SlideShare una empresa de Scribd logo
M.ª Belén García Llamas
Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
TAREAS DEL CURSO Y EVALUACIÓN
TRABAJO OBLIGATORIO
1. Comentario de texto de dos poemas de dos de los autores incluidos en la época y en las
generaciones trabajadas en clase. Cada poema debe ser de un autor de una generación
diferente.
1. El alumno puede seleccionar textos de la breve antología de poemas. Debe informar al
profesor de su elección.
2. Si el alumno analiza otros poemas fuera de esa selcción, deberá consultar previamente
al profesor.
3. Los poemas seleccionados solo podrán ser trabajados por un único alumno (por eso
debe consultar al profesor para confirmar que nadie ha elegido antes el poema).
TRABAJO VOLUNTARIO. Solo para quien tiene especial interés por el estudio de la literatura.
Se ofrecen dos temas de investigación.
1. Poetas mujeres: una presencia invisibilizada que debemos sacar a la luz. Comentario de texto
de dos poemas de dos autoras incluidas en la época y en las generaciones trabajadas en clase. Cada
poema debe ser de una autora de una generación diferente.
Para preparar esta investigación:
• Una antología de poetas mujeres: http://www.ayto-
villacanada.es/sites/default/files/files/cuadernos20_veinte_poemas_imprescindibles_literatur
a_femenina.pdf
• Mujeres en busca de su identidad y espacio en la literatura:
http://scholarcommons.usf.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1152&context=surcosur
• Todo lo que encontréis de Laura Freixas os aproximará al tema. Por ejemplo:
◦ Freixas, Laura. Literatura y mujeres. Barcelona: Destino, 2000
• Visualizar: “Las simsombrero”, recuperación de la memoria de las mujeres olvidadas del
27: http://www.lassinsombrero.com/ y también
http://www.elmundo.es/cultura/2016/02/23/56cb53b2ca4741db028b45b9.html
• La nómina aproximada de las grandes poetas: Ernestina de Champourcin , Josefina de la
Torre, Concha Méndes, Francisca Aguirre, Juana Castro, Ana María Moix, Olvido García
Valdés, Ana Rosetti, Blanca Andreu, Sara Pujol, Aurora Luque, Concha García, Josefa Parra,
Elena Medel, Julieta Valero, Luna Miguel...
1
2. Comentario de una obra. Género: Teatro.
• El alumno seleccionará una obra de uno de estos autores (solo uno) y hará el
comentario de la obra siguiendo la estructura del comentario de texto. Analiza cada
acto, con un procedimiento paralelo al que se hace en el comentario de texto de un
poema.
• Autores:
1. Valle-Inclán
2. García Lorca
3. Jarciel Poncela
4. Buero Vallejo
5. Arrabal
6. Alonso
7. Fernán Gómez
8. Gala
REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN
1. Extensión: mínimo 3 folios y máximo 5 folios el análisis de cada poema.
2. El alumno debe consultar, previamente a la redacción, el artículo y documento en power
point publicado en el blog “Desde Rio de Janeiro.blogspot.com”, titulado “Para presentar un
trabajo académico”, donde se establecen criterios de redacción, normas y organización:
http://desderiodejaneiro.blogspot.com.br/search/label/Desarrollar%20destrezas%20escritas
3. Para que sea evaluado el comentario de texto se exige que el trabajo sea completamente
original (hay una base teórica de consulta, en ese caso, se incluyen de forma obligatoria y
claramente las fuentes de donde se ha extraído la información).
4. Si el trabajo presentado no atiende a uno o a cualesquiera de estos requisitos y normas,
la Tarea Final no será evaluada.
2
Instrucciones para realizar el comentario de texto
ESQUEMA DEL COMENTARIO DE TEXTO
1.- Introducción:
1. Breve presentación del autor. Datos sucintos biográficos y bibliográficos.
2. Época histórica /movimiento artístico en el que se incluye (características generales).
3. El poema: libro / colección donde se publica. Datos bibliográficos. Características
generales sobre el libro (estilo, contenidos generales).
COMENTARIO DE TEXTO
1. Breve resumen del significado general del poema.
2. Estructura Externa. Identificar la forma externa del poema: forma estrófica, rima si la hubiera,
cantidad de estrofas, etc.
• Se pueden consultar los tipos de poemas en la página explicativa del Ministerio de
Educación de España : http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/estrofas.htm
3. . Estructura Interna
1. Partes del poema. Identificar por el significado + forma las partes del poema. Así:
1ª Parte /2ª Parte / 3ª Parte; etc (las que sean).
2. Entrar en cada una de las partes. Ir estrofa por estrofa – verso a verso. Analizar el
significado de los versos (interpretación) a través de los recursos estilísticos (rima,
metáforas, anáforas, catáforas, aliteraciones, hipérboles; etc.
• Se pueden consultar los rasgos estilísticos en la página explicativa del Ministerio de
Educación de España : http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/recursos.htm
4. Conclusiones
• En esta parte (muy importante) reconectar las ideas expuestas en el apartado
de introducción y del resumen del contenido del poema. Verificar si las
características generales de la época, generación a la que pertenece el autor, si
los fundamentos estéticos-ideológicos se cumplen el el poema analizado, etc.
• Aquí si es importante que el alumno sea capaz de establecer relaciones entre
época / autor / poema.
• Terminar definiendo la importancia de ese poeta: juicio personal de los
hallazgos encontrados en el poema objeto del trabajo.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperadosUnidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
Veronica Bustos
 
