SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Costo –Volumen-Utilidades Problemas resueltos
2. En una empresa fabricante de artículos eléctricos de uso en oficinas, se cuenta con la siguiente información para una línea de ensamblaje de sacapuntas: Costos variables B/. 14.50 por unidad Costos fijos mensuales B/. 18000 Costos semivariables: Componente variable B/. 0.75 Componente fijo mensual B/. 2000 El rango relevante de producción es de 1 a 4,000 unidades mensuales Grafique cada uno de los tipos de costos por separado para el rango relevante de producción dado.
(4000, 58000) Balboas (miles) 55 Costo Variable = 14.5Q 50 45 40 35 30 25 20 Costo Fijo = 18,000 15 10 5 Costo Semivariable =2000 + 0.75Q 1000 2000 3000 4000 Cantidad (Q) Unidades
II. PARTE. Problemas. 1. Atunera del Pacífico vendió en el último semestre 480,000 latas de 200 gramos de su principal producto Atún Fresco. El siguiente estado de ingresos se preparó para dicho período: Ventas (480,000 latas a B/. 0.50 c/u) B/. 240,000 Costo de los bienes vendidos (480,000 latas a B/. 0.30 c/u)144,000 Utilidad bruta B/. 56,000 Gastos operacionales (480,000 latas a B/. 0.075 c/u) 36,000 Utilidad operacional B/. 60,000 Se cuenta con la siguiente información adicional: Costo fijo de los bienes vendidos: B/. 48,000 Gasto operacional variable unitario B/. 0.025
a. Prepare el estado de ingresos de Atunera del Pacífico para el último semestre utilizando el formato de estado de ingresos orientado al comportamiento de los costos. Costo de bienes vendidos = componente fijo + componente variable 144,000 = 48,000 + componente variable Componente variable = 144,000 – 48,000 = 96,000 Costo variable unitario de bienes vendidos = 96,000 / 480,000 latas = 0.20/lata Gasto operacional = gasto operacional variable + gasto operacional fijo 36,000  = (480,000 latas) (0.025/lata) + gasto operacional fijo Gasto operacional fijo = 36,000 – 12,000 Gasto operacional fijo = 24,000 Estado de Ingresos Orientado al Comportamiento de los Costos Ventas (480,000 latas a B/. 0.50 c/u) B/. 240,000 Costos y gastos variables (480,000 latas a 0.225/lata)		     108,000 Margen de Contribución (480,000 latas a 0.275/lata)		     132,000 Costos y gastos fijos (48,000 + 24,000)			       72,000 Utilidad operacional B/. 60,000
b. Cuál sería el margen de contribución unitario para el Atún Fresco. El margen de contribución unitario es la diferencia entre el precio de venta y el costo variable unitario. Margen de contribución unitario = precio de venta – costo variable por unidad MCu = 0.50 – 0.225 = 0.275/lata c. Para el próximo semestre el pronóstico de ventas es de 600,000 latas. Cuál sería la utilidad operacional para este período. Aplicando el margen de contribución unitario  Utilidad Operacional = Margen de Contribución Unitario * Ventas – Costos Fijos Utilidad Operacional = (0.275/lata)(600,000 latas) – 72,000 = 93,000 d. Cuál sería el punto de equilibrio de Atunera del Pacífico en unidades. El punto de equilibrio es la cantidad de unidades vendidas que permite cubrir exactamente los costos fijos. Punto de equlibrio = Costos Fijos / margen de contribución Punto de equilibrio = 72,000 / 0.275/lata = 261,818 latas VEA EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA EL PROBLEMA REPRESENTADO GRAFICAMENTE.
Balboas (miles) Ingresos = 0.50Q 300 270 El punto de equilibrio es la intersección de las rectas de Ingresos y Costo Total 240 Ganancias Costo Total = 72,000 +0.225Q 210 180 150 Costo Variable 120 90 Costo Fijo = 72,000 Pérdidas 60 30 200 300 500 600 100 400 700 Cantidad (Q) Miles de latas Punto de equilibrio =261,818 latas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Carrillo Asesores Tributarios y Abogados, SLP.
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
Diego Báez
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
hiansi
 
Analisis vertical y_horizontal
Analisis vertical y_horizontalAnalisis vertical y_horizontal
Analisis vertical y_horizontal
Guissela Guerrero
 
2.3.4
2.3.42.3.4
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
tania torres cobos
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
sergioemiliof
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Jose Moya
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
Jessica Dueñas Hernandez
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Sandra Dìaz
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
UO
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
Arturo Zuniga
 
