SlideShare una empresa de Scribd logo
El Economista
Grado: Maestro (con una gran combinación de dotes)
En actualidad, las corrientes predominantes de la economía son la escuela neoclásica y la
marxista. Sin embargo, existieron antes y después de ellas distintas formas de pensamiento
económico, por lo que a continuación se presenta un repaso de las principales:
Presentación de los principales paradigmas económicos
-Mercantilismo
-Escuela fisiocrata
-Escuela clásica
-Escuela Marxista
-Escuela Neoclásica
Escuela Keynesiana
EXPERIENCIA
Mercantilismo
Esta corriente presentó ideas arraigadas al proteccionismo y al nacionalismo, pues el Estado
dirige la política económica en un régimen totalitario. Su principal actividad económica fue la
industria manufacturera y el comercio exterior. Promovió el establecimiento de Aranceles y el
desarrollo del comercio local. Sus figuras principales fueron:
Edward Misselden
Thomas Mun
William Petty
Europa Occidental
Siglos XVI-XVIII
Escuela fisiócrata
Aplicó por primera vez el método científico y dio paso a la economía como una ciencia.
Promovió el “Leissez Faire, Leissez Paser” (dejar ser, dejar pasar) que establece que el mundo
gira por su propia mano. Consideraba al Estado como un mal necesario que debía limitar su
intervención en la política económica. También estableció como único impuesto el impuesto a
la tierra. Sus principales personajes fueron:
Francisco Quesnay
Dupont De Nemours
Etienne Bonnot de Condillac
Francia
Siglo XVIII
Empresa
Mayo de 2010 - Presente
APTITUDESY CONOCIMIENTOS
Esta escuela creó el marco teórico para el modelo del capitalismo. Estableció la no-
intervención del Estado debido a que, según uno de sus principales autores, es un “mal
adminsitrador, negligente”. Tenía una filosofía naturalista y desarrolló la teoría de la “Mano
Invisible”. Su principal actividad económica fue la industria y sus personajes más influyentes
fueron:
Adam Smith
Robert Malthus
David Ricardo
Inglaterra
Siglos XVIII y XIX
EDUCACIÓN
Escuela Marxista
Carl Marx, Feredico Engels y Vladimir Lenin
Francia, Alemania e Inglaterra
Siglo XIV
Fue una crítica del capitalismo, establece que el hombre es capaz de conocer la
realidad sin recurrir a explicaciones sobrenaturales yque la realidadno es un objeto
de estudio estático sino un proceso. Desarrolló la teoría valor = trabajo.
IDIOMASY SOFTWARE
Escuela clásica
Europa
Siglo XIX
Walras, Gossen,
Marshall, Wieser.
Se basa en la utilidad y
escasez
El estado debe intervenir lo
menos posible
Teoría de la formación de precios
Competencia imperfecta
Diferencia economía
pura/aplicada
Escuela Keynesiana
Inglaterra, siglo XX (John Maynard Keynes)
Rompe con el Laissez Faire y otorga al Estado mayor participación.
El crecimiento es inducido por el Estado, que vela por el bienestar y seguridad social.
El estado puede impedir la caída de la demanda aumentando sus gastos
Escuela Neoclásica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
KarlaJazminGalanMart
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Teorías económicas continuar
Teorías económicas continuarTeorías económicas continuar
Teorías económicas continuarPaola Ospina
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Natalia Viruete
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
Alexia González
 
1.3
1.31.3
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
ana patricia gaytan guzman
 
tarea 3 de economia
tarea 3 de economiatarea 3 de economia
tarea 3 de economia
selene moreno obil
 
