SlideShare una empresa de Scribd logo
5
EJERCICIO:
1.- REALIZA EL ANÁLISIS DESCRPTIVO NUMÉRICO DE DOS VARIABLES CUANTITAVIVAS Y OTRAS DOS VARIABLES CUALITATIVAS
2.- REALIZA EL ANÁLISIS DESCRPTIVO MEDIANTE GRÁFICOS DE LAS CUATRO VARIABLES, EMPLEANO EN CADA CASO UN TIPO DE
GRÁFICO DIFERENTE
3.- OBSERVA E INTERPRETA LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES. ¿Como se distribuyen los valores de las
variables seleccionadas? ¿Cómo es la muestra estudiada?
Trabajaremos con las siguientes variables cuantitativas y cualitativas:
CUANTITATIVAS: CUALITATIVAS:
PESO (cuantitativa)
1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO.
Interpretación:
Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico:
-La media = 62,755
-La desviación típica es de 12, 65 lo que indica que los datos presentan una
dispersión considerable.
-Esta dispersión también se observa en el IQR (rango intercuartílico), ya que IQR =
14, lo que indica que la diferencia entre el cuartil 3 y el 1 es bastante grande.
-Del total de la muestra (n) = 275, un total de 16 personas no contestaron (NA).
2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO.
En este caso, al tratarse de una variable cuantitativa (peso), utilizaremos, por ejemplo, un
histograma.
Interpretación:
Como podemos observar en el histograma,
esta variable no sigue una distribución
normal, la frecuencia más grande
corresponde al valor de 50-60 siendo
menor a izquierda y derecha.
ALTURA (cuantitativa)
1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO.
Interpretación:
Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico:
-La media = 1,667
-La desviación típica es de 0,08 lo que indica que los datos presentan una dispersión muy
pequeña.
-Esta dispersión también se observa en el IQR (rango intercuartílico), ya que IQR =0,12, lo que
indica que la diferencia entre el cuartil 3 y el 1 es muy pequeña-
-Del total de la muestra (n) = 290, solo una persona no contestó (NA).
2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO.
En este caso, al tratarse de una variable cuantitativa (altura), utilizaremos, por ejemplo, un
diagrama de cajas.
Interpretación:
Como podemos observar en el diagrama
de cajas, la mediana está en torno a 1,65.
El valor más alto en torno a 1,9 y el más
bajo alrededor de 1,1. Existen valores
atípicos: 106º, 103º, 259º
ESTUDIOSMADRE (cualitativa)
1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO.
Interpretación:
Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico:
-Lo más frecuente es que la madre no tenga ningún estudio o primarios con un porcentaje de
47,20%, seguido de bachiller (28,67%) y universitarios, este último el menos frecuente con
24,13%.
-Observando las frecuencias absolutas podríamos decir que el total de respuestas en relación
a esta variable fue de 286.
2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO.
En este caso, al tratarse de una variable cualitativa (estudiosmadre), utilizaremos, por
ejemplo, una gráfica de barras.
Interpretación:
Como podemos observar en la gráfica de
barras, lo más frecuente en relación a los
estudios de la madre es ninguno o
primario, seguido de bachiller, y siendo el
menos frecuente los universitarios.
PADRESANITARIO (cualitativa)
1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO.
Interpretación:
Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico:
-Lo mucho más frecuente que el padre no sea sanitario (91,07%).
-Solo en un 8,93% de la muestra seleccionada, el padre era sanitario.
-El total de personas que respondieron fue de 291.
2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO.
En este caso, al tratarse de una variable cualitativa (padresanitario), utilizaremos, por
ejemplo, una gráfica de sectores.
Interpretación:
Como podemos observar en la gráfica de
sectores, es claramente más frecuente que
el padre no sea sanitario con respecto a
que sí lo sea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anova y Kruskal-Wallis
Anova y Kruskal-WallisAnova y Kruskal-Wallis
Anova y Kruskal-Wallis
Aniel Jessica Leticia Brambila-Tapia
 
Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
Estadistica 8
Estadistica 8Estadistica 8
Estadistica 8
Carlos Cáceres
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
CarlosDavid108
 
Probabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoriaProbabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoriaMiguelLav
 
Investigacion hipotesis (ji) rest 1
Investigacion hipotesis (ji) rest 1Investigacion hipotesis (ji) rest 1
Investigacion hipotesis (ji) rest 1guest0e7a0f7
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
Raul Flores Mara
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
eradio2508
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
Leonardo Simmons
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
eradio2508
 
Planteamiento de hipotesis -f fisher
Planteamiento de hipotesis -f fisherPlanteamiento de hipotesis -f fisher
Planteamiento de hipotesis -f fisherlaura ochoa
 