Ficha de novela
Ficha de novelaFicha de novela
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Jorge Sandoval
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñOPartes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Lilyan F.
 
Origen Y Desarrollo Del Ensayo
Origen Y Desarrollo Del EnsayoOrigen Y Desarrollo Del Ensayo
Origen Y Desarrollo Del Ensayo
UNEFM
 
Didactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literaturaDidactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literatura
Yoryina Cagua
 
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 Como hacer_una_resena._fragero_pdf Como hacer_una_resena._fragero_pdf
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
carmenfragero
 
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
pichicho2003
 
Programa 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría IPrograma 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría I
teoriaunt
 
El ensayo slider share
El ensayo slider shareEl ensayo slider share
El ensayo slider share
cindy carolina guzman
 
Cuaderno de literatura
Cuaderno de literaturaCuaderno de literatura
Cuaderno de literatura
Rafael Manuel lima quispe
 
Pauta analisis literario
Pauta analisis literarioPauta analisis literario
Pauta analisis literario
Lenguaje Jorge Prieto Letelier
 
Sylabus uvm lite1
Sylabus uvm lite1 Sylabus uvm lite1
Sylabus uvm lite1
Jaime Hernández Pozas
 
Recomendacion para el parcial...unidades que se tomarán
Recomendacion para el parcial...unidades que se tomaránRecomendacion para el parcial...unidades que se tomarán
Recomendacion para el parcial...unidades que se tomarán
Joselo8812
 
Actividad # 2 análisis literario
Actividad # 2 análisis literarioActividad # 2 análisis literario
Actividad # 2 análisis literario
Jenny_Dominguez
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
ZulemiMndez
 
romanticismo Español
 romanticismo Español romanticismo Español
romanticismo Español
Sarricity
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (20)

Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperadosUnidades, contenidos y aprendizajes esperados
Unidades, contenidos y aprendizajes esperados
 
Ficha de novela
Ficha de novelaFicha de novela
Ficha de novela
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
 
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literariaComprobar el conocimiento de una obra literaria
Comprobar el conocimiento de una obra literaria
 
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñOPartes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
 
Origen Y Desarrollo Del Ensayo
Origen Y Desarrollo Del EnsayoOrigen Y Desarrollo Del Ensayo
Origen Y Desarrollo Del Ensayo
 
Didactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literaturaDidactica del lengua y literatura
Didactica del lengua y literatura
 
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 Como hacer_una_resena._fragero_pdf Como hacer_una_resena._fragero_pdf
Como hacer_una_resena._fragero_pdf
 
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
 
Programa 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría IPrograma 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría I
 
El ensayo slider share
El ensayo slider shareEl ensayo slider share
El ensayo slider share
 
Cuaderno de literatura
Cuaderno de literaturaCuaderno de literatura
Cuaderno de literatura
 
Pauta analisis literario
Pauta analisis literarioPauta analisis literario
Pauta analisis literario
 
Sylabus uvm lite1
Sylabus uvm lite1 Sylabus uvm lite1
Sylabus uvm lite1
 
Recomendacion para el parcial...unidades que se tomarán
Recomendacion para el parcial...unidades que se tomaránRecomendacion para el parcial...unidades que se tomarán
Recomendacion para el parcial...unidades que se tomarán
 
Actividad # 2 análisis literario
Actividad # 2 análisis literarioActividad # 2 análisis literario
Actividad # 2 análisis literario
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
 
romanticismo Español
 romanticismo Español romanticismo Español
romanticismo Español
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Destacado

La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Chapter 2 power point
Chapter 2 power pointChapter 2 power point
Chapter 2 power point
dphil002
 
Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2
Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2
Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2
OW2
 
Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10
Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10
Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10
OW2
 
Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris.
Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris. Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris.
Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris.
OW2
 
One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...
One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...
One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...
OW2
 
CARTOON-Ronaldinho
CARTOON-RonaldinhoCARTOON-Ronaldinho
CARTOON-Ronaldinhojoyjubu
 
LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora.
 LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora. LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora.
LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora.
OW2
 
Nevado Cayambe
Nevado CayambeNevado Cayambe
Nevado Cayambe
Pablo Guaña
 
Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10
Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10
Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10
OW2
 
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, ParisOpen Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
OW2
 
カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421
カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421
カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421
Kanshin!, Inc.
 
