SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 3
•Curso: Actividades II
•Profesor: Lic. Willian Vegazo Muro
•Alumna: B.A. Diana Untiveros Villa
•Titulo de la PPT: PAS: Personas
altamente sensibles
PAS: Personas altamente sensibles
Información general
Existe un porcentaje de personas (20% de nuestra población)
que resulta afectado por diferentes estímulos en una medida
más amplia que el resto, y por consiguiente reaccionan de
manera más exagerada ante los mismos. Poseen una facultad
o percepción interna que les hace mantenerse en estado de
alerta de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor. Cuando uno
se reconoce como hipersensible probablemente tenga dudas
si es portador de un don o de una maldición.
Características de las Personas
altamente sensibles
• Hablamos de personas sensibles e introvertidas, conscientes de
que el entorno que les rodea les resulta más complicado y difícil
que al resto de la gente, y puede que le molesten las luces
brillantes de un semáforo o les depriman las escaleras curvadas
de su despacho mientras a los demás les traen sin cuidado. Pero
lo que más afecta a sus sentidos, es la forma de ser habitual de la
gente, interpretando a la mayoría de personas que forman su
entorno ,como hombres y mujeres carentes de sensibilidad,
superficiales e indiferentes.
• Las PAS suelen encajar en un determinado perfil o estereotipo:
dotados de intuición y gran empatía, buscan gustosos la soledad
mientras demuestran una conexión emocional enorme con los
demás. La timidez es un recurso en su relación social, al igual que
su capacidad altísima para percibir cualquier muestra de belleza.
• Toleran con cierto grado de dificultad estímulos (sonoros,
auditivos, olfativos), que al resto de las personas pueden
resultarle imperceptibles, como luces y ruidos estridentes,
olores poco agradables, el caos, el desorden. Cualquier situación
que implique cambios, hablar públicamente, sentirse observados,
son desencadenantes del despertar de su sensibilidad y restan su
capacidad para pensar. Si un rasgo llama la atención en las
personas hipersensibles, es su percepción de todo aquello que a
los demás les parece sutil.
• Si estas personas conviven en una sociedad que valora y premia la
dureza, la extroversión, la contención de emociones frágiles y
delicadas; sin dudarlo cualquiera de ellas se sentirá
incomprendido, menospreciado, diferente, incluso se imaginarán
ser pasajeros de un avión donde vuelan en tercera clase.
Ni una maldición, ni un trastorno ni una
patología
La primera lección para las PAS, es entender que ser tan sensible, no
es un don, ni una maldición, ni un fallo, ni un error. Es un desafío y un
regalo. Un desafío porque cada vez hay más personas sensibles que
se agrupan para ser entendidas y valoradas. Un regalo por poseer el
privilegio de ofrecer sentimientos de ternura, cariño, comprensión,
sin que los demás sepan en ocasiones que están necesitados. Todos
podemos beneficiarnos.
Eliminar sustancias como la cafeína, el alcohol, situaciones
estresantes, la ansiedad, aumentar el descanso, prolongar el sueño
es la mejor manera de cuidar el sistemas nervioso de estas personas
que suele estar en ocasiones bastante acelerado.
Fuente: Sonia Viéitez Carrazoni
http://lamenteesmaravillosa.com/pas-personas-altamente-sensibles/

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 3 diana untiveros villa

Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
xiela af
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
yuliethmd
 
Los niños superdotados invisibles o el
Los niños superdotados invisibles o elLos niños superdotados invisibles o el
Los niños superdotados invisibles o el
jessica avendaño
 
Estrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptx
Estrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptxEstrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptx
Estrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptx
AmayaArlenRomeroSele
 
Tenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que AprenderTenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que Aprender
rubendmv
 
Riviere autismo 1
Riviere autismo 1Riviere autismo 1
Riviere autismo 1
angela Corredor
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
estefaniapulidorosa
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
ivankile17
 
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de downLo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Rox Goz
 
Autismo tymi
Autismo tymiAutismo tymi
Autismo tymi
valeriaguedea
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
ChristianBazan2
 
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdfCury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
AnahCruz4
 
Veronica
VeronicaVeronica
Estrés post traumatico y resiliencia
Estrés post traumatico y resilienciaEstrés post traumatico y resiliencia
Estrés post traumatico y resiliencia
MontseFornos
 
Tema con el amor no basta
Tema con el amor no bastaTema con el amor no basta
Tema con el amor no basta
ROBERTO SARABIA LOZANO
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
Autismo
AutismoAutismo
Lucha contra el audismo
Lucha contra el audismoLucha contra el audismo
Lucha contra el audismo
AllJohann
 