El Punto De Equilibrio
El Punto De EquilibrioEl Punto De Equilibrio
El Punto De Equilibrio
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
Enrique Reyes Caceres
 
S3 casos practicos costeos
S3 casos practicos   costeos S3 casos practicos   costeos
S3 casos practicos costeos
Jesus FA
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
 
Analisis vertical y_horizontal
Analisis vertical y_horizontalAnalisis vertical y_horizontal
Analisis vertical y_horizontal
 
2.3.4
2.3.42.3.4
2.3.4
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Costos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abcCostos metodo tradicional y_abc
Costos metodo tradicional y_abc
 
Exposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Proposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccionProposito de los costos y costos de produccion
Proposito de los costos y costos de produccion
 
El Punto De Equilibrio
El Punto De EquilibrioEl Punto De Equilibrio
El Punto De Equilibrio
 
Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
 
S3 casos practicos costeos
S3 casos practicos   costeos S3 casos practicos   costeos
S3 casos practicos costeos
 

Destacado

El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
guest55ae
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
Angel Díaz
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
linocup
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
cpoemape
 
Relacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expoRelacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expo
patovg12
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Crisis Hipotecaria
Crisis HipotecariaCrisis Hipotecaria
Crisis Hipotecaria
Mauricio Gómez
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
Freddy Martinez
 
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
Hanny Rosas
 
Evaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversiónEvaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversión
monsearmijos880316
 
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
KENNIA AGUIRRE
 
Herramientas EstadíSticas
Herramientas EstadíSticasHerramientas EstadíSticas
Herramientas EstadíSticas
mariasantiago6
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
Pilar Dolores
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
informaticamartin
 
Planeación unidad 3
Planeación unidad 3Planeación unidad 3
Planeación unidad 3
VickyAcostaAyala
 

Destacado (20)

El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
 
Relacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expoRelacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expo
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
Crisis Hipotecaria
Crisis HipotecariaCrisis Hipotecaria
Crisis Hipotecaria
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
 
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
¿poqué afecta más la depreciación en la microempresa?
 
Evaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversiónEvaluación de proyectos deinversión
Evaluación de proyectos deinversión
 
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Herramientas EstadíSticas
Herramientas EstadíSticasHerramientas EstadíSticas
Herramientas EstadíSticas
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
 
Costos cvu
Costos cvuCostos cvu
Costos cvu
 
Unidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolasUnidad 3 martin nicolas
Unidad 3 martin nicolas
 
Planeación unidad 3
Planeación unidad 3Planeación unidad 3
Planeación unidad 3
 

Similar a Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades

112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Evaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdf
Evaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdfEvaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdf
Evaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdf
claudia hafelin
 
Evaluacion y-desviaciones_de_presupuesto
Evaluacion y-desviaciones_de_presupuestoEvaluacion y-desviaciones_de_presupuesto
Evaluacion y-desviaciones_de_presupuesto
Wendaus Vidal
 
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
RicardoVidaurre1
 
NIC 2 PRACTICA.pdf
NIC 2 PRACTICA.pdfNIC 2 PRACTICA.pdf
NIC 2 PRACTICA.pdf
FERNANDOANDRESMORALE1
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
CCPEM
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
Antonio Rojas
 
Casuistica nic 16
Casuistica nic 16Casuistica nic 16
Casuistica nic 16
Steffany Villanueva Carpio
 
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdfTAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
kerenestefanyrossman
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
DaniiCse91
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
henrygcaceres
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
mariohilasaca
 
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
seltcomp
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
contabilidadicsac
 
Costos y estado de costos
Costos y estado de costosCostos y estado de costos
Costos y estado de costos
Arlynn Russwell Saavedra Leon
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
AmyKleisinger
 
Clase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costosClase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costos
Lisbeth Morales Carreño
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
Rosa Llamas Folch
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
Davidovich3
 
3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)
John Leyton
 

Similar a Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades (20)

112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Evaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdf
Evaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdfEvaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdf
Evaluacion_y_Desviaciones_de_Presupuesto (1).pdf
 
Evaluacion y-desviaciones_de_presupuesto
Evaluacion y-desviaciones_de_presupuestoEvaluacion y-desviaciones_de_presupuesto
Evaluacion y-desviaciones_de_presupuesto
 
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
 
NIC 2 PRACTICA.pdf
NIC 2 PRACTICA.pdfNIC 2 PRACTICA.pdf
NIC 2 PRACTICA.pdf
 
Nic 2 Existencia
Nic 2 ExistenciaNic 2 Existencia
Nic 2 Existencia
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
 
