SlideShare una empresa de Scribd logo
Arely YanetSánchezLópez
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
TEHUACAN
POSGRADO
MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL MPIIN-
2011-14
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
PROFESOR: DR. JAVIER MARTIN GARCIA MEJIA
ENSAYO DE CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y
COMPETITIVIDAD
ALUMNA: ARELY YANET SANCHEZ LOPEZ
TEHUACAN PUEBLA 12 DE SEPTIEMBRE 2016.
Arely YanetSánchezLópez
INTRODUCCIÓN
Desde mi punto de vista la calidad tiene diferentes etapas, esto ha surgido en
la industria manufacturera ya que se considera como algo que debe ser
inspeccionado para poder obtener especificaciones y requerimientos técnicos
que son satisfacciones y garantías como para por el productor y el consumidor.
La productividad está relacionada con la mejora continua con el sistema de
calidad y gracias a este esquema de calidad se puede retener los defectos de
calidad del producto o servicio y así mejorar los estándares de calidad del
producto o servicio a dar sin que lleguen al usuario final. La Productividad va
en relación a los estándares de producción. Si se mejoran estos estándares,
entonces hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento de la utilidad
ya que esto nos con lleva a la competitividad de esforzarse más para la calidad
y competir con otros.
MARCO TEÓRICO
CALIDAD
La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer
necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de
requisitos de cualidad. Calidad es un concepto subjetivo. La calidad está
relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa
con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el
producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente
en esta definición. El término calidad proviene del latín qualitas o qualitatis.
Es la conformidad relativa de las especificaciones, a lo que un producto o
servicio cumple las especificaciones del diseño, trabajo, entre otras cosas, es
mayor su calidad o también como comúnmente es encontrar la satisfacción,
cumpliendo todas las expectativas que busca algún cliente, y tenga los
requerimientos estipulados por las organizaciones que hacen certificar algún
producto.
PRODUCTIVIDAD
La productividad es la capacidad de algo o alguien de producir, ser útil y
provechoso. Siempre que se pronuncia la palabra se está dando cuenta de la
cualidad de productivo que presenta algo. En otro término es empleado para
Arely YanetSánchezLópez
referir la capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, de superficie
de tierra cultivada, de equipo industrial, entre otro.
La productividad se considera una relación entre la producción obtenida por un
esquema productivo y los insumos utilizados para obtener dicha producción. Se
puede definir como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para
obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado,
más productivo es el sistema. La productividad debe ser definida como el
indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de producto utilizado con la
cantidad de producción obtenida.
COMPETITIVIDAD
En una de las definiciones es la forma de medir la economía en relación a los
demás, es como una carrera donde importa que tan bien le va a uno respecto a
los otros, en otras palabras la competitividad es la capacidad para atraer y
retener talento en inversión.
Competitividad significa un beneficio sostenible para su negocio.
Competitividad es el resultado de una mejora de calidad constante y de
innovación.
Competitividad está relacionada fuertemente a productividad: Para ser
productivo, los atractivos turísticos, las inversiones en capital y los recursos
humanos tienen que estar completamente integrados, ya que son de igual
importancia.
Las acciones de refuerzo competitivo deben ser llevadas a cabo para la mejora
de:
 La estructura de la industria turística.
 Las estrategias de las instituciones públicas.
 La competencia entre empresas.
 Las condiciones y los factores de la demanda.
 Los servicios de apoyo asociados.
Arely YanetSánchezLópez
DESARROLLO
Durante varios tiempos se había considerado que la calidad y la productividad
tenían una relación negativa (al aumentar la calidad se reducía la productividad
y esto no beneficiaba a las empresas). La explicación que se daba a esto era la
siguiente: para intentar incrementar la calidad aumentaban los paros de la
fábrica, para poder realizarse la inspección se paraba la fábrica, y por lo tanto
se reducía la producción.
Sin embargo fue Deming el 1er autor que demostró una relación positiva entre
calidad y productividad. Lo demostró de la siguiente manera: el incremento de
la calidad reduce los costes por una reducción de los fallos, por una reducción
de los reprocesos, por una reducción de los desechos.
La relación que existe entre competitividad, productividad y calidad es muy
sencilla ya que las tres buscan generar la mejor y mayor satisfacción del
consumidor al menor precio, y esto debe lograrse buscando producir más
satisfactores con menos recursos, para que así puedas bajar el costo
del producto pero que el mismo tenga la misma calidad. Todo esto depende en
gran parte de la tecnología que usas para crear tu producto, porque puede que
todo esto con lleve a una excelencia de producto y calidad y competitividad en
el mercado.
BIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos/competitividad/competitividad.shtml#ixzz4
K51EhsUy
http://www.significados.com/calidad/
http://calidadyproductividadg2unesr.blogspot.mx/2011/03/unidad-9-relacion-
entre-calidad.html
http://www.definicionabc.com/economia/productividad.php
http://concepto.de/competitividad/
http://www.elergonomista.com/relacioneslaborales/rl53.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
anacolina
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
romy materan
 
