SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA                   DEPORTE Y RECREACIÓN GUAYAQUIL MODALIDAD: SEMIPRESENCIALSEGUNDO AÑO “A ”MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTEPROFESORA: LCDA. MARÍA LOURDES PLOUZ TEMA: BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICAALUMNA: WENDY VILLÓN M.
PENSAMIENTOS LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLAS, NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA , SI NO DE CORAZON A CORAZON . GANADOR  ES AQUEL  QUE  LUCHA  DIA, DIA  POR  SUPERARSE  ASI  MISMO  MAS NO  A  LOS  DEMAS .
FINALIDAD La asignatura Cultura Física es parte de la formación armónica y multilateral de los niños y adolescentes y tiene como fin fundamental el desarrollo de las Capacidades de Rendimiento Físico sobre la base del Perfeccionamiento    del organismo la formación y el mejoramiento de sus Habilidades Motrices la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las cualidades Morales y Volitivas,
Condición Física Una amiga de la salud
Factores Concepto Cualidades Condiciones Físicas Beneficios de la  actividad  física Finalidad
Factores Hay una serie de factores que determina el nivel de condición física de un individuo y el estado de forma en que se encuentra. estos factores depende básicamente de tres componentes. El anatómico el fisiológico y el motor.
Factores No Modificables Genes o herencias.Todos tenemos una información genética edad. A mayor edad del organismo ira perdiendo preparación frente al ejercicio. Sexo. Los chicos son mas fuertes las chicas mas flexibles . Factores Modificables Entrenamiento: es el conjunto de ejercicios que nos permite mejorar en nuestras capacidades físicas
Cualidades Físicas  Las cualidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la presentación motriz y deportiva. Por ello se debe basar en el entrenamiento de las diferentes capacidades.  Resistencia, fuerza, velocidad y flexibidad
Resistencia Es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante el mejor tiempo posible  Tipos de Resistencia: Resistencia Aeróbica Resistencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica El ejercicio que practicamos es de intensidad moderada llega a oxigeno de sobra y el esfuerzo puede durar mucho Resistencia Anaeróbica Es el esfuerzo intenso y el oxigeno que llega al musculo no es el suficiente
Fuerza Es la capacidad muscular para ejercer tensión frente a una resistencia el termino fortalecimiento muscular  *Tipo de fuerza  Fuerza Máxima  Fuerza Explosiva Fuerza Resistencia
FUERZA MAXIMA: Es la maxima carga o peso que podemos mover o vencer (HATEROFILIA)Fuerza Explosiva: se vence una opción o peso muy pequeño pero a gran velocidad (LANZAMIENTO, SALTOS)FUERZA RESISTENCIA: Ni la resistencia vence ni la velocidad máxima, el esfuerzo es de larga duración (REMO, CICLISMO)
Velocidad Es la capacidad para realizar un movimiento o recorrer un espacio en el menor tiempo posible, hay varios tipos de velocidad como velocidad de Reacción ,Gestual ,traslación.
Velocidad reacción Es la capacidad de reaccionar lo mas rápido posible al movimiento de una señal o sonado
Velocidad gestual Es aquella con la que realizamos un gesto lo mas rápido posible
Velocidad de desplazamiento Es trasladarse de un lugar a otro en el menor tiempo posible
flexibilidad Es la capacidad de realizar un movimiento máximo de articulación para alcanzar su máxima extensión, hay dos tipos de flexibilidad Dinámica Y Estática
Flexibilidaddinámica Flexibilidadestática Es aquella que se practica cuando realizamos un movimiento buscando la máxima amplitud de una articulación y el máximo estiramiento muscular  Es aquella que se practica en una posición determinada y a partir de ahí buscar un grado de estiramiento que no llegue el dolor y que debes mantenerse durante unos segundos
adaptación ,[object Object]
1)Mejoramiento dela función del corazón circulación y respiración
2)Mejoramiento de la resistencia muscular y fuerza
3)Fortalecimiento de los huesos tendones y ligamentos                                                    ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
Walter Fabian Yumbo
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinajePlan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
ange74
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
Claudio Cártenes
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
Juanitoaragon
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
miridelfer
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
JavierAxe
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Alex Saenz Morales
 
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivoTema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
vegas2015
 
Habilidades y destrezas motoras
Habilidades y destrezas motorasHabilidades y destrezas motoras
Habilidades y destrezas motoras
Astridoviedo
 
