SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
                                                     SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
                                                       DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR
                                                     DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
                                                 COORDINACIÓN TÉCNICO PEDAGOGICA. SECTOR 1
                                             JEFATURA DE ENSEÑÁNZA DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

                                                        Planeación de Actividades
Nombre de la institución: ESCUELA SECUNDARIA GENERAL FEDERAL No.5 “JESÚS ROMERO FLORES”
Asignatura: INFORMÁTICA           Grado: SEGUNDO       Nombre del docente: L.I. VIRGINIA GONZÁLEZ FUENTES
Bloque: V PROYECTO DE DISEÑO
Periodo del    4 DE MAYO                  al   30 DE JUNIO                del 2010

                                        S e c u e n c i a          d i d á c t i c a
Tema: PROYECTO DE DISEÑO

Subtema: EL PROYECTO DE DISEÑO

Competencia: Elabora un libro de Excel para agilizar el proceso de entrega de calificaciones de los maestros a la dirección de
la escuela tomando en cuenta los rasgos que utiliza cada maestro al evaluar.
prácticas 50%, asistencias 20% y examen 30%

Actividades:
Investigar y recopilar los rasgos que utilizan los maestros para evaluar su asignatura y entregarlas a la Dirección de la
Escuela.

Hacer una lluvia de ideas de propuestas para agilizar el proceso de calificaciones

Seleccionar el software a utilizar (Microsoft Office Excel 2007)

Capturar la lista de alumnos

Insertar 6 hojas (primer bimestre, segundo bimestre, tercer bimestre, cuarto bimestre, quinto bimestre, promedio final)

Insertar las columnas (en cada bimestre colocar 4 columnas para evaluar, considerando los aspectos de evaluación: prácticas
50%, asistencias 20%, examen 30% y promedio del bimestre )
Introducir las fórmulas para obtener el promedio por bimestre de cada alumno =((D11*0.50)(E11*0.20)(F11*0.30))/3

Aplicarlo a cada hoja de los 5 bimestres

Vincular las 5 hojas de los promedios bimestrales con la hoja 6 del promedio final

Introducir macros para facilitar la captura(asignatura, grado, grupo, unidad temática, nombre del docente, lista de alumnos, los
porcentajes de los aspectos de evaluación)

Colocar los colores que identifican los alumnos aprobados, reprobados, los alumnos dados de bajas y los alumnos
destacados)

Colocar la opción de imprimir

Proteger la hoja y realizar
Asignaturas transversales:
ESPAÑOL, LENGUA EXTRANJERA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E HISTORIA.

Aprendizajes esperados:
IDENTIFICAN Y COMPRENDEN LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE DISEÑO.
RECONOCEN Y PONEN EN PRÁCTICA HABILIDADES PARA EL DISEÑO COMO PARTE DEL DESARROLLO DE
PROYECTOS.
PROPONEN Y REALIZAN ACCIONES DE DISEÑO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS.

Recursos didácticos:
COMPUTADORA, PIZARRÓN, PLUMONES

Tiempo: (Número de Sesiones).
20

Aspectos a evaluar:
Creatividad, habilidad en el manejo de fórmulas, diseño, presentación, funcionalidad, vinculación.



          Vo. Bo.                        Vo. Bo.                       Vo. Bo.
    Jefe de Enseñanza           Director de la Institución   Subdirector de la Institución    Profesor de la Asignatura
Profra. Virginia González
                                      Fuentes
Mtro. Jorge Pérez Alvarado
Tarea planeacion de actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdfDiseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdfjoraloca
 
Diseño de estructuras metálicas
Diseño de estructuras metálicasDiseño de estructuras metálicas
Diseño de estructuras metálicasErasmo Ruíz
 
Maquinasherramientassistemascontrol tec
Maquinasherramientassistemascontrol tecMaquinasherramientassistemascontrol tec
Maquinasherramientassistemascontrol tecalfredodiego
 
Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera Usebeq
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrialErasmo Ruíz
 
Actividades ofimatica
Actividades ofimaticaActividades ofimatica
Actividades ofimaticablancaesther2
 
Diseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricosDiseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricosErasmo Ruíz
 
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_maderaTecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_maderaGuillermo meyenberg
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoErasmo Ruíz
 
6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tecSavior Jaras
 
Diseño de estructuras metálicas Secundarias Generales
Diseño de estructuras metálicas Secundarias GeneralesDiseño de estructuras metálicas Secundarias Generales
Diseño de estructuras metálicas Secundarias GeneralesGuillermo Meyenberg
 

La actualidad más candente (16)

Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdfDiseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
 
Diseño de estructuras metálicas
Diseño de estructuras metálicasDiseño de estructuras metálicas
Diseño de estructuras metálicas
 
Maquinasherramientassistemascontrol tec
Maquinasherramientassistemascontrol tecMaquinasherramientassistemascontrol tec
Maquinasherramientassistemascontrol tec
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Artesanal
ArtesanalArtesanal
Artesanal
 
Disenoindustrial tec
Disenoindustrial tecDisenoindustrial tec
Disenoindustrial tec
 
Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera Carpinteria e industria de la madera
Carpinteria e industria de la madera
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 
Actividades ofimatica
Actividades ofimaticaActividades ofimatica
Actividades ofimatica
 
Diseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricosDiseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricos
 
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_maderaTecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
Tecnologias de la_produccion_carpinteria_e_industria_de_la_madera
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec
 
