SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS LITERARIO (Guía)
Análisis (básico)24
1. El autor
Breves datos biográficos. Información relacionada con el estilo y tipo de
obras del autor.Contextos:histórico,social yliterario.
2. Tema principal y temassecundarios
Precisarlostemasenoracionescortas. Justificarlosconcitasocon
explicacionessencillas3. Tipo de cuento
Popular, literario, realista, fantástico, tradicional,mitológico, etc. Justificar las
repuestas con citaso explicacionesprecisas.
4. Intencióndel autor
Ética, estética, didáctica, crítica, humorística, etc.Justificarloconcitasy
explicacionesprecisas.5. Análisisde lospersonajes
Protagonistas, principales:suimportanciaenel texto.
Personajessecundarios,aludidos, simbólicos:suimportanciaenel desarrollo
de la intriga.6. Análisisdel discurso
6.1 Estructura externa
Explicarsi la obra estáescritaencapítulos,
bloquesnarrativos. 6.2 Partes del texto (Paradigma
aristotélico)
Introducción,desarrollo
(clímax),desenlace.6.3 Forma
expresiva
Prosa, verso, prosa poética, narración, descripción, diálogo. Justificar con
citas y con explicacionesclaras.
6.4 El título
Significadoyfunción
6.5 Tipo de narradoro personas
narrativasIdentificarel olos
narradores. Justificarconcitas
6.6 Orden de la narración
Cronológica,anacrónica(analepsis,prolepsis), circular. Explicarycitar
segúnel caso. 6.7 Espacioso escenarios.Ambiente
Escenariosque aparecenenel discurso. Ambientede angustia, de misterio,de
paz, de amor.6.8 Recursos estilísticosy literarios
Figurasliterariasutilizadas:señale lasmásimportantesenrelación
con el texto.Vocabularioespecíficoenrelaciónconel tema.
Tipode verbos, adjetivación, descripciones, retratosyresúmenes
(segúnel cuento) 6.9 Tipo de lenguaje
Formal,informal,popular,localismos,dialectos, otrosidiomas,
etc.Justificarlocon citas
24
Cfr. Oneiva Morales,Introducción a los Géneros Literarios a través del comentario de textos, Editorial
Playor,SA, Madrid,1992, pp.202-203

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Caro Cal
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mitoMelina Reyes
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014Noelia Ojeda
 
La narración
La narraciónLa narración
Ejercicios correferencia
Ejercicios correferenciaEjercicios correferencia
Ejercicios correferencia
Raquel Ariz
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 
Todo sobre la Historieta
Todo sobre la HistorietaTodo sobre la Historieta
Todo sobre la Historieta
NELLYKATTY
 
Plantilla para comparar tipos de textos narrativos
Plantilla para comparar tipos de textos narrativosPlantilla para comparar tipos de textos narrativos
Plantilla para comparar tipos de textos narrativos
CEDEC
 
Chistes: Tipos y clasificación
Chistes: Tipos y clasificaciónChistes: Tipos y clasificación
Chistes: Tipos y clasificación
Mayra Paola Londa Torres
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
CEDEC
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavoShery
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
ximena Soto Riffo
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
MariaJosRivera4
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 

La actualidad más candente (20)

Guia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberianoGuia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberiano
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
Repaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimoRepaso prueba de nivel septimo
Repaso prueba de nivel septimo
 
Cuestionario del mito
Cuestionario del mitoCuestionario del mito
Cuestionario del mito
 
Guía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuentoGuía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuento
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Ejercicios correferencia
Ejercicios correferenciaEjercicios correferencia
Ejercicios correferencia
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Todo sobre la Historieta
Todo sobre la HistorietaTodo sobre la Historieta
Todo sobre la Historieta
 
Plantilla para comparar tipos de textos narrativos
Plantilla para comparar tipos de textos narrativosPlantilla para comparar tipos de textos narrativos
Plantilla para comparar tipos de textos narrativos
 
Chistes: Tipos y clasificación
Chistes: Tipos y clasificaciónChistes: Tipos y clasificación
Chistes: Tipos y clasificación
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 

Similar a Actividad # 2 análisis literario

Pasos para analizar un cuento
Pasos para analizar un cuentoPasos para analizar un cuento
Pasos para analizar un cuento
Manuel Caguana
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaAuroraRus
 
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012Lilyan F.
 
