SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara
TEMA 1. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Las cualidades físicas básicas son las cualidades internas de cualquier sujeto para
realizar cualquier actividad física o deportiva. Esta se mejora con el entrenamiento o
preparación física.
1. FUERZA: La fuerza es la capacidad para vencer un peso u oposición/ resistencia.
Por ejemplo: mover una silla, llevar las bolsas de la compra, lanzar un objeto…
Podemos encontrar varios tipos de fuerza: máxima, velocidad y fuerza
resistencia. Ejemplos:
-Fuerza máxima: Levantar pesas
-Fuerza velocidad: Saltos…
-Fuerza Resistencia: Remo, boxeo
Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara
2. RESISTENCIA: La resistencia es la capacidad de mantener el mayor tiempo
posible una acción, sin que aparezca la fatiga.
Podemos decir que hay varios tipos de resistencia: aeróbica y anaeróbica.
-Resistencia Aeróbica: con oxigeno
-Resistencia anaeróbica: Sin presencia de Oxigeno
3. VELOCIDAD: La velocidad es la capacidad para realizar una acción o un
desplazamiento lo más rápido posible.
Tenemos varios tipos de velocidad: de desplazamiento, de reacción y gestual.
-Velocidad desplazamiento: correr 100 metros
-Velocidad de reacción:
-Velocidad gestual:
4. FLEXIBILIDAD: La flexibilidad es la capacidad de realizar un movimiento de
extensión máxima de la articulación.
Existen 2 tipos de flexibilidad: estática y dinámica.
-Flexibilidad estática: estiramientos.
-Flexibilidad dinámica: Movilidad articular
Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara
TEMA 2. CUALIDADES MOTRICES BÁSICAS
Cualidades motrices básicas son las cualidades básicas para poder ejecutar cualquier
movimiento de la forma más natural posible (dominando nuestro cuerpo) y poder
conseguir movernos correctamente con precisión.
1. Coordinación: es la cualidad que nos permiten realizar movimientos con precisión
(sin fallos) y economía (con el mínimo esfuerzo).
TIPOS DE COORDINACIÓN:
 COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL: Movimientos que requieren las mayoría
de los segmentos y músculos de nuestro cuerpo, también implican la
locomoción..
Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara
 COORDINACIÓN VISOMOTRIZ (Visión y movimiento): Actividades que implican
una parte de nuestro cuerpo con otro elemento, por ejemplo marcar un gol,
golpear una pelota de tenis…
Puede ser clasificada en:
 ÓCULO MANUAL, cuando está implicado el objeto con las manos,
ejemplo, tenis y baloncesto.
 ÓCULO PÉDICA, cuando necesitamos la implicación del ojo con el píe,
por ejemplo en el fútbol.
2. EL EQUILIBRIO: La habilidad de mantener una posición luchando contra la fuerza
de la gravedad.
TIPOS DE EQUILIBRIO:
 EQUILIBRIO ESTÁTICO: La habilidad de mantener una posición sin mover el
cuerpo.
Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara
 EQUILIBRIO DINÁMICO: Podemos mantener una posición a pesar de sufrir
cambios de movimiento.
3. LA AGILIDAD: une la velocidad, la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y el
equilibrio. Es la unión de los músculos u las articulaciones para realizar un
movimiento. Implican todos los movimientos humanos, girar, flexionar, saltar y
rodar.......
¿Por qué ES IMPORTANTE aprender y practicar estas cualidades a vuestra edad?
Hacer ejercicios que requieran coordinación, equilibrio o agilidad te costará
mucho menos a tu edad, que si los intentas aprender cuando seas mayor (es más fácil
aprender a patinar o a andar en bicicleta con 12 años que con 40). Ya que estas
habilidades dependen del sistema nervioso, que madura especialmente entre los 8 y
los 14 años.
Además las habilidades motrices que adquieras ahora ya no las olvidarás nunca.
Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Víctor López Díaz
 
Experiencia N° 9
Experiencia N° 9Experiencia N° 9
Experiencia N° 9
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Davidns
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
Universidad de Chile
 
Circuitos de preparacion fisica de voleibol
Circuitos de preparacion fisica de voleibolCircuitos de preparacion fisica de voleibol
Circuitos de preparacion fisica de voleibol
Fco Cabada Vera
 
Presentación de clases de educación fisica
Presentación de clases de educación fisicaPresentación de clases de educación fisica
Presentación de clases de educación fisica
Priss Carrillo
 
