SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Nº 4 ¨Calentamiento¨
Realizado por :
 Agustín Jiménez Pedraza
 Carmelo Jesús Romero Beltrán
1º E . S . O
El Calentamiento
¿Qué es el calentamiento?¿Qué es el calentamiento?
- El calentamiento es un- El calentamiento es un
conjunto de ejercicios de todosconjunto de ejercicios de todos
los músculos y articulacioneslos músculos y articulaciones
ordenados, para obtener unordenados, para obtener un
mejor rendimiento físico a lamejor rendimiento físico a la
hora de hacer cualquierhora de hacer cualquier
deporte, y así evitar fracturas adeporte, y así evitar fracturas a
la hora de hacer deporte.la hora de hacer deporte.
Vídeo Calentamiento
Objetivo del calentamiento
.El objetivo del objetivo deEl objetivo del objetivo de
calentamiento es aunar ycalentamiento es aunar y
coordinar todas lascoordinar todas las
funciones para prevenirfunciones para prevenir
posibles fracturas oposibles fracturas o
problemas musculares, enproblemas musculares, en
cualquier deporte específicocualquier deporte específico
Fases Del Calentamiento
Como la carrera suave,Como la carrera suave,
para ejercitar las piernas. Lapara ejercitar las piernas. La
movilidad articular paramovilidad articular para
ejercitar (tobillos, rodillas...).ejercitar (tobillos, rodillas...).
Desplazamiento dinámicoDesplazamiento dinámico
(carrera lateral, cruze de(carrera lateral, cruze de
piernas...). Estiramientos,piernas...). Estiramientos,
como (Mantenerse 20como (Mantenerse 20
segundos, sin hacer dolor)segundos, sin hacer dolor)..
Partes Que Lo Componen
Un conjunto de ejercicios,Un conjunto de ejercicios,
que se realizan de maneraque se realizan de manera
ordenada yordenada y
progresivamente. Elprogresivamente. El
calentamiento es divididocalentamiento es dividido
en fases. Como laen fases. Como la
movilidad, activación ymovilidad, activación y
estiramientos.estiramientos.
¿Cómo se practica?
El calentamiento se
practica acondicionando
los músculos que se van
a usar en el
entrenamiento y en el
tipo de deporte, para
evitar fracturas.
Efectos En El Organismo
Sus efectos son efectosSus efectos son efectos
fisiológicos,fisiológicos,
(cardiovascular,(cardiovascular,
respiratorio, muscular...).respiratorio, muscular...).
Y efectos psiológicosY efectos psiológicos
(Disminuye el estrés en la(Disminuye el estrés en la
competición...)competición...)
Efectos en el Organismo
Puede actuar sobre:Puede actuar sobre:

El organismo. (Aumenta temperatura..)El organismo. (Aumenta temperatura..)

Motricidad. (Mejora los impulsos nerviosos)Motricidad. (Mejora los impulsos nerviosos)

Actividad.( Aumenta capacidadesActividad.( Aumenta capacidades
psíquicas..)psíquicas..)

Prevencion de lesiones. (Aumenta laPrevencion de lesiones. (Aumenta la
elasticidad muscular para prevenir futuraselasticidad muscular para prevenir futuras
roturas.roturas.
Clases De Calentamiento
Existen dos tipos deExisten dos tipos de
calentamiento:calentamiento:

General: Se utiliza la carreraGeneral: Se utiliza la carrera
y demás..y demás..

Específico: MovimientosEspecífico: Movimientos
típicos de la actividad quetípicos de la actividad que
se realizará después.se realizará después.
Beneficios del calentamiento
Mejora posibilidadesMejora posibilidades
orgánicas , su motricidad,orgánicas , su motricidad,
actividad cardiaca y laactividad cardiaca y la
actuación en su actividad.actuación en su actividad.
Previene las lesiones a laPreviene las lesiones a la
hora de practicar un deportehora de practicar un deporte
determinado.determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberEstiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Fisioterapia-online
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicasmariosagua
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASmanupuerma
 
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
dedsireeitorres
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad27052002
 
Daniela sistemas
Daniela sistemasDaniela sistemas
Daniela sistemaskendaniela
 
Teoría 1º eso 1ª evaluación
Teoría 1º eso 1ª evaluaciónTeoría 1º eso 1ª evaluación
Teoría 1º eso 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico
Fuerza, resistencia y esfuerzo fisicoFuerza, resistencia y esfuerzo fisico
Fuerza, resistencia y esfuerzo fisicoruthpiensa
 
cualidades físicas
cualidades físicascualidades físicas
cualidades físicas
delfin41
 
Republica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De VenezuelaAurorarojas
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villonUniversidad de Guayaquil
 
Teoría 4º eso 1ª evaluación
Teoría 4º eso 1ª evaluaciónTeoría 4º eso 1ª evaluación
Teoría 4º eso 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades motrices 2º eso
Cualidades motrices 2º esoCualidades motrices 2º eso
Cualidades motrices 2º eso
 
Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.Cualidades Físicas. Fuerza.
Cualidades Físicas. Fuerza.
 