08 circuitosweb
08 circuitosweb08 circuitosweb
08 circuitosweb
 
Diseño de estructuras metálicas Secundarias Generales
Diseño de estructuras metálicas Secundarias GeneralesDiseño de estructuras metálicas Secundarias Generales
Diseño de estructuras metálicas Secundarias Generales
 
17 informaticaweb
17 informaticaweb17 informaticaweb
17 informaticaweb
 

Similar a Tarea planeacion de actividades

Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competenciasalexcruz28
 
Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010David Cisneros
 
Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02
Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02
Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02San Jose Obrero
 
2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2Awen_monica
 
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURAEL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURAOlga Carvajal
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos dcpe2014
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxFreddyYunga3
 
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos docent tic fin
Gestor de proyectos docent tic finGestor de proyectos docent tic fin
Gestor de proyectos docent tic finOvi Larios
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICFrancisco José
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Francisco José
 
Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7theahdtp2014
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICFrancisco José
 

Similar a Tarea planeacion de actividades (20)

Formato gestor de proyecto g 6 c
Formato gestor de proyecto g 6 cFormato gestor de proyecto g 6 c
Formato gestor de proyecto g 6 c
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competencias
 
Formato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 aFormato gestor de proyecto g 7 a
Formato gestor de proyecto g 7 a
 
Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010
 
Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02
Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02
Directivacapacita2010 101001224326-phpapp02
 
2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
 
Dtp 735 sub 3
Dtp   735 sub 3Dtp   735 sub 3
Dtp 735 sub 3
 
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURAEL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
EL CUENTO, UN RECURSO MOTIVADOR PARA INCENTIVAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
 
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,Gestor de proyectos docentIc  subgrupo A Grupo  3: English Is Fantastic,
Gestor de proyectos docentIc subgrupo A Grupo 3: English Is Fantastic,
 
Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9
 
Gestor de proyectos docent tic fin
Gestor de proyectos docent tic finGestor de proyectos docent tic fin
Gestor de proyectos docent tic fin
 
Formato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 dFormato gestor de proyecto g 8 d
Formato gestor de proyecto g 8 d
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Grupo luz elena valencia449sub3
Grupo luz elena valencia449sub3Grupo luz elena valencia449sub3
Grupo luz elena valencia449sub3
 
Dtp 735 sub 6
Dtp   735 sub 6Dtp   735 sub 6
Dtp 735 sub 6
 
Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Tarea planeacion de actividades

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN TÉCNICO PEDAGOGICA. SECTOR 1 JEFATURA DE ENSEÑÁNZA DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS Planeación de Actividades Nombre de la institución: ESCUELA SECUNDARIA GENERAL FEDERAL No.5 “JESÚS ROMERO FLORES” Asignatura: INFORMÁTICA Grado: SEGUNDO Nombre del docente: L.I. VIRGINIA GONZÁLEZ FUENTES Bloque: V PROYECTO DE DISEÑO Periodo del 4 DE MAYO al 30 DE JUNIO del 2010 S e c u e n c i a d i d á c t i c a Tema: PROYECTO DE DISEÑO Subtema: EL PROYECTO DE DISEÑO Competencia: Elabora un libro de Excel para agilizar el proceso de entrega de calificaciones de los maestros a la dirección de la escuela tomando en cuenta los rasgos que utiliza cada maestro al evaluar. prácticas 50%, asistencias 20% y examen 30% Actividades: Investigar y recopilar los rasgos que utilizan los maestros para evaluar su asignatura y entregarlas a la Dirección de la Escuela. Hacer una lluvia de ideas de propuestas para agilizar el proceso de calificaciones Seleccionar el software a utilizar (Microsoft Office Excel 2007) Capturar la lista de alumnos Insertar 6 hojas (primer bimestre, segundo bimestre, tercer bimestre, cuarto bimestre, quinto bimestre, promedio final) Insertar las columnas (en cada bimestre colocar 4 columnas para evaluar, considerando los aspectos de evaluación: prácticas 50%, asistencias 20%, examen 30% y promedio del bimestre )
  • 2. Introducir las fórmulas para obtener el promedio por bimestre de cada alumno =((D11*0.50)(E11*0.20)(F11*0.30))/3 Aplicarlo a cada hoja de los 5 bimestres Vincular las 5 hojas de los promedios bimestrales con la hoja 6 del promedio final Introducir macros para facilitar la captura(asignatura, grado, grupo, unidad temática, nombre del docente, lista de alumnos, los porcentajes de los aspectos de evaluación) Colocar los colores que identifican los alumnos aprobados, reprobados, los alumnos dados de bajas y los alumnos destacados) Colocar la opción de imprimir Proteger la hoja y realizar Asignaturas transversales: ESPAÑOL, LENGUA EXTRANJERA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E HISTORIA. Aprendizajes esperados: IDENTIFICAN Y COMPRENDEN LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE DISEÑO. RECONOCEN Y PONEN EN PRÁCTICA HABILIDADES PARA EL DISEÑO COMO PARTE DEL DESARROLLO DE PROYECTOS. PROPONEN Y REALIZAN ACCIONES DE DISEÑO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS. Recursos didácticos: COMPUTADORA, PIZARRÓN, PLUMONES Tiempo: (Número de Sesiones). 20 Aspectos a evaluar: Creatividad, habilidad en el manejo de fórmulas, diseño, presentación, funcionalidad, vinculación. Vo. Bo. Vo. Bo. Vo. Bo. Jefe de Enseñanza Director de la Institución Subdirector de la Institución Profesor de la Asignatura
  • 3. Profra. Virginia González Fuentes Mtro. Jorge Pérez Alvarado