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcalaLinea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
karen vargas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
monse0203
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Daniela Sandoval
 
escuelas de la economía
escuelas de la economía escuelas de la economía
escuelas de la economía
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Valeria Plascencia
Valeria Plascencia Valeria Plascencia
Valeria Plascencia
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Alfred Mrshall
Alfred MrshallAlfred Mrshall
Alfred Mrshall
Kevin Machado Zapata
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicofabian fernandez
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
Paola Fernández
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásicakaletTeran
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Teorías económicas continuar
Teorías económicas continuarTeorías económicas continuar
Teorías económicas continuar
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
 
tarea 3 de economia
tarea 3 de economiatarea 3 de economia
tarea 3 de economia
 
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcalaLinea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
escuelas de la economía
escuelas de la economía escuelas de la economía
escuelas de la economía
 
Valeria Plascencia
Valeria Plascencia Valeria Plascencia
Valeria Plascencia
 
Cuestionario Derecho Económico
Cuestionario Derecho Económico Cuestionario Derecho Económico
Cuestionario Derecho Económico
 
Alfred Mrshall
Alfred MrshallAlfred Mrshall
Alfred Mrshall
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 

Destacado

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Renata Palomo Lara
 
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 
Quick Presentation - r Green Consortium
Quick Presentation - r Green ConsortiumQuick Presentation - r Green Consortium
Quick Presentation - r Green Consortium
RJ Randall
 
Contact Comunicacion Agencia de Marketing
Contact Comunicacion Agencia de MarketingContact Comunicacion Agencia de Marketing
Contact Comunicacion Agencia de Marketing
César González Sánchez
 
IAITAM ACE 2016, New Orleans - Presentation
IAITAM ACE 2016, New Orleans - PresentationIAITAM ACE 2016, New Orleans - Presentation
IAITAM ACE 2016, New Orleans - Presentation
Jon Stevens-Hall
 
Influencia Digital
Influencia DigitalInfluencia Digital
Influencia Digital
Carlos Tapia
 
Symantec™ Advanced Threat Protection: Endpoint
Symantec™ Advanced Threat Protection: EndpointSymantec™ Advanced Threat Protection: Endpoint
Symantec™ Advanced Threat Protection: Endpoint
Symantec Brasil
 
Escuelas de economia
Escuelas de economiaEscuelas de economia
Escuelas de economia
Jose Mixcoatl Gutierrez Rodriguez
 
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly UpdateFebruary 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly UpdateStuart Yael Gordon
 
Neo dîner des décideurs 2016
Neo dîner des décideurs 2016Neo dîner des décideurs 2016
Neo dîner des décideurs 2016
Thibaut Chaumais
 
Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.
alejandro avilan
 
The Digital Technologies Curriculum in Context: v4
The Digital Technologies Curriculum in Context: v4The Digital Technologies Curriculum in Context: v4
The Digital Technologies Curriculum in Context: v4
Daniel M Groenewald
 
AtCoder Beginner Contest 010 解説
AtCoder Beginner Contest 010 解説AtCoder Beginner Contest 010 解説
AtCoder Beginner Contest 010 解説
AtCoder Inc.
 
Putting the Fun in Functional
Putting the Fun in FunctionalPutting the Fun in Functional
Putting the Fun in FunctionalAmy Jo Kim
 
DIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test Automation
DIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test AutomationDIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test Automation
DIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test Automation
HCL Technologies
 
Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...
Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...
Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...
Dr. Oliver Massmann
 
Customer Success: The Power of One
Customer Success: The Power of OneCustomer Success: The Power of One
Customer Success: The Power of One
Michael Skok
 
Outils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au Travail
Outils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au TravailOutils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au Travail
Outils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au Travail
HR SCOPE
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
hector_aguilar
 

Destacado (19)

Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
Principales escuelas del pensamiento económico FASE 2
 
Quick Presentation - r Green Consortium
Quick Presentation - r Green ConsortiumQuick Presentation - r Green Consortium
Quick Presentation - r Green Consortium
 
Contact Comunicacion Agencia de Marketing
Contact Comunicacion Agencia de MarketingContact Comunicacion Agencia de Marketing
Contact Comunicacion Agencia de Marketing
 
