SlideShare una empresa de Scribd logo
Escalabilidad
Jacqueline Landeros 276531
¿Qué es?
• La escalabilidad permite hacer crecer el beneficio empresarial sin
incrementar los costes necesarios para conseguirlos.
¿Que es un modelo de negocio escalable?
Una de las variables más importantes cuando se diseña un modelo de negocio es sin duda su capacidad de
crecimiento, y en particular su escalabilidad. Existen múltiples y sesudas definiciones sobre qué es la escalabilidad
ejemplo:
capacidad de recursos disponible=capacidad de generación de ingreso
¿Qué es un modelo no escalable?
• Se refiere a aquellos modelos de negocio en los que su estructura de costes
crece de forma pareja a sus ingresos
• Para ganar más hay que gastar más, de una forma lineal.
• La mayoría de los modelos no escalables son los que se asocial al sector
servicios, que basan su capacidad de crecimiento en el trabajo de su equipo.
• Ejemplos de éste tipo de modelo de negocio es el de la venta de servicios
profesionales: Si quieres vender 1.800 horas en un año de consultoría, necesitas 1
consultor. Si quieres vender 2.200 horas, necesitas 2…etc.
Características
• Su actividad suele estar centrada en servicios
• El grado de endeudamiento suele ser pequeño
• La velocidad de crecimiento es pequeña
• Las necesidades de financiación suelen ser pequeñas
• Su público objetivo está segmentado en pequeños nichos
• Alcanzar el break even, punto de equilibrio, suele ser más rápido
• Para crecer hay que contratar inevitablemente más personal
Modelo Escalable
• Son capaces de generar ingresos de forma mucho más rápida de lo que crece
su estructura de costes.
• Ambos factores están desacoplados. Esto quiere decir que, aunque
incrementemos la producción un 50%, los recursos necesarios para dicha
producción no deben crecer un 50%, sino que crecen con tasas diferentes.
• Los costes de estructura y producción crezcan de forma lineal mientras que
el margen de contribución crezca de forma exponencial.
Conclusion
• Lo que quiere decir es que aumentan de una forma desacoplada, de forma
que cuanto más ingresos se generan, más aumenta el margen de negocio… lo
que implica que un modelo de negocios escalable tiene el potencial de
generar beneficios muy altos.
Algunas características
• Un cliente produce ingresos recurrentes
• La infraestructura es capaz de soportar cada vez mayor volumen de usuarios
sin tener que recurrir en grandes costes
• Suelen ofrecer productos, o productos disfrazados de servicios
• Requieren de gran inversión para poder arrancar la actividad (esto se está
viendo minimizado gracias a metodologías como Lean Startup o Customer
Development)
Ejemplo
• Cualquier red social, ya que una vez creada una plataforma sólida, el coste de
tener nuevos usuarios es marginal
• Respecto al incremento en ingresos por publicidad que les reportan. Con
esto no quiero decir que cualquier red social es escalable sino que tiene el
potencial para serlo, otro tema es la parte de captación de usuarios y clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porterCreacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porterKatia Beleño
 
TeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del ConsumoTeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del Consumoalbarrason
 
Definiciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioDefiniciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioKatia Alcantar
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaRosmery Perez
 
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudesOrganizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudesDiana Bolivar Castro
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadassheilachenovart
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoPedro Luviano
 
Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2gruposena0318
 
Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoJuly Mendez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8GUILA62
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivasMadelayne Natasha
 

La actualidad más candente (20)

Creacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porterCreacion de valor por michael porter
Creacion de valor por michael porter
 
TeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del ConsumoTeorÍa Del Consumo
TeorÍa Del Consumo
 
Equipo 5 empresas siglo xx1
Equipo 5 empresas siglo xx1Equipo 5 empresas siglo xx1
Equipo 5 empresas siglo xx1
 
Definiciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precioDefiniciones y funciones del precio
Definiciones y funciones del precio
 
Supervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresasSupervivencia de las empresas
Supervivencia de las empresas
 
Unidad 4 economía i
Unidad 4 economía iUnidad 4 economía i
Unidad 4 economía i
 
Introducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomíaIntroducción a la microeconomía
Introducción a la microeconomía
 