Preparacion fisica en el futbol diapositivas
Preparacion fisica en el futbol diapositivasPreparacion fisica en el futbol diapositivas
Preparacion fisica en el futbol diapositivas
Jonathan Joel Pacheco Oñate
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Sharon Fonseca
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
Entrenamiento Chico Almogia España
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Florespino
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
Kuroneko Castañeda Verdugo
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTica
Juanitas
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Rob
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
casanovanderson
 
Habilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasHabilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicas
alejandropz10
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
darcyibarra28
 
actividad motriz 2.docx
actividad motriz 2.docxactividad motriz 2.docx
actividad motriz 2.docx
AngieliYanethNavarro
 
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN  METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
FabricioEcheverra
 

La actualidad más candente (20)

Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Experiencia N° 9
Experiencia N° 9Experiencia N° 9
Experiencia N° 9
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Circuitos de preparacion fisica de voleibol
Circuitos de preparacion fisica de voleibolCircuitos de preparacion fisica de voleibol
Circuitos de preparacion fisica de voleibol
 
Presentación de clases de educación fisica
Presentación de clases de educación fisicaPresentación de clases de educación fisica
Presentación de clases de educación fisica
 
Preparacion fisica en el futbol diapositivas
Preparacion fisica en el futbol diapositivasPreparacion fisica en el futbol diapositivas
Preparacion fisica en el futbol diapositivas
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
La Tecnica Deportiva
La Tecnica DeportivaLa Tecnica Deportiva
La Tecnica Deportiva
 
Gimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTicaGimnasia AcrobáTica
Gimnasia AcrobáTica
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Habilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicasHabilidades fisicas basicas
Habilidades fisicas basicas
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
actividad motriz 2.docx
actividad motriz 2.docxactividad motriz 2.docx
actividad motriz 2.docx
 
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN  METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
 

Destacado

Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Temario 1º eso
Temario 1º esoTemario 1º eso
Temario 1º eso
CarlosJLM
 
Apuntes condición-física.
Apuntes condición-física.Apuntes condición-física.
Apuntes condición-física.
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2
cartenes14
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Ciclos Formativos
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Alberto García
 
Condición física daniel garcía
Condición física daniel garcíaCondición física daniel garcía
Condición física daniel garcía
jorgerg
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
yogui1970
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
angelmp1975
 

Destacado (10)

Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Temario 1º eso
Temario 1º esoTemario 1º eso
Temario 1º eso
 
Apuntes condición-física.
Apuntes condición-física.Apuntes condición-física.
Apuntes condición-física.
 
Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2Cualidades FíSicas 2
Cualidades FíSicas 2
 
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESOCualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
Cualidades físicas y sus métodos de desarrollo 3ºESO
 
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y CalentamientoCualidades Físicas Básicas y Calentamiento
Cualidades Físicas Básicas y Calentamiento
 
Condición física daniel garcía
Condición física daniel garcíaCondición física daniel garcía
Condición física daniel garcía
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
 

Similar a Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato locomotor básico)

Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
Sergiodg78
 
Condición física 2º
Condición física 2ºCondición física 2º
Condición física 2º
Sergiodg78
 
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas BasicasCalentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
raulinef
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
Mercedescas
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
'Steffy Römeerö
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
'Steffy Römeerö
 
Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)
David Campos Sacedón
 
Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º eso
Mercedescas
 
UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)
UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)
UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)
DavidRomojaro
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
Estephany Ovando
 
Physical fitness 2º eso
Physical fitness 2º esoPhysical fitness 2º eso
Physical fitness 2º eso
Sergiodg78
 
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentesTEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
DIANAESPINOCASTILLO1
 
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADESFICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
DIANAESPINOCASTILLO1
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Recuperación de e1
Recuperación de e1Recuperación de e1
Recuperación de e1
IsabelaGallego25
 
Presentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoPresentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º eso
efcunqueiro
 
Condiciones físicas basicas
Condiciones físicas basicasCondiciones físicas basicas
Condiciones físicas basicas
josemrp22
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
JMRP17
 
Tema nº 6
Tema nº 6Tema nº 6
Tema nº 6
Alex Oña
 

Similar a Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato locomotor básico) (20)

Condicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºesoCondicion fisica 1ºeso
Condicion fisica 1ºeso
 
Condición física 2º
Condición física 2ºCondición física 2º
Condición física 2º
 
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas BasicasCalentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
Calentamiento Y Capacidades Fisicas Basicas
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 
Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)
 
Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º eso
 
UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)
UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)
UD. 1 Las Capacidades Físicas Básicas (6º curso)
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
Physical fitness 2º eso
Physical fitness 2º esoPhysical fitness 2º eso
Physical fitness 2º eso
 