IAITAM ACE 2016, New Orleans - Presentation
IAITAM ACE 2016, New Orleans - PresentationIAITAM ACE 2016, New Orleans - Presentation
IAITAM ACE 2016, New Orleans - Presentation
 
Influencia Digital
Influencia DigitalInfluencia Digital
Influencia Digital
 
Symantec™ Advanced Threat Protection: Endpoint
Symantec™ Advanced Threat Protection: EndpointSymantec™ Advanced Threat Protection: Endpoint
Symantec™ Advanced Threat Protection: Endpoint
 
Escuelas de economia
Escuelas de economiaEscuelas de economia
Escuelas de economia
 
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly UpdateFebruary 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
 
Neo dîner des décideurs 2016
Neo dîner des décideurs 2016Neo dîner des décideurs 2016
Neo dîner des décideurs 2016
 
Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.Escuelas de pensamiento economico.
Escuelas de pensamiento economico.
 
The Digital Technologies Curriculum in Context: v4
The Digital Technologies Curriculum in Context: v4The Digital Technologies Curriculum in Context: v4
The Digital Technologies Curriculum in Context: v4
 
AtCoder Beginner Contest 010 解説
AtCoder Beginner Contest 010 解説AtCoder Beginner Contest 010 解説
AtCoder Beginner Contest 010 解説
 
Putting the Fun in Functional
Putting the Fun in FunctionalPutting the Fun in Functional
Putting the Fun in Functional
 
DIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test Automation
DIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test AutomationDIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test Automation
DIGITALIZED WORLD- Technology Disruptions & Future Of Software Test Automation
 
Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...
Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...
Myanmar - Significant Law and Regulation Relevant to the Offshore Oil and Gas...
 
Customer Success: The Power of One
Customer Success: The Power of OneCustomer Success: The Power of One
Customer Success: The Power of One
 
Outils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au Travail
Outils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au TravailOutils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au Travail
Outils et Bonnes Pratiques : 15 Modèles Utiles au Travail
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 

Similar a Corrientes económicas (Fase B)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Cesar Jimenez
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
Karen Alcala
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
Valeria miramontes
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
noemi de león
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lalala9898
 
Doctrinas
Doctrinas Doctrinas
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
Cristian Manuel Ibarguen Madrid
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Fabian0102
 
Escuelas de la economía
Escuelas de la economíaEscuelas de la economía
Escuelas de la economía
Shin Rosales
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
karen luna
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
MinTaehyung
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
Marco Valdovinos
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
Marco Valdovinos
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Fernanda Padilla
 
Escuelas clasicas
Escuelas clasicasEscuelas clasicas
Escuelas clasicas
yordan delgado cespedes
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
Jose Escobar
 

Similar a Corrientes económicas (Fase B) (20)

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Doctrinas
Doctrinas Doctrinas
Doctrinas
 
Economia linea del tiempo
Economia linea del tiempoEconomia linea del tiempo
Economia linea del tiempo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Escuelas de la economía
Escuelas de la economíaEscuelas de la economía
Escuelas de la economía
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Escuelas clasicas
Escuelas clasicasEscuelas clasicas
Escuelas clasicas
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Más de Renata Palomo Lara

Proyecto empresa: Vegetus
Proyecto empresa: VegetusProyecto empresa: Vegetus
Proyecto empresa: Vegetus
Renata Palomo Lara
 
Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacionalEtapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacional
Renata Palomo Lara
 
Beneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio InternacionalBeneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio Internacional
Renata Palomo Lara
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Renata Palomo Lara
 
Objetivos del Sector Público y la Política Económica
Objetivos del Sector Público y la Política EconómicaObjetivos del Sector Público y la Política Económica
Objetivos del Sector Público y la Política Económica
Renata Palomo Lara
 
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Renata Palomo Lara
 
Modelos teóricos económicos
Modelos teóricos económicosModelos teóricos económicos
Modelos teóricos económicos
Renata Palomo Lara
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
Renata Palomo Lara
 