Casuistica nic 16
Casuistica nic 16Casuistica nic 16
Casuistica nic 16
 
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdfTAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
 
Costos y estado de costos
Costos y estado de costosCostos y estado de costos
Costos y estado de costos
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
 
Clase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costosClase 6 la_funcion_de_costos
Clase 6 la_funcion_de_costos
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
 
3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)3. Cuestionario (14_16)
3. Cuestionario (14_16)
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades

  • 1. Análisis de Costo –Volumen-Utilidades Problemas resueltos
  • 2. 2. En una empresa fabricante de artículos eléctricos de uso en oficinas, se cuenta con la siguiente información para una línea de ensamblaje de sacapuntas: Costos variables B/. 14.50 por unidad Costos fijos mensuales B/. 18000 Costos semivariables: Componente variable B/. 0.75 Componente fijo mensual B/. 2000 El rango relevante de producción es de 1 a 4,000 unidades mensuales Grafique cada uno de los tipos de costos por separado para el rango relevante de producción dado.
  • 3. (4000, 58000) Balboas (miles) 55 Costo Variable = 14.5Q 50 45 40 35 30 25 20 Costo Fijo = 18,000 15 10 5 Costo Semivariable =2000 + 0.75Q 1000 2000 3000 4000 Cantidad (Q) Unidades
  • 4. II. PARTE. Problemas. 1. Atunera del Pacífico vendió en el último semestre 480,000 latas de 200 gramos de su principal producto Atún Fresco. El siguiente estado de ingresos se preparó para dicho período: Ventas (480,000 latas a B/. 0.50 c/u) B/. 240,000 Costo de los bienes vendidos (480,000 latas a B/. 0.30 c/u)144,000 Utilidad bruta B/. 56,000 Gastos operacionales (480,000 latas a B/. 0.075 c/u) 36,000 Utilidad operacional B/. 60,000 Se cuenta con la siguiente información adicional: Costo fijo de los bienes vendidos: B/. 48,000 Gasto operacional variable unitario B/. 0.025
  • 5. a. Prepare el estado de ingresos de Atunera del Pacífico para el último semestre utilizando el formato de estado de ingresos orientado al comportamiento de los costos. Costo de bienes vendidos = componente fijo + componente variable 144,000 = 48,000 + componente variable Componente variable = 144,000 – 48,000 = 96,000 Costo variable unitario de bienes vendidos = 96,000 / 480,000 latas = 0.20/lata Gasto operacional = gasto operacional variable + gasto operacional fijo 36,000 = (480,000 latas) (0.025/lata) + gasto operacional fijo Gasto operacional fijo = 36,000 – 12,000 Gasto operacional fijo = 24,000 Estado de Ingresos Orientado al Comportamiento de los Costos Ventas (480,000 latas a B/. 0.50 c/u) B/. 240,000 Costos y gastos variables (480,000 latas a 0.225/lata) 108,000 Margen de Contribución (480,000 latas a 0.275/lata) 132,000 Costos y gastos fijos (48,000 + 24,000) 72,000 Utilidad operacional B/. 60,000
  • 6. b. Cuál sería el margen de contribución unitario para el Atún Fresco. El margen de contribución unitario es la diferencia entre el precio de venta y el costo variable unitario. Margen de contribución unitario = precio de venta – costo variable por unidad MCu = 0.50 – 0.225 = 0.275/lata c. Para el próximo semestre el pronóstico de ventas es de 600,000 latas. Cuál sería la utilidad operacional para este período. Aplicando el margen de contribución unitario Utilidad Operacional = Margen de Contribución Unitario * Ventas – Costos Fijos Utilidad Operacional = (0.275/lata)(600,000 latas) – 72,000 = 93,000 d. Cuál sería el punto de equilibrio de Atunera del Pacífico en unidades. El punto de equilibrio es la cantidad de unidades vendidas que permite cubrir exactamente los costos fijos. Punto de equlibrio = Costos Fijos / margen de contribución Punto de equilibrio = 72,000 / 0.275/lata = 261,818 latas VEA EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA EL PROBLEMA REPRESENTADO GRAFICAMENTE.
  • 7. Balboas (miles) Ingresos = 0.50Q 300 270 El punto de equilibrio es la intersección de las rectas de Ingresos y Costo Total 240 Ganancias Costo Total = 72,000 +0.225Q 210 180 150 Costo Variable 120 90 Costo Fijo = 72,000 Pérdidas 60 30 200 300 500 600 100 400 700 Cantidad (Q) Miles de latas Punto de equilibrio =261,818 latas