4 El análisis Literario.pptx
4 El análisis Literario.pptx4 El análisis Literario.pptx
4 El análisis Literario.pptx
Janeth205616
 
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñOPartes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñOLilyan F.
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
Elio33
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
Isabel Iglesias
 
Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Portizeli
 
Analisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasAnalisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasJoel Guillen
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronicamatias1971
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Arlenis Rodriguez
 
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptxTEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
RacesPenquistas
 
Comentario oral
Comentario oralComentario oral
Comentario oral
Erick Huaman Licas
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literariopacoarenas
 
Evaluaciòn lectura complementaria abril
Evaluaciòn lectura complementaria abrilEvaluaciòn lectura complementaria abril
Evaluaciòn lectura complementaria abril
ClaudiaLoretoSantand
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosRoberto Carlos Vega Monroy
 
Análisi textual fundamentos teóricos
Análisi textual  fundamentos teóricosAnálisi textual  fundamentos teóricos
Análisi textual fundamentos teóricos
ZunildaLopez2
 

Similar a Actividad # 2 análisis literario (20)

Pasos para analizar un cuento
Pasos para analizar un cuentoPasos para analizar un cuento
Pasos para analizar un cuento
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
Pautastrabajolibrolectura
 
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
Partes del trabajo de literatura de fin de año 2012
 
4 El análisis Literario.pptx
4 El análisis Literario.pptx4 El análisis Literario.pptx
4 El análisis Literario.pptx
 
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñOPartes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
Partes Del Trabajo De Literatura De Fin De AñO
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
 
Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria.
 
Analisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasAnalisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras Narrativas
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronica
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptxTEXTOS MULTIMODALES.pptx
TEXTOS MULTIMODALES.pptx
 
Comentario oral
Comentario oralComentario oral
Comentario oral
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
Ejercicio 6 respuestas
Ejercicio 6  respuestasEjercicio 6  respuestas
Ejercicio 6 respuestas
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literario
 
Evaluaciòn lectura complementaria abril
Evaluaciòn lectura complementaria abrilEvaluaciòn lectura complementaria abril
Evaluaciòn lectura complementaria abril
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
 
Análisi textual fundamentos teóricos
Análisi textual  fundamentos teóricosAnálisi textual  fundamentos teóricos
Análisi textual fundamentos teóricos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Actividad # 2 análisis literario

  • 1. ANÁLISIS LITERARIO (Guía) Análisis (básico)24 1. El autor Breves datos biográficos. Información relacionada con el estilo y tipo de obras del autor.Contextos:histórico,social yliterario. 2. Tema principal y temassecundarios Precisarlostemasenoracionescortas. Justificarlosconcitasocon explicacionessencillas3. Tipo de cuento Popular, literario, realista, fantástico, tradicional,mitológico, etc. Justificar las repuestas con citaso explicacionesprecisas. 4. Intencióndel autor Ética, estética, didáctica, crítica, humorística, etc.Justificarloconcitasy explicacionesprecisas.5. Análisisde lospersonajes Protagonistas, principales:suimportanciaenel texto. Personajessecundarios,aludidos, simbólicos:suimportanciaenel desarrollo de la intriga.6. Análisisdel discurso 6.1 Estructura externa Explicarsi la obra estáescritaencapítulos, bloquesnarrativos. 6.2 Partes del texto (Paradigma aristotélico) Introducción,desarrollo (clímax),desenlace.6.3 Forma expresiva Prosa, verso, prosa poética, narración, descripción, diálogo. Justificar con citas y con explicacionesclaras. 6.4 El título Significadoyfunción 6.5 Tipo de narradoro personas narrativasIdentificarel olos narradores. Justificarconcitas 6.6 Orden de la narración Cronológica,anacrónica(analepsis,prolepsis), circular. Explicarycitar segúnel caso. 6.7 Espacioso escenarios.Ambiente Escenariosque aparecenenel discurso. Ambientede angustia, de misterio,de paz, de amor.6.8 Recursos estilísticosy literarios Figurasliterariasutilizadas:señale lasmásimportantesenrelación con el texto.Vocabularioespecíficoenrelaciónconel tema. Tipode verbos, adjetivación, descripciones, retratosyresúmenes (segúnel cuento) 6.9 Tipo de lenguaje Formal,informal,popular,localismos,dialectos, otrosidiomas, etc.Justificarlocon citas 24 Cfr. Oneiva Morales,Introducción a los Géneros Literarios a través del comentario de textos, Editorial Playor,SA, Madrid,1992, pp.202-203