SlideShare una empresa de Scribd logo
pensamiento
económico
espacio tiempo principales
personajes
teoría de valor o
riqueza
principal actividad
económica
relación con el estado tendencia política Principales teorías
mercantilismo Se desarrollo en lo
principales
estados europeos
como España,
Holanda, Italia,
Inglaterra y
Francia en los
siglos XVI, XVII Y
XVII
William Petty la teoría del
enriquecimiento de
las naciones,
mediante la
acumulación de
metales preciosos
el comercio y la
industria
el estado juega un
importante papel en la
dirección y realización
de la política
económica
(intervención del
estado)
en España se
encontraban los
eclesiásticos y
funcionarios de
casas de moneda y
de contratación
 Concede mucha
importancia a los
metales preciosos tales
como el oro y la plata.
fisiocracia surge en Francia
en el siglo XVIII
(1756)
Dr.Quesnay(fundador
de la escuela)
Dupont de Nemours
Turgot
Mirabeau
Condillac
Mercier de la Rivierer
solo la agricultura era
la que producía
producto neto
la agricultura considera que el
estado es un mal
necesario el cual debe
delimitar su
intervención para que
el individuo se
desenvuelva
libremente
Tiene tendencias
nacionalistas
 teoría del producto
neto
 teoría de del precio de
producción
escuela clásica a finales del siglo
XVIII y durante el
siglo XIX
Adam Smith (1723-
1790)
Thomas Robert
Malthus(1766-1834)
David Ricardo (1772-
1823)
se basa en el análisis
económico
comercio el estado
proporcionaba
protección legal a
todas las transacciones
económicas y recaudar
impuestos que deben
ser tan bajos como sea
posible
pensamiento liberal  teoría de Adam Smith
"la ley natural es
superior a la ley
humana"·
 teoría malthusiana (el
hombre llegara hasta
donde el gobierno se
lo permita)
 teoría del valor y
distribución de David
Ricardo
escuela
marxista
al principio del
siglo XIX
Carlos Marx (1818-
1883) Federico
Engels (1820-1895)
Vladimir Ilich Lenin
(1870-1921)
se basaba en una
critica hacia el
capitalismo con la
teoría valor trabajo
la producción de la
industria
el estado tenia una
participación limitada
pensamiento
socialista
 Teoría valor trabajo
escuela neo
marxismo
En Europa en la
segunda mitad del
siglo XIX
Herman enrich Gosse
Vladimir Ilich Lenin
Alfred Marshall
daba gran
importancia a la
oferta y a la demanda
la industria
manufacturera
Al igual que el
marxismo tenia
participación limitada
esta muy arraigado
el pensamiento
capitalista
 teoría subjetiva del
valor
 teoría psicológica de la
utilidad marginal
 teoría de la formación
de los precios
 teoría del equilibrio
económico
 teoría del bienestar
 teoría de la
distribución
 teoría de la estática
económica
 teoría de la producción
escuela
keynesiana
Francia e
Inglaterra en el
siglo XIX
John Maynard
Keynes
el estado debe
participar en la
economía para que su
inversión haga que
esta prospere
producción de la
industria
Permite la
participación el estado
en la economía
mediante el poder del
gasto del estado y la
aplicación de leyes
monetarias.
pensamiento liberal  teoría
macroeconómica
 teoría del pleno
empleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Ernesto García Martín
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
LeslieChavez98
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Carolina Casillas
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Las doctrinas económicas
Las doctrinas económicasLas doctrinas económicas
Las doctrinas económicas
Carmenarenasviloria
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
Diferencias mercantilismo y fisiocracia
Diferencias mercantilismo y fisiocraciaDiferencias mercantilismo y fisiocracia
Diferencias mercantilismo y fisiocracia
MOISES ISAIAS LAZO CARHUAMACA
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Fernanda Vanessa
 
Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
Eduardo Preciado Ladines
 
Escuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económicoEscuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económico
DaniielaEstrada
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
AlessandraRivasRuiz
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
Martin Alonso
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismomaricel
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
guest2e51751
 
Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)
Renata Palomo Lara
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
Alma Haro
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2GustavoGonzalezGamarra
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
 
Las doctrinas económicas
Las doctrinas económicasLas doctrinas económicas
Las doctrinas económicas
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
 
Diferencias mercantilismo y fisiocracia
Diferencias mercantilismo y fisiocraciaDiferencias mercantilismo y fisiocracia
Diferencias mercantilismo y fisiocracia
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
 
Escuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económicoEscuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
 

Similar a tarea 3 de economia

Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
Maria Fernanda Vargas Rodriguez
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
MinTaehyung
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
karinadominguez
 
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Jose Balda
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Cesar Jimenez
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Daniela Sandoval
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
Karen Alcala
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Octaviano Torres Ramirez
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Natalia Viruete
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Fatima Ramirez Rodriguez
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
Octaviano Torres Ramirez
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
HectorMm2
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economía
Rafael Urban
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Marco Sierras
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
Victor Márquez
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
gustavoehf66
 
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economiaPincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Sofia Peregrina
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
Brenda Castro
 

Similar a tarea 3 de economia (20)

Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economía
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Pincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economiaPincipales corrientes predominantes de la economia
Pincipales corrientes predominantes de la economia
 
Las escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económicoLas escuelas del pensamiento económico
Las escuelas del pensamiento económico
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

tarea 3 de economia

  • 1. pensamiento económico espacio tiempo principales personajes teoría de valor o riqueza principal actividad económica relación con el estado tendencia política Principales teorías mercantilismo Se desarrollo en lo principales estados europeos como España, Holanda, Italia, Inglaterra y Francia en los siglos XVI, XVII Y XVII William Petty la teoría del enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulación de metales preciosos el comercio y la industria el estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica (intervención del estado) en España se encontraban los eclesiásticos y funcionarios de casas de moneda y de contratación  Concede mucha importancia a los metales preciosos tales como el oro y la plata. fisiocracia surge en Francia en el siglo XVIII (1756) Dr.Quesnay(fundador de la escuela) Dupont de Nemours Turgot Mirabeau Condillac Mercier de la Rivierer solo la agricultura era la que producía producto neto la agricultura considera que el estado es un mal necesario el cual debe delimitar su intervención para que el individuo se desenvuelva libremente Tiene tendencias nacionalistas  teoría del producto neto  teoría de del precio de producción escuela clásica a finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX Adam Smith (1723- 1790) Thomas Robert Malthus(1766-1834) David Ricardo (1772- 1823) se basa en el análisis económico comercio el estado proporcionaba protección legal a todas las transacciones económicas y recaudar impuestos que deben ser tan bajos como sea posible pensamiento liberal  teoría de Adam Smith "la ley natural es superior a la ley humana"·  teoría malthusiana (el hombre llegara hasta donde el gobierno se lo permita)  teoría del valor y distribución de David Ricardo escuela marxista al principio del siglo XIX Carlos Marx (1818- 1883) Federico Engels (1820-1895) Vladimir Ilich Lenin (1870-1921) se basaba en una critica hacia el capitalismo con la teoría valor trabajo la producción de la industria el estado tenia una participación limitada pensamiento socialista  Teoría valor trabajo escuela neo marxismo En Europa en la segunda mitad del siglo XIX Herman enrich Gosse Vladimir Ilich Lenin Alfred Marshall daba gran importancia a la oferta y a la demanda la industria manufacturera Al igual que el marxismo tenia participación limitada esta muy arraigado el pensamiento capitalista  teoría subjetiva del valor  teoría psicológica de la utilidad marginal  teoría de la formación de los precios  teoría del equilibrio económico  teoría del bienestar  teoría de la distribución  teoría de la estática económica  teoría de la producción escuela keynesiana Francia e Inglaterra en el siglo XIX John Maynard Keynes el estado debe participar en la economía para que su inversión haga que esta prospere producción de la industria Permite la participación el estado en la economía mediante el poder del gasto del estado y la aplicación de leyes monetarias. pensamiento liberal  teoría macroeconómica  teoría del pleno empleo