SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS:
HABILIDADES PARA EL SIGLO
XXI
Y
RUTINAS DE PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORIA ACADEMICA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CATEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
I TAREA
ASIGNTURA APLICACIONES INFORMATICAS
CODIGO: 02084
ALUMNA: SUSANA CHAVARRÍA CHAVARRÍA
I CUATRIMESTRE 2016
INTRODUCCIÓN
• En esta investigación conoceremos un poco de las nuevas habilidades del siglo
XXI, donde se explicara cual es la mejor forma de que ésta pueda ser aplicada
en las nuevas generaciones, y así generar mejores alumnos por medio del
proceso de aprendizaje donde se podrán descubrir planes de acción, metas,
fomentar el pensamiento critico, perfeccionar conocimientos etc. Todas estas
habilidades son las que nos podrán hacer crecer no solo profesionalmente, o
en la Educación sino también en nuestra vida personal.
HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
Desarrollo de las destrezas del siglo XXI
A través de los años la formación educativa ha cambiado en gran cantidad, adquiriendo destrezas en el nuevo
siglo (XXI).
Estas destrezas son las que nos guiarán al éxito como lo es la resolución de problemas, pensamiento crítico y
alfabetización en información.
Para la buena aplicación
de estos estándares es
bueno ejercer la
responsabilidad y
flexibilidad, los cuales
nos permitirán crecer
personalmente y cumplir
nuestro gran objetivo
como lo son nuestras
metas.
APRENDIZAJE BÁSICO DE COMPUTACIÓN
• Reconocimiento de aspectos básicos de la computadora
• Desarrollo en habilidades para la navegación de internet
• Reconocimiento de las partes que posee la computadora
• Aprendizaje básico para trabajar con los diferentes
paquetes de Microsoft y aplicaciones.
FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA
COLABORACIÓN
Para la aplicación se debe:
*Aprender para la comprensión
*Tener pensamiento crítico
*Realizar preguntas
*Analizar para la comprensión
*Compartir conocimientos
*Reflexionar
*Analizar
APLICAR EL PROGRAMA MULTIMEDIA PARA HACER
RECURSOS
Permite utilizar
medios distintos como
voz, imágenes etc.
Trabajo autónomo
Retroalimentación
al realizar
actividades
Intervención
individualizada
Motivación para el
usuario
Dar seguimiento
HOJAS DE CALCULO
Nos permite hacer uso de varios cálculos
como la matemáticas, lógicas,
estadísticas etc.
*Celdas y datos
*Valores numéricos
*Formato de hoja
DESARROLLAR ENFOQUES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI
• Creatividad
• Construcción del conocimiento
• Coexistencia con el cambio
• Comunicación
• Colaboración
PLAN DE ACCIÓN
• Organización
• Perfeccionar conocimientos
• Disciplina
• Autonomía
• Emprendimiento
REFERENCIAS
• Bartolomé, A. (1999) Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración
• técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. En Cabero, J.
• (coord.). Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación del siglo
• XXI. Murcia: DM.
• Marquès, P. (1999) Diseño, selección, uso y evaluación del multimedia
• didáctico. Informática. Videojuegos.
http://dewey.uab.es/pmarques/disdesa.htm
• Mería Elena Alejo. (2014). Plan para tener éxito en mi aprendizaje. Tecnologías, I, 3,
• Richard Paul y Linda Elder. (2003). Mini guía para el pensamiento crítico. 2010, de Fundación para el pensamiento crítico Sitio web:
www.criticalthinking.org
• http://www.eduteka.org/SeisElementos.php
• German Escorcia. (2002). Reinventar el aprendizaje y habilidades para el siglo XXI. 2010, de Eduteka Sitio web: www.eduteka.com