Control de calidad total
Control de calidad totalControl de calidad total
Control de calidad total
Luis Eduardo Corredor
 
Calidad total paradigma empresarial
Calidad total  paradigma empresarialCalidad total  paradigma empresarial
Calidad total paradigma empresarial
romaryz21
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
jrvv
 
Presentacion productividad
Presentacion productividadPresentacion productividad
Presentacion productividad
alberto jose velazquez alvarado
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
donazarjesus
 
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competenciaMapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Julio Francisco Piña Aranguren
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Incremento de la calidad y productividad del servicio
Incremento de la calidad y productividad del servicioIncremento de la calidad y productividad del servicio
Incremento de la calidad y productividad del servicio
UPN Universidad Privada del Norte
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
295RicardoQuintal
 
Relacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La ProductividadRelacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La Productividad
modelosadmg1
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
Artruro Benites
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
tshicela
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Yesenia Flores
 
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuaciónFactores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
Artruro Benites
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
yennygonzalezteran
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
grisselledennisse
 

La actualidad más candente (19)

Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competenciaMapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
Mapa de conceptos Calidad, productividad y competencia
 
Control de calidad total
Control de calidad totalControl de calidad total
Control de calidad total
 
Calidad total paradigma empresarial
Calidad total  paradigma empresarialCalidad total  paradigma empresarial
Calidad total paradigma empresarial
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Presentacion productividad
Presentacion productividadPresentacion productividad
Presentacion productividad
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competenciaMapa conceptual calidad productividad y competencia
Mapa conceptual calidad productividad y competencia
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad Total
 
Incremento de la calidad y productividad del servicio
Incremento de la calidad y productividad del servicioIncremento de la calidad y productividad del servicio
Incremento de la calidad y productividad del servicio
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Control calidad
Control calidad Control calidad
Control calidad
 
Relacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La ProductividadRelacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La Productividad
 
5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad5 calidad conceptos de calidad
5 calidad conceptos de calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicioControl de calidad en las industrias y empresas de servicio
Control de calidad en las industrias y empresas de servicio
 
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuaciónFactores esenciales para implantar la calidad continuación
Factores esenciales para implantar la calidad continuación
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 

Destacado

Термодревесина
Термодревесина Термодревесина
Термодревесина
Polosa71y
 
Bugs
BugsBugs
Bugs
psinha4
 
Happy brithday
Happy brithday Happy brithday
Happy brithday
Kurnia Riwu Manu
 
Happy brithday
Happy brithdayHappy brithday
Happy brithday
Kurnia Riwu Manu
 
Mccm presentation
Mccm presentationMccm presentation
Mccm presentation
psinha4
 
What is content marketing? The easiest explanation ever
What is content marketing? The easiest explanation everWhat is content marketing? The easiest explanation ever
What is content marketing? The easiest explanation ever
Announce.ly
 
Data recovery
Data recoveryData recovery
Data recovery
Suresh Hirpara
 
каталог Tm pallmann
каталог Tm pallmannкаталог Tm pallmann
каталог Tm pallmannPolosa71y
 
ejemplo
ejemploejemplo

Destacado (9)

Термодревесина
Термодревесина Термодревесина
Термодревесина
 
Bugs
BugsBugs
Bugs
 
Happy brithday
Happy brithday Happy brithday
Happy brithday
 
Happy brithday
Happy brithdayHappy brithday
Happy brithday
 
Mccm presentation
Mccm presentationMccm presentation
Mccm presentation
 
What is content marketing? The easiest explanation ever
What is content marketing? The easiest explanation everWhat is content marketing? The easiest explanation ever
What is content marketing? The easiest explanation ever
 
Data recovery
Data recoveryData recovery
Data recovery
 
каталог Tm pallmann
каталог Tm pallmannкаталог Tm pallmann
каталог Tm pallmann
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 

Similar a Tarea de ensayo

Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9
Beisy Cisneros
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
ALANIS
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
escalona03
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
Proyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidadProyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidad
monica corrales
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
mariangelmendoza3
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
Jhotta Rio Gar
 
Primera fase
Primera fase Primera fase
Primera fase
anibal mora
 
Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
ingRobertoBriceno
 
La calidad es la clave para lograr competitividad
La calidad es la clave para lograr competitividadLa calidad es la clave para lograr competitividad
La calidad es la clave para lograr competitividad
Junior Rodriguez
 
Grupo 2 productividad
Grupo 2 productividadGrupo 2 productividad
Grupo 2 productividad
jose
 
Adm
AdmAdm
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
Lialbertm
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
wilfredo141991
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
Gustavo Reyes
 
Jennifer bolivar
Jennifer bolivarJennifer bolivar
Jennifer bolivar
jennyferdvbz
 

Similar a Tarea de ensayo (20)

Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Proyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidadProyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidad
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
 
Primera fase
Primera fase Primera fase
Primera fase
 
Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
 
La calidad es la clave para lograr competitividad
La calidad es la clave para lograr competitividadLa calidad es la clave para lograr competitividad
La calidad es la clave para lograr competitividad
 
