos.