SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 40073 “Víctor Manuel
Perochena Luque”
Santa Rita de Siguas
Tarea N° 2 PERUEDUCA
UGEL La Joya
Arequipa
Los docentes.
1 . A S P E C T O S D E L C U R R Í C U L O N A C I O N A L Q U E S E
N E C E S I T A N P R O F U N D I Z A R .
ASPECTO FUNDAMENTACIÓN
LOS MAPAS DE
PROGRESO.
Porque son instrumentos válidos para evaluar los desempeños de
los estudiantes.
LOS ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE.
Porque es la misión de lo que queremos lograr en el estudiante.
LOS DESEMPEÑOS.
Porque son las descripciones específicas de las competencias que
queremos lograr en nuestros estudiantes.
LAS TICS.
Porque el avance tecnológico de hoy en día es base para que los
estudiantes se desenvuelvan competentemente en el contexto
donde se desarrolla.
LA EVALUACIÓN.
Porque las diversas maneras de evaluar al estudiante no
necesariamente deben ser estandarizadas, ya que se debe tomar
en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje.
LA INCLUSIÓN.
Porque no se tiene las estrategias adecuadas para trabajar con los
niños y niñas de habilidades diferentes.
2. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional
podrían empezar a implementar?
Las Tics
La evaluación
La inclusión
3. ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos
aspectos, involucrando a sus demás colegas?
TICS
Se desarrollará a
través de Talleres de
inter aprendizaje
La responsabilidad
de la ejecución de
dichos talleres
estará a cargo del
Comité de redes de
auto capacitación e
innovación.
Se dispondrá de
Recursos: humanos.,
audiovisuales y
autofinanciados.
Se desarrollará
durante todo el año
escolar.
Con la aplicación de
dichos talleres
estaremos logrando
aplicar y dominar las
tics para programar en
las diferentes áreas.
EVALUACIÓN
Se desarrollará a través
de Talleres de
autocapacitación,
invitando
a especialistas sobre
todo en evaluación
formativa.
La responsabilidad de
la ejecución de dichos
talleres estará a cargo
de la Dirección, Comité
de redes y docentes de
la I.E.
Se dispondrá de
Recursos: humanos.,
audiovisuales y
autofinanciados.
Se desarrollará
bimestralmente, para
poder realizar una
relexión adecuada y
ejecutar los reajustes
necesarios.
Con la implementación
de dichos talleres
estaremos logrando
dominar la elaboración
de instrumentos de
evaluación y su correcta
aplicación.
INCLUSIÓN
Se desarrollará solicitando
apoyo del grupo SAANEE
para identificar
correctamente a los niños
inclusivos y de acuerdo a
ello buscar las estrategias
adecuadas y pertinentes
para trabajar con los niños
(as) de habilidades
diferentes..
La responsabilidad para
solicitar dicho apoyo y
visita del SAANEE es la
Dirección de la I.E y los
docentes en general..
Se dispondrá de Recursos:
humanos y económicos.
Se desarrollará
semestralmente, para que
los docentes puedan
informar a la dirección de
dichos casos y en forma
grupal solicitar el apoyo
correspondiente.
Con la visita del equipo del
SAANEE lograremos
aprendizajes significativos
y pertinentes en estudiantes
inclusivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del minitoreo
Analisis del minitoreoAnalisis del minitoreo
Analisis del minitoreo
LIZ ROJAS MUCHA
 
Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED
olgaverdecia
 
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un ProyectoMapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
RosaElenaQuirogaClav
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Julio Roberto López Gutiérres
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Videoconferencias UTPL
 
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra Viviana Velasco Dorado
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Laura Dumes
 
Sistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolarSistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolar
ELIZABETH MIRANDA
 
Equipos De Gestion Institucional[1]
Equipos  De  Gestion  Institucional[1]Equipos  De  Gestion  Institucional[1]
Equipos De Gestion Institucional[1]
Carlos Angulo
 
Plan De Gestion Ensdmm
Plan De Gestion EnsdmmPlan De Gestion Ensdmm
Plan De Gestion Ensdmm
normalmariamontessori
 
Actividades del Equipo de Gestion del Centro.
Actividades del Equipo de Gestion del Centro.Actividades del Equipo de Gestion del Centro.
Actividades del Equipo de Gestion del Centro.
Marisol Henriquez
 
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
alexmema
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
Carlos Andres Gato
 
Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
Carlos Navas
 
Mapa De Procesos
Mapa De ProcesosMapa De Procesos
Mapa De Procesos
rubarreneche
 
Insttucion Educativa Corazon De Maria
Insttucion Educativa Corazon De MariaInsttucion Educativa Corazon De Maria
Insttucion Educativa Corazon De Maria
guest58471a
 
Nelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guionNelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guion
nemazudi
 

La actualidad más candente (18)

Analisis del minitoreo
Analisis del minitoreoAnalisis del minitoreo
Analisis del minitoreo
 
Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED
 
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un ProyectoMapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
Mapa conceptual de Gerencia y ciclo de vida de un Proyecto
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.Sandra viviana velasco dorado guion.
Sandra viviana velasco dorado guion.
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Sistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolarSistema de dirección escolar
Sistema de dirección escolar
 
Equipos De Gestion Institucional[1]
Equipos  De  Gestion  Institucional[1]Equipos  De  Gestion  Institucional[1]
Equipos De Gestion Institucional[1]
 
Plan De Gestion Ensdmm
Plan De Gestion EnsdmmPlan De Gestion Ensdmm
Plan De Gestion Ensdmm
 
Actividades del Equipo de Gestion del Centro.
Actividades del Equipo de Gestion del Centro.Actividades del Equipo de Gestion del Centro.
Actividades del Equipo de Gestion del Centro.
 
