SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD,
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES
CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS
TEMA:
AUTOR:
TUTOR:
Quito, Junio del 2019
Incidencia de Trauma Cráneo encefálico en pacientes que
sufrieron accidente de motocicleta atendidos por el
personal de Cuerpo de Bomberos Quito en el Distrito
Metropolitano de Quito, en el período enero - diciembre
2017.
Darwin Israel Torres Gálvez
Dra. Myrian Hidalgo Tenemaza
• Accidente de tránsito es: suceso o
eventualidad hacia una persona y vehículo
que pasa por una calle, carretera, etc.; que
resulta en un daño involuntario para las
personas o cosas.
• El Trauma Cráneo Encefálico es: lesión del
tejido orgánico que afecta principalmente al
cráneo y al encéfalo causado por algún agente
externo.
• Anatomía
• Anatomía
Antecedentes
• Cada año en el mundo mueren
aproximadamente 1.25 millones de personas
como consecuencia de los accidentes de
tránsito.
• Según un estudio realizado por el instituto
Sangari de Sao Paulo en el año 2012, coloca a
Paraguay (7.5 por 100 mil habitantes) y Brasil
(7.1 por 100 mil habitantes).
• Según ANT en el año 2017 se registraron
28.967:
• 22.018 heridos, 2.153 fallecidos y 4.796 ilesos.
• 9361 Pichincha
• Vida potencialmente perdida:7.1 por cada
1000 habitantes dentro de los accidentes de
transito.
• Cuerpo de Bomberos de Quito, de enero a
diciembre de 2017, atendió 10.462
• 2941 Choques de automotor.
• Identificar.
• Conocer TCE mas frecuente.
• Identificar rango de edad.
• Conocer que género.
OBJETIVOS
Resultados
77
23
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Accidentes automóvil Accidentes de motocicleta
%
Accidentes de transito por choque
Distribución en función de los accidentes de tránsito atendidos por el
personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito
Metropolitano de Quito en las estaciones norte y centro-sur en el
período enero-diciembre 2017.
Resultados TCE
87.4
8.1
4.5
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Leve Moderado Grave
%
Dimensiones del TCE
Distribución en función de la incidencia de pacientes con TCE que
sufrieron accidentes de motocicleta y que fueron atendidos por el
personal prehospitalario norte y centro-sur del Cuerpo de Bomberos del
Distrito Metropolitano de Quito en el período enero-
Resultados TCE
72
28
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Presencia Ausencia
%
Uso de casco de motocicleta
Distribución en función al uso de cascos de motocicleta por parte
de los pacientes atendidos por el personal prehospitalario norte y
centro-sur del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de
Quito en el período enero-diciembre 2017.
Resultados Edad
66
34
0
0
10
20
30
40
50
60
70
18-27 28-64 65
%
Rangos de edad
Distrbución en función de la edad en pacientes con TCE que sufrieron
accidentes de motocicleta y que fueron atendidos por el personal
prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de
Quito en las estaciones norte y centro-sur en el per
Resultados Género
85
15
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Masculino Femenino
%
Género
Distribución en función a la incidencia de pacientes con TCE, según el
género, que sufrieron accidentes de motocicleta y que fueron atendidos
por el personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito
Metropolitano de Quito en las estaciones nort
Conclusiones
• La incidencia de TCE en pacientes que
sufrieron accidentes de motocicleta en la
ciudad de Quito fue del 23%.
• El TCE más frecuente es el TCE leve con una
tasa del 87.4%.
• 18 a 27 años corresponde al 66%.
• Género masculino con un 85%
Recomendaciones
• Concientizar
• Actualizar
• Reevaluar
• Promover
Muchas Gracias
Darwin Israel Torres Gálvez

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 3

Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015 Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Renzo Oblitas
 
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuadorEepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
JuanPaez68
 
Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6
Mcti Trujillo Fundacite
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Fredy Camelo
 
Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...
Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...
Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...
nAyblancO
 
Memorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquiaMemorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquia
Yuri Ortiz Hernández
 
La Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
Eventos centinela y datos de seguridad de los
Eventos centinela y datos de seguridad de losEventos centinela y datos de seguridad de los
Eventos centinela y datos de seguridad de los
Daniela Fdz-Pellón
 
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesionalDifusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
enriqueta jimenez cuadra
 
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
yeison Maldonado
 
Manual automovilista
Manual automovilistaManual automovilista
Manual automovilista
Matías Martínez Alvarado
 
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Bufago Ningun
 
Exposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitoExposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transito
grupotrafficcontrol
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...
EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...
EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...
Comisión Nacional del Agua
 
Organizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de serviciosOrganizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de servicios
MIRIAMTORRES
 
Perfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial PerúPerfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial Perú
ebiolibros
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Carmen Alvarez
 
Clase introducción trauma
Clase introducción traumaClase introducción trauma
Clase introducción trauma
Sergio Butman
 

Similar a TAREA 3 (20)

Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015 Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
Estrategia sanitaria nacional de accidentes de tránsito Perú 2015
 
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuadorEepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
Eepidemiología de muertes violentas en sucesos de tránsito en el ecuador
 
Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6Boletin Saberes N°6
Boletin Saberes N°6
 
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vialDiscapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
Discapacidad de Origen Vial: La cara oculta de la inseguridad vial
 
Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...
Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...
Agencia de autocuidado y calidad de vida de los ptes post-IAM que egresan de ...
 
Memorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquiaMemorias de cirugía ude antioquia
Memorias de cirugía ude antioquia
 
La Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
Eventos centinela y datos de seguridad de los
Eventos centinela y datos de seguridad de losEventos centinela y datos de seguridad de los
Eventos centinela y datos de seguridad de los
 
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesionalDifusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
 
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
 
Manual automovilista
Manual automovilistaManual automovilista
Manual automovilista
 
Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1Establecimiento de una unidad pet ct 1
Establecimiento de una unidad pet ct 1
 
Exposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitoExposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transito
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...
EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...
EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓ...
 
Organizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de serviciosOrganizacion y funcionamiento de servicios
Organizacion y funcionamiento de servicios
 
Perfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial PerúPerfil de seguridad vial Perú
Perfil de seguridad vial Perú
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Clase introducción trauma
Clase introducción traumaClase introducción trauma
Clase introducción trauma
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

TAREA 3

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS TEMA: AUTOR: TUTOR: Quito, Junio del 2019 Incidencia de Trauma Cráneo encefálico en pacientes que sufrieron accidente de motocicleta atendidos por el personal de Cuerpo de Bomberos Quito en el Distrito Metropolitano de Quito, en el período enero - diciembre 2017. Darwin Israel Torres Gálvez Dra. Myrian Hidalgo Tenemaza
  • 2. • Accidente de tránsito es: suceso o eventualidad hacia una persona y vehículo que pasa por una calle, carretera, etc.; que resulta en un daño involuntario para las personas o cosas.
  • 3. • El Trauma Cráneo Encefálico es: lesión del tejido orgánico que afecta principalmente al cráneo y al encéfalo causado por algún agente externo.
  • 6. Antecedentes • Cada año en el mundo mueren aproximadamente 1.25 millones de personas como consecuencia de los accidentes de tránsito. • Según un estudio realizado por el instituto Sangari de Sao Paulo en el año 2012, coloca a Paraguay (7.5 por 100 mil habitantes) y Brasil (7.1 por 100 mil habitantes).
  • 7. • Según ANT en el año 2017 se registraron 28.967: • 22.018 heridos, 2.153 fallecidos y 4.796 ilesos. • 9361 Pichincha
  • 8. • Vida potencialmente perdida:7.1 por cada 1000 habitantes dentro de los accidentes de transito. • Cuerpo de Bomberos de Quito, de enero a diciembre de 2017, atendió 10.462 • 2941 Choques de automotor.
  • 9. • Identificar. • Conocer TCE mas frecuente. • Identificar rango de edad. • Conocer que género. OBJETIVOS
  • 10. Resultados 77 23 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Accidentes automóvil Accidentes de motocicleta % Accidentes de transito por choque Distribución en función de los accidentes de tránsito atendidos por el personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en las estaciones norte y centro-sur en el período enero-diciembre 2017.
  • 11. Resultados TCE 87.4 8.1 4.5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Leve Moderado Grave % Dimensiones del TCE Distribución en función de la incidencia de pacientes con TCE que sufrieron accidentes de motocicleta y que fueron atendidos por el personal prehospitalario norte y centro-sur del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en el período enero-
  • 12. Resultados TCE 72 28 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Presencia Ausencia % Uso de casco de motocicleta Distribución en función al uso de cascos de motocicleta por parte de los pacientes atendidos por el personal prehospitalario norte y centro-sur del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en el período enero-diciembre 2017.
  • 13. Resultados Edad 66 34 0 0 10 20 30 40 50 60 70 18-27 28-64 65 % Rangos de edad Distrbución en función de la edad en pacientes con TCE que sufrieron accidentes de motocicleta y que fueron atendidos por el personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en las estaciones norte y centro-sur en el per
  • 14. Resultados Género 85 15 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Masculino Femenino % Género Distribución en función a la incidencia de pacientes con TCE, según el género, que sufrieron accidentes de motocicleta y que fueron atendidos por el personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en las estaciones nort
  • 15. Conclusiones • La incidencia de TCE en pacientes que sufrieron accidentes de motocicleta en la ciudad de Quito fue del 23%. • El TCE más frecuente es el TCE leve con una tasa del 87.4%. • 18 a 27 años corresponde al 66%. • Género masculino con un 85%