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentesTEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
 
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADESFICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Recuperación de e1
Recuperación de e1Recuperación de e1
Recuperación de e1
 
Presentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º esoPresentacion condicion fisica 1º eso
Presentacion condicion fisica 1º eso
 
Condiciones físicas basicas
Condiciones físicas basicasCondiciones físicas basicas
Condiciones físicas basicas
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
 
Tema nº 6
Tema nº 6Tema nº 6
Tema nº 6
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Apuntes 2º eso (Cualidades físicas básicas/cualidades motrices y aparato locomotor básico)

  • 1. Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara TEMA 1. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Las cualidades físicas básicas son las cualidades internas de cualquier sujeto para realizar cualquier actividad física o deportiva. Esta se mejora con el entrenamiento o preparación física. 1. FUERZA: La fuerza es la capacidad para vencer un peso u oposición/ resistencia. Por ejemplo: mover una silla, llevar las bolsas de la compra, lanzar un objeto… Podemos encontrar varios tipos de fuerza: máxima, velocidad y fuerza resistencia. Ejemplos: -Fuerza máxima: Levantar pesas -Fuerza velocidad: Saltos… -Fuerza Resistencia: Remo, boxeo
  • 2. Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara 2. RESISTENCIA: La resistencia es la capacidad de mantener el mayor tiempo posible una acción, sin que aparezca la fatiga. Podemos decir que hay varios tipos de resistencia: aeróbica y anaeróbica. -Resistencia Aeróbica: con oxigeno -Resistencia anaeróbica: Sin presencia de Oxigeno 3. VELOCIDAD: La velocidad es la capacidad para realizar una acción o un desplazamiento lo más rápido posible. Tenemos varios tipos de velocidad: de desplazamiento, de reacción y gestual. -Velocidad desplazamiento: correr 100 metros -Velocidad de reacción: -Velocidad gestual: 4. FLEXIBILIDAD: La flexibilidad es la capacidad de realizar un movimiento de extensión máxima de la articulación. Existen 2 tipos de flexibilidad: estática y dinámica. -Flexibilidad estática: estiramientos. -Flexibilidad dinámica: Movilidad articular
  • 3. Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara TEMA 2. CUALIDADES MOTRICES BÁSICAS Cualidades motrices básicas son las cualidades básicas para poder ejecutar cualquier movimiento de la forma más natural posible (dominando nuestro cuerpo) y poder conseguir movernos correctamente con precisión. 1. Coordinación: es la cualidad que nos permiten realizar movimientos con precisión (sin fallos) y economía (con el mínimo esfuerzo). TIPOS DE COORDINACIÓN:  COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL: Movimientos que requieren las mayoría de los segmentos y músculos de nuestro cuerpo, también implican la locomoción..
  • 4. Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara  COORDINACIÓN VISOMOTRIZ (Visión y movimiento): Actividades que implican una parte de nuestro cuerpo con otro elemento, por ejemplo marcar un gol, golpear una pelota de tenis… Puede ser clasificada en:  ÓCULO MANUAL, cuando está implicado el objeto con las manos, ejemplo, tenis y baloncesto.  ÓCULO PÉDICA, cuando necesitamos la implicación del ojo con el píe, por ejemplo en el fútbol. 2. EL EQUILIBRIO: La habilidad de mantener una posición luchando contra la fuerza de la gravedad. TIPOS DE EQUILIBRIO:  EQUILIBRIO ESTÁTICO: La habilidad de mantener una posición sin mover el cuerpo.
  • 5. Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara  EQUILIBRIO DINÁMICO: Podemos mantener una posición a pesar de sufrir cambios de movimiento. 3. LA AGILIDAD: une la velocidad, la fuerza, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. Es la unión de los músculos u las articulaciones para realizar un movimiento. Implican todos los movimientos humanos, girar, flexionar, saltar y rodar....... ¿Por qué ES IMPORTANTE aprender y practicar estas cualidades a vuestra edad? Hacer ejercicios que requieran coordinación, equilibrio o agilidad te costará mucho menos a tu edad, que si los intentas aprender cuando seas mayor (es más fácil aprender a patinar o a andar en bicicleta con 12 años que con 40). Ya que estas habilidades dependen del sistema nervioso, que madura especialmente entre los 8 y los 14 años. Además las habilidades motrices que adquieras ahora ya no las olvidarás nunca.
  • 6. Apuntes de 2º ESO Educación Física I.E.S Pintor Juan Lara