Componentes de la aptitud física
Componentes de la aptitud físicaComponentes de la aptitud física
Componentes de la aptitud física
Julio Martinez
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
El deporte es salud
El deporte es saludEl deporte es salud
El deporte es salud
Sebastián Beltrán
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
fernandosg
 
Mapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisicaMapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisica
alejndramchado
 
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamientoCaracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
judo1964
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
Córdoba Entrena
 

La actualidad más candente (20)

Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinajePlan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
 
Power point educacion fisica
Power point educacion fisicaPower point educacion fisica
Power point educacion fisica
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporteHistoria actividad  fisica- introducción a la cultura física y al deporte
Historia actividad fisica- introducción a la cultura física y al deporte
 
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivoTema 2 metodos del entrenamiento deportivo
Tema 2 metodos del entrenamiento deportivo
 
Habilidades y destrezas motoras
Habilidades y destrezas motorasHabilidades y destrezas motoras
Habilidades y destrezas motoras
 
Componentes de la aptitud física
Componentes de la aptitud físicaComponentes de la aptitud física
Componentes de la aptitud física
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
El deporte es salud
El deporte es saludEl deporte es salud
El deporte es salud
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Mapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisicaMapa mental saia edc fisica
Mapa mental saia edc fisica
 
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamientoCaracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
Caracteristicas de los períodos y mesociclos del entrenamiento
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
 

Destacado

Educación física y cultura física
Educación física y cultura físicaEducación física y cultura física
Educación física y cultura física
Daviid Orozco
 
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAsLos Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Rafa Fdez.
 
Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015
Mónica Sánchez
 
Beneficios de la educación física
Beneficios de la educación físicaBeneficios de la educación física
Beneficios de la educación física
fideldog
 
beneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la saludbeneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la salud
Elvin Fernández
 
Beneficios de la cultura fisica
Beneficios de la cultura fisicaBeneficios de la cultura fisica
Beneficios de la cultura fisica
ALMENDRA LUNA
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióN
Daniel
 
Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...
Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...
Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...
Coca-Cola de México
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
luiscarlos03uribe
 
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
Armando Salas
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
kastrov
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
iesoteropedrayoef
 
Importancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físicoImportancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físico
8martes6
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
ruthcutipa
 
Beneficios de la práctica de la educación física
Beneficios de la práctica de la educación físicaBeneficios de la práctica de la educación física
Beneficios de la práctica de la educación física
Liliana Ferrer
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
guest7b35d4
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
Victor Soto
 

Destacado (18)

Educación física y cultura física
Educación física y cultura físicaEducación física y cultura física
Educación física y cultura física
 
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAsLos Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
Los Beneficios De La EducacióN FíSica. Javier CañAs
 
Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015
 
Beneficios de la educación física
Beneficios de la educación físicaBeneficios de la educación física
Beneficios de la educación física
 
beneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la saludbeneficios de la educacion fisica en la salud
beneficios de la educacion fisica en la salud
 
Beneficios de la cultura fisica
Beneficios de la cultura fisicaBeneficios de la cultura fisica
Beneficios de la cultura fisica
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióN
 
Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...
Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...
Fundación Coca-Cola y el Gobierno de los Estados Unidos impulsan la investiga...
 
LAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICASLAS CUALIDADES FISICAS
LAS CUALIDADES FISICAS
 
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez7. metodología para el desarrollo de la rapidez
7. metodología para el desarrollo de la rapidez
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
 
Importancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físicoImportancia y beneficios del ejercicio físico
Importancia y beneficios del ejercicio físico
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 
Beneficios de la práctica de la educación física
Beneficios de la práctica de la educación físicaBeneficios de la práctica de la educación física
Beneficios de la práctica de la educación física
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
 

Similar a Beneficios de la educación física w. villon

La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
Pablo Por Si Las Moscas
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Universidad de Guayaquil
 
J. brito
J. britoJ. brito
J. brito
plouzfeder
 
J. brito
J. britoJ. brito
J. brito
FEDERPLOUZ
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
daaaaaanny
 
G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
plouzfeder
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Olimpus 10
 
Cherrez
CherrezCherrez
Cherrez
plouzfeder
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
sergio
 
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
jorge patterson
 
Condición física j. cherrez
Condición física  j. cherrezCondición física  j. cherrez
Condición física j. cherrez
Universidad de Guayaquil
 
EF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdf
EF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdfEF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdf
EF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdf
grojas5
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
Universidad de Guayaquil
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
emmaprofesora
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
rogermhr
 

Similar a Beneficios de la educación física w. villon (20)