Chapter 13 presentation
Chapter 13 presentationChapter 13 presentation
Chapter 13 presentation
dphil002
 
Blogtabai talk: Blogging Perspectives
Blogtabai talk: Blogging PerspectivesBlogtabai talk: Blogging Perspectives
Blogtabai talk: Blogging Perspectives
Vernon Joseph Go
 
Mobile integration
Mobile integrationMobile integration
Mobile integration
wall530
 
Populismo Radical
Populismo RadicalPopulismo Radical
Populismo Radical
Crisis 999
 
Itf ipp ch01_2012_final
Itf ipp ch01_2012_finalItf ipp ch01_2012_final
Itf ipp ch01_2012_final
dphil002
 
BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris.
BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris. BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris.
BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris.
OW2
 
10 steps to primary 1
10 steps to primary 110 steps to primary 1
10 steps to primary 1
woan shya
 
1 early britain. the celts
1  early britain. the celts1  early britain. the celts
1 early britain. the celtsMr. Euc@s
 

Destacado (20)

La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Chapter 2 power point
Chapter 2 power pointChapter 2 power point
Chapter 2 power point
 
Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2
Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2
Ow2stack, the OW2 Community Cloud Testbed, Xiaolong Kong, OW2
 
Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10
Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10
Transforming Datacenter Jaspersoft-ow2-conference-nov10
 
Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris.
Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris. Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris.
Introduction to the CII Badge Programe, OW2con'16, Paris.
 
One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...
One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...
One year solving infrastructure management with FusionDirectory and OpenLDAP,...
 
CARTOON-Ronaldinho
CARTOON-RonaldinhoCARTOON-Ronaldinho
CARTOON-Ronaldinho
 
LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora.
 LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora. LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora.
LemonLDAP::NG - the New Generation WebSSO !, David Coutadeur, Linagora.
 
Nevado Cayambe
Nevado CayambeNevado Cayambe
Nevado Cayambe
 
Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10
Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10
Cloud and Grid Integration OW2 Conference Nov10
 
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, ParisOpen Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
 
カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421
カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421
カマコンバレー @YOKOHAMA Future Session 150421
 
Chapter 13 presentation
Chapter 13 presentationChapter 13 presentation
Chapter 13 presentation
 
Blogtabai talk: Blogging Perspectives
Blogtabai talk: Blogging PerspectivesBlogtabai talk: Blogging Perspectives
Blogtabai talk: Blogging Perspectives
 
Mobile integration
Mobile integrationMobile integration
Mobile integration
 
Populismo Radical
Populismo RadicalPopulismo Radical
Populismo Radical
 
Itf ipp ch01_2012_final
Itf ipp ch01_2012_finalItf ipp ch01_2012_final
Itf ipp ch01_2012_final
 
BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris.
BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris. BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris.
BlueMind : next gen mail and collaboration solution, OW2con'16, Paris.
 
10 steps to primary 1
10 steps to primary 110 steps to primary 1
10 steps to primary 1
 
1 early britain. the celts
1  early britain. the celts1  early britain. the celts
1 early britain. the celts
 

Similar a Tarea final y evaluación. organización del comentario de texto

Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Syllabus lite2 22011
Syllabus lite2 22011Syllabus lite2 22011
Syllabus lite2 22011
Jaime Hernández Pozas
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
PAOLAMOLANO10
 
Poetas trágicos
Poetas trágicosPoetas trágicos
Poetas trágicos
jennysandoval
 
Poetas trágicos_
  Poetas trágicos_  Poetas trágicos_
Poetas trágicos_
cristian
 
Proyecto final Poetas trágicos
Proyecto final Poetas trágicosProyecto final Poetas trágicos
Proyecto final Poetas trágicos
jennysandoval
 
Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_
  Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_  Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_
Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_
cristian
 
Plan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribePlan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribe
claudiaprof1
 
Plan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribePlan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribe
Maluprof
 
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxAnalisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Diego170823
 
