SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMANA 01 _ SESIÓN 2
CUMPLIR EFICIENTEMENTE CON LAS
REGULACIONES
La integración de COBIT con su estrategia de Mejores Prácticas en
simultáneo con ITIL resulta muy beneficiosa. Esto es debido a que
COBIT define qué es lo que debemos controlar e ITIL define cómo
debemos hacerlo; esta integración se verá reflejada en el
cumplimiento eficiente de las regulaciones.
La implementación del estándar ITIL en el área de TI va a permitir:
FORTALECE LA COMUNICACIÓN
Proporciona un vocabulario simple y consistente en un glosario
de términos muy bien definidos y entendible por las diferentes
áreas.
CUENTA CON UN MODELO DE
GOBERNABILIDAD DE TI
Permite tener información mediante estructuras que aseguran
que el área TI está actuando como soporte de las estrategias
del negocio y no como un silo.
REDUCE LOS COSTOS DE TI Y MEJORA
DE LA CALIDAD DEL SERVICIO
Las mejores prácticas en los procesos de TI con mayor madurez,
van a generar mayor productividad, lo que significa que, a
menos errores y más calidad, automáticamente reduce costos.
MEJORA LA INTEGRACIÓN DE TI CON
EL NEGOCIO
Para lograr una integración eficiente es necesario contar
con un enfoque de Gestión de Servicios de TI que permita
alinear los servicios a los procesos de Negocio.
MEJORAR LA GESTIÓN DE
PROVEEDORES
Actualmente las áreas de TI tienden a Tercerizar (Outsourcing) sus
Servicios de TI. No obstante, no siempre se tiene en claro los
Niveles de Servicio que deben solicitar a sus proveedores.
En su mayoría, requieren métricas que no reflejan lo que el negocio
necesita, por lo que no se puede sincerar las contribuciones reales
que los proveedores están proporcionándole a la empresa.
GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI
ITIL permite definir los Niveles de Servicio que necesita
cada componente de los Servicios de TI, conllevando a
que estas áreas puedan alinear no sólo el área de TI al
negocio, sino también a sus proveedores.
ALUMNA: CALDERÓN ARÉVALO LINDA CAROL - 1612077
ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
BENEFICIOS QUE GENERA LA IMPLEMENTACIÓN DE
ITIL EN UN PROYECTO DE TI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S03.s2 material
S03.s2 materialS03.s2 material
S03.s2 material
LCA
 
S02.s1 material
S02.s1 materialS02.s1 material
S02.s1 material
LCA
 
S03.s1 material
S03.s1 materialS03.s1 material
S03.s1 material
LCA
 
Grupo 1 itil estrategia del servicio
Grupo 1 itil  estrategia del servicioGrupo 1 itil  estrategia del servicio
Grupo 1 itil estrategia del servicio
LCA
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
S02.s2 material
S02.s2 materialS02.s2 material
S02.s2 material
LCA
 
Gestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itilGestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itil
Raymundo David Balde Cos
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
thehernan
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresaRiesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
LCA
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
acualonit
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Nbarros
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
PMConsultant Latam SAC
 
ITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirveITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirve
Jose Sánchez del Rio
 
Exposicion itil
Exposicion   itilExposicion   itil
Exposicion itilCOMET
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilRose Rincon
 
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TICVisión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Nextel S.A.
 

La actualidad más candente (20)

S03.s2 material
S03.s2 materialS03.s2 material
S03.s2 material
 
S02.s1 material
S02.s1 materialS02.s1 material
S02.s1 material
 
S03.s1 material
S03.s1 materialS03.s1 material
S03.s1 material
 
Grupo 1 itil estrategia del servicio
Grupo 1 itil  estrategia del servicioGrupo 1 itil  estrategia del servicio
Grupo 1 itil estrategia del servicio
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Procesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruriProcesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruri
 
S02.s2 material
S02.s2 materialS02.s2 material
S02.s2 material
 
Gestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itilGestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itil
 