El modelo de solow
El modelo de solowEl modelo de solow
El modelo de solow
 
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudesOrganizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
Organizaciones actuales y tradicionales, diferencias y similitudes
 
Unidad 4 Estudio Financiero
Unidad 4 Estudio FinancieroUnidad 4 Estudio Financiero
Unidad 4 Estudio Financiero
 
Demanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadasDemanda y oferta agregadas
Demanda y oferta agregadas
 
Capitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuestoCapitulo i generalidades de presupuesto
Capitulo i generalidades de presupuesto
 
Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2Entorno global y gestión del entorno expo 2
Entorno global y gestión del entorno expo 2
 
Inflación
Inflación Inflación
Inflación
 
Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
 
AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1AdministracióN Financiera 1
AdministracióN Financiera 1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
Contabilidad social unam
Contabilidad social  unamContabilidad social  unam
Contabilidad social unam
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivas
 

Destacado

Schoo Innovation Project - Robotics and Coding
Schoo Innovation Project - Robotics and CodingSchoo Innovation Project - Robotics and Coding
Schoo Innovation Project - Robotics and CodingHillary Rogers
 
SLLA Book: SLLA Crash Course
SLLA Book: SLLA Crash CourseSLLA Book: SLLA Crash Course
SLLA Book: SLLA Crash CourseWafa Hozien
 
Unidad educativa municipal juan lanchimba
Unidad educativa municipal juan lanchimbaUnidad educativa municipal juan lanchimba
Unidad educativa municipal juan lanchimbaJuanpy Graff
 
Nbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensão
Nbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensãoNbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensão
Nbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensãoLuiz Claudio Ribeiro
 
Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015
Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015
Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015Reinaldo Ferraz
 
Luxman g2 series led street light
Luxman g2 series led street lightLuxman g2 series led street light
Luxman g2 series led street lightMeg Rong
 
Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017
Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017
Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017Dórian Bachmann
 
Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...
Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...
Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...Jessica Tams
 
Allan kardec viagem_espirita_pt
Allan kardec viagem_espirita_ptAllan kardec viagem_espirita_pt
Allan kardec viagem_espirita_ptVanessa Reis
 
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidadEstrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidadDiana Parada
 
3Com 1647-510-000-1.00
3Com 1647-510-000-1.003Com 1647-510-000-1.00
3Com 1647-510-000-1.00savomir
 
26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response
26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response
26 Cold Email Templates Which Guarantee A ResponseDmitry Dragilev
 

Destacado (20)

Resiliencia en el turismo
Resiliencia en el turismoResiliencia en el turismo
Resiliencia en el turismo
 
Schoo Innovation Project - Robotics and Coding
Schoo Innovation Project - Robotics and CodingSchoo Innovation Project - Robotics and Coding
Schoo Innovation Project - Robotics and Coding
 
ชุดการเรียนรู้ที่ 3
ชุดการเรียนรู้ที่ 3ชุดการเรียนรู้ที่ 3
ชุดการเรียนรู้ที่ 3
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
SLLA Book: SLLA Crash Course
SLLA Book: SLLA Crash CourseSLLA Book: SLLA Crash Course
SLLA Book: SLLA Crash Course
 
愛着形成
愛着形成愛着形成
愛着形成
 
Unidad educativa municipal juan lanchimba
Unidad educativa municipal juan lanchimbaUnidad educativa municipal juan lanchimba
Unidad educativa municipal juan lanchimba
 
Nbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensão
Nbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensãoNbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensão
Nbr 5410 (2004) instalações elétricas de baixa tensão
 
Tarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porterTarea 9 analisis porter
Tarea 9 analisis porter
 
Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015
Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015
Passado, Presente e Futuro da Web - Centro Universitário Unimonte 2015
 
Endereços de Internet
Endereços de InternetEndereços de Internet
Endereços de Internet
 
Luxman g2 series led street light
Luxman g2 series led street lightLuxman g2 series led street light
Luxman g2 series led street light
 
Norma (nt 01-2008)
Norma  (nt 01-2008)Norma  (nt 01-2008)
Norma (nt 01-2008)
 
Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017
Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017
Apresentação para Comissão de RH do SETCEPAR - 2017
 
Tarea 7 modelos de producción
Tarea 7 modelos de producciónTarea 7 modelos de producción
Tarea 7 modelos de producción
 
Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...
Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...
Ready for Takeoff: Why HTML5 Instant Games will Disrupt the App Stores in 201...
 