Orientaciones lengua y literatura
Orientaciones lengua y literaturaOrientaciones lengua y literatura
Orientaciones lengua y literatura
Purimart
 
1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...
1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...
1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...
JuanRGerenaOrtiz
 
Dia
DiaDia
Dia
DiaDia
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
SANDRA ESTRELLA
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes
 
3r Trimestre 09 10
3r Trimestre 09 103r Trimestre 09 10
3r Trimestre 09 10
fsanch10
 
COMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhf
COMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhfCOMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhf
COMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhf
MonicaSandoval64
 
Resumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 batResumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 bat
rrocias
 
Sylabus uvm lite2
Sylabus uvm lite2Sylabus uvm lite2
Sylabus uvm lite2
Jaime Hernández Pozas
 

Similar a Tarea final y evaluación. organización del comentario de texto (20)

Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 
Syllabus lite2 22011
Syllabus lite2 22011Syllabus lite2 22011
Syllabus lite2 22011
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
 
Poetas trágicos
Poetas trágicosPoetas trágicos
Poetas trágicos
 
Poetas trágicos_
  Poetas trágicos_  Poetas trágicos_
Poetas trágicos_
 
Proyecto final Poetas trágicos
Proyecto final Poetas trágicosProyecto final Poetas trágicos
Proyecto final Poetas trágicos
 
Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_
  Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_  Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_
Poetas trágicos-3.ppt_-1.ppt_
 
Plan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribePlan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribe
 
Plan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribePlan de unidad bedwell- uribe
Plan de unidad bedwell- uribe
 
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptxAnalisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
Analisis lirico (ABSOLUTA - CESAR VALLEJO).pptx
 
Orientaciones lengua y literatura
Orientaciones lengua y literaturaOrientaciones lengua y literatura
Orientaciones lengua y literatura
 
1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...
1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...
1. EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS (ESPA 1020-0181ONL, jul...
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Dia
DiaDia
Dia
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
3r Trimestre 09 10
3r Trimestre 09 103r Trimestre 09 10
3r Trimestre 09 10
 
COMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhf
COMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhfCOMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhf
COMENTARIO DE TEXTOS.ppttyidkc rfhturyjjhf
 
Resumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 batResumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 bat
 
Sylabus uvm lite2
Sylabus uvm lite2Sylabus uvm lite2
Sylabus uvm lite2
 

Más de María Belén García Llamas

Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este materialVanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
María Belén García Llamas
 
Un objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casaUn objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casa
María Belén García Llamas
 
El mentiroso
El mentirosoEl mentiroso
Giselle abuelo
Giselle abueloGiselle abuelo
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y deboraPronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
María Belén García Llamas
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
María Belén García Llamas
 
A12 t4
A12 t4A12 t4
A21 t3
A21 t3A21 t3
La trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumnoLa trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumno
María Belén García Llamas
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
María Belén García Llamas
 
La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)
María Belén García Llamas
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
María Belén García Llamas
 
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de JaneiroTarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
María Belén García Llamas
 
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García LlamasHabitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
María Belén García Llamas
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
María Belén García Llamas
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
María Belén García Llamas
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
María Belén García Llamas
 
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global – Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
María Belén García Llamas
 

Más de María Belén García Llamas (20)

Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este materialVanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
 
Un objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casaUn objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casa
 
El mentiroso
El mentirosoEl mentiroso
El mentiroso
 
Giselle abuelo
Giselle abueloGiselle abuelo
Giselle abuelo
 
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y deboraPronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
 
A12 t4
A12 t4A12 t4
A12 t4
 
A21 t3
A21 t3A21 t3
A21 t3
 
La trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumnoLa trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumno
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
 
La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
 
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de JaneiroTarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
 
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García LlamasHabitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
 
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global – Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tarea final y evaluación. organización del comentario de texto

