SlideShare una empresa de Scribd logo
Alberto Hernández
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria
I.U.P. “Santiago Mariño”
Sede Barcelona
Escuela de Ingeniería Industrial
Medidas de Dispersión
Tutor: Bachiller:
Pedro Beltrán Alberto Hernández
Barcelona, Junio del 2015
Medidas de Dispersión
Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la
variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes
puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor,
mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe
si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos.
Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la
media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma
de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar
este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media) y otra
es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza).
El uso de las medidas
de dispersión se basa
en caracterizar e
informar cuanto se
alejan del centro los
valores de una
distribución
Las medidas de dispersión están
caracterizadas por no ser insuficientes
para la descripción en el comportamiento
de los datos ya que no brindan información
sobre lo cerca o lo lejos que se encuentran
los datos con relación al valor central
Rengo o Recorrido
Es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello,
comparte unidades con lo de obtener una idea de la dispersión de los datos,
cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
Requisitos del rango
•Ordenamos los
números según su
tamaño.
•Restamos el valor
mínimo del valor
máximo
Su uso radica en aplicaciones
industriales de la estadística debido
a la facilidad de calculo
Se caracteriza por considerar
solo los valores extremos
R: rango
Max: valor máximo
Min: valor mínimo
Desviaciones Típicas
La varianza a veces no se interpreta claramente, ya que se mide en
unidades cuadráticas. Para evitar ese problema se define otra medida de
dispersión, que es la desviación típica, o desviación estándar, que se halla
como la raíz cuadrada positiva de la varianza. La desviación típica informa
sobre la dispersión de los datos respecto al valor de la media; cuanto
mayor sea su valor, más dispersos estarán los datos. Esta medida viene
representada en la mayoría de los casos por S, dado que es su inicial de
su nominación en inglés.
Se caracteriza por su utilidad
en la interpretación de las
variables de un estudio en
cualquier investigación
Su uso esta dirigido a que nos
informa la dispersión de datos
con respecto al valor de la
medida, cuanto mayor sea este
valor mas dispersos se
encontraran los datos
Varianza
La varianza es una medida estadística que mide la
dispersión de los valores respecto a un valor central
(media), es decir, es el cuadrado de las desviaciones
Su uso esta definido para
establecer la versatilidad de la
variable aleatoria con la
desviación típica como
parámetro de dispersión
Se caracteriza por que viene
expresada en unidades
cuadráticas con respecto
delas unidades originales
dela variable
Coeficiente de Variación
En estadística, cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la
media y la variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de variación.
Su fórmula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética,
mostrando una mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la
desviación típica o estándar. Por otro lado presenta problemas ya que a diferencia
de la desviación típica este coeficiente es variable ante cambios de origen. Por ello
es importante que todos los valores sean positivos y su media dé, por tanto, un
valor positivo. A mayor valor del coeficiente de variación mayor heterogeneidad de
los valores de la variable; y a menor C.V., mayor homogeneidad en los valores de la
variable. Suele representarse por medio de las siglas C.V.
Se usa para evaluar la
precisión de un
experimento y esto se
hace comparando el
coeficiente de variación
con valores del mismo
pero en experiencia
anteriores
Se caracteriza por ser una medida
independiente con respecto a las
unidades de medición, es la cantidad
adecuada para comparar la
variabilidad de dos conjuntos de
datos en áreas de investigación
donde se tienen datos de
experiencias previas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy AmundarayMedidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
FreddyAmun
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
DanyaRamos
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
Valentina
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
La estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersionLa estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersion
Nazenumay Escorcia
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Ricardo Arión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
MarianyelisMendoza
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
rebeccacapote1
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Tayko Urbana
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
Marcos Da piedad
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
paola fraga
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Oscar Gil
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Mayerling Barrios
 
Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion
VictorMartinezCortez
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
oriannellys
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
CrespoC
 
Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2
Franklin Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy AmundarayMedidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
La estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersionLa estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
 
Presentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadisticaPresentacion medidas de dispersion estadistica
Presentacion medidas de dispersion estadistica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
Carmen crespo v 19.717.809
Carmen crespo v  19.717.809Carmen crespo v  19.717.809
Carmen crespo v 19.717.809
 
Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2Medidas de dispersión - presentacion 2
Medidas de dispersión - presentacion 2
 

Similar a Medidas de dispersión

MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Taimar Gamboa
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
luisc0052
 
Presentación nº 2
Presentación nº 2Presentación nº 2
Presentación nº 2
Claudia Pérez
 
Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersion
Jotanh
 
Carlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersionCarlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersion
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Alfredogab
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Nelson Guanipa
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
solsiretb
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
reimer gomez
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
Lemrxix
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
alitode
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
alitode
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
つくね サスケ
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
AngelPerfecto880
 
Estadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersiónEstadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersión
Aida Bermúdez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Josue Landaeta
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Jorge Marcano
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
AgustinMendez12
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Celibeth Hurtado
 

Similar a Medidas de dispersión (20)

MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
 
Presentación nº 2
Presentación nº 2Presentación nº 2
Presentación nº 2
 
Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersion
 
Carlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersionCarlos marcano medidas de dispersion
Carlos marcano medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersiónEstadística I Medidas de dispersión
Estadística I Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Medidas de dispersión

  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria I.U.P. “Santiago Mariño” Sede Barcelona Escuela de Ingeniería Industrial Medidas de Dispersión Tutor: Bachiller: Pedro Beltrán Alberto Hernández Barcelona, Junio del 2015
  • 3. Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, y cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza). El uso de las medidas de dispersión se basa en caracterizar e informar cuanto se alejan del centro los valores de una distribución Las medidas de dispersión están caracterizadas por no ser insuficientes para la descripción en el comportamiento de los datos ya que no brindan información sobre lo cerca o lo lejos que se encuentran los datos con relación al valor central
  • 4. Rengo o Recorrido Es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con lo de obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto. Requisitos del rango •Ordenamos los números según su tamaño. •Restamos el valor mínimo del valor máximo Su uso radica en aplicaciones industriales de la estadística debido a la facilidad de calculo Se caracteriza por considerar solo los valores extremos R: rango Max: valor máximo Min: valor mínimo
  • 5. Desviaciones Típicas La varianza a veces no se interpreta claramente, ya que se mide en unidades cuadráticas. Para evitar ese problema se define otra medida de dispersión, que es la desviación típica, o desviación estándar, que se halla como la raíz cuadrada positiva de la varianza. La desviación típica informa sobre la dispersión de los datos respecto al valor de la media; cuanto mayor sea su valor, más dispersos estarán los datos. Esta medida viene representada en la mayoría de los casos por S, dado que es su inicial de su nominación en inglés. Se caracteriza por su utilidad en la interpretación de las variables de un estudio en cualquier investigación Su uso esta dirigido a que nos informa la dispersión de datos con respecto al valor de la medida, cuanto mayor sea este valor mas dispersos se encontraran los datos
  • 6. Varianza La varianza es una medida estadística que mide la dispersión de los valores respecto a un valor central (media), es decir, es el cuadrado de las desviaciones Su uso esta definido para establecer la versatilidad de la variable aleatoria con la desviación típica como parámetro de dispersión Se caracteriza por que viene expresada en unidades cuadráticas con respecto delas unidades originales dela variable
  • 7. Coeficiente de Variación En estadística, cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la media y la variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de variación. Su fórmula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar. Por otro lado presenta problemas ya que a diferencia de la desviación típica este coeficiente es variable ante cambios de origen. Por ello es importante que todos los valores sean positivos y su media dé, por tanto, un valor positivo. A mayor valor del coeficiente de variación mayor heterogeneidad de los valores de la variable; y a menor C.V., mayor homogeneidad en los valores de la variable. Suele representarse por medio de las siglas C.V. Se usa para evaluar la precisión de un experimento y esto se hace comparando el coeficiente de variación con valores del mismo pero en experiencia anteriores Se caracteriza por ser una medida independiente con respecto a las unidades de medición, es la cantidad adecuada para comparar la variabilidad de dos conjuntos de datos en áreas de investigación donde se tienen datos de experiencias previas