Grupo 2 productividad
Grupo 2 productividadGrupo 2 productividad
Grupo 2 productividad
 
Adm
AdmAdm
Adm
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 
Información para el blog
Información para  el blogInformación para  el blog
Información para el blog
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
Jennifer bolivar
Jennifer bolivarJennifer bolivar
Jennifer bolivar
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Tarea de ensayo

  • 1. Arely YanetSánchezLópez INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL MPIIN- 2011-14 TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD PROFESOR: DR. JAVIER MARTIN GARCIA MEJIA ENSAYO DE CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD ALUMNA: ARELY YANET SANCHEZ LOPEZ TEHUACAN PUEBLA 12 DE SEPTIEMBRE 2016.
  • 2. Arely YanetSánchezLópez INTRODUCCIÓN Desde mi punto de vista la calidad tiene diferentes etapas, esto ha surgido en la industria manufacturera ya que se considera como algo que debe ser inspeccionado para poder obtener especificaciones y requerimientos técnicos que son satisfacciones y garantías como para por el productor y el consumidor. La productividad está relacionada con la mejora continua con el sistema de calidad y gracias a este esquema de calidad se puede retener los defectos de calidad del producto o servicio y así mejorar los estándares de calidad del producto o servicio a dar sin que lleguen al usuario final. La Productividad va en relación a los estándares de producción. Si se mejoran estos estándares, entonces hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento de la utilidad ya que esto nos con lleva a la competitividad de esforzarse más para la calidad y competir con otros. MARCO TEÓRICO CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de cualidad. Calidad es un concepto subjetivo. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente en esta definición. El término calidad proviene del latín qualitas o qualitatis. Es la conformidad relativa de las especificaciones, a lo que un producto o servicio cumple las especificaciones del diseño, trabajo, entre otras cosas, es mayor su calidad o también como comúnmente es encontrar la satisfacción, cumpliendo todas las expectativas que busca algún cliente, y tenga los requerimientos estipulados por las organizaciones que hacen certificar algún producto. PRODUCTIVIDAD La productividad es la capacidad de algo o alguien de producir, ser útil y provechoso. Siempre que se pronuncia la palabra se está dando cuenta de la cualidad de productivo que presenta algo. En otro término es empleado para
  • 3. Arely YanetSánchezLópez referir la capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, de superficie de tierra cultivada, de equipo industrial, entre otro. La productividad se considera una relación entre la producción obtenida por un esquema productivo y los insumos utilizados para obtener dicha producción. Se puede definir como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. La productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de producto utilizado con la cantidad de producción obtenida. COMPETITIVIDAD En una de las definiciones es la forma de medir la economía en relación a los demás, es como una carrera donde importa que tan bien le va a uno respecto a los otros, en otras palabras la competitividad es la capacidad para atraer y retener talento en inversión. Competitividad significa un beneficio sostenible para su negocio. Competitividad es el resultado de una mejora de calidad constante y de innovación. Competitividad está relacionada fuertemente a productividad: Para ser productivo, los atractivos turísticos, las inversiones en capital y los recursos humanos tienen que estar completamente integrados, ya que son de igual importancia. Las acciones de refuerzo competitivo deben ser llevadas a cabo para la mejora de:  La estructura de la industria turística.  Las estrategias de las instituciones públicas.  La competencia entre empresas.  Las condiciones y los factores de la demanda.  Los servicios de apoyo asociados.
  • 4. Arely YanetSánchezLópez DESARROLLO Durante varios tiempos se había considerado que la calidad y la productividad tenían una relación negativa (al aumentar la calidad se reducía la productividad y esto no beneficiaba a las empresas). La explicación que se daba a esto era la siguiente: para intentar incrementar la calidad aumentaban los paros de la fábrica, para poder realizarse la inspección se paraba la fábrica, y por lo tanto se reducía la producción. Sin embargo fue Deming el 1er autor que demostró una relación positiva entre calidad y productividad. Lo demostró de la siguiente manera: el incremento de la calidad reduce los costes por una reducción de los fallos, por una reducción de los reprocesos, por una reducción de los desechos. La relación que existe entre competitividad, productividad y calidad es muy sencilla ya que las tres buscan generar la mejor y mayor satisfacción del consumidor al menor precio, y esto debe lograrse buscando producir más satisfactores con menos recursos, para que así puedas bajar el costo del producto pero que el mismo tenga la misma calidad. Todo esto depende en gran parte de la tecnología que usas para crear tu producto, porque puede que todo esto con lleve a una excelencia de producto y calidad y competitividad en el mercado. BIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos/competitividad/competitividad.shtml#ixzz4 K51EhsUy http://www.significados.com/calidad/ http://calidadyproductividadg2unesr.blogspot.mx/2011/03/unidad-9-relacion- entre-calidad.html http://www.definicionabc.com/economia/productividad.php http://concepto.de/competitividad/ http://www.elergonomista.com/relacioneslaborales/rl53.html