SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plantilla del Plan de
Unidad
 Autor/a María Luisa Uribe Cea - Claudia Bedwell
 Correo electrónico maluprof@yahoo.com Claudia_bedwell@hotmail.com
 Nombre de la escuela/colegio Colegio San Pedro
 Dirección de la escuela/colegio Av Travesía 2236
 Comuna, ciudad. Santiago
PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad Todos somos poetas.
Pregunta esencial ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía……..eres tú.
G.A.Becquer.
Resumen de Unidad En esta unidad los alumnos y alumnas ejercitarán el
análisis de textos poéticos, la actitud lírica predominante y
algunas figuras literarias, además de crear textos poéticos
según su inspiración.
Asignaturas (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)
X Lenguaje y
Comunicación
 Historia Geografía y
Ciencias Sociales
 Ciencia Naturales
 Lenguaje y
Literatura
 Inglés X Música
 Matemática X Tecnología  Educación Física
X Artes Visuales  Lenguas indígenas 
CURSO
7°año Básico.
Objetivos de aprendizaje: (Del eje Lectura: Comprensión de poemas )
*Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión, explicando como el
lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentimientos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes
en el lector.
*Identificar comparaciones, personificaciones e hipérbole en diferentes poemas.
*Reconocer los sentimientos que manifiesta el hablante lírico en los poemas leídos.
*Escribir creativamente poemas, respetando su estructura y utilizando figuras literarias(comparaciones,
personificaciones e hipérbole)
Contenidos curriculares
Estructura del poema(versos, estrofa)
Actitudes líricas.(carmínica, apostrófica y referencial)
Figuras literarias: comparación, personificación, hipérbole, onomatopeya, e hipérbaton)
Actividades
Observan y luego comentan diaporama que contiene poemas narrados.(Queda prohibido y Palabras para
Julia)
*Participan de una lluvia de ideas en torno al concepto de género lírico.
*Recuerdan conceptos claves (estructura del poema, hablante lírico, figuras literarias, actitudes líricas,
etc.)
* Leen, escuchan y comentan poemas de autores latinoamericanos e identifican el predominio de la
función expresiva del lenguaje, predominio de la subjetividad y actitud lírica.
*Observan power point escuchan, comentan explicaciones del profesor relativas al género lírico (figuras
literarias).Realizan preguntas y aclaran dudas.
*Leen poemas e identifican figuras literarias subrayándolas. (Comparación. Personificación, hipérbole,
onomatopeya e hipérbaton)
*A partir de cada poema, responden preguntas relacionadas con los contenidos tratados(, número de
estrofas, cantidad de versos, actitud lírica predominante y figuras literarias presentes en el poema)
t
r
o
s
2
*Organizados en grupos de tres alumnos crean textos poéticos a partir de imágenes y palabras.
*Presentan los textos creados al curso y los exponen en la sala.
*Escuchan explicaciones para crear un folleto con algún tema de la unidad, según su preferencia( Mis
poetas favoritos, Mis mejores poemas, Mis poemas creados)
Evaluaciones
*Responden crucigrama( contenidos tratados en la unidad)
*Creación Folleto
Presentación de poemas en un diaporama creado por los alumnos.(trabajo grupal)
Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
Cámara  Disco láser  Videograbadora
X Computador(es) X Impresora  Cámara de vídeo
 Cámara digital XSistema de proyección  Equipo de videoconferencia
 Equipo de DVD  Escáner  Otros:
x Conexión Internet  Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
 Base de datos / Planilla
de calculo
X Procesamiento de
imágenes
 Desarrollo de página Web
Programa para
publicaciones
X Buscador Web para
Internet
X Procesador de texto
X Software para correo
electrónico
 Multimedia  Otros:
Material impreso Textos de poesía
Suministros Programa Publisher, papel, tinta, textos de estudio 7°
básico
Recursos de Internet Sala de computación, pc, conexión a internet.
Otros *Diaporama
*Folleto
* PPT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Yolotzin Sánchez
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Joaquín J. Martínez Sánchez
 
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointPresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointLilyan F.
 
Trabajo de ingles geral paz[1]
Trabajo de ingles geral paz[1]Trabajo de ingles geral paz[1]
Trabajo de ingles geral paz[1]lizeth20
 
Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía leng y comun.1° grafía l
Guía leng y comun.1° grafía lGuía leng y comun.1° grafía l
Guía leng y comun.1° grafía l
 
Sylabus uvm lite1
Sylabus uvm lite1 Sylabus uvm lite1
Sylabus uvm lite1
 
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Gabriel García Márquez.Trayectoria y análisis de El amor en los tiempos del c...
Gabriel García Márquez.Trayectoria y análisis de El amor en los tiempos del c...Gabriel García Márquez.Trayectoria y análisis de El amor en los tiempos del c...
Gabriel García Márquez.Trayectoria y análisis de El amor en los tiempos del c...
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 
Lengua castellana 3
Lengua castellana 3Lengua castellana 3
Lengua castellana 3
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointPresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
 
Tema 5a SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 1)
Tema 5a SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 1)Tema 5a SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 1)
Tema 5a SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 1)
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
3er Parcial 2011
3er  Parcial 20113er  Parcial 2011
3er Parcial 2011
 
Trabajo de ingles geral paz[1]
Trabajo de ingles geral paz[1]Trabajo de ingles geral paz[1]
Trabajo de ingles geral paz[1]
 
Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5 Lista de cotejo poema - Clase 5
Lista de cotejo poema - Clase 5
 
Asignatura (2)
Asignatura (2)Asignatura (2)
Asignatura (2)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Similar a Plan de unidad bedwell- uribe

guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfPAOLAMOLANO10
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández Natalia Cortes
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docxMarcelaGomez385017
 
Planificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajePlanificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajeprofetama
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poéticoSANDRA ESTRELLA
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorMarta Hernández
 
Un mar de letras.
Un mar de letras.Un mar de letras.
Un mar de letras.yoly256
 
Un mar de letras
Un mar de letrasUn mar de letras
Un mar de letrasyoly256
 
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docxLoreto Martinez
 

Similar a Plan de unidad bedwell- uribe (20)

Dia
DiaDia
Dia
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
Planificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajePlanificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizaje
 
Bloque 4 segundo grado
Bloque 4 segundo gradoBloque 4 segundo grado
Bloque 4 segundo grado
 
11° per 3° clase n°1 el texto poético
11° per 3°  clase n°1 el texto poético11° per 3°  clase n°1 el texto poético
11° per 3° clase n°1 el texto poético
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amorPlantilla plan de unidad. representaciones del amor
Plantilla plan de unidad. representaciones del amor
 
Un mar de letras.
Un mar de letras.Un mar de letras.
Un mar de letras.
 
Un mar de letras
Un mar de letrasUn mar de letras
Un mar de letras
 
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Plan de unidad bedwell- uribe

  • 1. 1 Plantilla del Plan de Unidad  Autor/a María Luisa Uribe Cea - Claudia Bedwell  Correo electrónico maluprof@yahoo.com Claudia_bedwell@hotmail.com  Nombre de la escuela/colegio Colegio San Pedro  Dirección de la escuela/colegio Av Travesía 2236  Comuna, ciudad. Santiago PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Todos somos poetas. Pregunta esencial ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía……..eres tú. G.A.Becquer. Resumen de Unidad En esta unidad los alumnos y alumnas ejercitarán el análisis de textos poéticos, la actitud lírica predominante y algunas figuras literarias, además de crear textos poéticos según su inspiración. Asignaturas (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan) X Lenguaje y Comunicación  Historia Geografía y Ciencias Sociales  Ciencia Naturales  Lenguaje y Literatura  Inglés X Música  Matemática X Tecnología  Educación Física X Artes Visuales  Lenguas indígenas  CURSO 7°año Básico. Objetivos de aprendizaje: (Del eje Lectura: Comprensión de poemas ) *Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión, explicando como el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentimientos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector. *Identificar comparaciones, personificaciones e hipérbole en diferentes poemas. *Reconocer los sentimientos que manifiesta el hablante lírico en los poemas leídos. *Escribir creativamente poemas, respetando su estructura y utilizando figuras literarias(comparaciones, personificaciones e hipérbole) Contenidos curriculares Estructura del poema(versos, estrofa) Actitudes líricas.(carmínica, apostrófica y referencial) Figuras literarias: comparación, personificación, hipérbole, onomatopeya, e hipérbaton) Actividades Observan y luego comentan diaporama que contiene poemas narrados.(Queda prohibido y Palabras para Julia) *Participan de una lluvia de ideas en torno al concepto de género lírico. *Recuerdan conceptos claves (estructura del poema, hablante lírico, figuras literarias, actitudes líricas, etc.) * Leen, escuchan y comentan poemas de autores latinoamericanos e identifican el predominio de la función expresiva del lenguaje, predominio de la subjetividad y actitud lírica. *Observan power point escuchan, comentan explicaciones del profesor relativas al género lírico (figuras literarias).Realizan preguntas y aclaran dudas. *Leen poemas e identifican figuras literarias subrayándolas. (Comparación. Personificación, hipérbole, onomatopeya e hipérbaton) *A partir de cada poema, responden preguntas relacionadas con los contenidos tratados(, número de estrofas, cantidad de versos, actitud lírica predominante y figuras literarias presentes en el poema) t r o s
  • 2. 2 *Organizados en grupos de tres alumnos crean textos poéticos a partir de imágenes y palabras. *Presentan los textos creados al curso y los exponen en la sala. *Escuchan explicaciones para crear un folleto con algún tema de la unidad, según su preferencia( Mis poetas favoritos, Mis mejores poemas, Mis poemas creados) Evaluaciones *Responden crucigrama( contenidos tratados en la unidad) *Creación Folleto Presentación de poemas en un diaporama creado por los alumnos.(trabajo grupal) Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.) Cámara  Disco láser  Videograbadora X Computador(es) X Impresora  Cámara de vídeo  Cámara digital XSistema de proyección  Equipo de videoconferencia  Equipo de DVD  Escáner  Otros: x Conexión Internet  Televisor Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)  Base de datos / Planilla de calculo X Procesamiento de imágenes  Desarrollo de página Web Programa para publicaciones X Buscador Web para Internet X Procesador de texto X Software para correo electrónico  Multimedia  Otros: Material impreso Textos de poesía Suministros Programa Publisher, papel, tinta, textos de estudio 7° básico Recursos de Internet Sala de computación, pc, conexión a internet. Otros *Diaporama *Folleto * PPT.