SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPrograma de Experto en E-learningMETODOLOGÍA PACIE Mónica Aulestia.
Nunca es tarde para estudiar
ESTRUCTURA IDEAL DE  UN EVA  La estructura generada en un entorno virtual de aprendizaje es clave para la labor tutorial, si no posee todos los elementos necesarios para exponer la información, para generar interacción, para fomentar la construcción del conocimiento, para filtrar procesos inconclusos y evaluar el desarrollo de las destrezas, habilidades y competencias de nuestros estudiantes, entonces la labor tutorial se tomará compleja y sobretodo, agobiante. El tiempo del tutor es valioso, y lo debe distribuir adecuadamente.
A continuación se expone un ejemplo de la estructura ideal que debe tener un entorno virtual de aprendizaje, independientemente de la cátedra que se comparta, la duración del curso o el número de participantes. Recordemos que el aula virtual tiene  tres bloques: Bloque Cero- Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre
Bloque Académico Esta conformado por cuatro secciones: 1.- Sección de Exposición 2.- Sección de Rebote 3.- Sección de Construcción y 4.- Sección de Comprobación
1.- Sección de Exposición 1.1.- E-learning E-learning?, ¿Educación en Lí­nea?, ¿Educación Virtual?, ¿Educación con soporte en TIC?, ¿Educación con componentes virtuales?, ¿Educación con tecnologí­a Interactiva?, etc.... son nombres que han inundado poco a poco la nueva tendencia educativa de usar la tecnologí­a informática y la comunicación para mejorar sus estrategias pedagógicas y académicas, pero realmente es necesario que conozcamos las gigantescas diferencias que existen entre cada una de éstas etiquetas.
1.2 Impacto de las Tic en el aula APLICANDO PACIE Pacie es una metodología que permite el uso de la Tic como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento Con Pacie ya no solo se informa, expone y enseña sino que se crea, educa, guía y se comparte.
1.3.-¿POR QUÉ E-LEARNING? Como ejemplo más moderno es la educación que se imparte en algunos canales de televisión, en el que se trasmiten los contenidos para que el televidente que es el estudiante pueda asimilarlos (sistemas de segunda generación). Ambos sistemas tienen como característica la planificación del aprendizaje, en varios grados por supuesto.  A diferencia de los anteriores, la educación a distancia a través de Internet o E-Learning tiene un grado de planificación mayor a la vez que proporciona la posibilidad de mayor interacción del estudiante con el tutor y el contenido. Características del e-learning De acuerdo a la definición anterior podemos enumerar una serie de características básicas:  Separación física entre tutor y estudiante. Uso masivo de medios técnicos. El alumno como centro de la formación. Tutorización. Comunicación de doble vía asíncrona.
2.- SECCIÓN DE REBOTE 2.1.-¿ En donde radica la importancia de e-learning? A diferencia de la enseñanza presencial, en este tipo de formación es el estudianteel que tiene que saber gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje. Recae mayor responsabilidad en el al mismo tiempo que le proporciona mayor flexibilidad al aprendizaje.
2.2 Comparte tus impresiones Los participantes son seres críticos y reflexivos que comparten experiencias y sugerencias para el mejoramiento de la educación virtual y determinan que: Sin duda que es una metodología muy importante que sigue evolucionando. Invito a todos aquellos que aún no han tomado un curso virtual que busquen alternativas en internet. Hay de todo, para todos.. Incluso algunos cursos virtuales gratuitos para tener una primera experiencia.
3.- SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 3.1 Pros y Contras de E-learning. Uno de los elementos que dificultan la formación es la percepción que tienen los autores y los tutores sobre al aprendizaje en línea. Con mucha frecuencia se plasman los conocimientos como si de un libro se tratara, sin atender las necesidades educativas de los estudiantes.
4.- SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 4.1.- El internet como herramienta pedagógica El E-Learning toma como herramientas básicas las que le proporcionan las últimas tecnologías, llámense Internet, contenidos interactivos y realidad virtual, videoconferencias, etc.  Estas permiten superar las barreras surgidas por la distancia y el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
Chris
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Cesar Arturo Capitaine Diaz
 
Presentacion pacie
Presentacion paciePresentacion pacie
Presentacion pacie
marycadena49
 

La actualidad más candente (18)

Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Estructura de las Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de las Aulas Virtuales según PACIEEstructura de las Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de las Aulas Virtuales según PACIE
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
PACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
 
Bloque0: PACIE Edwin Peraza
Bloque0: PACIE Edwin PerazaBloque0: PACIE Edwin Peraza
Bloque0: PACIE Edwin Peraza
 
Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie Presentacion de la metodologia pacie
Presentacion de la metodologia pacie
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 
Pacie Bloque 0
Pacie Bloque 0Pacie Bloque 0
Pacie Bloque 0
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Presentacion pacie
Presentacion paciePresentacion pacie
Presentacion pacie
 
Medodologia PACIE- Bloque 0
Medodologia PACIE- Bloque 0Medodologia PACIE- Bloque 0
Medodologia PACIE- Bloque 0
 
Metodología PACIE - Bloque 0
 Metodología PACIE - Bloque 0 Metodología PACIE - Bloque 0
Metodología PACIE - Bloque 0
 

Destacado (6)

Por que es importante estudiar
Por que es importante estudiarPor que es importante estudiar
Por que es importante estudiar
 
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
Es Posible Estudiar Una Carrera Despues De Los 30 Años...
 