La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
 
J. brito
J. britoJ. brito
J. brito
 
J. brito
J. britoJ. brito
J. brito
 
La condición física componentes
La condición física componentesLa condición física componentes
La condición física componentes
 
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela BernalTrabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
Trabajo Vetina Vargas Y Daniela Bernal
 
G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Cherrez
CherrezCherrez
Cherrez
 
Apuntes cfb
Apuntes cfbApuntes cfb
Apuntes cfb
 
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
 
Condición física j. cherrez
Condición física  j. cherrezCondición física  j. cherrez
Condición física j. cherrez
 
EF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdf
EF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdfEF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdf
EF4-semana-20-Actividad-Retroalimentación-2.pdf
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 

Más de Universidad de Guayaquil

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
Universidad de Guayaquil
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Seleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimirSeleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimir
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambranoEl calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
Universidad de Guayaquil
 
Aprendizaje motor carmen cortes
Aprendizaje motor   carmen cortesAprendizaje motor   carmen cortes
Aprendizaje motor carmen cortes
Universidad de Guayaquil
 
Elcalentamiento marioly sanchez
Elcalentamiento   marioly sanchezElcalentamiento   marioly sanchez
Elcalentamiento marioly sanchez
Universidad de Guayaquil
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Universidad de Guayaquil
 
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Conceptos fundamentales   w. gutierrezConceptos fundamentales   w. gutierrez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
Universidad de Guayaquil
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredes
Universidad de Guayaquil
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento en la ef j. cortez
El calentamiento en la ef   j. cortezEl calentamiento en la ef   j. cortez
El calentamiento en la ef j. cortez
Universidad de Guayaquil
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Universidad de Guayaquil
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
Universidad de Guayaquil
 
Aplicación metodológica j. j. vargas
Aplicación metodológica   j. j. vargasAplicación metodológica   j. j. vargas
Aplicación metodológica j. j. vargas
Universidad de Guayaquil
 
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza  d. ponceMétodos y estilos de enseñanza  d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Universidad de Guayaquil
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Universidad de Guayaquil
 
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz   j. mantillaCapaacidaes físicas y acción motriz   j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Seleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimirSeleccion de talentos imprimir
Seleccion de talentos imprimir
 
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambranoEl calentamiento y el ritmo cardiaco   a. zambrano
El calentamiento y el ritmo cardiaco a. zambrano
 
Aprendizaje motor carmen cortes
Aprendizaje motor   carmen cortesAprendizaje motor   carmen cortes
Aprendizaje motor carmen cortes
 
Elcalentamiento marioly sanchez
Elcalentamiento   marioly sanchezElcalentamiento   marioly sanchez
Elcalentamiento marioly sanchez
 
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
Didáctica y clase de educación física  a. ramirezDidáctica y clase de educación física  a. ramirez
Didáctica y clase de educación física a. ramirez
 
Conceptos fundamentales w. gutierrez
Conceptos fundamentales   w. gutierrezConceptos fundamentales   w. gutierrez
Conceptos fundamentales w. gutierrez
 
El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
 
Condición física y movimiento m. paredes
Condición física y movimiento   m. paredesCondición física y movimiento   m. paredes
Condición física y movimiento m. paredes
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
 
El calentamiento en la ef j. cortez
El calentamiento en la ef   j. cortezEl calentamiento en la ef   j. cortez
El calentamiento en la ef j. cortez
 
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza  h. gómezMétodos y estilos de enseñanza  h. gómez
Métodos y estilos de enseñanza h. gómez
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Aplicación metodológica j. j. vargas
Aplicación metodológica   j. j. vargasAplicación metodológica   j. j. vargas
Aplicación metodológica j. j. vargas
 
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza  d. ponceMétodos y estilos de enseñanza  d. ponce
Métodos y estilos de enseñanza d. ponce
 
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef  c.coppianoConceptos yl calentamiento en la ef  c.coppiano
Conceptos yl calentamiento en la ef c.coppiano
 
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz   j. mantillaCapaacidaes físicas y acción motriz   j. mantilla
Capaacidaes físicas y acción motriz j. mantilla
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 