Cualidades motrices 1º eso
Cualidades motrices 1º esoCualidades motrices 1º eso
Cualidades motrices 1º eso
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
 
Propiocepción
PropiocepciónPropiocepción
Propiocepción
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saberEstiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
Estiramientos musculaes. Todo lo que necesitas saber
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
Articulo; La preparación física en edad escolar; Actividades motrices para de...
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Daniela sistemas
Daniela sistemasDaniela sistemas
Daniela sistemas
 
Teoría 1º eso 1ª evaluación
Teoría 1º eso 1ª evaluaciónTeoría 1º eso 1ª evaluación
Teoría 1º eso 1ª evaluación
 
Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico
Fuerza, resistencia y esfuerzo fisicoFuerza, resistencia y esfuerzo fisico
Fuerza, resistencia y esfuerzo fisico
 
cualidades físicas
cualidades físicascualidades físicas
cualidades físicas
 
La condicion física
La condicion físicaLa condicion física
La condicion física
 
Republica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De VenezuelaRepublica Bolivariana De Venezuela
Republica Bolivariana De Venezuela
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villon
 
Teoría 4º eso 1ª evaluación
Teoría 4º eso 1ª evaluaciónTeoría 4º eso 1ª evaluación
Teoría 4º eso 1ª evaluación
 

Destacado

Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturaleseliatencio
 
Centro privado de piel EUP
Centro privado de piel EUPCentro privado de piel EUP
Centro privado de piel EUPIzAndreaEffe
 
Poema by ana ortiz
Poema by ana ortizPoema by ana ortiz
Poema by ana ortizanaortizz
 
evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2
evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2
evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2
Israel Walls
 
6 subir archivos digitales
6 subir archivos digitales6 subir archivos digitales
6 subir archivos digitales
darwincuellarantelo
 
Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4
Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4
Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4
Emanuel Flores
 
Somos racistas
Somos racistasSomos racistas
Somos racistas
Fernando Rodríguez
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
campeon42030510
 
Turismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayalaTurismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayalaAlondra Ayala
 
Daniela guardo
Daniela guardoDaniela guardo
Daniela guardo
Danielaguardo
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezOswaldotic
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacioncbastina
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2gondor9
 

Destacado (20)

Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Nathaly villareal
Nathaly villarealNathaly villareal
Nathaly villareal
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Centro privado de piel EUP
Centro privado de piel EUPCentro privado de piel EUP
Centro privado de piel EUP
 
Desafíos sociedad chilena.
Desafíos sociedad chilena.Desafíos sociedad chilena.
Desafíos sociedad chilena.
 
Poema by ana ortiz
Poema by ana ortizPoema by ana ortiz
Poema by ana ortiz
 
evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2
evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2
evoluciones del hombre y sus caracteristicas biologia 2
 
Exposicion estado
Exposicion estadoExposicion estado
Exposicion estado
 
6 subir archivos digitales
6 subir archivos digitales6 subir archivos digitales
6 subir archivos digitales
 
Pajinas web html 5 para suvi hoy
Pajinas web html 5 para suvi hoyPajinas web html 5 para suvi hoy
Pajinas web html 5 para suvi hoy
 
Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4
Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4
Genesis identificacion y uso de los suelos mexico4
 
Somos racistas
Somos racistasSomos racistas
Somos racistas
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
 
Nuevo reglamento isr_102012
Nuevo reglamento isr_102012Nuevo reglamento isr_102012
Nuevo reglamento isr_102012
 
Turismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayalaTurismo en tamaulipas alondra ayala
Turismo en tamaulipas alondra ayala
 
Daniela guardo
Daniela guardoDaniela guardo
Daniela guardo
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 

Similar a Tarea nº 4

Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
luisaayalam
 
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicioEnrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Nombre Apellidos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Victor Rodriguez
 
Presentación de edf
Presentación de edfPresentación de edf
Presentación de edfLaura_00_
 
Presentación de edf
Presentación de edfPresentación de edf
Presentación de edfLauira
 
Calentamiento 2
Calentamiento 2Calentamiento 2
Calentamiento 2
Jaime Valls
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo paconieto
 
EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
AlexanderNuezDelgado
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
SantiagoTorres692718
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoJMRP17
 
Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisicajosemrp22
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoJMRP17
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientobefure
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientobefure
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calmaCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Ciclos Formativos
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCiclos Formativos
 

Similar a Tarea nº 4 (20)

Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
 
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicioEnrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamient.o
Calentamient.oCalentamient.o
Calentamient.o
 
Presentación de edf
Presentación de edfPresentación de edf
Presentación de edf
 
Presentación de edf
Presentación de edfPresentación de edf
Presentación de edf
 
Calentamiento 2
Calentamiento 2Calentamiento 2
Calentamiento 2
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisica
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calmaCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
 

Tarea nº 4

  • 1. Tarea Nº 4 ¨Calentamiento¨ Realizado por :  Agustín Jiménez Pedraza  Carmelo Jesús Romero Beltrán 1º E . S . O
  • 2. El Calentamiento ¿Qué es el calentamiento?¿Qué es el calentamiento? - El calentamiento es un- El calentamiento es un conjunto de ejercicios de todosconjunto de ejercicios de todos los músculos y articulacioneslos músculos y articulaciones ordenados, para obtener unordenados, para obtener un mejor rendimiento físico a lamejor rendimiento físico a la hora de hacer cualquierhora de hacer cualquier deporte, y así evitar fracturas adeporte, y así evitar fracturas a la hora de hacer deporte.la hora de hacer deporte.
  • 4. Objetivo del calentamiento .El objetivo del objetivo deEl objetivo del objetivo de calentamiento es aunar ycalentamiento es aunar y coordinar todas lascoordinar todas las funciones para prevenirfunciones para prevenir posibles fracturas oposibles fracturas o problemas musculares, enproblemas musculares, en cualquier deporte específicocualquier deporte específico
  • 5. Fases Del Calentamiento Como la carrera suave,Como la carrera suave, para ejercitar las piernas. Lapara ejercitar las piernas. La movilidad articular paramovilidad articular para ejercitar (tobillos, rodillas...).ejercitar (tobillos, rodillas...). Desplazamiento dinámicoDesplazamiento dinámico (carrera lateral, cruze de(carrera lateral, cruze de piernas...). Estiramientos,piernas...). Estiramientos, como (Mantenerse 20como (Mantenerse 20 segundos, sin hacer dolor)segundos, sin hacer dolor)..
  • 6. Partes Que Lo Componen Un conjunto de ejercicios,Un conjunto de ejercicios, que se realizan de maneraque se realizan de manera ordenada yordenada y progresivamente. Elprogresivamente. El calentamiento es divididocalentamiento es dividido en fases. Como laen fases. Como la movilidad, activación ymovilidad, activación y estiramientos.estiramientos.
  • 7. ¿Cómo se practica? El calentamiento se practica acondicionando los músculos que se van a usar en el entrenamiento y en el tipo de deporte, para evitar fracturas.
  • 8. Efectos En El Organismo Sus efectos son efectosSus efectos son efectos fisiológicos,fisiológicos, (cardiovascular,(cardiovascular, respiratorio, muscular...).respiratorio, muscular...). Y efectos psiológicosY efectos psiológicos (Disminuye el estrés en la(Disminuye el estrés en la competición...)competición...)
  • 9. Efectos en el Organismo Puede actuar sobre:Puede actuar sobre:  El organismo. (Aumenta temperatura..)El organismo. (Aumenta temperatura..)  Motricidad. (Mejora los impulsos nerviosos)Motricidad. (Mejora los impulsos nerviosos)  Actividad.( Aumenta capacidadesActividad.( Aumenta capacidades psíquicas..)psíquicas..)  Prevencion de lesiones. (Aumenta laPrevencion de lesiones. (Aumenta la elasticidad muscular para prevenir futuraselasticidad muscular para prevenir futuras roturas.roturas.
  • 10. Clases De Calentamiento Existen dos tipos deExisten dos tipos de calentamiento:calentamiento:  General: Se utiliza la carreraGeneral: Se utiliza la carrera y demás..y demás..  Específico: MovimientosEspecífico: Movimientos típicos de la actividad quetípicos de la actividad que se realizará después.se realizará después.
  • 11. Beneficios del calentamiento Mejora posibilidadesMejora posibilidades orgánicas , su motricidad,orgánicas , su motricidad, actividad cardiaca y laactividad cardiaca y la actuación en su actividad.actuación en su actividad. Previene las lesiones a laPreviene las lesiones a la hora de practicar un deportehora de practicar un deporte determinado.determinado.