RUTINAS DE PENSAMIENTO
El objetivo de enseñar a pensar es el de preparar a los alumnos para que, en el futuro, puedan resolver
problemas con eficacia, tomar decisiones bien meditadas y disfrutar de toda una vida de aprendizaje.
Perkins (1997)
Rutina: Esta es una técnica
sencilla de razonamiento que
facilita el aprendizaje de los
alumnos, y así podrán
aprender a pensar.
Destreza: Esta es una forma de
pensamiento que es realizada
por los alumnos, de manera
cuidadosa y con habilidad.
PENSAMIENTO CRESATIVO
Es importante que el docente se enfoque en el pensamiento critico que realizan los alumnos, por eso es bueno
sugerir algunas técnicas para facilitar el aprendizaje con:
Pregunta
Pistas para ayudarles a resolver el asunto
Darles Herramientas para entrar en la conversación
Ejemplificar expectativas
Elegir contenidos de su interés
Evaluar el razonamiento con distintos métodos
Que los estudiantes se evalúen entre ellos
Creatividad e
innovación
Equipo creador
Manejo de
objeciones
Equipo creadorFlujo creativo
Energías y
creatividad
Diseño de
conversaciones
Pensamiento
critico
DOCUMENTACIÓN
Esta es una parte importante donde el estudiante podrá compartir su aprendizaje con los demás
compañeros y que este pueda ser visto por los demás , de igual forma lo puede conservar, y una de las
características mas importantes que honra el trabajo realizado por los alumnos.
REPRESENTAR EL PENSAMIENTO
Preguntas
que se
formulan
Información
detallada
CULTURA DE
PENSAMIENTO
Ponerlo en practica para
promover una
comprensión y un
aprendizaje eficaz.
Diferenciar los tipos de
pensamiento y
exponerlos
Aplicar rutinas y
habilidades de
pensamiento
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
Metas
Desempeño
Comprensión
Valoración
Experiencias de proyectos
CONCLUSIONES
• En esta investigación el aprendizaje que se obtuvo fue muy bueno e importante, en primer plano vimos
sobre la Habilidades del siglo XXI, donde observamos el gran peso que tiene para el aprendizaje del
estudiante ya que nos informa sobre el pensamiento critico, motivación, los planes de acción, la
organización, la disciplina entre otros. Todas estás herramientas funcionaran para que el estudiante
obtenga mejores capacidades con sus conocimientos. En las rutinas de aprendizaje se ven básicamente
la forma como podemos emplear ese aprendizaje como con la rutina y las destrezas, pensamiento
critico y creativo, documentación.
• Las nuevas generaciones necesitan la mejor Educación por eso es bueno que todos apliquemos estás
grandes herramientas que nos harán crecer profesionalmente y dar un granito de arena a los
Estudiantes que tanto lo necesitan para su aprendizaje y desenvolvimiento.
REFLEXIÓN
• La utilización de estas dos grandes herramientas fue de gran aprendizaje, las personas necesitamos
descubrir diferentes métodos para nuestro aprendizaje y la enseñanza de estas dos grandes
herramientas nos da la oportunidad de aprovechar otras opciones como Slide Share y de conocer un
poco mas sobre Power point.
• En la práctica pedagógica va a ser de gran provecho ya que se podrán exponer diferentes temas a los
estudiantes y su aprendizaje será mejor por las imágenes, videos y demás que se pueden utilizar en
estás dos herramientas.
REFERENCIAS
• Julia Molano. (10 de enero 2012). Aprender a pensar. Centro de Estudios de innovación y dinámicas
educativas , II, 3,4
• Josep Truetta. (2010). Pensar para aprender, una cultura de pensamiento para las aulas en el siglo XXI.
Campus Barcelona, I, 3,6.
• www.eduteka.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
lapekis_17
 
Recursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos ConalepRecursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos Conalep
cesareo
 
Matriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepoMatriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepo
Mariselarestrepo
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & ArchilaElementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Erwin Duarte
 
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONESAULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
Fundación Impuls
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
hogar
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Paz Gonzalo
 
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
colegiogarciamorente
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0
César Avalos Flores
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Presentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos BicentenarioPresentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos Bicentenario
FranciscoPrezVillabl
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo
 
Libro de recursos
Libro de recursosLibro de recursos
Libro de recursos
David Martin Alaminos
 

La actualidad más candente (19)

Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
 
Recursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos ConalepRecursos Didacticos Conalep
Recursos Didacticos Conalep
 
Matriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepoMatriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version marisela restrepo
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Recursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didácticoRecursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didáctico
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & ArchilaElementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
Elementos, fuentes y características del curriculo Duarte & Archila
 
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONESAULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
AULA DE RECURSOS Y PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Didáctica y Powerpoint
Didáctica y PowerpointDidáctica y Powerpoint
Didáctica y Powerpoint
 
Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0Sd nuevo estrategias pimiento 0
Sd nuevo estrategias pimiento 0
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Presentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos BicentenarioPresentación Sellos Bicentenario
Presentación Sellos Bicentenario
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Libro de recursos
Libro de recursosLibro de recursos
Libro de recursos
 

Similar a Tarea i aplicaciones informatica

Tarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informaticaTarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informatica
Susana Chavarría
 
Test
TestTest
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Yorleny Sánchez
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Nidia Cardenas
 
Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1
Amparo Rodriguez
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
Docencia_Formación_Emprego
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina QuintoAct 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
osiyamequi2017
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo SanchezMatriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Mariselarestrepo
 
42070604
4207060442070604
42070604
andres castillo
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
CaroCaiza
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
PameCalderon
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
LeslyMcruz
 
U4 t5
U4 t5U4 t5

Similar a Tarea i aplicaciones informatica (20)

Tarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informaticaTarea I aplicaciones informatica
Tarea I aplicaciones informatica
 
Test
TestTest
Test
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptxCopia de presentación proyectos ultimo.pptx
Copia de presentación proyectos ultimo.pptx
 
Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1Metodo de proyectos 1
Metodo de proyectos 1
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
10105355
1010535510105355
10105355
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina QuintoAct 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
Act 8. tallerpractico10-Osiris Yanet Medina Quinto
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo SanchezMatriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
 
42070604
4207060442070604
42070604
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
Info grupo5
Info grupo5Info grupo5
Info grupo5
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Tarea i aplicaciones informatica