El autismo y la socialización
El autismo y la socializaciónEl autismo y la socialización
El autismo y la socialización
Angélica Aguilar
 
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Geraima Espinoza F
 

Similar a Tarea 3 diana untiveros villa (20)

Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Los niños superdotados invisibles o el
Los niños superdotados invisibles o elLos niños superdotados invisibles o el
Los niños superdotados invisibles o el
 
Estrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptx
Estrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptxEstrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptx
Estrategias de intervención en el trastorno del espectro.pptx
 
Tenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que AprenderTenemos Tanto que Aprender
Tenemos Tanto que Aprender
 
Riviere autismo 1
Riviere autismo 1Riviere autismo 1
Riviere autismo 1
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de downLo que nos enseñan las personas con síndrome de down
Lo que nos enseñan las personas con síndrome de down
 
Autismo tymi
Autismo tymiAutismo tymi
Autismo tymi
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
 
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdfCury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Estrés post traumatico y resiliencia
Estrés post traumatico y resilienciaEstrés post traumatico y resiliencia
Estrés post traumatico y resiliencia
 
Tema con el amor no basta
Tema con el amor no bastaTema con el amor no basta
Tema con el amor no basta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Lucha contra el audismo
Lucha contra el audismoLucha contra el audismo
Lucha contra el audismo
 
El autismo y la socialización
El autismo y la socializaciónEl autismo y la socialización
El autismo y la socialización
 
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
Prevención y reducción de conductas disructivas, en niños y jovenes en el esp...
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Tarea 3 diana untiveros villa

  • 1. Tarea 3 •Curso: Actividades II •Profesor: Lic. Willian Vegazo Muro •Alumna: B.A. Diana Untiveros Villa •Titulo de la PPT: PAS: Personas altamente sensibles
  • 3. Información general Existe un porcentaje de personas (20% de nuestra población) que resulta afectado por diferentes estímulos en una medida más amplia que el resto, y por consiguiente reaccionan de manera más exagerada ante los mismos. Poseen una facultad o percepción interna que les hace mantenerse en estado de alerta de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor. Cuando uno se reconoce como hipersensible probablemente tenga dudas si es portador de un don o de una maldición.
  • 4. Características de las Personas altamente sensibles • Hablamos de personas sensibles e introvertidas, conscientes de que el entorno que les rodea les resulta más complicado y difícil que al resto de la gente, y puede que le molesten las luces brillantes de un semáforo o les depriman las escaleras curvadas de su despacho mientras a los demás les traen sin cuidado. Pero lo que más afecta a sus sentidos, es la forma de ser habitual de la gente, interpretando a la mayoría de personas que forman su entorno ,como hombres y mujeres carentes de sensibilidad, superficiales e indiferentes. • Las PAS suelen encajar en un determinado perfil o estereotipo: dotados de intuición y gran empatía, buscan gustosos la soledad mientras demuestran una conexión emocional enorme con los demás. La timidez es un recurso en su relación social, al igual que su capacidad altísima para percibir cualquier muestra de belleza.
  • 5. • Toleran con cierto grado de dificultad estímulos (sonoros, auditivos, olfativos), que al resto de las personas pueden resultarle imperceptibles, como luces y ruidos estridentes, olores poco agradables, el caos, el desorden. Cualquier situación que implique cambios, hablar públicamente, sentirse observados, son desencadenantes del despertar de su sensibilidad y restan su capacidad para pensar. Si un rasgo llama la atención en las personas hipersensibles, es su percepción de todo aquello que a los demás les parece sutil. • Si estas personas conviven en una sociedad que valora y premia la dureza, la extroversión, la contención de emociones frágiles y delicadas; sin dudarlo cualquiera de ellas se sentirá incomprendido, menospreciado, diferente, incluso se imaginarán ser pasajeros de un avión donde vuelan en tercera clase.
  • 6. Ni una maldición, ni un trastorno ni una patología La primera lección para las PAS, es entender que ser tan sensible, no es un don, ni una maldición, ni un fallo, ni un error. Es un desafío y un regalo. Un desafío porque cada vez hay más personas sensibles que se agrupan para ser entendidas y valoradas. Un regalo por poseer el privilegio de ofrecer sentimientos de ternura, cariño, comprensión, sin que los demás sepan en ocasiones que están necesitados. Todos podemos beneficiarnos. Eliminar sustancias como la cafeína, el alcohol, situaciones estresantes, la ansiedad, aumentar el descanso, prolongar el sueño es la mejor manera de cuidar el sistemas nervioso de estas personas que suele estar en ocasiones bastante acelerado. Fuente: Sonia Viéitez Carrazoni http://lamenteesmaravillosa.com/pas-personas-altamente-sensibles/