Definición de Economía
Definición de EconomíaDefinición de Economía
Definición de Economía
Renata Palomo Lara
 

Más de Renata Palomo Lara (9)

Proyecto empresa: Vegetus
Proyecto empresa: VegetusProyecto empresa: Vegetus
Proyecto empresa: Vegetus
 
Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacionalEtapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacional
 
Beneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio InternacionalBeneficios del Comercio Internacional
Beneficios del Comercio Internacional
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Objetivos del Sector Público y la Política Económica
Objetivos del Sector Público y la Política EconómicaObjetivos del Sector Público y la Política Económica
Objetivos del Sector Público y la Política Económica
 
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
 
Modelos teóricos económicos
Modelos teóricos económicosModelos teóricos económicos
Modelos teóricos económicos
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
 
Definición de Economía
Definición de EconomíaDefinición de Economía
Definición de Economía
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Corrientes económicas (Fase B)

  • 1. El Economista Grado: Maestro (con una gran combinación de dotes) En actualidad, las corrientes predominantes de la economía son la escuela neoclásica y la marxista. Sin embargo, existieron antes y después de ellas distintas formas de pensamiento económico, por lo que a continuación se presenta un repaso de las principales: Presentación de los principales paradigmas económicos -Mercantilismo -Escuela fisiocrata -Escuela clásica -Escuela Marxista -Escuela Neoclásica Escuela Keynesiana EXPERIENCIA Mercantilismo Esta corriente presentó ideas arraigadas al proteccionismo y al nacionalismo, pues el Estado dirige la política económica en un régimen totalitario. Su principal actividad económica fue la industria manufacturera y el comercio exterior. Promovió el establecimiento de Aranceles y el desarrollo del comercio local. Sus figuras principales fueron: Edward Misselden Thomas Mun William Petty Europa Occidental Siglos XVI-XVIII Escuela fisiócrata Aplicó por primera vez el método científico y dio paso a la economía como una ciencia. Promovió el “Leissez Faire, Leissez Paser” (dejar ser, dejar pasar) que establece que el mundo gira por su propia mano. Consideraba al Estado como un mal necesario que debía limitar su intervención en la política económica. También estableció como único impuesto el impuesto a la tierra. Sus principales personajes fueron: Francisco Quesnay Dupont De Nemours Etienne Bonnot de Condillac Francia Siglo XVIII
  • 2. Empresa Mayo de 2010 - Presente APTITUDESY CONOCIMIENTOS Esta escuela creó el marco teórico para el modelo del capitalismo. Estableció la no- intervención del Estado debido a que, según uno de sus principales autores, es un “mal adminsitrador, negligente”. Tenía una filosofía naturalista y desarrolló la teoría de la “Mano Invisible”. Su principal actividad económica fue la industria y sus personajes más influyentes fueron: Adam Smith Robert Malthus David Ricardo Inglaterra Siglos XVIII y XIX EDUCACIÓN Escuela Marxista Carl Marx, Feredico Engels y Vladimir Lenin Francia, Alemania e Inglaterra Siglo XIV Fue una crítica del capitalismo, establece que el hombre es capaz de conocer la realidad sin recurrir a explicaciones sobrenaturales yque la realidadno es un objeto de estudio estático sino un proceso. Desarrolló la teoría valor = trabajo. IDIOMASY SOFTWARE Escuela clásica Europa Siglo XIX Walras, Gossen, Marshall, Wieser. Se basa en la utilidad y escasez El estado debe intervenir lo menos posible Teoría de la formación de precios Competencia imperfecta Diferencia economía pura/aplicada Escuela Keynesiana Inglaterra, siglo XX (John Maynard Keynes) Rompe con el Laissez Faire y otorga al Estado mayor participación. El crecimiento es inducido por el Estado, que vela por el bienestar y seguridad social. El estado puede impedir la caída de la demanda aumentando sus gastos Escuela Neoclásica