SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 9.
ASOCIACIONES DE MUESTRAS
Nombre: Marta Cruces Pernía
Grupo: 1 Subgrupo:2
DETERMINAR SI HAY RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES “MALESTARES
ACTIVO” Y “MEDICALIZACIÓN”:
 Primero realizamos un diagrama de dispersión para ver si hay relación entre
ambas variables.
 Para poder realizar el diagrama de dispersión tenemos que seguir estos pasos:
1º Gráficas
2º Diagrama de dispersión
3º Señalar las variables
4º Opción  Línea de mínimos cuadrados.
GRÁFICA DE DISPERSIÓN
Hay una
asociación
lineal positiva
NORMALIDAD DE LAS VARIABLES
 Para ver si hay normalidad entre las
variables debemos de realizar las siguientes
gráficas:
- Diagrama de cajas
- Histograma
- Gráfica de comparación de cuartiles
MEDICALIZACIÓN
 Se puede decir
que decir que dicha
variable no es
normal ya que
hay datos que
se encuentran
fueran de los
límites, es decir,
es asimétrica.
MALESTARES ACTIVOS
 Según las gráficas
se puede llegar a la
misma conclusión
que en la variable
anterior, es decir,
no es normal ya
que es asimétrica.
TEST DE NORMALIDAD
 Dicho test se utiliza para justificar si las variables siguen o no la normalidad.
 Una vez que tengamos que test de normalidad tenemos que tener en cuenta el
p-value. Si p-value<0,05 no es correlación normal, si p-value>0,05 es una
correlación normal.
Al ser en ambas variables p-value<0,05
ninguna de las dos siguen
la normalidad.
TEST NO PARAMÉTRICOS
 Se utiliza el test no paramétricos porque ninguna de las variables sigue la
normalidad.
 Realizamos la matriz de correlación con el coeficiente de Spearman para saber
la fuerte relación entre ambas variables.
CONCLUSIÓN DE CORRELACIÓN.
 El resultado de la correlación es de 0,2584, es
decir, hay correlación positiva, esto quiere decir
que las dos variables se correlacionan en sentido
directo. Al encontrarse el valor alejado de 1 la
asociación no es perfecta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Osmelyscjc
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Nelson Guanipa
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Richard Torres
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
vickygv29
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
julio caguana guzman
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Nahomy1369
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
MichelleClap
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
AngelPerfecto880
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Adan Gallardo
 
Variables, tablas de frecuencia y gráficas
Variables, tablas de frecuencia y gráficasVariables, tablas de frecuencia y gráficas
Variables, tablas de frecuencia y gráficas
Marinamarcenaro
 
Informe estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptivaInforme estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptiva
mercedespr28
 
Informe de estadistica
Informe de estadistica Informe de estadistica
Informe de estadistica
yonosabo
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
Valentina
 
R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables
Marinamarcenaro
 
Presentación 2 estadistica
Presentación 2   estadisticaPresentación 2   estadistica
Presentación 2 estadistica
Luis Alejandro Bastardø
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
PaulaBird99
 
Validacion
ValidacionValidacion
Validacion
Yeico Osgor
 
Trabajo seminario 6
Trabajo seminario 6Trabajo seminario 6
Trabajo seminario 6
juankii_33
 
SEMINARIO 7
SEMINARIO 7SEMINARIO 7
SEMINARIO 7
Marinamarcenaro
 

La actualidad más candente (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Variables, tablas de frecuencia y gráficas
Variables, tablas de frecuencia y gráficasVariables, tablas de frecuencia y gráficas
Variables, tablas de frecuencia y gráficas
 
Informe estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptivaInforme estadistica descriptiva
Informe estadistica descriptiva
 
Informe de estadistica
Informe de estadistica Informe de estadistica
Informe de estadistica
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables R Commander: relación entre las variables
R Commander: relación entre las variables
 
Presentación 2 estadistica
Presentación 2   estadisticaPresentación 2   estadistica
Presentación 2 estadistica
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Validacion
ValidacionValidacion
Validacion
 
Trabajo seminario 6
Trabajo seminario 6Trabajo seminario 6
Trabajo seminario 6
 
SEMINARIO 7
SEMINARIO 7SEMINARIO 7
SEMINARIO 7
 

Similar a Tarea 9

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
fattimafdez
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
machurodel
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
sebastian101995
 
The fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check themThe fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check them
Alex
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
anamarimactor
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Jose Enrique Oviedo Araujo
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
Maria Dolores Gomez Molina
 
Diagrama de dispersion.pptx
Diagrama de dispersion.pptxDiagrama de dispersion.pptx
Diagrama de dispersion.pptx
AngelRodrIguez989880
 
Correlacion con spss
Correlacion con spssCorrelacion con spss
Correlacion con spss
Dr. Anderson Hugo Cieza Delgado
 