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
Presentaci‡n sigce macroproceso d ppt nß3.3
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
 
Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
 
Mapa De Procesos
Mapa De ProcesosMapa De Procesos
Mapa De Procesos
 
Insttucion Educativa Corazon De Maria
Insttucion Educativa Corazon De MariaInsttucion Educativa Corazon De Maria
Insttucion Educativa Corazon De Maria
 
Nelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guionNelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guion
 

Similar a Tarea N° 2 PERUEDUCA 2017

Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Javier Sanchez
 
12
1212
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Gabi Pined
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Gabi Pined
 
Plan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luzPlan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luz
LUZ laurente
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Ernesto Perona
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Baltazarcq
 
Crea
CreaCrea
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
Jose Alberto Llaullipoma
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
mpalomouaeh
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 

Similar a Tarea N° 2 PERUEDUCA 2017 (20)

Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
 
12
1212
12
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
Plan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luzPlan de acción (2).ppt greta luz
Plan de acción (2).ppt greta luz
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
 
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
Plan  de  supervision educativa baltazar y grupoPlan  de  supervision educativa baltazar y grupo
Plan de supervision educativa baltazar y grupo
 
Crea
CreaCrea
Crea
 
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
 
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyectoEquipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
Equipo 3 grupo 2 actividad 5.5 fase ii proyecto
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tarea N° 2 PERUEDUCA 2017

  • 1. I.E. N° 40073 “Víctor Manuel Perochena Luque” Santa Rita de Siguas Tarea N° 2 PERUEDUCA UGEL La Joya Arequipa Los docentes.
  • 2. 1 . A S P E C T O S D E L C U R R Í C U L O N A C I O N A L Q U E S E N E C E S I T A N P R O F U N D I Z A R .
  • 3. ASPECTO FUNDAMENTACIÓN LOS MAPAS DE PROGRESO. Porque son instrumentos válidos para evaluar los desempeños de los estudiantes. LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. Porque es la misión de lo que queremos lograr en el estudiante. LOS DESEMPEÑOS. Porque son las descripciones específicas de las competencias que queremos lograr en nuestros estudiantes. LAS TICS. Porque el avance tecnológico de hoy en día es base para que los estudiantes se desenvuelvan competentemente en el contexto donde se desarrolla. LA EVALUACIÓN. Porque las diversas maneras de evaluar al estudiante no necesariamente deben ser estandarizadas, ya que se debe tomar en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje. LA INCLUSIÓN. Porque no se tiene las estrategias adecuadas para trabajar con los niños y niñas de habilidades diferentes.
  • 4. 2. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar? Las Tics La evaluación La inclusión
  • 5. 3. ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas? TICS Se desarrollará a través de Talleres de inter aprendizaje La responsabilidad de la ejecución de dichos talleres estará a cargo del Comité de redes de auto capacitación e innovación. Se dispondrá de Recursos: humanos., audiovisuales y autofinanciados. Se desarrollará durante todo el año escolar. Con la aplicación de dichos talleres estaremos logrando aplicar y dominar las tics para programar en las diferentes áreas.
  • 6. EVALUACIÓN Se desarrollará a través de Talleres de autocapacitación, invitando a especialistas sobre todo en evaluación formativa. La responsabilidad de la ejecución de dichos talleres estará a cargo de la Dirección, Comité de redes y docentes de la I.E. Se dispondrá de Recursos: humanos., audiovisuales y autofinanciados. Se desarrollará bimestralmente, para poder realizar una relexión adecuada y ejecutar los reajustes necesarios. Con la implementación de dichos talleres estaremos logrando dominar la elaboración de instrumentos de evaluación y su correcta aplicación.
  • 7. INCLUSIÓN Se desarrollará solicitando apoyo del grupo SAANEE para identificar correctamente a los niños inclusivos y de acuerdo a ello buscar las estrategias adecuadas y pertinentes para trabajar con los niños (as) de habilidades diferentes.. La responsabilidad para solicitar dicho apoyo y visita del SAANEE es la Dirección de la I.E y los docentes en general.. Se dispondrá de Recursos: humanos y económicos. Se desarrollará semestralmente, para que los docentes puedan informar a la dirección de dichos casos y en forma grupal solicitar el apoyo correspondiente. Con la visita del equipo del SAANEE lograremos aprendizajes significativos y pertinentes en estudiantes inclusivos.