  • 1. TEMAS: HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI Y RUTINAS DE PENSAMIENTO
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN I TAREA ASIGNTURA APLICACIONES INFORMATICAS CODIGO: 02084 ALUMNA: SUSANA CHAVARRÍA CHAVARRÍA I CUATRIMESTRE 2016
  • 3. INTRODUCCIÓN • En esta investigación conoceremos un poco de las nuevas habilidades del siglo XXI, donde se explicara cual es la mejor forma de que ésta pueda ser aplicada en las nuevas generaciones, y así generar mejores alumnos por medio del proceso de aprendizaje donde se podrán descubrir planes de acción, metas, fomentar el pensamiento critico, perfeccionar conocimientos etc. Todas estas habilidades son las que nos podrán hacer crecer no solo profesionalmente, o en la Educación sino también en nuestra vida personal.
  • 4. HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI Desarrollo de las destrezas del siglo XXI A través de los años la formación educativa ha cambiado en gran cantidad, adquiriendo destrezas en el nuevo siglo (XXI). Estas destrezas son las que nos guiarán al éxito como lo es la resolución de problemas, pensamiento crítico y alfabetización en información.
  • 5. Para la buena aplicación de estos estándares es bueno ejercer la responsabilidad y flexibilidad, los cuales nos permitirán crecer personalmente y cumplir nuestro gran objetivo como lo son nuestras metas.
  • 6. APRENDIZAJE BÁSICO DE COMPUTACIÓN • Reconocimiento de aspectos básicos de la computadora • Desarrollo en habilidades para la navegación de internet • Reconocimiento de las partes que posee la computadora • Aprendizaje básico para trabajar con los diferentes paquetes de Microsoft y aplicaciones.
  • 7. FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA COLABORACIÓN Para la aplicación se debe: *Aprender para la comprensión *Tener pensamiento crítico *Realizar preguntas *Analizar para la comprensión *Compartir conocimientos *Reflexionar *Analizar
  • 8. APLICAR EL PROGRAMA MULTIMEDIA PARA HACER RECURSOS Permite utilizar medios distintos como voz, imágenes etc. Trabajo autónomo Retroalimentación al realizar actividades Intervención individualizada Motivación para el usuario Dar seguimiento
  • 9. HOJAS DE CALCULO Nos permite hacer uso de varios cálculos como la matemáticas, lógicas, estadísticas etc. *Celdas y datos *Valores numéricos *Formato de hoja
  • 10. DESARROLLAR ENFOQUES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI • Creatividad • Construcción del conocimiento • Coexistencia con el cambio • Comunicación • Colaboración
  • 11. PLAN DE ACCIÓN • Organización • Perfeccionar conocimientos • Disciplina • Autonomía • Emprendimiento
  • 12. REFERENCIAS • Bartolomé, A. (1999) Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración • técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. En Cabero, J. • (coord.). Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación del siglo • XXI. Murcia: DM. • Marquès, P. (1999) Diseño, selección, uso y evaluación del multimedia • didáctico. Informática. Videojuegos. http://dewey.uab.es/pmarques/disdesa.htm • Mería Elena Alejo. (2014). Plan para tener éxito en mi aprendizaje. Tecnologías, I, 3, • Richard Paul y Linda Elder. (2003). Mini guía para el pensamiento crítico. 2010, de Fundación para el pensamiento crítico Sitio web: www.criticalthinking.org • http://www.eduteka.org/SeisElementos.php • German Escorcia. (2002). Reinventar el aprendizaje y habilidades para el siglo XXI. 2010, de Eduteka Sitio web: www.eduteka.com
  • 14. El objetivo de enseñar a pensar es el de preparar a los alumnos para que, en el futuro, puedan resolver problemas con eficacia, tomar decisiones bien meditadas y disfrutar de toda una vida de aprendizaje. Perkins (1997)
  • 15. Rutina: Esta es una técnica sencilla de razonamiento que facilita el aprendizaje de los alumnos, y así podrán aprender a pensar. Destreza: Esta es una forma de pensamiento que es realizada por los alumnos, de manera cuidadosa y con habilidad.
  • 16. PENSAMIENTO CRESATIVO Es importante que el docente se enfoque en el pensamiento critico que realizan los alumnos, por eso es bueno sugerir algunas técnicas para facilitar el aprendizaje con: Pregunta Pistas para ayudarles a resolver el asunto Darles Herramientas para entrar en la conversación Ejemplificar expectativas Elegir contenidos de su interés Evaluar el razonamiento con distintos métodos Que los estudiantes se evalúen entre ellos
  • 17. Creatividad e innovación Equipo creador Manejo de objeciones Equipo creadorFlujo creativo Energías y creatividad Diseño de conversaciones Pensamiento critico
  • 18. DOCUMENTACIÓN Esta es una parte importante donde el estudiante podrá compartir su aprendizaje con los demás compañeros y que este pueda ser visto por los demás , de igual forma lo puede conservar, y una de las características mas importantes que honra el trabajo realizado por los alumnos.
  • 19. REPRESENTAR EL PENSAMIENTO Preguntas que se formulan Información detallada
  • 20. CULTURA DE PENSAMIENTO Ponerlo en practica para promover una comprensión y un aprendizaje eficaz. Diferenciar los tipos de pensamiento y exponerlos Aplicar rutinas y habilidades de pensamiento
  • 21. ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN Metas Desempeño Comprensión Valoración Experiencias de proyectos
  • 22. CONCLUSIONES • En esta investigación el aprendizaje que se obtuvo fue muy bueno e importante, en primer plano vimos sobre la Habilidades del siglo XXI, donde observamos el gran peso que tiene para el aprendizaje del estudiante ya que nos informa sobre el pensamiento critico, motivación, los planes de acción, la organización, la disciplina entre otros. Todas estás herramientas funcionaran para que el estudiante obtenga mejores capacidades con sus conocimientos. En las rutinas de aprendizaje se ven básicamente la forma como podemos emplear ese aprendizaje como con la rutina y las destrezas, pensamiento critico y creativo, documentación. • Las nuevas generaciones necesitan la mejor Educación por eso es bueno que todos apliquemos estás grandes herramientas que nos harán crecer profesionalmente y dar un granito de arena a los Estudiantes que tanto lo necesitan para su aprendizaje y desenvolvimiento.
  • 23. REFLEXIÓN • La utilización de estas dos grandes herramientas fue de gran aprendizaje, las personas necesitamos descubrir diferentes métodos para nuestro aprendizaje y la enseñanza de estas dos grandes herramientas nos da la oportunidad de aprovechar otras opciones como Slide Share y de conocer un poco mas sobre Power point. • En la práctica pedagógica va a ser de gran provecho ya que se podrán exponer diferentes temas a los estudiantes y su aprendizaje será mejor por las imágenes, videos y demás que se pueden utilizar en estás dos herramientas.
  • 24. REFERENCIAS • Julia Molano. (10 de enero 2012). Aprender a pensar. Centro de Estudios de innovación y dinámicas educativas , II, 3,4 • Josep Truetta. (2010). Pensar para aprender, una cultura de pensamiento para las aulas en el siglo XXI. Campus Barcelona, I, 3,6. • www.eduteka.com