Análisis estadístico.
Análisis estadístico.Análisis estadístico.
Análisis estadístico.
MaradelosngelesSalaz1
 
Semi8
Semi8Semi8
Tabla de datos categóricos
Tabla de datos categóricosTabla de datos categóricos
Tabla de datos categóricos
Carlos Acevedo
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Isaias Caraballo
 
Ciencias (Proporciones y Gráficas) físicas
Ciencias (Proporciones y Gráficas) físicasCiencias (Proporciones y Gráficas) físicas
Ciencias (Proporciones y Gráficas) físicas
estebanalvarenga2
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
Davsaenav
 
Informe estadístico bivariado
Informe estadístico bivariadoInforme estadístico bivariado
Informe estadístico bivariado
noeliasanchezleal
 
1.info mate
1.info mate1.info mate
1.info mate
Elisa Nenithap
 
Diagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdfDiagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdf
AwitadePozol
 

Similar a Tarea 9 (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
CONCORDANCIA Y CORRELACIÓN.
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Seminario 8 machu
Seminario 8 machuSeminario 8 machu
Seminario 8 machu
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
The fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check themThe fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check them
 
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
Seminario 8:Análisis bivariado con variables cuantitativas. Normalidad y line...
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Tarea seminario VIII
Tarea seminario VIIITarea seminario VIII
Tarea seminario VIII
 
Diagrama de dispersion.pptx
Diagrama de dispersion.pptxDiagrama de dispersion.pptx
Diagrama de dispersion.pptx
 
Correlacion con spss
Correlacion con spssCorrelacion con spss
Correlacion con spss
 
Análisis estadístico.
Análisis estadístico.Análisis estadístico.
Análisis estadístico.
 
Semi8
Semi8Semi8
Semi8
 
Tabla de datos categóricos
Tabla de datos categóricosTabla de datos categóricos
Tabla de datos categóricos
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Ciencias (Proporciones y Gráficas) físicas
Ciencias (Proporciones y Gráficas) físicasCiencias (Proporciones y Gráficas) físicas
Ciencias (Proporciones y Gráficas) físicas
 
Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7Trabajo tic seminario 7
Trabajo tic seminario 7
 
Informe estadístico bivariado
Informe estadístico bivariadoInforme estadístico bivariado
Informe estadístico bivariado
 
1.info mate
1.info mate1.info mate
1.info mate
 
Diagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdfDiagrama de dispersión.pdf
Diagrama de dispersión.pdf
 

Más de martacrucespernia

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
TareaTarea
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2

Más de martacrucespernia (8)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Tarea 9

  • 1. TAREA 9. ASOCIACIONES DE MUESTRAS Nombre: Marta Cruces Pernía Grupo: 1 Subgrupo:2
  • 2. DETERMINAR SI HAY RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES “MALESTARES ACTIVO” Y “MEDICALIZACIÓN”:  Primero realizamos un diagrama de dispersión para ver si hay relación entre ambas variables.  Para poder realizar el diagrama de dispersión tenemos que seguir estos pasos: 1º Gráficas 2º Diagrama de dispersión 3º Señalar las variables 4º Opción  Línea de mínimos cuadrados.
  • 3. GRÁFICA DE DISPERSIÓN Hay una asociación lineal positiva
  • 4. NORMALIDAD DE LAS VARIABLES  Para ver si hay normalidad entre las variables debemos de realizar las siguientes gráficas: - Diagrama de cajas - Histograma - Gráfica de comparación de cuartiles
  • 5. MEDICALIZACIÓN  Se puede decir que decir que dicha variable no es normal ya que hay datos que se encuentran fueran de los límites, es decir, es asimétrica.
  • 6. MALESTARES ACTIVOS  Según las gráficas se puede llegar a la misma conclusión que en la variable anterior, es decir, no es normal ya que es asimétrica.
  • 7. TEST DE NORMALIDAD  Dicho test se utiliza para justificar si las variables siguen o no la normalidad.  Una vez que tengamos que test de normalidad tenemos que tener en cuenta el p-value. Si p-value<0,05 no es correlación normal, si p-value>0,05 es una correlación normal. Al ser en ambas variables p-value<0,05 ninguna de las dos siguen la normalidad.
  • 8. TEST NO PARAMÉTRICOS  Se utiliza el test no paramétricos porque ninguna de las variables sigue la normalidad.  Realizamos la matriz de correlación con el coeficiente de Spearman para saber la fuerte relación entre ambas variables.
  • 9. CONCLUSIÓN DE CORRELACIÓN.  El resultado de la correlación es de 0,2584, es decir, hay correlación positiva, esto quiere decir que las dos variables se correlacionan en sentido directo. Al encontrarse el valor alejado de 1 la asociación no es perfecta.