Elección De Carrera
Elección De CarreraElección De Carrera
Elección De Carrera
 
Porque es importante estudiar
Porque es importante estudiarPorque es importante estudiar
Porque es importante estudiar
 
ELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONALELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONAL
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
 

Similar a Bloque academico monica aulestia

Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damianC:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
CRISDAMIAN
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
mafrega
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtuales
dapaji
 
Bloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedoBloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedo
m1gd2
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
cegil3
 

Similar a Bloque academico monica aulestia (20)

Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
 
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freileTarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
Tarea modulo 6 bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damianC:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
 
Bloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freileBloque academico mauricio freile
Bloque academico mauricio freile
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICANIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtuales
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Bloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedoBloque cero migdalia quevedo
Bloque cero migdalia quevedo
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Bloque academico monica aulestia

  • 1. FATLAPrograma de Experto en E-learningMETODOLOGÍA PACIE Mónica Aulestia.
  • 2. Nunca es tarde para estudiar
  • 3. ESTRUCTURA IDEAL DE UN EVA La estructura generada en un entorno virtual de aprendizaje es clave para la labor tutorial, si no posee todos los elementos necesarios para exponer la información, para generar interacción, para fomentar la construcción del conocimiento, para filtrar procesos inconclusos y evaluar el desarrollo de las destrezas, habilidades y competencias de nuestros estudiantes, entonces la labor tutorial se tomará compleja y sobretodo, agobiante. El tiempo del tutor es valioso, y lo debe distribuir adecuadamente.
  • 4. A continuación se expone un ejemplo de la estructura ideal que debe tener un entorno virtual de aprendizaje, independientemente de la cátedra que se comparta, la duración del curso o el número de participantes. Recordemos que el aula virtual tiene tres bloques: Bloque Cero- Pacie Bloque Académico Bloque de Cierre
  • 5. Bloque Académico Esta conformado por cuatro secciones: 1.- Sección de Exposición 2.- Sección de Rebote 3.- Sección de Construcción y 4.- Sección de Comprobación
  • 6. 1.- Sección de Exposición 1.1.- E-learning E-learning?, ¿Educación en Lí­nea?, ¿Educación Virtual?, ¿Educación con soporte en TIC?, ¿Educación con componentes virtuales?, ¿Educación con tecnologí­a Interactiva?, etc.... son nombres que han inundado poco a poco la nueva tendencia educativa de usar la tecnologí­a informática y la comunicación para mejorar sus estrategias pedagógicas y académicas, pero realmente es necesario que conozcamos las gigantescas diferencias que existen entre cada una de éstas etiquetas.
  • 7. 1.2 Impacto de las Tic en el aula APLICANDO PACIE Pacie es una metodología que permite el uso de la Tic como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento Con Pacie ya no solo se informa, expone y enseña sino que se crea, educa, guía y se comparte.
  • 8. 1.3.-¿POR QUÉ E-LEARNING? Como ejemplo más moderno es la educación que se imparte en algunos canales de televisión, en el que se trasmiten los contenidos para que el televidente que es el estudiante pueda asimilarlos (sistemas de segunda generación). Ambos sistemas tienen como característica la planificación del aprendizaje, en varios grados por supuesto. A diferencia de los anteriores, la educación a distancia a través de Internet o E-Learning tiene un grado de planificación mayor a la vez que proporciona la posibilidad de mayor interacción del estudiante con el tutor y el contenido. Características del e-learning De acuerdo a la definición anterior podemos enumerar una serie de características básicas: Separación física entre tutor y estudiante. Uso masivo de medios técnicos. El alumno como centro de la formación. Tutorización. Comunicación de doble vía asíncrona.
  • 9. 2.- SECCIÓN DE REBOTE 2.1.-¿ En donde radica la importancia de e-learning? A diferencia de la enseñanza presencial, en este tipo de formación es el estudianteel que tiene que saber gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje. Recae mayor responsabilidad en el al mismo tiempo que le proporciona mayor flexibilidad al aprendizaje.
  • 10. 2.2 Comparte tus impresiones Los participantes son seres críticos y reflexivos que comparten experiencias y sugerencias para el mejoramiento de la educación virtual y determinan que: Sin duda que es una metodología muy importante que sigue evolucionando. Invito a todos aquellos que aún no han tomado un curso virtual que busquen alternativas en internet. Hay de todo, para todos.. Incluso algunos cursos virtuales gratuitos para tener una primera experiencia.
  • 11. 3.- SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN 3.1 Pros y Contras de E-learning. Uno de los elementos que dificultan la formación es la percepción que tienen los autores y los tutores sobre al aprendizaje en línea. Con mucha frecuencia se plasman los conocimientos como si de un libro se tratara, sin atender las necesidades educativas de los estudiantes.
  • 12. 4.- SECCIÓN DE COMPROBACIÓN 4.1.- El internet como herramienta pedagógica El E-Learning toma como herramientas básicas las que le proporcionan las últimas tecnologías, llámense Internet, contenidos interactivos y realidad virtual, videoconferencias, etc.  Estas permiten superar las barreras surgidas por la distancia y el tiempo.