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
ANDRES AVELINO ESPERILLA MORALES
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
ANOVA
ANOVAANOVA
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Lupita Rodríguez
 
Estadistica 10 crreccion
Estadistica 10 crreccionEstadistica 10 crreccion
Estadistica 10 crreccion
Carlos Cáceres
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
UNACH
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
hector alexander
 

La actualidad más candente (20)

Anova y Kruskal-Wallis
Anova y Kruskal-WallisAnova y Kruskal-Wallis
Anova y Kruskal-Wallis
 
Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Estadistica 8
Estadistica 8Estadistica 8
Estadistica 8
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Probabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoriaProbabilidad y estadistica teoria
Probabilidad y estadistica teoria
 
Investigacion hipotesis (ji) rest 1
Investigacion hipotesis (ji) rest 1Investigacion hipotesis (ji) rest 1
Investigacion hipotesis (ji) rest 1
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica I 02
Estadistica  I 02Estadistica  I 02
Estadistica I 02
 
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y DispersiónMedidas de Orden o Posición y Dispersión
Medidas de Orden o Posición y Dispersión
 
Planteamiento de hipotesis -f fisher
Planteamiento de hipotesis -f fisherPlanteamiento de hipotesis -f fisher
Planteamiento de hipotesis -f fisher
 
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
 
Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2Estadística: Unidad 2
Estadística: Unidad 2
 
ANOVA
ANOVAANOVA
ANOVA
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadistica 10 crreccion
Estadistica 10 crreccionEstadistica 10 crreccion
Estadistica 10 crreccion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 

Similar a Tarea 5

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
claperde
 
Analisis Multivariable definicion de Conceptos.
Analisis Multivariable definicion de Conceptos. Analisis Multivariable definicion de Conceptos.
Analisis Multivariable definicion de Conceptos.
JimmyAndoniDeLeonMaz
 
Informe de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptivaInforme de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptiva
lauperarm
 
Taller medidas de dispersión
Taller medidas de dispersiónTaller medidas de dispersión
Taller medidas de dispersión
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Distribución Muestral
Distribución MuestralDistribución Muestral
Distribución Muestral
FelipeSalazar92
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
Bk M
 
Tarea 5 terminada
Tarea 5 terminadaTarea 5 terminada
Tarea 5 terminada
aniriagomez
 
analisis y procesamiento de datos-.pptx
 analisis y procesamiento de datos-.pptx analisis y procesamiento de datos-.pptx
analisis y procesamiento de datos-.pptx
EmilyNajhelyAlbaresC
 
Estadística i tema 1 2
Estadística i tema 1 2Estadística i tema 1 2
Estadística i tema 1 2Melanie Nogué
 
Resumen Curva Normal
Resumen Curva NormalResumen Curva Normal
Resumen Curva Normal
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
SarahThissellVillar
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
Cookie179
 
Estadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parteEstadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parte
María Isabel Bautista
 
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)HOTELES2
 
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Bioestadistica  NATASHA HERRERABioestadistica  NATASHA HERRERA
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Natasha Herrera
 
Analisis de datos categoricos
Analisis de datos categoricosAnalisis de datos categoricos
Analisis de datos categoricos
Asura Nephilim
 
estadística
estadística estadística
estadística
NormaVerano1
 
EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...
EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...
EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...
CARLOSAXELVENTURAVID
 

Similar a Tarea 5 (20)

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Analisis Multivariable definicion de Conceptos.
Analisis Multivariable definicion de Conceptos. Analisis Multivariable definicion de Conceptos.
Analisis Multivariable definicion de Conceptos.
 
Informe de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptivaInforme de estadistica descriptiva
Informe de estadistica descriptiva
 
Taller medidas de dispersión
Taller medidas de dispersiónTaller medidas de dispersión
Taller medidas de dispersión
 
Distribución Muestral
Distribución MuestralDistribución Muestral
Distribución Muestral
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Tarea 5 terminada
Tarea 5 terminadaTarea 5 terminada
Tarea 5 terminada
 
analisis y procesamiento de datos-.pptx
 analisis y procesamiento de datos-.pptx analisis y procesamiento de datos-.pptx
analisis y procesamiento de datos-.pptx
 
Estadística i tema 1 2
Estadística i tema 1 2Estadística i tema 1 2
Estadística i tema 1 2
 
Resumen Curva Normal
Resumen Curva NormalResumen Curva Normal
Resumen Curva Normal
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
 
Estadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parteEstadística Descriptiva - 2da parte
Estadística Descriptiva - 2da parte
 
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
Planteamiento de Hipótesis para dos poblaciones (WORD)
 
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Bioestadistica  NATASHA HERRERABioestadistica  NATASHA HERRERA
Bioestadistica NATASHA HERRERA
 
Analisis de datos categoricos
Analisis de datos categoricosAnalisis de datos categoricos
Analisis de datos categoricos
 
estadística
estadística estadística
estadística
 
Estadística Básica
Estadística BásicaEstadística Básica
Estadística Básica
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...
EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...
EQUIPO 10. DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL, ESTANDAR Y APROXIMACION NORMA...
 