  • 1. M.ª Belén García Llamas Instituto Cervantes de Rio de Janeiro TAREAS DEL CURSO Y EVALUACIÓN TRABAJO OBLIGATORIO 1. Comentario de texto de dos poemas de dos de los autores incluidos en la época y en las generaciones trabajadas en clase. Cada poema debe ser de un autor de una generación diferente. 1. El alumno puede seleccionar textos de la breve antología de poemas. Debe informar al profesor de su elección. 2. Si el alumno analiza otros poemas fuera de esa selcción, deberá consultar previamente al profesor. 3. Los poemas seleccionados solo podrán ser trabajados por un único alumno (por eso debe consultar al profesor para confirmar que nadie ha elegido antes el poema). TRABAJO VOLUNTARIO. Solo para quien tiene especial interés por el estudio de la literatura. Se ofrecen dos temas de investigación. 1. Poetas mujeres: una presencia invisibilizada que debemos sacar a la luz. Comentario de texto de dos poemas de dos autoras incluidas en la época y en las generaciones trabajadas en clase. Cada poema debe ser de una autora de una generación diferente. Para preparar esta investigación: • Una antología de poetas mujeres: http://www.ayto- villacanada.es/sites/default/files/files/cuadernos20_veinte_poemas_imprescindibles_literatur a_femenina.pdf • Mujeres en busca de su identidad y espacio en la literatura: http://scholarcommons.usf.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1152&context=surcosur • Todo lo que encontréis de Laura Freixas os aproximará al tema. Por ejemplo: ◦ Freixas, Laura. Literatura y mujeres. Barcelona: Destino, 2000 • Visualizar: “Las simsombrero”, recuperación de la memoria de las mujeres olvidadas del 27: http://www.lassinsombrero.com/ y también http://www.elmundo.es/cultura/2016/02/23/56cb53b2ca4741db028b45b9.html • La nómina aproximada de las grandes poetas: Ernestina de Champourcin , Josefina de la Torre, Concha Méndes, Francisca Aguirre, Juana Castro, Ana María Moix, Olvido García Valdés, Ana Rosetti, Blanca Andreu, Sara Pujol, Aurora Luque, Concha García, Josefa Parra, Elena Medel, Julieta Valero, Luna Miguel... 1
  • 2. 2. Comentario de una obra. Género: Teatro. • El alumno seleccionará una obra de uno de estos autores (solo uno) y hará el comentario de la obra siguiendo la estructura del comentario de texto. Analiza cada acto, con un procedimiento paralelo al que se hace en el comentario de texto de un poema. • Autores: 1. Valle-Inclán 2. García Lorca 3. Jarciel Poncela 4. Buero Vallejo 5. Arrabal 6. Alonso 7. Fernán Gómez 8. Gala REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN 1. Extensión: mínimo 3 folios y máximo 5 folios el análisis de cada poema. 2. El alumno debe consultar, previamente a la redacción, el artículo y documento en power point publicado en el blog “Desde Rio de Janeiro.blogspot.com”, titulado “Para presentar un trabajo académico”, donde se establecen criterios de redacción, normas y organización: http://desderiodejaneiro.blogspot.com.br/search/label/Desarrollar%20destrezas%20escritas 3. Para que sea evaluado el comentario de texto se exige que el trabajo sea completamente original (hay una base teórica de consulta, en ese caso, se incluyen de forma obligatoria y claramente las fuentes de donde se ha extraído la información). 4. Si el trabajo presentado no atiende a uno o a cualesquiera de estos requisitos y normas, la Tarea Final no será evaluada. 2
  • 3. Instrucciones para realizar el comentario de texto ESQUEMA DEL COMENTARIO DE TEXTO 1.- Introducción: 1. Breve presentación del autor. Datos sucintos biográficos y bibliográficos. 2. Época histórica /movimiento artístico en el que se incluye (características generales). 3. El poema: libro / colección donde se publica. Datos bibliográficos. Características generales sobre el libro (estilo, contenidos generales). COMENTARIO DE TEXTO 1. Breve resumen del significado general del poema. 2. Estructura Externa. Identificar la forma externa del poema: forma estrófica, rima si la hubiera, cantidad de estrofas, etc. • Se pueden consultar los tipos de poemas en la página explicativa del Ministerio de Educación de España : http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/estrofas.htm 3. . Estructura Interna 1. Partes del poema. Identificar por el significado + forma las partes del poema. Así: 1ª Parte /2ª Parte / 3ª Parte; etc (las que sean). 2. Entrar en cada una de las partes. Ir estrofa por estrofa – verso a verso. Analizar el significado de los versos (interpretación) a través de los recursos estilísticos (rima, metáforas, anáforas, catáforas, aliteraciones, hipérboles; etc. • Se pueden consultar los rasgos estilísticos en la página explicativa del Ministerio de Educación de España : http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/recursos.htm 4. Conclusiones • En esta parte (muy importante) reconectar las ideas expuestas en el apartado de introducción y del resumen del contenido del poema. Verificar si las características generales de la época, generación a la que pertenece el autor, si los fundamentos estéticos-ideológicos se cumplen el el poema analizado, etc. • Aquí si es importante que el alumno sea capaz de establecer relaciones entre época / autor / poema. • Terminar definiendo la importancia de ese poeta: juicio personal de los hallazgos encontrados en el poema objeto del trabajo. 3