Allan kardec viagem_espirita_pt
Allan kardec viagem_espirita_ptAllan kardec viagem_espirita_pt
Allan kardec viagem_espirita_pt
 
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidadEstrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
Estrategias productos y precio semana 9 escalabilidad
 
3Com 1647-510-000-1.00
3Com 1647-510-000-1.003Com 1647-510-000-1.00
3Com 1647-510-000-1.00
 
26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response
26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response
26 Cold Email Templates Which Guarantee A Response
 

Similar a Tarea 8 escalabilidad

Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva omarjzrv
 
Generando modelos de negocio
Generando modelos de negocioGenerando modelos de negocio
Generando modelos de negocioNexo C.A.
 
Segundo bimestre capitulo 6
Segundo bimestre capitulo 6Segundo bimestre capitulo 6
Segundo bimestre capitulo 6UTPL UTPL
 
¿Cómo complementar la estrategia competitiva seleccionada
¿Cómo complementar la estrategia  competitiva seleccionada¿Cómo complementar la estrategia  competitiva seleccionada
¿Cómo complementar la estrategia competitiva seleccionadaUTPL UTPL
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesRBFtributaria
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaIEBS Business School
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfBayardoPrado1
 
Resumen reinventing princesita
Resumen reinventing princesitaResumen reinventing princesita
Resumen reinventing princesitaErika Silvera
 
Presentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosPresentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosEdWin Jerez
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresarialesSilvio Gomez G
 

Similar a Tarea 8 escalabilidad (20)

I vi- crecimiento
I vi- crecimientoI vi- crecimiento
I vi- crecimiento
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva
 
Modelo de negocio_-_cadena_de_valor
Modelo de negocio_-_cadena_de_valorModelo de negocio_-_cadena_de_valor
Modelo de negocio_-_cadena_de_valor
 
Lace Up Solutions Inc.pptx
Lace Up Solutions Inc.pptxLace Up Solutions Inc.pptx
Lace Up Solutions Inc.pptx
 
Generando modelos de negocio
Generando modelos de negocioGenerando modelos de negocio
Generando modelos de negocio
 
Segundo bimestre capitulo 6
Segundo bimestre capitulo 6Segundo bimestre capitulo 6
Segundo bimestre capitulo 6
 
¿Cómo complementar la estrategia competitiva seleccionada
¿Cómo complementar la estrategia  competitiva seleccionada¿Cómo complementar la estrategia  competitiva seleccionada
¿Cómo complementar la estrategia competitiva seleccionada
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
 
Td devops itil4
Td devops itil4Td devops itil4
Td devops itil4
 
Resumen reinventing princesita
Resumen reinventing princesitaResumen reinventing princesita
Resumen reinventing princesita
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
 
Growth strategy
Growth strategyGrowth strategy
Growth strategy
 
Procesos y gestion de procesos 2014.pptx
Procesos y gestion de procesos 2014.pptxProcesos y gestion de procesos 2014.pptx
Procesos y gestion de procesos 2014.pptx
 
Presentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosPresentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costos
 
Business model CANVAS
Business model CANVASBusiness model CANVAS
Business model CANVAS
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
 
Agence chile ¿Quiénes somos?
Agence chile ¿Quiénes somos?Agence chile ¿Quiénes somos?
Agence chile ¿Quiénes somos?
 

Más de Jacqueline Landeros

Etapas del ciclo de vida del producto
Etapas del ciclo de vida del productoEtapas del ciclo de vida del producto
Etapas del ciclo de vida del productoJacqueline Landeros
 
Tarea 6 selección de nicho de mercado
Tarea 6 selección de nicho de mercadoTarea 6 selección de nicho de mercado
Tarea 6 selección de nicho de mercadoJacqueline Landeros
 
Tarea 5 comportamiento del consumidor
Tarea 5 comportamiento del consumidorTarea 5 comportamiento del consumidor
Tarea 5 comportamiento del consumidorJacqueline Landeros
 
Tarea 3 modelo de negocios financieros
Tarea 3 modelo de negocios financierosTarea 3 modelo de negocios financieros
Tarea 3 modelo de negocios financierosJacqueline Landeros
 
Tarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercadoTarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercadoJacqueline Landeros
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioJacqueline Landeros
 

Más de Jacqueline Landeros (8)

Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
 
Etapas del ciclo de vida del producto
Etapas del ciclo de vida del productoEtapas del ciclo de vida del producto
Etapas del ciclo de vida del producto
 
Tarea 6 selección de nicho de mercado
Tarea 6 selección de nicho de mercadoTarea 6 selección de nicho de mercado
Tarea 6 selección de nicho de mercado
 
Tarea 5 comportamiento del consumidor
Tarea 5 comportamiento del consumidorTarea 5 comportamiento del consumidor
Tarea 5 comportamiento del consumidor
 
Tarea 3 modelo de negocios financieros
Tarea 3 modelo de negocios financierosTarea 3 modelo de negocios financieros
Tarea 3 modelo de negocios financieros
 
Tarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercadoTarea 2 segmentación de mercado
Tarea 2 segmentación de mercado
 
Modelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios LogisticosModelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios Logisticos
 
Estrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precioEstrategias de producto y precio
Estrategias de producto y precio
 

Último

Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojocisdbusiness1
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euEricjorge Sp
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosminerlovgamer
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónRicardoCarcach
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Doradacisdbusiness1
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido
 

Último (6)

Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 

Tarea 8 escalabilidad

  • 2. ¿Qué es? • La escalabilidad permite hacer crecer el beneficio empresarial sin incrementar los costes necesarios para conseguirlos.
  • 3. ¿Que es un modelo de negocio escalable? Una de las variables más importantes cuando se diseña un modelo de negocio es sin duda su capacidad de crecimiento, y en particular su escalabilidad. Existen múltiples y sesudas definiciones sobre qué es la escalabilidad ejemplo: capacidad de recursos disponible=capacidad de generación de ingreso
  • 4. ¿Qué es un modelo no escalable? • Se refiere a aquellos modelos de negocio en los que su estructura de costes crece de forma pareja a sus ingresos • Para ganar más hay que gastar más, de una forma lineal. • La mayoría de los modelos no escalables son los que se asocial al sector servicios, que basan su capacidad de crecimiento en el trabajo de su equipo. • Ejemplos de éste tipo de modelo de negocio es el de la venta de servicios profesionales: Si quieres vender 1.800 horas en un año de consultoría, necesitas 1 consultor. Si quieres vender 2.200 horas, necesitas 2…etc.
  • 5.
  • 6. Características • Su actividad suele estar centrada en servicios • El grado de endeudamiento suele ser pequeño • La velocidad de crecimiento es pequeña • Las necesidades de financiación suelen ser pequeñas • Su público objetivo está segmentado en pequeños nichos • Alcanzar el break even, punto de equilibrio, suele ser más rápido • Para crecer hay que contratar inevitablemente más personal
  • 7. Modelo Escalable • Son capaces de generar ingresos de forma mucho más rápida de lo que crece su estructura de costes. • Ambos factores están desacoplados. Esto quiere decir que, aunque incrementemos la producción un 50%, los recursos necesarios para dicha producción no deben crecer un 50%, sino que crecen con tasas diferentes. • Los costes de estructura y producción crezcan de forma lineal mientras que el margen de contribución crezca de forma exponencial.
  • 8. Conclusion • Lo que quiere decir es que aumentan de una forma desacoplada, de forma que cuanto más ingresos se generan, más aumenta el margen de negocio… lo que implica que un modelo de negocios escalable tiene el potencial de generar beneficios muy altos.
  • 9.
  • 10. Algunas características • Un cliente produce ingresos recurrentes • La infraestructura es capaz de soportar cada vez mayor volumen de usuarios sin tener que recurrir en grandes costes • Suelen ofrecer productos, o productos disfrazados de servicios • Requieren de gran inversión para poder arrancar la actividad (esto se está viendo minimizado gracias a metodologías como Lean Startup o Customer Development)
  • 11. Ejemplo • Cualquier red social, ya que una vez creada una plataforma sólida, el coste de tener nuevos usuarios es marginal • Respecto al incremento en ingresos por publicidad que les reportan. Con esto no quiero decir que cualquier red social es escalable sino que tiene el potencial para serlo, otro tema es la parte de captación de usuarios y clientes.