SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDADES
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
SEÑALA TRES MODALIDADES
1. TÉCNICA
2. PRÁCTICA
3. Y CRITICA
EMANCIPADORA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN TÉCNICA
TIENE COMO PROPÓSITO HACER MAS EFICACES LAS PRACTICAS SOCIALES,
MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESORADO EN PROGRAMAS DE TRABAJO
DISEÑADOS POR PERSONAS EXPERTAS O UN EQUIPO, EN LOS QUE APARECEN
PREFIJADOS LOS PROPÓSITOS DEL MISMO Y EL DESARROLLO METODOLÓGICO QUE
HAY QUE SEGUIR.
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PRÁCTICA
ESTA CONFIERE UN PROTAGONISMO ACTIVO Y AUTÓNOMO AL PROFESORADO,
SIENDO ESTE QUIEN SELECCIONA LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN Y QUIEN
LLEVA EL CONTROL DEL PROPIO PROYECTO
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EMANCIPADORA
ESTA MODALIDAD ESTA ÍNTIMAMENTE COMPROMETIDA CON LA
TRANSFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y PRACTICA EDUCATIVA, PERO
TAMBIÉN CON LA ORGANIZACIÓN PRACTICA Y SOCIAL. DEJA DE SER UN PROCESO
NEUTRAL DE COMPRENSIÓN Y PRACTICA, Y SE CONVIERTE EN UN PROCESO
CRITICO DE INTERVENCIÓN Y REFLEXIÓN.
LOS PASOS DEL PROCESO INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
SON:
PLANIFICACIÓN
ACCIÓN
OBSERVACIÓN
REFLEXIÓN
A. PLANIFICACIÓN
SU PROPÓSITO ES MEJORAR ALGÚN ASPECTO
PROBLEMÁTICO DE LA PRACTICA PROFESIONAL.
ESTA IDENTIFICA EL PROBLEMA LO DIAGNOSTICA Y
PLANTEA UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA.
B. ACCIÓN
LA REFLEXIÓN RECAE SOBRE LA ACCIÓN Y SUS
PLANES, ESTOS DEBEN SER FLEXIBLES Y ESTAR
ABIERTOS AL CAMBIO
C. OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN RECAE SOBRE LA ACCIÓN, ESTA SE
CONTROLA Y REGISTRA TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN.
LA ACCIÓN SE SUPERVISA UTILIZANDO TÉCNICAS DE
RECOGIDA DE DATOS. LAS ACCIONES QUE PUEDEN
SUPERVISARSE PARA GENERAR INFORMACIÓN SON:
1. AUTO OBSERVAR LA PROPIA ACCIÓN.
2. SUPERVISAR LA ACCIÓN DE OTRAS PERSONAS.
3. SUPERVISAR CONVERSACIONES CRITICA SOBRE LA
INVESTIGACIÓN.
D. REFLEXIÓN
CONSTITUYE LA FASE QUE CIERRA EL CICLO Y DA
PASO A LA ELABORACIÓN DEL INFORME Y
POSIBLEMENTE EL REPLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA PARA INICIAR UN NUEVO CICLO DE LA
ESPIRAL AUTO REFLEXIVA
GRACIAS POR SU TIEMPO

Más contenido relacionado

Similar a Tarea Investigación-acción

Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
LemusCanan
 
Implementacion
ImplementacionImplementacion
Implementacion
yakzon
 
Investigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarzaInvestigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarza
DALILAALMARZA
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
UPTM
 
Metodologia 2 Dima
Metodologia 2 DimaMetodologia 2 Dima
Metodologia 2 Dima
mlorda
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
HernanCarmona
 

Similar a Tarea Investigación-acción (20)

Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
 
Implementacion
ImplementacionImplementacion
Implementacion
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Metodología para el desarrollo e implantación del
Metodología para el desarrollo e implantación delMetodología para el desarrollo e implantación del
Metodología para el desarrollo e implantación del
 
Proyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberesProyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberes
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Investigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarzaInvestigacion de operaciones. dalila almarza
Investigacion de operaciones. dalila almarza
 
La Investigación-Acción
La Investigación-AcciónLa Investigación-Acción
La Investigación-Acción
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Metodologia 2 Dima
Metodologia 2 DimaMetodologia 2 Dima
Metodologia 2 Dima
 
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico OrganizacionalTaller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
 
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIADIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
 
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIADIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
 
Implementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacionalImplementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacional
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
 
Proceso de implantación
Proceso de implantaciónProceso de implantación
Proceso de implantación
 
Proceso de implantación
Proceso de implantaciónProceso de implantación
Proceso de implantación
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Tarea Investigación-acción

  • 2. LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN SEÑALA TRES MODALIDADES 1. TÉCNICA 2. PRÁCTICA 3. Y CRITICA EMANCIPADORA
  • 3. LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN TÉCNICA TIENE COMO PROPÓSITO HACER MAS EFICACES LAS PRACTICAS SOCIALES, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESORADO EN PROGRAMAS DE TRABAJO DISEÑADOS POR PERSONAS EXPERTAS O UN EQUIPO, EN LOS QUE APARECEN PREFIJADOS LOS PROPÓSITOS DEL MISMO Y EL DESARROLLO METODOLÓGICO QUE HAY QUE SEGUIR.
  • 4. LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PRÁCTICA ESTA CONFIERE UN PROTAGONISMO ACTIVO Y AUTÓNOMO AL PROFESORADO, SIENDO ESTE QUIEN SELECCIONA LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN Y QUIEN LLEVA EL CONTROL DEL PROPIO PROYECTO
  • 5. LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EMANCIPADORA ESTA MODALIDAD ESTA ÍNTIMAMENTE COMPROMETIDA CON LA TRANSFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y PRACTICA EDUCATIVA, PERO TAMBIÉN CON LA ORGANIZACIÓN PRACTICA Y SOCIAL. DEJA DE SER UN PROCESO NEUTRAL DE COMPRENSIÓN Y PRACTICA, Y SE CONVIERTE EN UN PROCESO CRITICO DE INTERVENCIÓN Y REFLEXIÓN.
  • 6. LOS PASOS DEL PROCESO INVESTIGACIÓN-ACCIÓN SON: PLANIFICACIÓN ACCIÓN OBSERVACIÓN REFLEXIÓN
  • 7. A. PLANIFICACIÓN SU PROPÓSITO ES MEJORAR ALGÚN ASPECTO PROBLEMÁTICO DE LA PRACTICA PROFESIONAL. ESTA IDENTIFICA EL PROBLEMA LO DIAGNOSTICA Y PLANTEA UNA ACCIÓN ESTRATÉGICA.
  • 8. B. ACCIÓN LA REFLEXIÓN RECAE SOBRE LA ACCIÓN Y SUS PLANES, ESTOS DEBEN SER FLEXIBLES Y ESTAR ABIERTOS AL CAMBIO
  • 9. C. OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN RECAE SOBRE LA ACCIÓN, ESTA SE CONTROLA Y REGISTRA TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN. LA ACCIÓN SE SUPERVISA UTILIZANDO TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS. LAS ACCIONES QUE PUEDEN SUPERVISARSE PARA GENERAR INFORMACIÓN SON: 1. AUTO OBSERVAR LA PROPIA ACCIÓN. 2. SUPERVISAR LA ACCIÓN DE OTRAS PERSONAS. 3. SUPERVISAR CONVERSACIONES CRITICA SOBRE LA INVESTIGACIÓN.
  • 10. D. REFLEXIÓN CONSTITUYE LA FASE QUE CIERRA EL CICLO Y DA PASO A LA ELABORACIÓN DEL INFORME Y POSIBLEMENTE EL REPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PARA INICIAR UN NUEVO CICLO DE LA ESPIRAL AUTO REFLEXIVA
  • 11. GRACIAS POR SU TIEMPO