Dozo12 Gestión de la demanda
Dozo12 Gestión de la demandaDozo12 Gestión de la demanda
Dozo12 Gestión de la demanda
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresaRiesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
ITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirveITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirve
 
Exposicion itil
Exposicion   itilExposicion   itil
Exposicion itil
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo Itil
 
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TICVisión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
Visión práctica sobre catálogo de servicios y gestión de costes TIC
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 

Similar a Tarea semana01 sesión 2

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
skywar
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
George Aguilar
 
Conferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
Conferencia Ing. Msc. Nidia GuayaquilConferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
Conferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
puceing
 
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptxCOBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
moisesmtzbackend1998
 
Itil
ItilItil
Manual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanolManual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanolmanuelito25d
 
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes MultiservicioGestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes MultiservicioMundo Contact
 
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español✔Alejandro J. Román
 
Itil
Itil  Itil
Itil
acualonit
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
Municipalidad Provincial de Huaura - Oficial
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Itil
ItilItil
Itil
ItilItil
Sonda curso itil service management
Sonda   curso itil service managementSonda   curso itil service management
Sonda curso itil service management
Angela Carrasco
 

Similar a Tarea semana01 sesión 2 (20)

ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Res cap16 eq7
Res cap16 eq7Res cap16 eq7
Res cap16 eq7
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
 
Cap16 eq7
Cap16 eq7Cap16 eq7
Cap16 eq7
 
Conferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
Conferencia Ing. Msc. Nidia GuayaquilConferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
Conferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
 
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptxCOBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
COBIT 4 MOISES MARTINEZ FLORES FDE GESTION.pptx
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Manual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanolManual tecnico-itil-v3-en-espanol
Manual tecnico-itil-v3-en-espanol
 
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes MultiservicioGestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
 
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
 
Itil
Itil  Itil
Itil
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Sonda curso itil service management
Sonda   curso itil service managementSonda   curso itil service management
Sonda curso itil service management
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Tarea semana01 sesión 2

  • 1. TAREA SEMANA 01 _ SESIÓN 2 CUMPLIR EFICIENTEMENTE CON LAS REGULACIONES La integración de COBIT con su estrategia de Mejores Prácticas en simultáneo con ITIL resulta muy beneficiosa. Esto es debido a que COBIT define qué es lo que debemos controlar e ITIL define cómo debemos hacerlo; esta integración se verá reflejada en el cumplimiento eficiente de las regulaciones. La implementación del estándar ITIL en el área de TI va a permitir: FORTALECE LA COMUNICACIÓN Proporciona un vocabulario simple y consistente en un glosario de términos muy bien definidos y entendible por las diferentes áreas. CUENTA CON UN MODELO DE GOBERNABILIDAD DE TI Permite tener información mediante estructuras que aseguran que el área TI está actuando como soporte de las estrategias del negocio y no como un silo. REDUCE LOS COSTOS DE TI Y MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO Las mejores prácticas en los procesos de TI con mayor madurez, van a generar mayor productividad, lo que significa que, a menos errores y más calidad, automáticamente reduce costos. MEJORA LA INTEGRACIÓN DE TI CON EL NEGOCIO Para lograr una integración eficiente es necesario contar con un enfoque de Gestión de Servicios de TI que permita alinear los servicios a los procesos de Negocio. MEJORAR LA GESTIÓN DE PROVEEDORES Actualmente las áreas de TI tienden a Tercerizar (Outsourcing) sus Servicios de TI. No obstante, no siempre se tiene en claro los Niveles de Servicio que deben solicitar a sus proveedores. En su mayoría, requieren métricas que no reflejan lo que el negocio necesita, por lo que no se puede sincerar las contribuciones reales que los proveedores están proporcionándole a la empresa. GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI ITIL permite definir los Niveles de Servicio que necesita cada componente de los Servicios de TI, conllevando a que estas áreas puedan alinear no sólo el área de TI al negocio, sino también a sus proveedores. ALUMNA: CALDERÓN ARÉVALO LINDA CAROL - 1612077 ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA BENEFICIOS QUE GENERA LA IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN UN PROYECTO DE TI