Beneficios de la educación física w. villon

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN GUAYAQUIL MODALIDAD: SEMIPRESENCIALSEGUNDO AÑO “A ”MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTEPROFESORA: LCDA. MARÍA LOURDES PLOUZ TEMA: BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICAALUMNA: WENDY VILLÓN M.
  • 2. PENSAMIENTOS LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLAS, NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA , SI NO DE CORAZON A CORAZON . GANADOR ES AQUEL QUE LUCHA DIA, DIA POR SUPERARSE ASI MISMO MAS NO A LOS DEMAS .
  • 3. FINALIDAD La asignatura Cultura Física es parte de la formación armónica y multilateral de los niños y adolescentes y tiene como fin fundamental el desarrollo de las Capacidades de Rendimiento Físico sobre la base del Perfeccionamiento del organismo la formación y el mejoramiento de sus Habilidades Motrices la adquisición de conocimientos y el desarrollo de las cualidades Morales y Volitivas,
  • 4. Condición Física Una amiga de la salud
  • 5. Factores Concepto Cualidades Condiciones Físicas Beneficios de la actividad física Finalidad
  • 6. Factores Hay una serie de factores que determina el nivel de condición física de un individuo y el estado de forma en que se encuentra. estos factores depende básicamente de tres componentes. El anatómico el fisiológico y el motor.
  • 7. Factores No Modificables Genes o herencias.Todos tenemos una información genética edad. A mayor edad del organismo ira perdiendo preparación frente al ejercicio. Sexo. Los chicos son mas fuertes las chicas mas flexibles . Factores Modificables Entrenamiento: es el conjunto de ejercicios que nos permite mejorar en nuestras capacidades físicas
  • 8. Cualidades Físicas Las cualidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la presentación motriz y deportiva. Por ello se debe basar en el entrenamiento de las diferentes capacidades. Resistencia, fuerza, velocidad y flexibidad
  • 9. Resistencia Es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante el mejor tiempo posible Tipos de Resistencia: Resistencia Aeróbica Resistencia Anaeróbica
  • 10. Resistencia Aeróbica El ejercicio que practicamos es de intensidad moderada llega a oxigeno de sobra y el esfuerzo puede durar mucho Resistencia Anaeróbica Es el esfuerzo intenso y el oxigeno que llega al musculo no es el suficiente
  • 11. Fuerza Es la capacidad muscular para ejercer tensión frente a una resistencia el termino fortalecimiento muscular *Tipo de fuerza Fuerza Máxima Fuerza Explosiva Fuerza Resistencia
  • 12. FUERZA MAXIMA: Es la maxima carga o peso que podemos mover o vencer (HATEROFILIA)Fuerza Explosiva: se vence una opción o peso muy pequeño pero a gran velocidad (LANZAMIENTO, SALTOS)FUERZA RESISTENCIA: Ni la resistencia vence ni la velocidad máxima, el esfuerzo es de larga duración (REMO, CICLISMO)
  • 13. Velocidad Es la capacidad para realizar un movimiento o recorrer un espacio en el menor tiempo posible, hay varios tipos de velocidad como velocidad de Reacción ,Gestual ,traslación.
  • 14. Velocidad reacción Es la capacidad de reaccionar lo mas rápido posible al movimiento de una señal o sonado
  • 15. Velocidad gestual Es aquella con la que realizamos un gesto lo mas rápido posible
  • 16. Velocidad de desplazamiento Es trasladarse de un lugar a otro en el menor tiempo posible
  • 17. flexibilidad Es la capacidad de realizar un movimiento máximo de articulación para alcanzar su máxima extensión, hay dos tipos de flexibilidad Dinámica Y Estática
  • 18. Flexibilidaddinámica Flexibilidadestática Es aquella que se practica cuando realizamos un movimiento buscando la máxima amplitud de una articulación y el máximo estiramiento muscular Es aquella que se practica en una posición determinada y a partir de ahí buscar un grado de estiramiento que no llegue el dolor y que debes mantenerse durante unos segundos
  • 19.
  • 20. 1)Mejoramiento dela función del corazón circulación y respiración
  • 21. 2)Mejoramiento de la resistencia muscular y fuerza
  • 22.
  • 23. CUALES SON LOS beneficios Sistema respiratorio- Mejora la capacidad respiratoria en general la sangre en los pulmones captan mas oxígenos. Aparato Locomotor. Huesos articulaciones y músculos. Músculos - músculos tendones y ligamentos se fortalecen protegiendo las articulaciones Huesos- Se mantendrán resistentes evitando la perdida de calcio la debilidad y la osteoporosis (huesos porosos). Constitución Corporal- Gastando una mejor cantidad de calorías disminuye la cantidad de grasa en la arterias previniendo la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Sistema nervioso central- se beneficia durante la actividad física aumentando el bombeo de la sangre al cerebro mejorando la oxigenación.