Más de fatigm_

Tarea 9
Tarea 9 Tarea 9
Tarea 9
fatigm_
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 8
fatigm_
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
fatigm_
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
fatigm_
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
fatigm_
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
fatigm_
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
fatigm_
 

Más de fatigm_ (7)

Tarea 9
Tarea 9 Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8 Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 7
Tarea 7 Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (7)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Tarea 5

  • 1. 5
  • 2. EJERCICIO: 1.- REALIZA EL ANÁLISIS DESCRPTIVO NUMÉRICO DE DOS VARIABLES CUANTITAVIVAS Y OTRAS DOS VARIABLES CUALITATIVAS 2.- REALIZA EL ANÁLISIS DESCRPTIVO MEDIANTE GRÁFICOS DE LAS CUATRO VARIABLES, EMPLEANO EN CADA CASO UN TIPO DE GRÁFICO DIFERENTE 3.- OBSERVA E INTERPRETA LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES. ¿Como se distribuyen los valores de las variables seleccionadas? ¿Cómo es la muestra estudiada? Trabajaremos con las siguientes variables cuantitativas y cualitativas: CUANTITATIVAS: CUALITATIVAS:
  • 3. PESO (cuantitativa) 1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO. Interpretación: Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico: -La media = 62,755 -La desviación típica es de 12, 65 lo que indica que los datos presentan una dispersión considerable. -Esta dispersión también se observa en el IQR (rango intercuartílico), ya que IQR = 14, lo que indica que la diferencia entre el cuartil 3 y el 1 es bastante grande. -Del total de la muestra (n) = 275, un total de 16 personas no contestaron (NA).
  • 4. 2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO. En este caso, al tratarse de una variable cuantitativa (peso), utilizaremos, por ejemplo, un histograma. Interpretación: Como podemos observar en el histograma, esta variable no sigue una distribución normal, la frecuencia más grande corresponde al valor de 50-60 siendo menor a izquierda y derecha.
  • 5. ALTURA (cuantitativa) 1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO. Interpretación: Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico: -La media = 1,667 -La desviación típica es de 0,08 lo que indica que los datos presentan una dispersión muy pequeña. -Esta dispersión también se observa en el IQR (rango intercuartílico), ya que IQR =0,12, lo que indica que la diferencia entre el cuartil 3 y el 1 es muy pequeña- -Del total de la muestra (n) = 290, solo una persona no contestó (NA).
  • 6. 2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO. En este caso, al tratarse de una variable cuantitativa (altura), utilizaremos, por ejemplo, un diagrama de cajas. Interpretación: Como podemos observar en el diagrama de cajas, la mediana está en torno a 1,65. El valor más alto en torno a 1,9 y el más bajo alrededor de 1,1. Existen valores atípicos: 106º, 103º, 259º
  • 7. ESTUDIOSMADRE (cualitativa) 1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO. Interpretación: Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico: -Lo más frecuente es que la madre no tenga ningún estudio o primarios con un porcentaje de 47,20%, seguido de bachiller (28,67%) y universitarios, este último el menos frecuente con 24,13%. -Observando las frecuencias absolutas podríamos decir que el total de respuestas en relación a esta variable fue de 286.
  • 8. 2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO. En este caso, al tratarse de una variable cualitativa (estudiosmadre), utilizaremos, por ejemplo, una gráfica de barras. Interpretación: Como podemos observar en la gráfica de barras, lo más frecuente en relación a los estudios de la madre es ninguno o primario, seguido de bachiller, y siendo el menos frecuente los universitarios.
  • 9. PADRESANITARIO (cualitativa) 1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO NUMÉRICO. Interpretación: Como podemos observar en el análisis descriptivo numérico: -Lo mucho más frecuente que el padre no sea sanitario (91,07%). -Solo en un 8,93% de la muestra seleccionada, el padre era sanitario. -El total de personas que respondieron fue de 291.
  • 10. 2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO MEDIANTE GRÁFICO. En este caso, al tratarse de una variable cualitativa (padresanitario), utilizaremos, por ejemplo, una gráfica de sectores. Interpretación: Como podemos observar en la gráfica de sectores, es claramente más frecuente que el padre no sea sanitario con respecto a que sí lo sea.